En Irán, país de origen islámico, existe hace varios años lo que se conoce como “Policía de la Moral”, agentes encubiertos que procuran mayormente el correcto uso de la vestimenta en mujeres del país. El uso del velo es obligatorio en las mujeres desde la revolución llevada acabo en 1979, ya que sin él, según Ruholá Jomeiní, quién lideró la revolución y el país hasta 1989, las mujeres están desnudas.
Esta semana, la policía de la moral se cargó la vida de una joven de tan solo 22 años, tras detenerla por un “uso incorrecto” del velo. Mahsa Amini fue llevada a la comisaría para asistir a lo que denominan “una hora de reeducación”, según declaró su familia. Horas más tarde tuvo que ser trasladada al hospital por haber sufrido un ataque al corazón luego de haber recibido una brutal golpiza.
En base a lo sucedido se desataron manifestaciones en varios puntos del país para demostrar el descontento con la situación que sufren las mujeres a diario con respecto a las obligaciones de vestimenta y represiones. En las movilizaciones se ve como muchas se quitan el velo, llamado hijab, como signo de rebeldía.