Italia decretó estado de emergencia migratorio por 6 meses

Ante el aumento en el arribo de migrantes que podría colapsar el sistema italiano, el gobierno de Giorgia Meloni decretó estado de emergencia nacional.
rafaela-biazi-470405-unsplash.jpg
10 Years Experiences

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.

El Gobierno de Giorgia Meloni avanzó con una de sus propuestas de campaña. Decretó la “emergencia migratoria por 6 meses” y por eso estarán sujetos a una completa revisión todas las personas que llegaron a Italia de una manera irregular. En los casos que encuentren a quiénes no cumplan con los requisitos para ingresar al país, el Estado estará habilitado en expulsar de inmediato a esa persona.

La medida de la primera ministra ya genera fricciones con la Unión Europea. Las leyes migratorias de Bruselas son más laxas a la hora de analizar la situación de los inmigrantes ilegales. Pero Georgia Meloni argumenta que Italia recibe decenas de miles de inmigrantes que llegan a sus costas desde África. Por la proximidad, usan a la península como puerta de entrada para establecerse en Europa.

Giorgia Meloni, primer ministra italiana.
Giorgia Meloni, primer ministra italiana.

Desde que llegó al Gobierno, Georgia Meloni presiona a la Unión Europea para que haya leyes aún más duras contra los inmigrantes ilegales. Para la premier italiana, debe contemplar 2 problemas en simultáneo: ubicar y expulsar a los que están en la UE sin sus papeles en regla. Pero más importante todavía es lograr controles efectivos que eviten la llegada de miles de inmigrantes ilegales año tras año.

Meloni viajó a Bruselas, al Consejo Europeo con datos concretos del problema que tiene Italia como “puerta a Europa”. En solo 3 días, barcos, chalupas y balsas llevaron a la península 3 mil personas que desde el África buscan una vida mejor en el viejo continente.

Inmigrantes ilegales llegan desde África a Italia.
Inmigrantes ilegales llegan desde África a Italia.

El problema europeo

La postura del Gobierno italiano busca acelerar una respuesta de la Unión Europea. Cuando habló en Bruselas, Meloni hizo un razonamiento simple: “La inmigración ilegal es un problema europeo y debe ser resuelto con una acción uniforme europea”. Mientras eso no ocurre, Italia hace causa común con Austria, otro de los países que quieren leyes mucho más duras en materia de migraciones.

Las llegadas de grupos de migrantes se multiplicó en 2023, en gran parte al desaparecer los controles que se mantuvieron de manera residual por el Covid-19. Italia ya ha superado las 31 mil personas llegadas desde el inicio de 2023, casi 4 veces más que las cerca de 8 mil de 2022. Además, 3002 de estos inmigrantes han llegado en los últimos 3 días. El récord se dio el 7 de abril, cuando el servicio guardacostas notificó el ingreso de 1389 intentando llegar al país.

Las llegadas a Italia ascendieron superaron las 31.000 desde el inicio de 2023, casi cuatro veces más que las cerca de 8.000 de 2022, con 3.002 migrantes en los últimos tres días, y un récord de 1.389 el pasado viernes, 7 de abril, según informó el medio ondavasca.

Unite a nuestro grupo de Telegram, donde te compartimos las noticias más importantes.

Un fiscal estadounidense demandó a Pfizer por mentir con los datos de la eficacia de su vacuna

El fiscal general de Texas (Estados Unidos), Ken Paxton, acusó a la farmacéutica Pfizer de “infundir miedo y mentir sobre la eficacia de su vacuna contra el COVID-19”, según la demanda que se presentó el pasado jueves en ese distrito.

“En pocas palabras, Pfizer engañó al mundo”, indicó Paxton en la demanda de 54 páginas presentada en un tribunal del distrito del estado de Lubbock. En el mismo texto sostuvo que la farmacéutica “participó en actos y prácticas falsas, al hacer afirmaciones sin fundamento sobre la vacuna COVID-19 de la compañía en violación de la Ley de Prácticas Comerciales Engañosas de Texas” con la intención de infundir miedo y vender más vacunas en todo el mundo.

Attorney General Ken Paxton on Twitter: “BREAKING:🚨 I am suing Pfizer for misrepresenting Covid-19 vaccine efficacy and conspiring to censor public discourse. pic.twitter.com/63mZ1y6FNC / Twitter”

BREAKING:🚨 I am suing Pfizer for misrepresenting Covid-19 vaccine efficacy and conspiring to censor public discourse. pic.twitter.com/63mZ1y6FNC

El funcionario denunció al primer fabricante en obtener la aprobación de emergencia para la vacuna bajo el argumento de que “la pandemia no se resolvió rápidamente, a pesar de las afirmaciones iniciales de la empresa” en cuanto a la eficacia de su producto.

Puntualmente, la demanda apunta a la eficacia del 95% proclamada por Pfizer, señalando que la pandemia empeoró en 2021 a pesar de que se estaba vacunando a gran parte de la población con Pfizer. Con este argumento, Paxton señala que el laboratorio hizo afirmaciones falsas con el único fin de vender, como la supuesta mayor probabilidad de muerte para las personas sin inocular.

En tanto, desde la empresa alegan que las acusaciones del fiscal no tienen fundamento y que la demanda busca erosionar la confianza en las vacunas.

Elon Musk felicitó a Javier Milei tras la contundente victoria electoral: “Hay prosperidad para la Argentina”

A través de Twitter, el empresario Elon Musk celebró el triunfo de Javier Milei en las elecciones del día de la fecha, en la que superó por más de 10 puntos al candidato de Unión por la Patria, Sergio Massa.

“Santa mierda. Argentina acaba de elegir a Javier Milei como su próximo presidente. Hoy se ha hecho historia“, twitteó la cuenta @EndWokeness. En ese posteo, Musk respondió que “hay prosperidad para la Argentina”.

Siete atletas cubanos se fugaron antes del cierre de los Juegos Panamericanos para no volver a su país

Seis jugadoras cubanas de hockey sobre césped y un atleta masculino de la misma nacionalidad abandonaron la delegación de Cuba en la Villa Panamericana, donde los deportistas se estaban hospedando durante los Juegos Panamericanos en Santiago de Chile, y se dieron a la fuga para no volver el régimen cubano.

Este lunes por la noche se ha confirmado que se han contactado con un estudio de abogados del país vecino para regular su situación migratoria. En ese sentido, Daniela Peñaloza, alcalde de la Municipalidad de Las Condes, afirmó que se comunicó con el abogado Mijail Bonito para que represente a los atletas afectados y este aceptó.

Daniela Peñaloza on Twitter: “Me acabo de comunicar con el abogado @mijailbonito para que,una vez regularizada la situación migratoria de los deportistas cubanos, tengan en Las Condes un lugar desde donde puedan libremente practicar, trabajar y fomentar el deporte.Bienvenidos los que vienen a Chile a aportar! https://t.co/gpgXMk6yKi / Twitter”

Me acabo de comunicar con el abogado @mijailbonito para que,una vez regularizada la situación migratoria de los deportistas cubanos, tengan en Las Condes un lugar desde donde puedan libremente practicar, trabajar y fomentar el deporte.Bienvenidos los que vienen a Chile a aportar! https://t.co/gpgXMk6yKi

“Me acabo de comunicar con el abogado Mijail Bonito para que, una vez regularizada la situación migratoria de los deportistas cubanos, tengan en Las Condes un lugar desde donde puedan libremente practicar, trabajar y fomentar el deporte. Bienvenidos los que vienen a Chile a aporta”, publicó Peñaloza en su cuenta de X (ex Twitter).

El gobierno de Gabriel Boric informó este lunes por la mañana que para poder establecerse en el país, los deportistas deberán solicitar un requerimiento para dar con una visa de 90 días. De lo contrario, serán deportados en próximo 12 de noviembre.

Santiago 2023 – Hockey – Preliminary Group B – Mexico v Cuba – Centro deportivo de Hockey, Santiago, Chile – Octubre 28, 2023

Sin embargo, los cubanos acudieron al representante legal para que les permitan permanecer en Chile de manera definitiva. En ese sentido, el abogado Bonito detalló: “En la mañana de hoy (por el lunes), un grupo de deportistas mujeres de la selección nacional cubana de la misma especialidad nos ha solicitado apoyo para permanecer en Chile, después de haberse fugado de su delegación el pasado sábado. Dado lo anterior, hemos decidió tomar la representación jurídica pro bono de estas atletas”.

Gabriel Boric, presidente de Chile

“Lo mismo ha ocurrido con un atleta cubano, medallista de bronce en 400 metros con vallas del atletismo, quien también ha solicitado la representación de nuestro estudio”, agregó el jurista.

Por el momento, no hay avances concretos para que los cubanos puedan instalarse de manera definitiva en Chile. En tanto, el gobierno de Boric pidió se evite calificar el abandono de los jugadores olímpicos como “una fuga” y ser “cauteloso”.

Votan los argentinos en el exterior: excelente concurrencia en Madrid

Los argentinos que viven fuera del país se acercaron a las urnas con “fluidez” y “gran expectativa” en la jornada que definirá al nuevo presidente. Las autoridades competentes informaron que el total de habilitados para sufragar es 435.556 personas.

Según la información difundida se registra una masiva concurrencia en Madrid y Cádiz, Reino Unido, Nueva York, Miami. Vale aclarar que, en las elecciones generales del 22 de octubre, votaron casi 51.000.

Para los residentes en el exterior el voto no es obligatorio y solo están habilitadas para votar las personas mayores de 16 años que en su DNI argentino tengan registrado su domicilio en el exterior antes del 25 de abril.

LO MÁS IMPORTANTE

TWEET DEL DÍA

LO MÁS LEÍDO

Tevero liberavisse
comprehensam nec.

Copyright 2023 © Data 24 - Todos los derechos reservados
Data 24.com.ar © Copyright 2023

Subscribe Now