Los momentos históricos más importantes de la Reina Isabel II

Tras 70 años en el trono y 96 años de vida, falleció la Reina Isabel II: Te mostramos los momentos históricos más importantes de su vida
rafaela-biazi-470405-unsplash.jpg
10 Years Experiences

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.

La Reina Isabel nació un 21 de abril de 1926 y falleció este jueves 8 de septiembre de forma pacífica según el comunicado del Palacio Real, en Balmoral, Escocia. El 2 de junio de 1953 fue coronada y así se convirtió en Reina. Asumió el trono en un contexto muy distinto al que conocemos; la homosexualidad era ilegal, los asesinos eran enviados a la horca, entre muchas otras cosas hoy en día son impensadas.

Algunos acontecimientos que ocurrieron también a lo largo de su vida fueron: la creación de la NASA (1956), Levantamiento y caída del muero de Berlín (1961-1989), el asesinato de J. F. Kennedy (1963), la llegada del hombre a la luna (1969), el derrumbe de las Torres Gemelas (2001), hasta la pandemia del coronavirus (2020).

A sus 13 años se desata la segunda guerra mundial, momento en el cual se mantuvo refugiada en el mismo lugar donde se anunció su muerte. Su madre rechazó ir a Canadá, oferta que le fue hecha por su seguridad. Cuando tuvo 16 años se presentó ella sola a la Guardia de Granaderos y tiempo después, con la mayoría de edad cumplida, se convirtió en Teniente Segunda Honoraria de el Servicio Territorial Auxiliar de Mujeres.

La Reina también supo pronunciarse sobre el conflicto que involucra tanto a su Reino como a la República Argentina: Las Islas Malvinas. Confirmó que protegería sus territorios de ultramar y garantizaría el derecho de autodeterminación de los ciudadanos de la isla y así fue, definitivamente, los habitantes de la misma decidieron seguir bajo el mando de los británicos.

La Reina Isabel junto a Nelson Mandela, ex presidente de la República de Sudáfrica

Se convirtió en Reina cuando Winston Churchill era Primer Ministro del Reino Unido y a lo largo de sus años en el trono ha visto gobernar a 16 de ellos. Es considerada a su vez una de las pioneras del feminismo. ya que organizó los primeros encuentros solo de mujeres en el Palacio de Buckingham e incluyó como poeta de la Corte por primera vez a una mujer homosexual.

Sin lugar a dudas fue una mujer con una larga e interesante vida. Algunos acontecimientos que ocurrieron también a lo largo de su vida fueron: la creación de la NASA (1956), Levantamiento y caída del muero de Berlín (1961-1989), el asesinato de J. F. Kennedy (1963), la llegada del hombre a la luna (1969), el derrumbe de las Torres Gemelas (2001), hasta la pandemia del coronavirus (2020).

Unite a nuestro grupo de Telegram, donde te compartimos las noticias más importantes.

Elon Musk felicitó a Javier Milei tras la contundente victoria electoral: “Hay prosperidad para la Argentina”

A través de Twitter, el empresario Elon Musk celebró el triunfo de Javier Milei en las elecciones del día de la fecha, en la que superó por más de 10 puntos al candidato de Unión por la Patria, Sergio Massa.

“Santa mierda. Argentina acaba de elegir a Javier Milei como su próximo presidente. Hoy se ha hecho historia“, twitteó la cuenta @EndWokeness. En ese posteo, Musk respondió que “hay prosperidad para la Argentina”.

Siete atletas cubanos se fugaron antes del cierre de los Juegos Panamericanos para no volver a su país

Seis jugadoras cubanas de hockey sobre césped y un atleta masculino de la misma nacionalidad abandonaron la delegación de Cuba en la Villa Panamericana, donde los deportistas se estaban hospedando durante los Juegos Panamericanos en Santiago de Chile, y se dieron a la fuga para no volver el régimen cubano.

Este lunes por la noche se ha confirmado que se han contactado con un estudio de abogados del país vecino para regular su situación migratoria. En ese sentido, Daniela Peñaloza, alcalde de la Municipalidad de Las Condes, afirmó que se comunicó con el abogado Mijail Bonito para que represente a los atletas afectados y este aceptó.

Daniela Peñaloza on Twitter: “Me acabo de comunicar con el abogado @mijailbonito para que,una vez regularizada la situación migratoria de los deportistas cubanos, tengan en Las Condes un lugar desde donde puedan libremente practicar, trabajar y fomentar el deporte.Bienvenidos los que vienen a Chile a aportar! https://t.co/gpgXMk6yKi / Twitter”

Me acabo de comunicar con el abogado @mijailbonito para que,una vez regularizada la situación migratoria de los deportistas cubanos, tengan en Las Condes un lugar desde donde puedan libremente practicar, trabajar y fomentar el deporte.Bienvenidos los que vienen a Chile a aportar! https://t.co/gpgXMk6yKi

“Me acabo de comunicar con el abogado Mijail Bonito para que, una vez regularizada la situación migratoria de los deportistas cubanos, tengan en Las Condes un lugar desde donde puedan libremente practicar, trabajar y fomentar el deporte. Bienvenidos los que vienen a Chile a aporta”, publicó Peñaloza en su cuenta de X (ex Twitter).

El gobierno de Gabriel Boric informó este lunes por la mañana que para poder establecerse en el país, los deportistas deberán solicitar un requerimiento para dar con una visa de 90 días. De lo contrario, serán deportados en próximo 12 de noviembre.

Santiago 2023 – Hockey – Preliminary Group B – Mexico v Cuba – Centro deportivo de Hockey, Santiago, Chile – Octubre 28, 2023

Sin embargo, los cubanos acudieron al representante legal para que les permitan permanecer en Chile de manera definitiva. En ese sentido, el abogado Bonito detalló: “En la mañana de hoy (por el lunes), un grupo de deportistas mujeres de la selección nacional cubana de la misma especialidad nos ha solicitado apoyo para permanecer en Chile, después de haberse fugado de su delegación el pasado sábado. Dado lo anterior, hemos decidió tomar la representación jurídica pro bono de estas atletas”.

Gabriel Boric, presidente de Chile

“Lo mismo ha ocurrido con un atleta cubano, medallista de bronce en 400 metros con vallas del atletismo, quien también ha solicitado la representación de nuestro estudio”, agregó el jurista.

Por el momento, no hay avances concretos para que los cubanos puedan instalarse de manera definitiva en Chile. En tanto, el gobierno de Boric pidió se evite calificar el abandono de los jugadores olímpicos como “una fuga” y ser “cauteloso”.

Votan los argentinos en el exterior: excelente concurrencia en Madrid

Los argentinos que viven fuera del país se acercaron a las urnas con “fluidez” y “gran expectativa” en la jornada que definirá al nuevo presidente. Las autoridades competentes informaron que el total de habilitados para sufragar es 435.556 personas.

Según la información difundida se registra una masiva concurrencia en Madrid y Cádiz, Reino Unido, Nueva York, Miami. Vale aclarar que, en las elecciones generales del 22 de octubre, votaron casi 51.000.

Para los residentes en el exterior el voto no es obligatorio y solo están habilitadas para votar las personas mayores de 16 años que en su DNI argentino tengan registrado su domicilio en el exterior antes del 25 de abril.

LO MÁS IMPORTANTE

TWEET DEL DÍA

LO MÁS LEÍDO

Tevero liberavisse
comprehensam nec.

Copyright 2023 © Data 24 - Todos los derechos reservados
Data 24.com.ar © Copyright 2023

Subscribe Now