22 febrero, 2025

Militantes veganos de ultraizquierda vandalizaron una mansión de Messi

Un grupo de comunistas contra el cambio climático irrumpió en una de las casas que el ídolo argentino tiene en España, pintaron su fachada y se fotografiaron con una pancarta: "Ayuda al planeta, comete un rico. Abolir la policía".
10 Years Experiences

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.

En una audaz y repudiable acción, el grupo ecologista de extrema izquierda, Futuro Vegetal, vandalizó una lujosa mansión que el astro del fútbol, Lionel Messi, tiene en Ibiza. El colectivo, conocido por practicar estos delitos, roció la fachada de la vivienda con pintura roja y negra, denunciando el “impacto ambiental de los más ricos en la crisis climática”.

La mañana del martes, los activistas de Futuro Vegetal se infiltraron en la propiedad del capitán de la Selección, valorada en 11 millones de euros, y desplegaron una pancarta: “Ayuda al planeta, cómete a los ricos, abolir la policía”. La acción fue ampliamente repudiada por los usuarios de las redes sociales.

Futuro Vegetal justificó su protesta citando un informe de 2023 de Oxfam, que sostiene que el 1% más rico de la población mundial generó en 2019 la misma cantidad de emisiones de carbono que los dos tercios más pobres de la humanidad. “Es precisamente las comunidades más vulnerables quienes padecen las peores consecuencias de la crisis climática”, argumentaron.

Bilbo Bassaterra, portavoz del colectivo de izquierda, señaló: “Esta mansión ilegal es una muestra de cómo la ley no funciona igual para todos. Mientras desahucian a casi 200 trabajadoras en la isla, el Partido Popular y Vox planean la legalización de edificaciones ilegales a cambio de un pago”.

El grupo no sólo apuntó a Messi, sino también al gobierno de Pedro Sánchez, acusándolo de subvencionar a magnates de corporaciones cárnicas y energéticas, principales “responsables del aumento de la temperatura media de la Tierra”. “Contra toda lógica, las políticas de Sánchez siguen encaminadas a beneficiar a quienes más tienen, atentando directamente contra los derechos del resto de la población”, añadieron en su comunicado.

Además, los jóvenes comunistas denunciaron que “las instituciones están al servicio de una pequeña clase dominante y no representan la voluntad popular”.

El video difundido por la agrupación de izquierda

Este no es el primer acto radical de Futuro Vegetal en Ibiza. El verano pasado, el grupo roció con pintura negra las famosas cerezas de la discoteca Pacha y arrojó pintura a un jet privado, un Lamborghini y el megayate Kaos, propiedad de la heredera de Walmart, Nancy Walton Laurie.

Futuro Vegetal, vinculado con grupos internacionales similares, ha efectuado decenas de protestas del mismo tipo, incluyendo una en 2022 en la que pegaron sus manos con pegamento a los marcos de pinturas del maestro español Francisco de Goya en el Museo del Prado, de Madrid. Al mismo tiempo, desde su cuenta de Instagram, la agrupación presume de sus “actuaciones” y pide dinero.

Noviembre de 2022. Dos militantes de la misma agrupación, vandalizando “La maja desnuda” y “La maja vestida”, cuadros de Francisco de Goya expuesto en el Museo Nacional del Prado en Madrid

Mientras tanto, Messi, que se encuentra recuperándose de una lesión en el tobillo, fue informado de la situación en la mañana del martes. Aún no ha emitido un comunicado sobre el incidente.

Redacción

info@data24.com.ar

Search

Unite a nuestro grupo de Telegram, donde te compartimos las noticias más importantes.

“Los secuestrados no tienen más tiempo”: El conmovedor testimonio del argentino liberado por Hamas

El Foro de Familias difundió el mensaje de video en la Plaza de los Secuestrados en Tel Aviv, donde unas 2.000 personas se congregaron a 500 días del 7 de octubre de 2023.

“Hola a todos. Mi nombre es Iair Horn. Hace dos días me liberaron del cautiverio de Hamás después de 498 días. Estuve allí. Estuve en los túneles de Hamás. Lo experimenté en mi propio y les digo que los secuestrados no tienen más tiempo”, afirmó Horn.

«No tenemos tiempo. Debemos devolverlos ahora», agregó.

Además, expresó: “Todos me preguntan: ‘¿Qué necesitás?’, y yo les respondo: ‘Sólo necesito una cosa: devuélvanme a mi hermano’”, rompiendo a llorar al mencionar a su hermano Eitan.

“Devuélvanme a mi hermano y a todos los secuestrados”, concluyó Horn.

Iair tiene 46 años y fue secuestrado junto a su hermano, Eitan, de 38, en el kibutz Nir Oz.

Eitan estaba visitando a su hermano el 7 de octubre, ya que vivía en el centro de Israel con su madre. Ambos avisaron a la familia de que estaban sonando las sirenas, aunque ninguno de ellos sabía que Hamas había invadido el sur de Israel en ese momento.

Sus padres se enteraron días después del 7 de octubre del secuestro de sus hijos.

Redacción

info@data24.com.ar

Hamás admite un “posible error” en la entrega del cuerpo de Shiri Bibas

El Ejército israelí confirmó en la madrugada del día de ayer que dos de los cuatro cuerpos entregados por Hamas correspondían a los hermanos Ariel (4 años) y Kfir Bibas (10 meses), pero reveló que el tercer féretro –supuestamente con los restos de su madre Shiri Bibas– contenía “un cuerpo anónimo no identificado”, casi sin poseer características humanas.

Tras el análisis exhaustivo que tomó 18 horas, llevado a cabo por el Instituto Nacional de Medicina Forense en colaboración con la Policía, se logró conocer con certeza que los dos menores fueron “brutalmente asesinados” en noviembre del 2023.

– Shiri Bibas fue secuestrada junto con sus dos hijos durante los ataques de Hamás contra Israel el 7 de octubre de 2023

El cadáver atribuido a la madre de los infantes, mostró discrepancias biométricas a simple vista, siendo de una estatura 12 cm menor, con una estructura ósea incompatible con rezagos de partos y ausencia de cicatriz de apendicectomía documentada en su historial médico.

“Se trata de una violación extrema por parte de la organización terrorista Hamas a la que el acuerdo exige devolver a cuatro rehenes muertos. Exigimos que Hamas devuelva a Shiri a casa junto con todos nuestros rehenes”, denunciaron fuentes del Ejército de Israel.

La tragedia de los Bibas se remonta al 7 de octubre de 2023, cuando militantes de la organización terrorista por el Movimiento de Resistencia Islámico, irrumpieron en la comunidad agrícola de Nir Oz, cerca de la Franja de Gaza. Shiri Silberman-Bibas (32) de ascendencia argentina y peruana, su esposo Yarden (34) y sus dos hijos fueron secuestrados en lo que las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) calificaron como “uno de los casos más emblemáticos por la edad de las víctimas”, volviéndose símbolo internacional de la crisis de rehenes.

Yarden Bibas pudo ser liberado a principios de febrero del corriente año, tras 16 meses de cautiverio, en un acuerdo mediado por Qatar y Egipto. Sin embargo, el destino de Shiri y los niños permaneció en la incertidumbre hasta esta semana.

El cuarto difunto que se conoce haber sido cedido, corresponde al periodista y activista por la paz, Oded Lifshitz (83 años), quien se dedicaba a dar ayuda humanitaria, trasladando pacientes oncológicos palestinos, coordinando con autoridades sanitarias de ambos lados de la frontera entre Israel y Palestina, fue confirmado por su familia mediante identificación visual y pruebas de huellas dactilares.

“Hamas no es movimiento de resistencia, es un culto a la muerte que asesina, tortura y exhibe cadáveres”, declaró en conferencia de prensa el vocero del gobierno israelí, David Mencer.

Esto en referencia a como los difuntos fueron entregados en un descampado de Khan Younis, dispuestos en cuatro ataúdes negros sobre un escenario flanqueado por milicianos encapuchados. Detrás, un cartel de 8×4 metros que mostraba al primer ministro Benjamin Netanyahu caricaturizado como vampiro, con la leyenda: “Criminal de guerra asesina con misiles sionistas”.

Los oradores armados de Hamas describieron a los fallecidos como “mártires caídos bajo bombas sionistas”, pese a que las FDI aseguran tener “evidencia de ejecución sumaria”.

Este mismo acto fue condenado por Volker Turk, Alto Comisionado de la ONU para los DDHH, como “trato cruel e inhumano que viola el Artículo 130 de la Convención de Ginebra” y la Cruz Roja Internacional, presente en la entrega, emitió un comunicado señalando que “el uso de restos humanos como herramienta política de terror compromete los principios de neutralidad humanitaria”.

En Argentina, la Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA) y la Delegación de Asociaciones Israelitas Argentinas (DAIA) exigieron la “inmediata y urgente liberación de todas las personas que continúan secuestradas”, apoyando al Foro de Familias de Rehenes, que convocan a manifestaciones masivas en Tel Aviv bajo la consigna de que “vivos o muertos, merecen verdad”.

Redacción

info@data24.com.ar

Desalojan a Edgardo Kueider de la “mansión domiciliaria” donde cumplía arresto en Paraguay

Edgardo Kuider y su secretaria, Iara Guinsel Costa, tuvieron que ser retirados del consorcio donde residían hacía un mes, tras estar ambos imputados del delito de contrabando de divisas. El exsenador por la provincia de Entre Ríos, fue demorado en un cruce y se le incautaron más de 200.000 dólares estadounidenses sin declarar. Hasta su detención se desempeñaba como funcionario nacional en Argentina. Junto a él, fue detenida su acompañante, quien también enfrenta cargos relacionados.

Fueron detenidos el 4 de diciembre de 2024 en Paraguay, en un control de rutina en el Puente Internacional de la Amistad, que conecta Foz de Iguazú (Brasil) con Ciudad del Este (Paraguay), anteriormente ya habría hecho 6 viajes similares en el 2024, algunos viajes datan desde 1999 en vuelos privados con el gobernador de Entre Ríos, Gustavo Bordet. Kueider y su compañera en el momento de la aprehensión, fueron acusados de lavado de dinero. 

El caso está bajo la responsabilidad de un grupo de fiscales compuesto por Benítez Delgado, Alcides Giménez Zorrilla y Gabriel Segovia Villasanti, quienes resolvieron disponer las detenciones de los involucrados para “asegurar el sometimiento al proceso”.

Kueider y Guinsel Costa se encontraban alojados hasta hace no mucho en el complejo residencial “Tierra Alta del Maestro” de Villa Morra, en Asunción, lugar donde permanecieron detenidos con pileta, quincho y gimnasio que le dictó la Justicia de Paraguay. Una “mansión prisión” donde fueron llevados tras abonar una fianza de 150 mil dólares cada uno.

El magistrado penal Humberto Otazú confirmó la medida de arresto domiciliario para los procesados, quienes quedaron bajo la jurisdicción de la Comisaría 14° Metropolitana. La defensa había solicitado el traslado de domicilio el 20 de enero, luego de recibir las quejas por parte de los propietarios del edificio, situado en el centro de Asunción, sobre la rescisión del contrato. Según el abogado defensor, los imputados se trasladaron el 14 de enero a una nueva vivienda en la calle José Félix Bogado, también en la capital paraguaya.

Uno de los delegados jurídicos a cargo de la investigación notificó al juez acerca del pedido presentado por la defensa, señalando que consideraba “viable el cambio de domicilio peticionado”.

Tras esta resolución, la Justicia de Paraguay deberá decidir si admite la solicitud de extradición de Kueider e Iara Guinsel Costa, realizada por la jueza Sandra Arroyo Salgado el 16 de diciembre. El sistema judicial paraguayo tendrá que designar un juez encargado del caso, quien deberá definir evaluando caminos que, según lo que trascendió por el medio TN, aseguran su retorno a Argentina, aunque con plazos distintos.

La magistratura paraguaya sigue considerando que el exhorto internacional remitido por la magistrada presentaba en un primer momento “defectos de forma y de fondos”, y solicitó ampliar y detallar las certezas que respaldaban la solicitud de repatriación hacia Argentina, siendo una de las razones por las que todavía no se le ha podido juzgar bajo leyes argentinas.

Redacción

info@data24.com.ar

Search

LO MÁS IMPORTANTE

TWEET DEL DÍA

LO MÁS LEÍDO

Tevero liberavisse
comprehensam nec.

Copyright 2023 © Data 24 - Todos los derechos reservados
Data 24.com.ar © Copyright 2023

Subscribe Now