SALTA | La concurrencia de extranjeros cayó 90% desde que se cobra la atención médica

Después del arancelamiento, el número de extranjeros no residentes que cruzan la frontera para recibir atención médica gratuita en hospitales disminuyó drásticamente.
rafaela-biazi-470405-unsplash.jpg
10 Years Experiences

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.

Fuentes del Ministerio de Salud de la provincia norteña revelaron que, tras la disposición provincial de que los extranjeros no residentes deben abonar por acceder a los servicios sanitarios, la concurrencia a hospitales públicos disminuyó drásticamente: las consultas bajaron de un promedio diario de 30 personas en los principales nosocomios, a menos de 10.

Salta comenzará a cobrar la atención médica a extranjeros: “En Bolivia, si no pagás, no te atienden”

De este manera, Salta es el único lugar de Argentina donde la salud pública se les cobra a ciudadanos provenientes de otros países tras el DNU 129/2024.

A su vez, el Gerente de hospitales de Orán, Fabián Valenzuela, afirmó que, durante marzo, de un promedio de atenciones diarias de entre 20 y 30, se atendieron apenas a 6. De los más de 50 hospitales públicos con los que cuenta la provincia, el fenómeno se intensifica en los nosocomios de las localidades limítrofes a Bolivia, Tartagal y Orán.

Federico Mangione, ministro de Salud de la provincia, señaló que la cantidad de bolivianos que solían acudir antes de que se implementara el arancelamiento ha disminuido drásticamente de 3 mil a tan solo 60 personas, incluyendo a algunos paraguayos y chilenos.

En Salvador Mazza, localidad colindante con Yacuiba, la deserción de pacientes de otros países se estima en un 90%. Por otro lado, María Carolina Campos, doctora del hospital local, señaló que reciben un promedio mensual de 240 extranjeros de varios países distintos.

¿Cuánto deben pagar los extranjeros no residentes por atenderse en hospitales públicos argentinos?

Mangione explicó que, para establecer los aranceles a extranjeros, se tiene en cuenta “el tarifario del Instituto Provincial de Salud, que es el organismo que atiende a todos los trabajadores estatales de Salta”.

Según informaron las autoridades, dependiendo del servicio médico, los costos oscilan entre los $100 mil (costo por día de internación) y $250 mil (internación en terapias intensivas). La internación en salas intermedias cuesta $190 mil y $245 mil las internaciones por parto. Por otra parte, el costo de las operaciones traumatológicas ronda los $35 millones.

Search

Unite a nuestro grupo de Telegram, donde te compartimos las noticias más importantes.

LO MÁS IMPORTANTE

HUMOR

TWEET DEL DÍA

LO MÁS LEÍDO

Tevero liberavisse
comprehensam nec.

Copyright 2023 © Data 24 - Todos los derechos reservados
Data 24.com.ar © Copyright 2023

Subscribe Now