Los precios en autoservicios y almacenes subieron alrededor del 5% en la primera quincena de julio, como consecuencia de las medidas económicas y la incertidumbre de saber hasta cuanto llegará el dólar, que constantemente rompe récords históricos.



La consultora Scanntech analizó los valores de los alimentos, bebidas, productos de tocador y limpieza y se registraron subas que ya son monitoreadas por inspecciones de la Secretaría de Comercio Interior y la AFIP en los grandes supermercados. El informe en sí, concluyó que los alimentos aumentaron 5%; las bebidas, 5,1%; los productos de cuidado personal, 8,4%; y los de limpieza, 4,9%.
Por otra parte, de acuerdo a varias consultoras privadas, como consecuencia de la crisis económica, en el último mes el 65% de las familias argentinos, modificó la forma en que compra los productos para el hogar, esto quiere decir, que cambió de primeras a segundas o terceras marcas, comenzó a comprar en distintos locales o cambio su dieta. Por ejemplo, el consumo de carne vacuna cayó a 47 kilos por habitante este año, su mínimo histórico, cuando 2020 era de 50 kg.
Dapnoticias on Twitter: “La consultora Scanntech analizó los valores de alimentos, bebidas, tocador y limpieza en esos comercios considerados “de cercanía” y detectó subas que ya son monitoreadas por inspecciones de la Secretaría de Comercio Interior y la AFIP en los grandes supermercados.#DAP pic.twitter.com/SrUHRhUoFl / Twitter”
La consultora Scanntech analizó los valores de alimentos, bebidas, tocador y limpieza en esos comercios considerados “de cercanía” y detectó subas que ya son monitoreadas por inspecciones de la Secretaría de Comercio Interior y la AFIP en los grandes supermercados.#DAP pic.twitter.com/SrUHRhUoFl