“COVID cero” | China abandona las autoritarias políticas restrictivas tras las masivas protestas

La indignación del pueblo quebró al delirio del régimen chino, que intentaba violentamente lograr "COVID cero".
rafaela-biazi-470405-unsplash.jpg
10 Years Experiences

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.

Funcionarios europeos revelaron que Xi Jinping le dijo al presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, que las protestas en su país se deben a la “frustración” de la población luego de tres años de pandemia y sugirió una mayor flexibilización de las medidas anti COVID.

De acuerdo con la fuente, Xi Jinping señaló que la variante Ómicron, menos letal, podría permitir una flexibilización en las estrictas restricciones vigentes en China. Michel sugirió a Xi que China siga el camino europeo de priorizar la vacunación y no los confinamientos.

Un día antes, la viceprimera ministra Sun Chunlan reconoció ante la comisión nacional de salud que la variante Ómicron del coronavirus era menos peligrosa y afirmó que la tasa de vacunación había mejorado, según la agencia oficial de noticias Xinhua.

Las autoridades de han anunciado la flexibilización de algunas medidas anti-COVID tras una noche de protestas y enfrentamientos entre ciudadanos y policías
Las autoridades de han anunciado la flexibilización de algunas medidas anti-COVID tras una noche de protestas y enfrentamientos entre ciudadanos y policías

La forma de China de encarar el virus se encuentra “ante nuevas circunstancias”, declaró.

Figura central de la estrategia china ante la pandemia, Sun no hizo ninguna mención a la política de “cero COVID”, dando a entender que quizás esta estrategia, que desde hace tres años impacta la vida de la población china y su economía, podría suavizarse próximamente. Lo cierto es que, después de las históricas manifestaciones, varias ciudades empezaron a suavizar las restricciones sanitarias.

En China se han producido varios decesos por los retrasos en los tratamientos médicos causados por las medidas anti COVID, entre ellos un bebé de cuatro meses que falleció recientemente por tener que estar en cuarentena con su padre.

China multiplica la presencia policial en las calles
China multiplica la presencia policial en las calles

En las manifestaciones de este fin de semana, estas muertes volvieron a cobrar actualidad, y en las redes sociales se hizo viral un mensaje con todos los nombres de las personas fallecidas por negligencias debidas a las restricciones sanitarias.

Muchas otras ciudades, afectadas por nuevos brotes de coronavirus, comenzaron a autorizar la reapertura de restaurantes, centros comerciales y escuelas, dejando de lado las estrictas medidas que regían hasta ahora.

En la ciudad de Urumqi, capital de la región de Xinjiang (noroeste), donde se produjo un incendio mortal que desató las primeras manifestaciones, las autoridades anunciaron que supermercados, hoteles, restaurantes y estaciones de esquí serían abiertos de forma progresiva. Esta ciudad, de más de 4 millones de habitantes, tuvo uno de los confinamientos más largos de China. Algunos de sus barrios permanecieron cerrados desde agosto.

Los manifestantes exhibieron el domingo hojas de papel blanco de tamaño A4 en señal de solidaridad y como guiño a la falta de libertad de expresión
Los manifestantes exhibieron el domingo hojas de papel blanco de tamaño A4 en señal de solidaridad y como guiño a la falta de libertad de expresión

El 26 de noviembre, un incendio en un edificio de viviendas causó 10 muertos, y muchos ciudadanos dijeron que la labor de los bomberos se vio entorpecida por la normativa sanitaria.

En un análisis publicado el viernes en el Diario del Pueblo (órgano del Partido Comunista en el poder) varios “expertos en salud” apoyaron las medidas tomadas por algunas autoridades locales para permitir que los casos positivos efectúen la cuarentena en casa.

Es un cambio radical respecto a las normas que prevalecen en gran parte del país, que exigen que las personas contagiadas sean confinadas en instalaciones gubernamentales. A nivel nacional, responsables del gobierno también apuntaron que podría plantearse ablandar las restricciones.

Unite a nuestro grupo de Telegram, donde te compartimos las noticias más importantes.

Elon Musk felicitó a Javier Milei tras la contundente victoria electoral: “Hay prosperidad para la Argentina”

A través de Twitter, el empresario Elon Musk celebró el triunfo de Javier Milei en las elecciones del día de la fecha, en la que superó por más de 10 puntos al candidato de Unión por la Patria, Sergio Massa.

“Santa mierda. Argentina acaba de elegir a Javier Milei como su próximo presidente. Hoy se ha hecho historia“, twitteó la cuenta @EndWokeness. En ese posteo, Musk respondió que “hay prosperidad para la Argentina”.

Siete atletas cubanos se fugaron antes del cierre de los Juegos Panamericanos para no volver a su país

Seis jugadoras cubanas de hockey sobre césped y un atleta masculino de la misma nacionalidad abandonaron la delegación de Cuba en la Villa Panamericana, donde los deportistas se estaban hospedando durante los Juegos Panamericanos en Santiago de Chile, y se dieron a la fuga para no volver el régimen cubano.

Este lunes por la noche se ha confirmado que se han contactado con un estudio de abogados del país vecino para regular su situación migratoria. En ese sentido, Daniela Peñaloza, alcalde de la Municipalidad de Las Condes, afirmó que se comunicó con el abogado Mijail Bonito para que represente a los atletas afectados y este aceptó.

Daniela Peñaloza on Twitter: “Me acabo de comunicar con el abogado @mijailbonito para que,una vez regularizada la situación migratoria de los deportistas cubanos, tengan en Las Condes un lugar desde donde puedan libremente practicar, trabajar y fomentar el deporte.Bienvenidos los que vienen a Chile a aportar! https://t.co/gpgXMk6yKi / Twitter”

Me acabo de comunicar con el abogado @mijailbonito para que,una vez regularizada la situación migratoria de los deportistas cubanos, tengan en Las Condes un lugar desde donde puedan libremente practicar, trabajar y fomentar el deporte.Bienvenidos los que vienen a Chile a aportar! https://t.co/gpgXMk6yKi

“Me acabo de comunicar con el abogado Mijail Bonito para que, una vez regularizada la situación migratoria de los deportistas cubanos, tengan en Las Condes un lugar desde donde puedan libremente practicar, trabajar y fomentar el deporte. Bienvenidos los que vienen a Chile a aporta”, publicó Peñaloza en su cuenta de X (ex Twitter).

El gobierno de Gabriel Boric informó este lunes por la mañana que para poder establecerse en el país, los deportistas deberán solicitar un requerimiento para dar con una visa de 90 días. De lo contrario, serán deportados en próximo 12 de noviembre.

Santiago 2023 – Hockey – Preliminary Group B – Mexico v Cuba – Centro deportivo de Hockey, Santiago, Chile – Octubre 28, 2023

Sin embargo, los cubanos acudieron al representante legal para que les permitan permanecer en Chile de manera definitiva. En ese sentido, el abogado Bonito detalló: “En la mañana de hoy (por el lunes), un grupo de deportistas mujeres de la selección nacional cubana de la misma especialidad nos ha solicitado apoyo para permanecer en Chile, después de haberse fugado de su delegación el pasado sábado. Dado lo anterior, hemos decidió tomar la representación jurídica pro bono de estas atletas”.

Gabriel Boric, presidente de Chile

“Lo mismo ha ocurrido con un atleta cubano, medallista de bronce en 400 metros con vallas del atletismo, quien también ha solicitado la representación de nuestro estudio”, agregó el jurista.

Por el momento, no hay avances concretos para que los cubanos puedan instalarse de manera definitiva en Chile. En tanto, el gobierno de Boric pidió se evite calificar el abandono de los jugadores olímpicos como “una fuga” y ser “cauteloso”.

Votan los argentinos en el exterior: excelente concurrencia en Madrid

Los argentinos que viven fuera del país se acercaron a las urnas con “fluidez” y “gran expectativa” en la jornada que definirá al nuevo presidente. Las autoridades competentes informaron que el total de habilitados para sufragar es 435.556 personas.

Según la información difundida se registra una masiva concurrencia en Madrid y Cádiz, Reino Unido, Nueva York, Miami. Vale aclarar que, en las elecciones generales del 22 de octubre, votaron casi 51.000.

Para los residentes en el exterior el voto no es obligatorio y solo están habilitadas para votar las personas mayores de 16 años que en su DNI argentino tengan registrado su domicilio en el exterior antes del 25 de abril.

LO MÁS IMPORTANTE

TWEET DEL DÍA

LO MÁS LEÍDO

Tevero liberavisse
comprehensam nec.

Copyright 2023 © Data 24 - Todos los derechos reservados
Data 24.com.ar © Copyright 2023

Subscribe Now