Las medidas en contra de la corrupción y despilfarro de fondos públicos que tomará Nayib Bukele

En Latinoamérica podemos observar como los países tienen a realizar un giro a la izquierda y a adoptar el socialismo latinoamericano como forma de gobierno, pero en El Salvador parece no ser el caso. Recientemente, el presidente, Nayib Bukele ha implementado políticas que podrían considerarse liberales para muchas personas.
rafaela-biazi-470405-unsplash.jpg
10 Years Experiences

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.

Hace tan solo unos días, Nayib Bukele presentó al Congreso una propuesta de reforma estatal que tiene como finalidad combatir la corrupción, la cual es bastante elevada y disminuir la burocracia estatal. Estas medidas lograrían bajar el gasto público y evitar las enormes pérdidas de dinero ocasionadas por la corrupción.

En El Salvador hay 262 municipios para un territorio de 21,000 kilómetros cuadrados, donde habitan 6 millones de salvadoreños. Este número es bastante elevado si lo comparamos con los 307,571 kilómetros cuadrados que tiene la provincia de Buenos Aires, con 135 municipios y una población de 17 millones de habitantes.

Por ello, Bukele informó que su objetivo es reducir la cantidad de municipios de 262 a 44. Con respecto a los empleados públicos, la mayoría del personal no será despedido, sino que se trasladarán a puestos más útiles. Aunque los asesores y los empleados públicos sin funciones importantes si serán despedidos.

Siendo así que el mandatario reafirmó su compromiso en la lucha contra la corrupción, destacando que gran parte de ella ocurre en las municipalidades, donde es más difícil llevar a cabo un control exhaustivo. Y si los municipios se reducen, también se reducirá el margen para realizar actividades ilícitas en el marco estatal.

También se reforma el Gobierno central: El presidente propuso que el número de diputados en el Congreso salvadoreño se redujera de 84 a 60, como funcionaba perfectamente antes de la reforma llevada a cabo en 1992.

Sin embargo, para varios medios de noticias, Bukele es en cierta forma un tirano, por ir en contra de las tendencias ideológicas del siglo XXI y por sus intentos de concentrar el poder en la presidencia.

Search

Unite a nuestro grupo de Telegram, donde te compartimos las noticias más importantes.

LO MÁS IMPORTANTE

HUMOR

TWEET DEL DÍA

LO MÁS LEÍDO

Tevero liberavisse
comprehensam nec.

Copyright 2023 © Data 24 - Todos los derechos reservados
Data 24.com.ar © Copyright 2023

Subscribe Now