Se profundiza la dictadura de Evo Morales en Bolivia y el pueblo sale a la calle
Bolivia vive días de fuerte convulsión social tras la detención ilegitima de Luis Fernando Camacho, gobernador de Santa Cruz y uno de los líderes de la oposición en el país.
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.
Camacho fue golpeado por agentes de policía y obligado a subir a un auto policial para trasladarlo al aeropuerto de Viru Viru, para subirlo a un avión hacia La Paz. El gobernador está acusado por terrorismo, debido a que se manifestó contra las elecciones fraudulentas del 2019.
Luis Fernando Camacho fue el líder de la movilización boliviana que provocó la renuncia de Evo Morales en noviembre de 2019. El arresto del gobernador se produjo para evitar que se produzca una figura como Juan Guiado, pero de Bolivia. A diferencia de Guaidó, Camacho no consiguió apoyo internacional, que lo legitime como presidente interino de Bolivia.
Las protestas contra el arresto de Camacho se vieron incrementadas en las últimas semanas
El gobernador es una figura de gran peso político en Bolivia, al punto que se postuló en las elecciones de 2020 en el país, como candidato a presidente. Sin embargo, debido a varios motivos, incluidos las irregularidades en el proceso electoral, solo logro el 14% de los votos.
Actualmente, Camacho se encuentra en una prisión a 4.000 metros de altura, alejado de la ciudad. Desde su detención se produjeron protestas en todo el país, donde se pedía la liberación del mismo. En Santa Cruz, se han instalado bloqueos de caminos con la finalidad de que muchos de los alimentos que produce la región y que consume el resto del país no salgan del departamento.
Las protestas han derivado en varios destrozos a nivel nacional y también regional, por lo que ha habido varios detenidos
Las protestas han derivado en varios destrozos a nivel nacional y también regional, por lo que ha habido varios detenidos. El día lunes se replicaron los enfrentamientos entre manifestantes, que utilizaron petardos y pirotecnia contra la policía, mientras que las fuerzas de seguridad respondieron con gases lacrimógenos.
El gobernador de la región boliviana de Santa Cruz, el opositor Luis Fernando Camacho
En Venezuela, Maduro encarcela a los opositores políticos sin juicio previo. En Nicaragua, Daniel Ortega, de igual manera encierra a los opositores a su gobierno. Ahora en Bolivia, Luis Arce, la mano derecha de Evo Morales, encerró a Luis Fernando Camacho, con total impunidad. ¿Qué harían en Argentina si el gobierno de turno encarcela a una figura de la oposición como Patricia Bullrich?.
Unite a nuestro grupo de Telegram, donde te compartimos las noticias más importantes.
Son épocas difíciles para el presidente Javier Gerardo Milei. La mayoría de los miembros del Consejo Asesor Científico del Instituto Ludwig von Mises de Alemania (MIG) anunció en el sitio web de la organización su renuncia, por no reconocer al mandatario argentino como alguien a quien tomar en cuenta seriamente en lo que a la teoría de la escuela austríaca de economía se refiere.
Dicen los mencionados en su texto: “A principios de julio, la Junta Directiva del Instituto Ludwig von Mises de Alemania (MIG) anunció la creación de un «Premio Conmemorativo en honor a Ludwig von Mises» en octubre de este año, que se otorgaría al presidente argentino Javier Milei. Ni la creación del premio (que, por cierto, es el único premio otorgado por el MIG) ni la selección del galardonado se discutieron previamente con el Consejo Asesor Científico del Instituto. Esto no solo es de mal gusto, sino que da al público la impresión de que estas decisiones cuentan con el respaldo de la Junta. Esto no es así”.
Y la carta, firmada por Rolf W. Puster, Jörg Guido Hülsmann y Hans-Hermann Hoppe, continúa: “Javier Milei ha demostrado que es posible obtener mayorías electorales para políticas libertarias radicales en países económicamente avanzados. Sin duda, este es un logro significativo. Tras su elección, se dedicó de inmediato a desmantelar el Estado y, en muchos aspectos, ha aplicado esta política con mayor determinación, mayor alcance y mayor éxito que cualquiera de sus predecesores argentinos”.
Sin embargo, los tres asesores (quedaron solo dos activos desde mediados de julio) consideran “injustificada la concesión de este premio”.
El resumen del por qué es lapidario en lo que a la figura del presidente paleolibertario argentino se refiere. “En nuestra opinión, un «Premio Conmemorativo en honor a Ludwig von Mises» podría otorgarse a científicos o políticos que hayan prestado servicios destacados al desarrollo, la difusión o la aplicación de las ideas de Mises. Es evidente que Javier Milei no es un científico, sino un político. Es cierto que ha dado a conocer los nombres de Ludwig von Mises, Murray Rothbard y otros pensadores de la Escuela Austriaca a un público más amplio. Pero su conocimiento de sus ideas y teorías es superficial y deficiente, por lo que su elogio es de doble filo. En cualquier caso, solo podemos aconsejar al público que no considere las declaraciones de Milei sobre filosofía económica como una autoridad.”
Los expertos en las teorías del economista estadounidense Murray Rothbard, que tanto alaba el presidente, piden que se juzgue a Milei por sus actividades políticas, y no teóricas. Pero tampoco en ese campo le asignan méritos: “Para empezar, Milei se encuentra al inicio de su carrera política. El éxito futuro de sus políticas hasta la fecha es muy cuestionable, y aún podría tomar muchos desvíos durante su mandato (…) Los éxitos que sus políticas hayan podido alcanzar hasta ahora se han logrado en gran medida mediante los medios habituales de financiación inflacionaria del gobierno, es decir, inflando la oferta monetaria y la deuda pública. Queda por ver si esta estrategia tendrá éxito con Milei, dado que ha fracasado repetidamente, y con razón, en Argentina y otros países en el pasado”.
Definitivamente, los tres consejeros renunciantes consideran que Milei no representan las ideas libertarias: “Todos los logros de su trayectoria política hasta la fecha se ven ya contrarrestados por importantes deficiencias: la centralización política del país, la expansión del estado policial, el fracaso en implementar la anunciada abolición del banco central (uno de los puntos más populares de su programa electoral), los regateos con las élites políticas tradicionales del país, que también dominan su gabinete, y una política exterior que no está orientada a la paz internacional y, por lo tanto, no es una política libertaria”.
Y asestan el peor de los latigazos finales: “Hoy en día, Javier Milei no solo defiende políticas económicas radicales financiadas por la inflación con un resultado incierto. También defiende una solidaridad acrítica y abiertamente entusiasta con los gobiernos actuales de Estados Unidos e Israel. En nuestra opinión, otorgar a Javier Milei un «Premio Conmemorativo en Honor a Ludwig von Mises» podría causar un daño duradero e irreparable al Instituto Ludwig von Mises de Alemania, así como a la Escuela Austriaca en su conjunto. No podemos ni asumiremos la responsabilidad por esto. Por lo tanto, declaramos nuestra renuncia al Consejo Asesor Científico del Instituto Ludwig von Mises de Alemania”.
Los días de aplausos y premios desconocidos empiezan a alejarse de Javier Gerardo Milei, mientras dentro del país enfrenta fracasos a nivel legislativo y acusaciones de corrupción dentro de su entorno más íntimo. –
DATA24 accedió al informe del Tribunal de Cuentas de Allen (Río Negro). Con el municipio en crisis, el intendente Marcelo Román destinó millones a cuatro festivales locales, gastos que luego justificó como inversión cultural.
Dan Parisini, Ramiro Marra, siguen queriendo presentar un mundo que no es. Karina Milei es Milei. Pareja es Milei. El Nene Vera es Milei. Luis Caputo es Milei. Como Kikuchi fue Milei. Javier Milei es el jefe de la banda de los chorros. Javier Milei es quien expulsó a Marra y es… pic.twitter.com/LZ6kWbMWYR