24 abril, 2025

Meloni contra la izquierda: La difamación de los medios y la respuesta de la primer ministro

Ante el triunfo de la coalición de derecha italiana, encabezada por el partido Fratelli d'Italia, muchos medios comenzaron a tildar al partido de Giorgia Meloni como fascismo italiano. No obstante, la realidad es muy distinta a la planteada y es por eso que Meloni hablo contra toda la izquierda internacional.
10 Years Experiences

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.

Ante la evidente victoria que se advenía por parte de Giorgia Meloni, desde hace algunos meses varios canales audiovisuales comenzaron a advertir la posible victoria del partido conservador italiano, es por eso que para evitar este triunfo comenzaron a difamarla de cualquier manera posible. Palabras como “simpatizante de Mussolini” o “ultraderecha fascista” fueron las predilectas de varios medios para lograr desinformar acerca de la ahora primer ministra.

“Nada de lo que dice la prensa internacional sobre mí es real. Sé muy bien que estos artículos están inspirados en el ponderoso circulo de la izquierda…”

Centrándonos en el panorama en Italia, Meloni respondió en un video con muy pocas visualizaciones a toda la izquierda que se encargo de difamarla. Defendiéndose contra todos los ataques, la política respondió: “Nada de esto (que se menciona sobre ella) es cierto, pero sé muy bien que estos artículos están inspirados en el circuito mediático de la izquierda que aquí en Italia es muy fuerte en las redacciones de los periódicos y los programas de televisión”.

El partido de Meloni incrementó su popularidad en estos últimos 4 años, siendo que en las elecciones del 2018 supo obtener un total de 4,5% de los votos

Sin duda alguna, aquellos que han tildado a Giorgia de fascista, deberían de saber que el fascismo es la antítesis del liberalismo y este no es el caso de la nueva mandataria, porque ella, está en contra de la intromisión del estado en la economía. “Con la izquierda en el poder el estado se ha convertido en el enemigo del ciudadano y de las empresas, violando cada vez más las libertades individuales. Si, la libertad es nuestro bien más preciado”. Expreso Meloni en la grabación de YouTube.

En el video se ve como se defiende incluso contra las difamaciones que hacen los medios al asociar derecha italiana con fascismo. “La derecha italiana asociada al fascismo, desde hace décadas ha condenado sin ambigüedades la privación de la democracia y las infames leyes antijudías”. Pero Meloni no solo atacó al nazismo, sino también al comunismo: “Y obviamente también es inequívoca nuestra condena al nazismo y al comunismo, la única de las ideologías totalitarias del siglo XX que todavía sigue en el poder en algunos países, sobreviviendo a sus trágicos fracasos y que para la izquierda es difícil de condenar”.

“Dios, patria y familia”

Es notable como algunos medios califican de antidemocrático al partido ganador en Italia, pero esto es algo que también responde Giorgia. “Nos oponemos energéticamente a cualquier deriva antidemocrática con palabras de firmeza que no siempre encontramos en la izquierda italiana y europea. Hoy esta izquierda esta aterrada“, reafirma antes de finalizar. Y cierra: “Somos personas leales, honestas, decisivas y estamos listos para marcar el comienzo de una nueva temporada de estabilidad, libertad y prosperidad, le guste o no a la izquierda”.

No queda la menor duda que lo que se vio estos días ha sido una difamación injustificada de muchos medios hacia el partido Fratelli d’italia. Es más fácil para muchos periódicos parafrasear sin conocer la realidad. Hasta incluso muchos medios nacionales del kirchnerismo criticaron a Meloni por decir a los 19 años que lo que había hecho Mussolini como mandatario fue bueno. Sin embargo, esos medios kirchneristas se olvidan de que Perón no solo fue un gran admirador del tirano italiano, sino que la doctrina justicialista la consideraba una rama del fascismo.

Tras el desastroso desempeño de la izquierda italiana en frentes tas complicados como el abordaje de la economía en tiempos de pandemia, los partidos derechistas resurgieron

La verdad sobre lo que sucede en Italia debe ser conocida, ya que la mayoría de medios convencionales van a tildar de ultraderecha, es por eso que resulta interesante ver cómo aún un mes antes de salir victoriosa en las elecciones, Meloni ya estaba defendiéndose de estos ataques. Como bien pensó Alexis de Tocqueville y plasmó en su libro, “La democracia en América”, el peligro más grande para la democracia es la tiranía de la mayoría; esto sucede cuando la opinión de la mayoría impide toda discusión sobre un tema. Y las noticias que nos llegan sobre Italia son eso, una tiranía de la mayoría para difamar a la victoria de la derecha contra la izquierda.

Lautaro Furundarena

Estudiante de Licenciatura en Relaciones Internacionales | UNICEN lautaro_furundarena@hotmail.com

Search

Unite a nuestro grupo de Telegram, donde te compartimos las noticias más importantes.

La Corte Suprema británica desestimó la ideología de género: “Es una victoria para todas las mujeres”

El Tribunal Supremo del Reino Unido emitió el pasado martes, una sentencia trascendental que dictaminó que la definición legal de “mujer” en la legislación británica se basa exclusivamente en el sexo biológico. Este fallo histórico establece claramente que, a efectos de la Ley de Igualdad de 2010, las mujeres transgénero, incluso aquellas con certificados de reconocimiento de género, no entran dentro de la definición legal de “mujer”.

“La decisión unánime de este tribunal es que los términos ‘mujer’ y ‘sexo’ en la Ley de Igualdad de 2010 se refieren a una mujer biológica y al sexo biológico”, afirmaron los cinco magistrados del Tribunal Supremo británico. Esta definición excluye explícitamente a las mujeres transgénero, incluso a aquellas que poseen un Certificado de Reconocimiento de Género (CRG).

El dictamen, contenido en un documento de 88 folios, puntualiza además que una persona con un CRG en el género femenino no entra dentro de la definición de “mujer”, por lo que la posición legal que mantenía el Gobierno escocés fue declarada “incorrecta”. Es importante destacar que el Tribunal también precisó que su fallo no debe interpretarse como un triunfo para una u otra parte, ya que la Justicia continúa otorgando a las personas transgénero protección contra la discriminación.

– Susan Smith y Marion Calder, cofundadoras del grupo For Women Scotland, realizan declaraciones frente a la Corte Suprema en Londres mientras se espera el fallo sobre su apelación

Los CRG se crearon con la Ley de Reconocimiento de Género de 2004 y permiten que las personas sean reconocidas legalmente y de forma permanente como del sexo opuesto a su sexo biológico. Para obtener un CRG, una persona debe haber sido diagnosticada con disforia de género por dos médicos y haber vivido en su género adquirido durante al menos dos años.

En el espectro político, Kemi Badenoch, dirigente del Partido Conservador británico, calificó el dictamen como “una victoria para todas las mujeres que sufrieron abusos personales o perdieron sus trabajos por decir lo obvio. Las mujeres son mujeres y los hombres son hombres: no se puede cambiar el sexo biológico”.

Hasta este fallo, existía ambigüedad respecto a si poseer un CRG otorgaba a una persona transgénero todos los derechos y protecciones asociados con el género reconocido en todos los ámbitos legales. Con esta clarificación legal, instituciones como clubes deportivos, escuelas y otros establecimientos que cuentan con espacios diferenciados por sexo (como vestuarios, baños o determinados servicios) ahora tienen directrices más claras sobre cómo aplicar las políticas de acceso y uso.

“Hoy los jueces han dicho lo que siempre creímos: que las mujeres están protegidas (en la ley) por su sexo biológico. El sexo es real y las mujeres pueden ahora sentirse seguras de que los espacios y servicios designados para ellas son efectivamente para mujeres”, declaró al respecto, Susan Smith, cofundadora de la organización “For Women Scotland”.

Figuras públicas como J.K. Rowling, autora de Harry Potter y conocida por sus posiciones en este debate, también expresaron su satisfacción. Rowling escribió en redes sociales: “Fueron necesarias tres extraordinarias y tenaces mujeres escocesas con un ejército detrás de ellas para lograr que este caso fuera escuchado por la Corte Suprema y, al ganar, han protegido los derechos de las mujeres y las niñas en todo el Reino Unido”.

Por otro lado, grupos feministas denominados “críticos con el género”, como la Comisión de Igualdad y Derechos Humanos (EHRC), organismo supervisor de la igualdad en el Reino Unido, ha celebrado el dictamen, afirmando que “un certificado trans no cambia el sexo legal de una persona a efectos de la Ley de Igualdad”.

Redacción

info@data24.com.ar

El Gobierno inició negociaciones con EE.UU para mitigar los aranceles impuestos por Trump

El Gobierno argentino comenzó las negociaciones con Estados Unidos para reducir los aranceles aplicados a las exportaciones argentinas en busca de aliviar el impacto de las políticas comerciales impuestas por Donald Trump. Según declaraciones del canciller Gerardo Werthein, el objetivo es “resolver las diferencias” generadas por los “aranceles extraordinarios” anunciados recientemente.

Durante una reunión celebrada en Washington, el canciller Gerardo Werthein y el secretario de Comercio estadounidense, Howard Lutnick, acordaron revisar los cuestionamientos planteados por la Oficina del Representante Comercial de Estados Unidos (USTR) en su último informe, que incluye una serie de “asimetrías” en las políticas comerciales entre ambos países. Werthein destacó que “vamos a corregir todos los temas que están en el informe, y nos sentaremos a conversar”, aseguró que se trabajará en conjunto para encontrar soluciones.

Argentina figura en la página 22 del informe del USTR, donde se dedica un extenso análisis de cuatro páginas a detallar las asimetrías existentes entre el país y Estados Unidos en cuanto a aranceles, tasas, prohibiciones y restricciones a las importaciones, barreras aduaneras y derechos de propiedad intelectual.

– Junto a Gerardo Werthein, participó Greer, titular de la USTR

Uno de los puntos clave de la negociación es la posibilidad de reducir o eliminar los aranceles del 10% que actualmente afectan a una parte de las exportaciones argentinas al país norteamericano. En la actualidad, el 54% de las exportaciones de Argentina están gravadas por estos aranceles, aunque el resto se ha visto exento por diversas disposiciones adicionales emitidas por la administración republicana.

Javier Milei sigue firme en su postura de lograr el “arancel cero” para las exportaciones argentinas a través de un acuerdo comercial con Estados Unidos. Para ello, el ministro de Economía, Luis Caputo, y el propio Werthein son los que lideran las negociaciones con la Casa Blanca, con la esperanza de que el proceso resulte beneficioso para ambas partes.

– El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sostiene un documento sobre “Barreras al comercio exterior” mientras pronuncia un discurso sobre aranceles en la Casa Blanca en Washington DC

Las conversaciones podrían extenderse varios meses, dado que la relación entre ambos países abarca no solo cuestiones arancelarias, sino también aspectos geopolíticos y económicos más amplios. Sin embargo, la sintonía ideológica entre los gobiernos de Milei y Trump podría facilitar el avance de estas conversaciones.

Los argumentos técnicos presentados por Werthein a Lutnick y Greer contarán con el respaldo político cuando Milei se reúna con Trump en Mar-a-Lago, siempre y cuando no surjan cambios de último momento. En ese encuentro, el canciller también estará presente, acompañado por el ministro de Economía, Luis Caputo, y la secretaria General de la Presidencia, Karina Milei.

Como concluyó Werthein, “trabajando juntos, fortaleceremos y expandiremos el comercio entre nuestras dos grandes naciones”.

Redacción

info@data24.com.ar

Search

LO MÁS IMPORTANTE

TWEET DEL DÍA

LO MÁS LEÍDO

Tevero liberavisse
comprehensam nec.

Copyright 2023 © Data 24 - Todos los derechos reservados
Data 24.com.ar © Copyright 2023

Subscribe Now