Balenciaga: ¿Pedofilia, ocultismo y canibalismo en sus campañas?
Tras la polémica por una campaña protagonizada por niños acompañados de muñecos con objetos sadomasoquistas, usuarios de Twitter habrían descubierto más referencias en las fotos de la marca.
Tras la polémica, usuarios de Twitter investigaron y recopilaron información donde encontraron que no serían las únicas fotos donde se hicieran referencias a la pedofilia y además habría algunas sobre rituales de sangre, religiosidad oscura, ocultismo, racismo y el canibalismo.
La reciente campaña no sería la única con apología a la pedofilia. En la que tiene como protagonista a Isabelle Hujppert también habría referencias rituales de sangre, canibalismo y ocultismo.
Antes de que la marca eliminara todas las fotos de su cuenta de Instagram, en una que tenía como protagonista a la actríz Isabelle Huppert, se pueden observar tres libros sobre un escritorio de fondo, dos de ellos con temas un poco escandalosos.
Uno de ellos es del pintor Michael Borremans y entre sus pinturas se pueden observar niños desnudos, ensangrentados y con miembros amputados. Así como también personas adultas comiendo partes humanas y rituales.
Entre las pinturas de Michael Borremans se pueden observar niños desnudos, ensangrentados y con miembros amputados, canibalismo y rituales.
Por otro lado, otro de los libros es “El Ciclo Cremáster” del artista visual Matthew Barney. Este es un proyecto compuesto por cinco películas, esculturas, fotografías, dibujos y el cuaderno del artista.
En esta Barney realiza una creación artística a partir del músculo cremáster, cuya función es elevar y descender el escroto para regular la temperatura de los testículos y favorecer la espermatogénesis.
“El Ciclo Cremáster” es una obra de Matthew Barney, compuesta por cinco películas, esculturas, fotos, dibujos y el cuaderno del artista y tiene como centro el músculo cremáster.
Asimismo, en la tercera película de la serie, que se desarrolla en Nueva York y cuenta la construcción del edificio Chrysler, el rito masónico de iniciación forma parte de su trama.
Si bien los artistas autores de ambos libros podrían solamente estar tratando estos temas de manera metafórica, es bastante chocante y mucha coincidencia que sean utilizados en las campañas de Balenciaga y mucho más viendo la última en ser lanzada.
Foto de la campaña Balenciaga x Adidas donde se puede ver de fondo la página 11 de la sentencia “Ashcroft v. Free Speech Coalition” del 2002.
Por otro lado, en la campaña Balenciaga x Adidasse puede ver de fondo en una de las fotos la página 11 de la sentencia “Ashcroft v. Free Speech Coalition” del 2002, una sentencia en cuyo caso se dijo que la pornografía infantil simulada (virtual) está protegida por la libertad de expresión, hecho al que también se pronunciaron en el comunicado de disculpas.
Cabe destacar que el director creativo detrás de estas fue Demna Gvasalia, más conocido como Demna, un diseñador de moda georgiano, que ocupa ese lugar en Balenciaga desde 2015 y tras la el escándalo eliminó todas sus publicaciones de Instagram.
El director creativo detrás de las campañas de la lujosa marca es el diseñador Demna, quien trabaja para esta desde 2015.
Unite a nuestro grupo de Telegram, donde te compartimos las noticias más importantes.
Son épocas difíciles para el presidente Javier Gerardo Milei. La mayoría de los miembros del Consejo Asesor Científico del Instituto Ludwig von Mises de Alemania (MIG) anunció en el sitio web de la organización su renuncia, por no reconocer al mandatario argentino como alguien a quien tomar en cuenta seriamente en lo que a la teoría de la escuela austríaca de economía se refiere.
Dicen los mencionados en su texto: “A principios de julio, la Junta Directiva del Instituto Ludwig von Mises de Alemania (MIG) anunció la creación de un «Premio Conmemorativo en honor a Ludwig von Mises» en octubre de este año, que se otorgaría al presidente argentino Javier Milei. Ni la creación del premio (que, por cierto, es el único premio otorgado por el MIG) ni la selección del galardonado se discutieron previamente con el Consejo Asesor Científico del Instituto. Esto no solo es de mal gusto, sino que da al público la impresión de que estas decisiones cuentan con el respaldo de la Junta. Esto no es así”.
Y la carta, firmada por Rolf W. Puster, Jörg Guido Hülsmann y Hans-Hermann Hoppe, continúa: “Javier Milei ha demostrado que es posible obtener mayorías electorales para políticas libertarias radicales en países económicamente avanzados. Sin duda, este es un logro significativo. Tras su elección, se dedicó de inmediato a desmantelar el Estado y, en muchos aspectos, ha aplicado esta política con mayor determinación, mayor alcance y mayor éxito que cualquiera de sus predecesores argentinos”.
Sin embargo, los tres asesores (quedaron solo dos activos desde mediados de julio) consideran “injustificada la concesión de este premio”.
El resumen del por qué es lapidario en lo que a la figura del presidente paleolibertario argentino se refiere. “En nuestra opinión, un «Premio Conmemorativo en honor a Ludwig von Mises» podría otorgarse a científicos o políticos que hayan prestado servicios destacados al desarrollo, la difusión o la aplicación de las ideas de Mises. Es evidente que Javier Milei no es un científico, sino un político. Es cierto que ha dado a conocer los nombres de Ludwig von Mises, Murray Rothbard y otros pensadores de la Escuela Austriaca a un público más amplio. Pero su conocimiento de sus ideas y teorías es superficial y deficiente, por lo que su elogio es de doble filo. En cualquier caso, solo podemos aconsejar al público que no considere las declaraciones de Milei sobre filosofía económica como una autoridad.”
Los expertos en las teorías del economista estadounidense Murray Rothbard, que tanto alaba el presidente, piden que se juzgue a Milei por sus actividades políticas, y no teóricas. Pero tampoco en ese campo le asignan méritos: “Para empezar, Milei se encuentra al inicio de su carrera política. El éxito futuro de sus políticas hasta la fecha es muy cuestionable, y aún podría tomar muchos desvíos durante su mandato (…) Los éxitos que sus políticas hayan podido alcanzar hasta ahora se han logrado en gran medida mediante los medios habituales de financiación inflacionaria del gobierno, es decir, inflando la oferta monetaria y la deuda pública. Queda por ver si esta estrategia tendrá éxito con Milei, dado que ha fracasado repetidamente, y con razón, en Argentina y otros países en el pasado”.
Definitivamente, los tres consejeros renunciantes consideran que Milei no representan las ideas libertarias: “Todos los logros de su trayectoria política hasta la fecha se ven ya contrarrestados por importantes deficiencias: la centralización política del país, la expansión del estado policial, el fracaso en implementar la anunciada abolición del banco central (uno de los puntos más populares de su programa electoral), los regateos con las élites políticas tradicionales del país, que también dominan su gabinete, y una política exterior que no está orientada a la paz internacional y, por lo tanto, no es una política libertaria”.
Y asestan el peor de los latigazos finales: “Hoy en día, Javier Milei no solo defiende políticas económicas radicales financiadas por la inflación con un resultado incierto. También defiende una solidaridad acrítica y abiertamente entusiasta con los gobiernos actuales de Estados Unidos e Israel. En nuestra opinión, otorgar a Javier Milei un «Premio Conmemorativo en Honor a Ludwig von Mises» podría causar un daño duradero e irreparable al Instituto Ludwig von Mises de Alemania, así como a la Escuela Austriaca en su conjunto. No podemos ni asumiremos la responsabilidad por esto. Por lo tanto, declaramos nuestra renuncia al Consejo Asesor Científico del Instituto Ludwig von Mises de Alemania”.
Los días de aplausos y premios desconocidos empiezan a alejarse de Javier Gerardo Milei, mientras dentro del país enfrenta fracasos a nivel legislativo y acusaciones de corrupción dentro de su entorno más íntimo. –
La AABE fijó un valor base que convierte la subasta en una de las mayores operaciones inmobiliarias recientes en la ciudad. La propuesta legislativa plantea afectar el terreno ‘a perpetuidad’ al Ejército y limitar usos a la defensa, la ciencia y la cultura.
Los rumores apuntan a un posible escándalo contable vinculado al Hotel 15 de Diciembre en Mar del Plata, mientras internos sindicales y disputas familiares suman combustión al fuego gremial
Las acciones argentinas retrocedieron hasta 6,6% en Nueva York y los bonos en dólares promediaron bajas del 1,7%. El S&P Merval también cerró en rojo en medio de la volatilidad cambiaria y la cuenta regresiva hacia las elecciones.
Buscan influir en la designación del candidato del Frente de Todos para las elecciones presidenciales. Por ahora no hay consenso en un único nombre y eso genera disputas.
TWEET DEL DÍA
El Kirchnerismo corriendo a LLA / Espert de narcos es una cosa de locos!
Es gravísimo indecente y asqueroso si esto es verdad.
La verosimilitud surge porque el vínculo está comprobado por el uso de un avión y una camioneta en la campaña del 2021.