El Gobierno rechazó participar de la “Agenda 2030”

Con esta decisión, la Argentina se convierte en el único país en rechazar su adhesión al denominado “Pacto del Futuro”.
rafaela-biazi-470405-unsplash.jpg
10 Years Experiences

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.

La canciller Diana Mondino manifestó en el plenario de la Asamblea General de las Naciones Unidas que el país no adhiere al “Pacto del Futuro”, una plataforma que impulsa la “Agenda 2045”. Previamente, la Organización de las Naciones Unidas había aprobado, con el respaldo de 193 países, este Pacto que renueva a la Agenda 2030 por 15 años más y que además agrega nuevas temáticas a tratar.

La Agenda 2030 establece metas a alcanzar entre los distintos países del mundo para lograr una sostenibilidad económica, social y ambiental. A ese proyecto madre, la Agenda 2045 le agrega cuestiones vinculadas a la regulación de las IA y de las redes sociales, el reconocimiento a los pueblos originarios y la ideología de género.

“Hoy en la ONU nos disociamos del Pacto del Futuro. Elegimos un mundo mejor para cada uno de los niños, hombres y mujeres que habita nuestro suelo. Argentina quiere tener alas para su desarrollo, sin estar sujeto a un peso indebido de decisiones ajenas a nuestras metas. Argentina será un Faro de Libertad.” expresó en su cuenta de X la canciller.

Durante su discurso en la ONU, Mondino manifestó que la Argentina “está dispuesto a seguir trabajando, como históricamente siempre lo ha hecho, para repensar en conjunto el camino frente a los nuevos retos globales que nos surgen y desafían como humanidad. Nada de retórica, sólo trabajo, trabajo y más trabajo es la mejor o la única opción. Queremos la libertad de elegir un mundo mejor y estoy convencida de que todos los miembros de esta asamblea también lo quieren garantizar para cada uno de los niños, hombres y mujeres que habitan nuestra casa común.”

A pesar de que la canciller no lo haya mencionado explícitamente, es sabido el rechazo del gobierno nacional a las políticas de la ONU que promueven la igualdad de género, el feminismo, el aborto y la intervención en la cuestión de cambio climático. Por este motivo no sorprende la decisión del presidente de rechazar esta agenda, sin embargo, queda un interrogante a futuro de como esto puede afectar a la relación de los demás países con la Argentina.

Search

Unite a nuestro grupo de Telegram, donde te compartimos las noticias más importantes.

LO MÁS IMPORTANTE

HUMOR

TWEET DEL DÍA

LO MÁS LEÍDO

Tevero liberavisse
comprehensam nec.

Copyright 2023 © Data 24 - Todos los derechos reservados
Data 24.com.ar © Copyright 2023

Subscribe Now