El feudalismo del clan Posse en San Isidro: Casi setenta años perpetuados en la intendencia

Gustavo Posse eligió a su hija Macarena para encabezar la fórmula a la jefatura comunal de la localidad bonaerense, perpetuando así una preocupante historia que comenzó en 1958 con su padre.
rafaela-biazi-470405-unsplash.jpg
10 Years Experiences

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.

La Edad Media se ha instalado definitivamente en el país. El feudalismo, el sistema económico que atravesó aquel tribulado período de la historia mundial, caracterizado por la perpetuación de los señores feudales en el poder de largas extensiones de tierra, pareciera haber quedado atrás en el resto del mundo. En Argentina, sin embargo, vive una renovada primavera.

A los ya conocidos ejemplos de Gildo Insfrán en Formosa, que recientemente confirmó que irá por su octavo mandato, y la familia Rodríguez Saá en San Luis, que cumplió 34 años ininterrumpidos en el poder, se le suma el extraño caso del clan Posse, que gobierna la localidad bonaerense de San Isidro desde 1958 a la fecha.

El patriarca familiar, Melchor Posse, asumió su primer mandato en el año 1958 representando a la Unión Cívica Radical Intransigente y se perpetuó en la intendencia de San Isidro hasta el año 1999, sólo interrumpido por la dictadura cívico-militar que asoló al país entre 1976 y 1983.

A regañadientes, Melchor soltó la intendencia para integrar la fórmula a la gobernación que encabezó Graciela Fernández Meijide con la tristemente célebre Alianza. Característica esencial del feudalismo, el nepotismo se hizo carne en San Isidro cuando Melchor eligió a su hijo Gustavo como candidato a intendente.

Macarena Posse junto al jefe de Gobierno de la Ciudad, Horacio Rodríguez Larreta

Desde entonces, Gustavo Posse se mantuvo ininterrumpidamente en la municipalidad de San Isidro durante los últimos 24 años. A pesar de los continuos reclamos de renovación por parte de las nuevas generaciones, poco o ningún lugar tuvieron los dirigentes jóvenes que buscaron transformarse en una alternativa.

Al igual que su padre, Gustavo Posse sólo se animó a dejar la intendencia para jugar a ser precandidato a vicegobernación bonaerense en Juntos por el Cambio

Gustavo Posse actual intendente de San Isidro

Perpetuando la tradición familiar, el jefe comunal de San Isidro eligió como sucesora a su propia hija, Macarena Posse. “Voy a ser precandidata a intendente de San Isidro”, anunció la nueva figura del clan Posse. “Hoy me siento preparada para afrontar este desafío junto al equipo de gobierno que hizo y hace que San Isidro sea distinto”, aseguró en las redes sociales.

De resultar ganadora en octubre, Macarena estirará el manejo feudal de la familia en San Isidro por otros cuatro años, alcanzando así los llamativos 69 años ininterrumpidos en el poder del clan Posse. La alternancia democrática, de rodillas ante una ciudad que pareciera retrasar la historia política por varios siglos.

Fuente: REALPOLITIK

Unite a nuestro grupo de Telegram, donde te compartimos las noticias más importantes.

Escracharon a Sergio Massa y lo trataron de chorro: “Te robaste los fondos de los jubilados”

Este jueves el ministro de Economía y candidato a presidente de Unión por la Patria, Sergio Massa, encabezó un acto en La Rioja para lanzar una serie de medidas que minimicen el impacto de la escalada inflacionaria que ya superó los dos índices en su última medición. Previo al evento, el funcionario se acercó a la prensa riojana con la intención de responder algunas dudas, pero no se percató que entre el público había un adulto mayor no contento con la gestión que lidera.

Los fondos de los jubilados te los robaste vos. La mitad de los jubilados son pobres. Hicieron un desastre ustedes“, se escuchó decir a un jubilado, mientras Massa se apresuró a responder con una leve sonrisa de por medio: “No, amigo… está equivocado”.

A pesar del mal momento, el ministro continúo respondiendo preguntas por algunos minutos y se retiró para anunciar sus medidas. Una de ellas fue la que promueve el uso de las tarjetas de créditos con la promesa de la entrega de motos, electrodomésticos y autos mediante un sorteo.

La propuesta va de la mano con la que se confirmó en las últimas horas sobre la devolución del IVA en compras de productos de la canasta básica. De acuerdo a lo informado por fuentes del Gobierno, se harán sorteos semanales, aunque no precisaron cuántos autos serán entregados por mes.

https://x.com/RAMIROMARRA/status/1702681200316371228?s=20

El estilo del sorteo será similar al de “Loteriva”, el sistema eliminado en 2017. Este programa consistía en la realización de sorteos entre cartas enviadas a la DGI conteniendo tickets y facturas. Aunque, todos los detalles se cómo se llevarán adelante los sorteos serán difundidos este viernes por la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) para luego ser plasmados en el Boletín Oficial.

Por el momento, el ministro solo se limitó a confirmar que el sistema de sorteos entrará en vigencia el lunes próximo. “Vamos a establecer un sistema de sorteos y vamos a sortear coches, motos y electrodomésticos para los que hacen la compra con la tarjeta y para el comerciante que pone el posnet para que todos tengan el incentivo de usar la tarjeta y para que a la gente le llegue el beneficio”, concluyó.

Bullrich contra Pablo Moyano | “Tenelo claro: si cortás la calle, vas en cana”

La titular del PRO (en uso de licencia), Patricia Bullrich, expuso las medidas que tomará -de llegar a ganar la Presidencia- contra los cortes de los Moyano. La exministra de Seguridad respondió puntualmente a la amenaza del líder de Camioneros quien aseguró que saldrán a las calles en caso de “tocar los derechos de los trabajadores”.

Cabe destacar que desde que asumió el dúo Fernández-Fernández, los Moyano no han salido de sus barrios privados a pronunciarse sobre los aumentos constantes, la inseguridad, la precarización laboral y la caída del valor del salario. Pero, esto cambiaría en caso de que la Nación quedara en manos de cualquiera los dos candidatos opositores: Patricia Bullrich y Javier Milei.

Patricia Bullrich, ex ministra de Seguridad de la Nación, titular del PRO y candidata a presidente de la Nación

No sé si va a haber violencia, Dios quiera que no. Sí va a haber movilizaciones a la calle, eso no se discute“, “no nos vamos a quedar cruzados de brazos”, comentó Pablo Moyano. En ese sentido, la candidata del PRO lanzó una dura advertencia: “Pablito Moyano, tenelo claro: vos cortás la calle, vas en cana, eh”.

A mí no me amenaces, Moyano. Vos vas a ser el primero en ser detenido cuando violes la ley.
Nosotros vamos a crear trabajo. No como ustedes, extorsionadores que conviven con 8 millones de trabajadores en negro y no les importa nada“, amplió.

Patricia Bullrich on Twitter: “A MÍ NO ME AMENACES, MOYANOVos vas a ser el primero en ser detenido cuando violes la ley.Nosotros vamos a crear trabajo. No como ustedes, extorsionadores que conviven con 8 millones de trabajadores en negro y no les importa nada. pic.twitter.com/vj3ewyYiy1 / Twitter”

A MÍ NO ME AMENACES, MOYANOVos vas a ser el primero en ser detenido cuando violes la ley.Nosotros vamos a crear trabajo. No como ustedes, extorsionadores que conviven con 8 millones de trabajadores en negro y no les importa nada. pic.twitter.com/vj3ewyYiy1

También adelantó que apenas desembarque en La Rosada cerrará la Agencia Federal de Inteligencia (AFI), por considerarla una institución desprestigiada.

“Vamos a cerrar la Agencia Federal de Inteligencia (AFI), la de los “servicios”, del espionaje y las maniobras judiciales, para dar lugar a una AFI de nivel internacional. La cerraremos de un día para el otro, para terminar con el espionaje y los acuerdos espurios. Tendremos una Inteligencia profesional que cuide a la Argentina de las amenazas del mundo”, expresó este domingo a través de X.

Patricia Bullrich on Twitter: “VAMOS A CERRAR LA AFI KIRCHNERISTAVamos a cerrar la Agencia Federal de Inteligencia (AFI), la de los “servicios”, del espionaje y las maniobras judiciales, para dar lugar a una AFI de nivel internacional. La cerraremos de un día para el otro, para terminar con el espionaje y los… / Twitter”

VAMOS A CERRAR LA AFI KIRCHNERISTAVamos a cerrar la Agencia Federal de Inteligencia (AFI), la de los “servicios”, del espionaje y las maniobras judiciales, para dar lugar a una AFI de nivel internacional. La cerraremos de un día para el otro, para terminar con el espionaje y los…

Asimismo, Bullrich se pronunció sobre los fondos que se destinarán para la campaña de Massa y que la CGT se puso sobre los hombros: “Mesas de $100.000 a $5.000.000. La CGT se pone al frente de la recaudación de fondos de campaña para Massa”, se titula una nota periodística de la que la candidata se hizo eco.

“Con la guita de los laburantes, no. Tenemos un país quebrado y los sindicalistas no tienen mejor idea que usar la plata de los trabajadores para bancar la campaña del candidato a presidente del peor gobierno de la historia“, y concluyó: “No vamos a dejar el futuro de nuestros hijos y nietos en manos de ladrones, corruptos o violentos. Vamos a terminar con los privilegios sindicales. Estamos aquí para defender el cambio para siempre”.

Patricia Bullrich on Twitter: “CON LA GUITA DE LOS LABURANTES, NOTenemos un país quebrado y los sindicalistas no tienen mejor idea que usar la plata de los trabajadores para bancar la campaña del candidato a presidente del peor gobierno de la historia.No vamos a dejar el futuro de nuestros hijos y nietos… pic.twitter.com/lsuB3mf1y6 / Twitter”

CON LA GUITA DE LOS LABURANTES, NOTenemos un país quebrado y los sindicalistas no tienen mejor idea que usar la plata de los trabajadores para bancar la campaña del candidato a presidente del peor gobierno de la historia.No vamos a dejar el futuro de nuestros hijos y nietos… pic.twitter.com/lsuB3mf1y6

Feminismo K: No marcharon por Cecilia, Morena ni por Lucio, marcharon contra Milei y Bullrich

A días de que se confirmara la condena perpetua contra Magdalena Espósito Valenti y Abigail Páez por el asesinato de Lucio Dupuy (5) y con un clima sensible en cuanto a la respuesta y efectividad del Ministerio de Mujeres, Géneros y Diversidad, varias organizaciones feministas salieron a las calles a manifestarse en contra de los candidatos a presidente de “derecha”, Javier Milei y Patricia Bullrich.

Bajo el grito de “la libertad es nuestra” y la exigencia de que se siga manteniendo el “derecho al aborto seguro y gratuito”, varias docenas de mujeres colmaron las calles de la city porteña. Con cánticos violentos que tenían como sujeto al candidato de La Libertad Avanza e incluso pancartas en donde se lo muestran ahorcado, las manifestantes salieron a clamar por un clima libre de “violencia de las derechas”.

Dos de las pancartas que se vieron en la manifestación de este jueves (imágenes Twitter)

Las organizaciones convocantes dieron detalles al medio Télam sobre los motivos de la movilización y expresaron: “Tenemos un punto de acuerdo y es que la posibilidad de que la derecha o la ultraderecha gobierne este país significaría la pérdida de muchísimos derechos y un empeoramiento de la vida de muchísimas mujeres, lesbianas, travestis y trans”.

También, la fecha elegida para la manifestación no es casualidad, dado que se reconoció cada 28 de septiembre como el Día de la Acción Global por el Acceso al Aborto Legal, Seguro y Gratuito. Aunque, lo terminó por llevarse todos los focos de atención fue la presencia de la vocera gubernamental Gabriela Cerruti.

INDEC Argentina on Twitter: “#DatoINDEC Encuesta Permanente de Hogares en 31 aglomerados urbanos: la pobreza alcanzó al 40,1% de las personas y al 29,6% de los hogares en el 1° semestre de 2023 https://t.co/iwGutu1ch4 pic.twitter.com/UTSWVjEw0u / Twitter”

DatoINDEC Encuesta Permanente de Hogares en 31 aglomerados urbanos: la pobreza alcanzó al 40,1% de las personas y al 29,6% de los hogares en el 1° semestre de 2023 https://t.co/iwGutu1ch4 pic.twitter.com/UTSWVjEw0u

Un día después de que se diera a conocer el dato de la pobreza infantil -que expuso que el 56% de los niños menores de 14 años no logran cubrir sus necesidades básicas-, la vocera presidencial acompañó en las calles a las agrupaciones feministas en su lucha contra el avance de la oposición.El feminismo sabe de transversalidad y todas sabemos que tenemos que defender nuestros derechos, nuestra búsqueda de igualdad, luchar por los derechos que todavía nos faltan conquistar, pero en un clima de convivencia con quienes políticamente no piensan lo mismo”, detalló Cerruti en un tweet.

Y cerró: “No hay duda de que el surgimiento de cierta derecha tuvo que ver con una reacción frente a nuestros avances. Espero que el resurgir de la derecha provoque la reacción de todos los feminismos que defendemos la igualdad y la libertad de las mujeres de vivir su vida como desean”.

https://x.com/gabicerru/status/1707542240405442814?s=20

Ante este comunicado vía Twitter (ahora X), varios usuarios salieron a cruzar a Cerruti y le exigieron, entre otras cosas, que se ponga a “laburar”. Otros, en cambio, fueron más tajantes con sus cuestionamientos: “No salieron a marchar por Lucio ni Cecilia, este gobierno descuartizó a una mujer y se la dio de comer a los chanchos. Ni hablar de que protegen al pedófilo de (Ezequiel) Guazzora y, ¿Ahora marchan por Milei? Asco dan”; “¿Los derechos de los niños que no tienen para comer no importa?”; “Son unas inútiles, les queda poco”.

Alberto Fernández aseguró que la pandemia por covid provocó el “resurgimiento del nazismo y el negacionismo”

El presidente Alberto Fernández encabezó junto a la ministra de Salud, Carla Vizzotti, la jornada inaugural del Primer Encuentro Nacional de Salud Mental en perspectiva federal e intersectorial, que se desarrollará durante 2 días en Tecnópolis. En su discurso, el mandatario hizo hincapié en los inconvenientes que psicológicos que trajo la pandemia de Covid-19 y cómo algunos sectores aprovecharon esa crisis de salud para “convencer” a la gente.

La pandemia alteró la salud mental de todos y a todos nos puso en alerta. Y a todos nos ha sensibilizado mucho más. Todos sentimos que el riesgo se ha potenciado y que nuestra inseguridad es mucho más alta. Por eso también se dan los fenómenos que se dan. Por eso algunos creen que la culpa la tienen los africanos que migran a Europa o la culpa la tiene algún sector social y por eso vuelve a renacer el nazismo y vuelven a renacer políticas negacionistas“, manifestó el mandatario.

Inauguración del Primer Encuentro Nacional de Salud Mental, en Tecnópolis.

Inauguración del Primer Encuentro Nacional de Salud Mental, en Tecnópolis.

Y agregó: “Aprovechan la inseguridad de todos para hacerles creer que detrás de esas políticas hay en verdad un acto de protección, aprovechan ese momento de alteración psicológica que vive el mundo. Y no pasa en la Argentina, pasa en todo el mundo”, en una clara referencia al espacio libertario que viene siendo atacado y etiquetado como “nazi” y “negacionista”.

Además, anteriormente Alberto Fernández había calificado al candidato presidencial de la Libertad Avanza, Javier Milei, como un “negacionista de la dictadura” al encabezar un acto en la provincia de San Juan. “Nosotros no somos negacionistas del cambio climático, nosotros no somos negacionistas de la dictadura, los negacionistas son los que hablan de la libertad”, dijo. Y, aunque este martes optó por no nombrarlo en su discurso, todos entendieron de quién habló.

El aspirante al Sillón de Rivadavia desde La Libertad Avanza, Javier Milei.

Asimismo, el jefe de Estado aclaró que no se trata de un fenómeno que sucede solo en nuestras tierras, sino que es global. “Lo que nosotros estamos viendo acá, no pasa solo en la Argentina, pasa en todo el mundo. Pasa en América Latina, están aprovechando nuestra debilidad como sociedad, nos ven débiles. Si somos sobrevivientes, cómo no vamos a estar débiles”, aseguró.

Y planteó el desafío que tiene por delante el Gobierno nacional, en colaboración con la sociedad. “El deber que tenemos como sociedad, y como Gobierno, es sacarles esa sensación de debilidad y de desprotección que tienen, y devolverles seguridad, firmeza y confianza. Para que sean dueños de su libertad y puedan ejercerlo a pleno. Es una tarea que tenemos que asumir como comunidad”, explicó Fernández.

El presidente de la Nación, Alberto Fernández.

En ese contexto, y ya en el marco del evento, el Presidente resaltó el alcance que tuvo Pandemia sobre la salud mental de las personas. “La Pandemia puso en evidencia el trastorno mental que la humanidad vivió, no fue un caso argentino, fue universal. Es un tiempo donde se alteran los nervios porque todos nosotros somos sobrevivientes de una Pandemia. Se llevó 10 millones de personas, y nosotros logramos escaparle a la muerte, pero la vimos caminar al lado nuestro”, sostuvo.

Y cerró: “Así se fue alterando nuestra seguridad y nuestra paz íntima. Fuimos pensando que todo podía ser efímero. Allí empezó a darse un proceso que se vio en todo el mundo, el incremento de medicación psiquiátrica”.

Massa apuesta a la campaña del miedo: “Si gana la oposición, el boleto de tren pasa a costar $1100”

El candidato de Unión por la Patria, Sergio Massa, volvió a agitar la campaña del miedo de cara a las elecciones generales de octubre y sostuvo que el boleto de tren pasaría a costar 1100 pesos en caso de que la oposición “gane las elecciones”.

“Si hay cambio de Gobierno el boleto de tren pasa a valer 1100 pesos y el mínimo de colectivo 700 pesos. No solo piensan en privatizar ferrocarriles, también en eliminar la ayuda del Estado en los boletos. Hagan la cuenta, piensen en la vida de cada estudiante, jubilado, laburante, lo que pasa a significar pagar eso por un boleto”, sostuvo el ministro de Economía

Luego lanzó dardos contra la oposición, aunque sin mencionarlos. “Unos plantean dolarización, la bandera de Estados Unidos en el Banco Central. Otros una dolarización cobarde, plantean convivir porque no se animan a hacerlo. Nosotros sabemos que es con una moneda fuerte y no depender de nadie. no queremos seguir siendo mendigos del mundo”

Fue durante un acto en San Vicente, donde se inauguró un paso bajo nivel del ferrocarril Roca. “Sabemos que muchos de los vecinos del Conurbano y del país sienten la frustración, pero no se resuelve volviendo atrás. Ahí está la violencia y perder poder adquisitivo”, dijo.

El “superministro” de Economía, Sergio Massa.

Junto a Massa se encontraba el gobernador provincial, Axel Kicillof, quien agitó contra el Fondo Monetario Internacional y acusó al organismo de creerse “con derecho para dirigir la obra de nuestro país”. “Con el crédito que tomó (Mauricio) Macri, con toda esa deuda que hoy nsaos oprime, se podrían haber hecho 9 mil viaductos”, sostuvo.

Kicillof también agitó la referencia al aumentazo del boleto en el transporte público. “Los bonaerenses saben que no se pueden pagar, y los empresarios que tendrían que pasar esos costos a los salarios. Van a traer calamidades en la provincia, nos va dejar sin viaductos, hacer mas caros los pasajes y solo sirve para apagar las deudas que ellos tomaron”, agregó el candidato a gobernador bonaerense.

Massa dijo estar haciendo campaña con “un cura villero”, pero este falleció hace tres años

El ministro de Economía y candidato a presidente de Unión por la Patria, Sergio Massa, fue invitado a la TV Pública para exponer cómo está llevando adelante la campaña con la que intentará suceder a Alberto Fernández.

Además de las polémicas medidas que se oficializaron en los últimos días, tales como la suma fija de $60.000 impuesta por decreto que deberán abonar todos los mandatarios provinciales, la quita del impuesto a las ganancias y los más de 700 mil millones destinados a los movimientos sociales, entre otros, el titular de Hacienda también intentó acercarse a la comunidad religiosa asegurando que mantuvo reuniones con los denominados curas villeros.

Pregonero on Twitter: “Massa cuenta que tomó mate con Bachi, un cura villero fallecido en agosto de 2020. pic.twitter.com/CxmMFoE3b8 / Twitter”

Massa cuenta que tomó mate con Bachi, un cura villero fallecido en agosto de 2020. pic.twitter.com/CxmMFoE3b8

“El cura Toto de Vedia dijo que ‘los políticos dejaron el terreno libre en los barrios populares y en las villas. Los políticos de los partidos tradicionales se olvidaron de la agenda de los pobres y ahí creció Milei’, ¿estás de acuerdo con eso?”, fue consultado Sergio Massa, a lo que respondió: “Más o menos… yo creo que hay casos y casos”.

Bajo ese pie se puso como ejemplo y aseguró: “Estuve tomando mate con Toto y con varios de ellos. Con Toto, Tano, Bachi y Pepe”, fue el listado de curas populares con los que se habría reunido el ministro de Economía. Sin embargo, el cura Basilicio Britez conocido como “Bachi”, falleció el 29 de agosto del 2020, tras permanecer más de un mes internado por coronavirus.

Cristina Kirchner on Twitter: “Hoy a la mañana falleció el padre Bachi. Tenía COVID-19 y estaba internado hace más de un mes.En la foto lo está recibiendo a Néstor en Villa Palito, cuando anunció su urbanización en 2004.Por favor, cuidense mucho… Por ustedes, por sus seres queridos y por el prójimo también. pic.twitter.com/2nrkH3QQN3 / Twitter”

Hoy a la mañana falleció el padre Bachi. Tenía COVID-19 y estaba internado hace más de un mes.En la foto lo está recibiendo a Néstor en Villa Palito, cuando anunció su urbanización en 2004.Por favor, cuidense mucho… Por ustedes, por sus seres queridos y por el prójimo también. pic.twitter.com/2nrkH3QQN3

Incluso, el propio Papá Francisco se había mostrado preocupado por su salud y la vicepresidente Cristina Fernández de Kirchner le dedicó un cálido saludo aquel entonces: “Hoy a la mañana falleció el padre Bachi. Tenía COVID-19 y estaba internado hace más de un mes. En la foto lo está recibiendo a Néstor en Villa Palito, cuando anunció su urbanización en 2004. Por favor, cuídense mucho… Por ustedes, por sus seres queridos y por el prójimo también”, fueron sus palabras.

A pesar del evidente impedimento, Massa no salió a esclarecer sus declaraciones sobre la reunión.

LO MÁS IMPORTANTE

TWEET DEL DÍA

LO MÁS LEÍDO

Tevero liberavisse
comprehensam nec.

Copyright 2023 © Data 24 - Todos los derechos reservados
Data 24.com.ar © Copyright 2023

Subscribe Now