El parlamento ruso aprobó una ley que prohíbe la difusión de “propaganda gay”

Por unanimidad los legisladores rusos aprobaron un proyecto de ley que prohíbe toda forma de "publicidad homosexual" en libros, redes sociales, peliculas y series.
rafaela-biazi-470405-unsplash.jpg
10 Years Experiences

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.

El país comandado por Vladímir Putin intensifica su lucha contra la comunidad homosexual e implementará una nueva restricción de toda propaganda LGBT+ que afectará desde libros, películas hasta las redes sociales.

Este jueves los legisladores rusos aprobaron por unanimidad un proyecto de ley que prohíbe toda forma de “propaganda gay”, un proyecto similar ya regía únicamente para los menores de edad, en lo que el Primer Mandatario considera cuidar las mentes de los niños, pero ahora comenzará a regir también para los adultos que hagan pública cualquier relación homosexual.

Rusia aprobó un proyecto de ley para prohibir la divulgación de material homosexual.
Vladímir Putin, presidente de Rusia

En paralelo, los activistas de los derechos humanos se encuentran ofuscados por el avance constante contra las libertades de la comunidad LGBTQ en Rusia, pero aún apuestan a la posible negativa de la Cámara Alta para que este proyecto no se convierta en ley.

El legislador Vyacheslav Volodin del partido Rusia Unida, explicó que este proyecto “protegerá a nuestros hijos y el futuro del país de la oscuridad difundida por los Estados Unidos y Europa”. Y explicó en la Cámara Baja del Parlamento: “Cualquier propaganda de relaciones sexualidad no tradicionales tendrá consecuencias”.

Las protestas en Rusia claman por detener la "homofobia".
Las protestas en Rusia claman por detener la “homofobia”

“Tenemos nuestras propias tradiciones y valores”, agregó en clara sintonía con los principios conservadores que promueve el presidente Vladímir Putin.

El proyecto de ley también apunta de lleno a la comunidad trans dado que especifica que no podrán realizarse más shows de drags y tampoco promover la “propaganda de la pedofilia y el cambio de sexo”. Por lo que serán retiradas cualquier tipo de promoción a estas especificaciones de libros; en redes sociales; propagandas radiales, televisivas, revistas impresas y en películas y series.

Vyacheslav Volodin, legislador por Rusia Unida apoyó la iniciativa bajo el fundamento de "proteger las mentes de los niños y el futuro del país"
Vyacheslav Volodin, legislador por Rusia Unida, apoyó la iniciativa bajo el fundamento de “proteger las mentes de los niños y el futuro del país”

En ese contexto, varios productores de cine y editores de libros rusos se han mostrado preocupados por el avance de esta propuesta, diciendo que podría dar lugar a la prohibición de algunos clásicos rusos como “Lolita”.

Quienes infrinjan estas normativas se enfrentarán a grandes multas que ascienden a 10 millones de rublos (lo que se traduce en 165 mil dólares).

Gobierno ruso

La Duma Estatal ya adelantó que, de convertirse en ley este proyecto, se realizará una limpieza exhaustiva en los sitios web que contengan “información prohibida”. Y también respondieron a las inquietudes de los productores: “Las películas que promuevan este tipo de relaciones no recibirán un certificado de distribución”.

LA RESPUESTA DE AMNISTÍA INTERNACIONAL Y ACTIVISTAS

La minoría que se atreven a ir en contra del Gobierno como los activistas de los derechos LGBTQ+ claman que no se adopte esta medida, alegando que prohibirá cualquier mención pública de los homosexuales y tal vez termine desembocando en una persecución.

En el mismo sentido, Amnistía Internacional (AI) señaló que, tras la primera lectura que la legislación enmendada aumentará la homofobia con el permiso del Estado ruso y que alcanzará un nivel completamente temible: “El nuevo proyecto de ley de ‘propaganda gay’ no solo priva descaradamente a las personas LGBTI de su derecho a la libertad de expresión y respalda su discriminación, sino que probablemente también dará lugar a un aumento de los ataques violentos y otros delitos motivados por el odio contra ellas“, fundamentó la directora para Europa del Este y Asia Central de AI, Marie Struthers.

Unite a nuestro grupo de Telegram, donde te compartimos las noticias más importantes.

Policías de Italia detienen y golpean a una persona trans que le mostró el pene a varios niños

En los últimos días, una grabación logró marcar tendencia -principalmente en Twitter- al observarse cómo una mujer transexual fue abofeteada, rociada con gas pimienta y aprehendida por varios agentes de policía milaneses. Esto impactó mucho en varios usuarios de la tan reconocida red del pajarito azul, impacto que, más tarde, sería replicado por los medios masivos italianos.

Lo que cierto es que varios de ellos no supieron contar el contexto respecto a este hecho. El verdadero motivo de por qué la gendarmería esposó a la persona transgénero era debido a que esta mantuvo un comportamiento más que amenazante frente a la puerta de la Universidad Bocconi, durante el ingreso de varios alumnos menores a la institución.

El video que se viralizó en redes sociales

Según el reporte de la Fiscalía de Milán, “la patrulla la detuvo por primera vez, la metió en el coche y la llevó al cuartel”, para más tarde revelar que “tiene antecedentes por acoso y resistencia”. Esto comenzó luego de que varios padres de los estudiantes la vieran por la misma calle sin ropa interior, enseñando su miembro de manera intencional a menores de edad.

Una crónica subida por el medio digital Il Giorno reveló algunos detalles de lo que ocurrió en la puerta de la escuela: “La transexual, durante su estado de alteración mental y física, fue contenida a duras penas por los agentes; también llegó al lugar una ambulancia, pero el personal médico no logró examinarla debido a su estado de agitación”.

El alcalde Giuseppe Sala pidió el apartamiento de los oficiales involucrados

Para elevar aún más el tenso clima, desde el ayuntamiento de Milán, el alcalde progresista Giuseppe Sala catalogó al caso como un “gravísimo incidente” y pidió que “los policías fueron puestos en servicio interno”. Y, por último, selló que “son posibles dos cosas: medidas internas como la suspensión o una denuncia por parte nuestra ante las autoridades judiciales, algo que no hay que descartar”.

Al saberse de las medidas que podría llegar a tomar Sala, desde el Sindicato de Agentes de Policía de Milán salieron a apoyar a los mismos agentes respecto a su actuación sobre la mujer trans exhibicionista y acosadora.

Estados Unidos: Se aprobó la ley para deportar inmigrantes en caso de que agredan a la policía

Durante la tarde del pasado jueves 18 de mayo, en la Cámara de Representantes de los Estados Unidos terminó por aprobarse un proyecto de ley que deportará a aquellos inmigrantes que embistan a un agente policial. Ésta adoptará el nombre de “H.R 2494 – Police Act. 2023”, la cual hará varios cambios dentro de la INA (Nacionalidad e Inmigración).

La reglamentación constaría que en caso de que un extranjero ataque a un miembro de la policía, así conserve Green Card, será deportado a su país de origen. Esto se debe principalmente al haberse dado a luz el récord de personas detenidas, que tuvo una cifra cerca de las 8 millones.

Rep. Andrew Garbarino on Twitter: “The House voted to PASS the POLICE Act with bipartisan Support. As the border crisis rages on and assaults against law enforcement continue to rise, my bill sends a clear message that any non-citizen who commits acts of violence against police should be subject to deportation. pic.twitter.com/v5YbtnLkZr / Twitter”

The House voted to PASS the POLICE Act with bipartisan Support. As the border crisis rages on and assaults against law enforcement continue to rise, my bill sends a clear message that any non-citizen who commits acts of violence against police should be subject to deportation. pic.twitter.com/v5YbtnLkZr

La misma fue apoyada por 36 congresistas demócratas en la Cámara Baja, para que luego el resultado definitivo terminara con 255 votos a favor y 175, en contra. Por su parte, desde el Partido Republicano, quienes 219 dieron el positivo a dicha norma, celebraron la conformidad de ésta.

El congresista Andrew Garbarino, quien fue la primera persona en patrocinar y debatir el proyecto, en sus redes sociales, soltó: “A medida que la crisis fronteriza avanza sin control y las agresiones contra los agentes del orden siguen aumentando, esta legislación envía un mensaje muy claro de que cualquier no ciudadano que cometa actos de violencia contra la Policía debe ser objeto de deportación”.

Y, por último, sentenció: “Aplaudo a mis colegas de la Cámara por aprobar esta medida de sentido común e insto al Senado a retomar la Law Police sin demora para demostrar a nuestros hombres y mujeres de las fuerzas del orden”.

La reacción de Joe Biden, tras haber sido apoyada por un sector demócrata:

Este aval no tardaría llegar al actual mandatario estadounidense, el cual demostró su descontento por el apoyo que tuvo desde la Cámara de Representantes. Desde el entorno del presidente, en la Casa Blanca, catalogaron a esta normativa como “preocupante”.

“Nos preocupa la manera en la que está redactada, ya que puede abarcar potencialmente incluso conductas no violentas o no intencionada. Esto puede darle lugar a la deportación incluso de residentes legales permanentes de larga duración con un historial intachable”, sentenció.

Elecciones España | La derecha arrasó a Pedro Sánchez: “No dejaremos que las minorías avancen contra las libertades”

El espacio socialista (Partido Socialista Obrero Español PSOE) del actual presidente de España, Pedro Sánchez, recibió un duro golpe en las elecciones de este domingo donde se votaron las municipales y autonómicas. Cabe destacar que, a fin de año España votará a su nuevo presidente por lo que estos resultados parecen ser una probada de lo que se vendrá.

Al menos, así lo ve el Partido Popular (PP) comandado por el presidente Alberto Núñez Feijoó y la presidente de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, quienes celebraron fervientemente los resultados que los posicionó sobre el PSOE con más 3 puntos de diferencia.

https://twitter.com/lanoticiasv/status/1662963446936219651?s=20

En su discurso de agradecimiento y con más de 97% de las mesas escrutadas, la dirigente del PP ponderó: “El impresionante resultado de mayo del 2021 no solo que se ha repetido sino que ha ido a más, y eso significa que no hemos defraudado, que este gran camino se ha ensanchado para que podamos gobernar para todos los madrileños, para la inmensa mayoría de los españoles, y lo más importante, para hacerlo en libertad”.

“Ahora comienza un nuevo momento para Madrid y para toda España, empieza un nuevo momento para defender unos grandes servicios públicos, pero sobre todo para defender este modo de ver la vida de manera generosa y liberal“, sumó frente a los cientos de presentes.

EL ESPAÑOL on Twitter: “Isabel Díaz Ayuso tras los resultados de las #Elecciones28M: “Aquí tienes a la España de siempre con más ganas que nunca. ¡Viva Madrid y viva España!” pic.twitter.com/OXWMd5jCgW / Twitter”

Isabel Díaz Ayuso tras los resultados de las #Elecciones28M: “Aquí tienes a la España de siempre con más ganas que nunca. ¡Viva Madrid y viva España!” pic.twitter.com/OXWMd5jCgW

Seguidamente, Ayuso cuestionó al oficialismo por avanzar contra las libertades de los españoles con el único fin de satisfacer a algunas minorías, aunque sin mencionar cuáles. “Vienen unos meses decisivos para España. El resultado de hoy es incuestionable y demuestra que los ciudadanos queremos seguir unidos en torno a esta gran nación”, cerró.

Cada voto marcó una gran diferencia: Horas más tarde, tras haberse sumado el 99% de las mesas escrutadas, los resultados revelaron que el PP obtuvo 6,9 millones de votos (31,53%) frente a los 6,2 millones (28,14%) de los socialistas.

“Los precios argentinos son extremadamente baratos”: Luis Lacalle Pou preocupado por el cierre de comercios en Uruguay

El presidente de Uruguay, Luis Lacalle Pou, se refirió a la situación macroeconómica de Argentina y  se mostró preocupado por el efecto que esta tiene en su país. “Estamos con un problema en la frontera porque los precios son extremadamente más baratos”, dijo.

El mandatario del país vecino aseguró que la diferencia cambiaria entre ambos países “genera un desequilibrio” en los comercios fronterizos y que, por esa razón, muchos se vieron obligados a cerrar sus puertas en el último tiempo.

Miles de uruguayos cruzan a diario, especialmente los fines de semana, por los tres pasos habilitados.

Miles de uruguayos cruzan a diario, especialmente los fines de semana, por los tres pasos habilitados en los puentes Fray Bentos-Gualeguaychú; Paysandú-Colón y Salto-Concordia, más el paso internacional entre la ciudad uruguaya de Bella Unión y Monte Caseros, en Corrientes, que se efectúa a través del río Uruguay.

Los ciudadanos uruguayos tratan de sacar provecho de la diferencia cambiaria, no solo en la compra de comestibles, sino también indumentaria y otra variedad de artículos. “Eso nos genera un desequilibrio y los comercios de nuestra frontera son castigados. Hemos aplicado medidas, pero no es suficiente”, señaló Lacalle Pou en diálogo con FM El Observador.

Los ciudadanos uruguayos tratan de sacar provecho de la diferencia cambiaria.

Se estima que la diferencia cambiaria entre los países es poco más del 50% para los productos en general. Respecto a la nafta, con el costo de llenar un tanque en Uruguay se pueden llenar cuatro tanques en Argentina.

Multa récord: La Unión Europea sancionó con 1.300 millones de dólares a Meta por filtrar datos de los usuarios

La Comisión Irlandesa de Protección de Datos (DPC), que custodia que se respete el reglamento de la Unión Europea sobre protección de datos y privacidad, condenó a Meta, la empresa de Mark Zuckerberg dueña de Facebook, Whatsapp e Instagram, por incumplimiento de las normas al “transferir datos personales”. Impusó como sanción un monto de 1.300 millones de dólares, cifra récord para este tipo de multas.

Desde Meta aclararon que ninguna de las aplicaciones dejará de funcionar, y criticaron la decisión de la Unión Europea. “No hay una interrupción inmediata de Facebook en Europa. Esta decisión es fallida, injustificada y marca un peligroso precedente para el sinfín de otras compañías que transfieren datos entre la UE y Estados Unidos”, se defendieron Nick Clegg y Jennifer Newstead, presidente de Asuntos Globales y directora legal de la corporación, respectivamente.

Mark Zuckerberg, fundador de Facebook .
Mark Zuckerberg, fundador de Facebook

La decisión de la DPC obliga a Meta a cumplir con el Reglamento General de Protección de Datos durante los 6 meses siguientes a que se le notifique la sanción, y a “suspender todas las transferencias de datos personales a EE.UU”.

La investigación que trajo como consecuencia la multa más grande impuesta por un regulador europeo es el resultado de una investigación que comenzó en el año 2020. En lo que va de este 2023, la UE ya había sancionado a Meta en dos ocasiones.

Además de Facebook, Meta también posee otras populares aplicaciones como Instagram, Messenger y WhatsApp.
Además de Facebook, Meta también posee otras populares aplicaciones como Instagram, Messenger y WhatsApp

En enero de este año, a causa de presuntas infiltraciones de datos personales en sus apps con fines publicitarios, Meta ya había sido sancionado con 400 millones de euros. Luego, en marzo, la DPC volvió a multarlo con 5,5 millones de euros por infracciones cometidas por WhatsApp.

No es la primera vez que Meta (antes, Facebook) está en el ojo de la tormenta por irrumpir la privacidad de sus usuarios. En 2013, un exconsultor informático de inteligencia estadounidense que trabajaba en la NASA, de nombre Edward Snowden, había filtrado información confidencial sobre cómo era el uso de la información en aquella empresa, lo que atrajó grandes sospechas.

Además, durante la presidencia de Donald Trump, Zuckerberg fue apuntado por utilizar datos personales con fines políticos que habrían favorecido al triunfo del candidato republicano en las elecciones presidenciales de Estados Unidos, en 2016.

En el año 2020, la máxima corte europea rechazó un acuerdo de privacidad entre la UE y Estados Unidos porque no protegía lo suficiente a los ciudadanos. Por ello la semana anterior, decidió que tampoco era válida otra herramienta de regulación de traslado de datos. Actualmente, hay un nuevo acuerdo de privacidad sobre la mesa que Meta espera que sea aprobado, pero aún está en revisión. Por ende, lo único concreto hoy en día es que la compañía deberá pagar US$1.300 millones de dólares como castigo por sus infracciones.

Congresistas de Estados Unidos presentaron un proyecto para sancionar la corrupción de Argentina

Este martes, congresistas de Estados Unidos presentaron un proyecto en la Cámara de Representantes el complemento de la Ley “Corruption in Argentina Stymiel by Enforcing Sanctions” o CASES Act”. Según revelaron los autores, el objetivo es investigar a cinco funcionarios K por corrupción, entre ellos la vicepresidente Cristina Fernández de Kirchner.

La iniciativa fue presentada por la republicana María Elvira Salazar, y cuenta con el aval de Jenniffer González-Colón (R-PR), Carlos Giménez (R-FL) y Mike Lawler (R-NY). “Cristina Fernández y su círculo íntimo son algunos de los malversadores de fondos públicos más prolíficos de América Latina. Es hora de que los Estados Unidos tomen medidas contra su abuso de poder sin control, que ha dado lugar al robo y la pérdida de miles de millones de dólares pertenecientes al pueblo argentino“, expresó Salazar.

María Elvira Salazar, congresista estadounidense que presentó el proyecto contra Cristina Fernández de Kirchner.
María Elvira Salazar, congresista estadounidense que presentó el proyecto contra Cristina Fernández de Kirchner

De llegar a promulgarse, el gobierno estadounidense investigará a la Vicemandataria argentina; a su hijo, diputado nacional y líder de La Cámpora, Máximo Kirchner; el viceministro de Justicia, Juan Martín Mena; el senador Oscar Parrilli, y el procurador del Tesoro de la Nación, Carlos Alberto Zannini.

Cristina Fernández de Kirchner es una política profundamente corrupta que ha socavado el Estado de Derecho y las instituciones políticas de Argentina. Las pruebas contra ella son públicas, creíbles y están respaldadas por los tribunales argentinos. Más allá de Argentina, ella y sus socios han socavado los intereses de seguridad estadounidenses en la región al poner las instituciones argentinas al servicio de la campaña terrorista global de Irán. Y continúan haciéndolo”, aseguró el senador de Texas Ted Cruz quien ya ha tenido disputas políticas con CFK.

Ted Cruz, senador texano.
Ted Cruz, senador texano

Asimismo, consideró que “el Congreso de Estados Unidos ha aprobado una ley que autoriza al Presidente a sancionar a personas como Fernández de Kirchner y sus socios. Mi “CASES Act” ordena que el presidente Biden utilice esas sanciones para lo que fueron concebidas: proteger los intereses estadounidenses en el extranjero de los políticos corruptos que tratan de socavarlos”.

Cabe resaltar que el proyecto había sido presentado inicialmente por el senador Ted Cruz a finales de marzo. Sin embargo, ya había pedido medidas contra la Vicepresidente argentina en agosto del año pasado, cuando le envió una carta al secretario de Estado, Antony Blinken, para exigirle sanciones por las acusaciones de corrupción.

De llegar a promulgarse, el gobierno estadounidense investigará a la Vicemandataria argentina; a su hijo, diputado nacional y líder de La Cámpora, Máximo Kirchner, entre otros.
De llegar a promulgarse, el gobierno estadounidense investigará a la Vicemandataria argentina; a su hijo, diputado nacional y líder de La Cámpora, Máximo Kirchner, entre otros.

En esa ocasión, dijo: “La semana pasada, un fiscal federal argentino implicó oficialmente a Fernández de Kirchner en lo que describió como ‘el mayor esquema de corrupción conocido en el país’, un elaborado esquema de soborno y coimas que defraudó a Argentina por billones de pesos durante su tiempo como presidente”.

En síntesis, Cruz solicitó que se aplique sobre la exmandataria la prohibición de entrada al territorio norteamericano para ella y sus familiares directos.

Lo Más Importante

TWEET DEL DÍA

LO MÁS LEÍDO

Tevero liberavisse
comprehensam nec.

Copyright 2023 © Data 24 - Todos los derechos reservados
Data 24.com.ar © Copyright 2023

Subscribe Now