20 julio, 2025

Meloni contra la izquierda: La difamación de los medios y la respuesta de la primer ministro

Ante el triunfo de la coalición de derecha italiana, encabezada por el partido Fratelli d'Italia, muchos medios comenzaron a tildar al partido de Giorgia Meloni como fascismo italiano. No obstante, la realidad es muy distinta a la planteada y es por eso que Meloni hablo contra toda la izquierda internacional.
rafaela-biazi-470405-unsplash.jpg
10 Years Experiences

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.

Ante la evidente victoria que se advenía por parte de Giorgia Meloni, desde hace algunos meses varios canales audiovisuales comenzaron a advertir la posible victoria del partido conservador italiano, es por eso que para evitar este triunfo comenzaron a difamarla de cualquier manera posible. Palabras como “simpatizante de Mussolini” o “ultraderecha fascista” fueron las predilectas de varios medios para lograr desinformar acerca de la ahora primer ministra.

“Nada de lo que dice la prensa internacional sobre mí es real. Sé muy bien que estos artículos están inspirados en el ponderoso circulo de la izquierda…”

Centrándonos en el panorama en Italia, Meloni respondió en un video con muy pocas visualizaciones a toda la izquierda que se encargo de difamarla. Defendiéndose contra todos los ataques, la política respondió: “Nada de esto (que se menciona sobre ella) es cierto, pero sé muy bien que estos artículos están inspirados en el circuito mediático de la izquierda que aquí en Italia es muy fuerte en las redacciones de los periódicos y los programas de televisión”.

El partido de Meloni incrementó su popularidad en estos últimos 4 años, siendo que en las elecciones del 2018 supo obtener un total de 4,5% de los votos

Sin duda alguna, aquellos que han tildado a Giorgia de fascista, deberían de saber que el fascismo es la antítesis del liberalismo y este no es el caso de la nueva mandataria, porque ella, está en contra de la intromisión del estado en la economía. “Con la izquierda en el poder el estado se ha convertido en el enemigo del ciudadano y de las empresas, violando cada vez más las libertades individuales. Si, la libertad es nuestro bien más preciado”. Expreso Meloni en la grabación de YouTube.

En el video se ve como se defiende incluso contra las difamaciones que hacen los medios al asociar derecha italiana con fascismo. “La derecha italiana asociada al fascismo, desde hace décadas ha condenado sin ambigüedades la privación de la democracia y las infames leyes antijudías”. Pero Meloni no solo atacó al nazismo, sino también al comunismo: “Y obviamente también es inequívoca nuestra condena al nazismo y al comunismo, la única de las ideologías totalitarias del siglo XX que todavía sigue en el poder en algunos países, sobreviviendo a sus trágicos fracasos y que para la izquierda es difícil de condenar”.

“Dios, patria y familia”

Es notable como algunos medios califican de antidemocrático al partido ganador en Italia, pero esto es algo que también responde Giorgia. “Nos oponemos energéticamente a cualquier deriva antidemocrática con palabras de firmeza que no siempre encontramos en la izquierda italiana y europea. Hoy esta izquierda esta aterrada“, reafirma antes de finalizar. Y cierra: “Somos personas leales, honestas, decisivas y estamos listos para marcar el comienzo de una nueva temporada de estabilidad, libertad y prosperidad, le guste o no a la izquierda”.

No queda la menor duda que lo que se vio estos días ha sido una difamación injustificada de muchos medios hacia el partido Fratelli d’italia. Es más fácil para muchos periódicos parafrasear sin conocer la realidad. Hasta incluso muchos medios nacionales del kirchnerismo criticaron a Meloni por decir a los 19 años que lo que había hecho Mussolini como mandatario fue bueno. Sin embargo, esos medios kirchneristas se olvidan de que Perón no solo fue un gran admirador del tirano italiano, sino que la doctrina justicialista la consideraba una rama del fascismo.

Tras el desastroso desempeño de la izquierda italiana en frentes tas complicados como el abordaje de la economía en tiempos de pandemia, los partidos derechistas resurgieron

La verdad sobre lo que sucede en Italia debe ser conocida, ya que la mayoría de medios convencionales van a tildar de ultraderecha, es por eso que resulta interesante ver cómo aún un mes antes de salir victoriosa en las elecciones, Meloni ya estaba defendiéndose de estos ataques. Como bien pensó Alexis de Tocqueville y plasmó en su libro, “La democracia en América”, el peligro más grande para la democracia es la tiranía de la mayoría; esto sucede cuando la opinión de la mayoría impide toda discusión sobre un tema. Y las noticias que nos llegan sobre Italia son eso, una tiranía de la mayoría para difamar a la victoria de la derecha contra la izquierda.

Lautaro Furundarena

Estudiante de Licenciatura en Relaciones Internacionales | UNICEN lautaro_furundarena@hotmail.com

Search

Unite a nuestro grupo de Telegram, donde te compartimos las noticias más importantes.

Dinamarca integrará rostros y voces como parte de derechos de autor para frenar los deepfakes de IA

Dinamarca, en un movimiento legislativo sin precedentes en Europa, se prepara para convertirse en el primer país del continente en otorgar derechos de autor sobre los rasgos faciales, la voz y el cuerpo de sus ciudadanos. Esta iniciativa histórica representa una respuesta directa a la creciente amenaza de los deepfakes y la manipulación digital mediante inteligencia artificial.

“Con el proyecto de ley estamos diciendo, de forma clara, que cada persona tiene derecho sobre su propio cuerpo, su voz y sus rasgos faciales, algo que la legislación actual no protege de forma suficiente frente a la IA generativa”, afirmó el ministro de Cultura danés, Jakob Engel-Schmidt.

Esta reforma establecerá que si alguien crea un deepfake sin consentimiento, la persona afectada podrá exigir su retirada inmediata y solicitar una compensación económica. La medida no solo protege a personas famosas, sino que está diseñada para cualquier persona, yendo más allá de lo que comúnmente se conoce como derechos de personalidad en la mayoría de países.

– La primera ministra danesa, Mette Frederiksen

En España, está amparado por el artículo 18 de la Constitución y desarrollado por la Ley Orgánica 1/1982. Por su parte, la Online Safety Act de 2023 del Reino Unido penaliza expresamente la pornografía deepfake, y en 2024 el grupo parlamentario español Sumar presentó una proposición de ley para regular las simulaciones de imágenes y voces generadas por IA.

Lo novedoso de la propuesta danesa es integrar estos derechos en la legislación de derechos de autor (copyright), lo que facilitará la eliminación de contenido no autorizado de las plataformas digitales. Esto representa un enfoque más directo que las complejas alternativas requeridas en otros Estados.

Protegerá toda la apariencia de un individuo, incluyendo su naturaleza y sus medios de expresión. Esto incluye no solo imágenes o grabaciones de voz, sino también gestos, movimientos corporales y estilos de interpretación. La legislación mantendrá excepciones para la parodia y la sátira, preservando así la libertad de expresión. Sin embargo, se centrará en frenar los usos dañinos como los videos falsos de contenido sexual, las estafas o las noticias manipuladas.

– El ministro de Cultura danés, Jakob Engel-Schmidt

Las plataformas tecnológicas tendrán la obligación de eliminar estos contenidos cuando se les solicite, y podrían recibir multas importantes si no cumplen. Esto se alinea con el Reglamento de Servicios Digitales (DSA) de la Unión Europea, que ya obliga a las plataformas a actuar con rapidez ante contenidos ilegales.

La iniciativa cuenta con un amplio consenso político en Dinamarca, con el respaldo del 90% de los diputados. El texto de la ley será sometido a consulta pública durante el verano europeo de 2025 y se espera que sea aprobado en otoño, entrando en vigor antes de que termine el año. Durante su presidencia de la UE, Dinamarca buscará extender esta protección al resto de Europa e influir en el desarrollo de marcos legales similares en otros países europeos.

La problemática de los deepfakes ha evolucionado hasta convertirse en una amenaza real. En el primer trimestre de 2025 se registraron 179 incidentes de deepfake a nivel mundial, superando el total de todo 2024. Los costos económicos son significativos: las empresas afectadas por este tipo de estafas reportan pérdidas promedio de 414.000 a 552.000 euros por incidente, afectando especialmente a mujeres y menores, con el 99% de deepfakes pornográficos dirigidos a mujeres.

Redacción

info@data24.com.ar

Diputados K buscan hacerle un juicio político a Milei por jurar “apoyo incondicional” a Israel y EE.UU

Las recientes declaraciones del presidente Javier Milei han marcado un punto de inflexión en la política exterior argentina. Durante una entrevista con LN+, afirmó categóricamente que “Irán es un enemigo de Argentina” y expresó su “apoyo incondicional” a Israel y Estados Unidos en el contexto de la escalada bélica en Medio Oriente.

El diputado Eduardo Toniolli, de Unión por la Patria (UxP), presentó un pedido formal de juicio político contra el mandatario. “No solo dijo que Irán es nuestro enemigo, sino que declaró el apoyo incondicional de Argentina a Israel y Estados Unidos. Queremos ser claros: esto es causal de juicio político”, destacó.

“El intento de involucramiento de Argentina en un conflicto bélico internacional sin pasar por el Congreso es una violación de toda nuestra normativa”, agregó Toniolli. El legislador argumenta que “es el Congreso el que habilita, o no, al Poder Ejecutivo a la paz y a la guerra”.

– El diputado Eduardo Toniolli, de Unión por la Patria

Dichas declaraciones oficiales, se produjeron en el momento preciso en que Estados Unidos e Israel llevaban a cabo bombardeos contra instalaciones nucleares iraníes en Fordow, Natanz e Isfahan. Además, el presidente no solo habría respaldado estas acciones militares, sino que las calificó como un “ataque preventivo necesario”, argumentando que “Israel está haciendo el trabajo sucio que otros no hacen”.

A su vez, llegó a reafirmar que Israel “ya nos salvó de Irak en 1981, de Siria en 2007, y ahora lo está haciendo de nuevo. Está salvando la cultura occidental”. Para fundamentar su posición, se apoyó en los trágicos atentados terroristas que sufrió Argentina en los años 90, específicamente los ataques contra la Embajada de Israel en 1992, que dejó 22 muertos y 242 heridos, y el atentado contra la AMIA en 1994, que causó 85 muertos y más de 300 heridos.

“Acá hubo dos atentados: AMIA y Embajada de Israel. 114 muertos. Irán es un enemigo de Argentina”, declaró el mandatario. La posición ha generado una fuerte reacción en el Congreso Nacional.

Los promotores del juicio político sostienen que estas declaraciones constituyen “una práctica usual del gobierno” de “esquivar al Congreso” en asuntos de política exterior. No es la primera vez que el bloque opositor presenta iniciativas similares: anteriormente habían iniciado un proceso contra la canciller Diana Mondino por un acuerdo con Reino Unido.

Una de las revelaciones más controvertidas ha sido la información trascendida por el comunicador kirchnerista, Pablo Duggan, quien aseguró que el ministro de Defensa, Luis Petri, solicitó al Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas un informe sobre “qué recursos puede poner Argentina para ayudar a Israel” en la guerra con Irán. Esta información ha encendido alarmas adicionales sobre el grado de involucramiento que pretende el gobierno.

El ministro Petri, por su parte, ha intensificado la cooperación militar con Israel mediante múltiples visitas oficiales. En diciembre de 2024, se reunió con su homólogo israelí Israel Katz para discutir acuerdos en ciberdefensa, vehículos aéreos no tripulados, protección fronteriza y comunicaciones satelitales. También se abordaron contratos de gobierno a gobierno relacionados con armas ligeras, municiones y equipos militares.

La nueva posición argentina genera preocupaciones sobre las posibles represalias contra la seguridad nacional. Como señaló el diputado Toniolli, “cualquier beligerante puede tomar esto como una declaración de guerra”. La amenaza iraní contra el argentino Rafael Grossi, director del OIEA, por su supuesta parcialidad en los informes sobre el programa nuclear iraní, ilustra el clima de tensión existente.

Redacción

info@data24.com.ar

Search

LO MÁS IMPORTANTE

TWEET DEL DÍA

LO MÁS LEÍDO

Tevero liberavisse
comprehensam nec.

Copyright 2023 © Data 24 - Todos los derechos reservados
Data 24.com.ar © Copyright 2023

Subscribe Now