


El Banco Central de la República Argentina llevó adelante un auxilio financiero récord en el mes de mayo. Le giró al Gobierno Nacional $430.000 millones, “para hacer frente a la caída en la recaudación y el incremento en los gastos por la pandemia del coronavirus”.
Sin embargo, también contrarrestó esta emisión con una absorción vía Leliqs y venta de divisas. En detalle, vía Leliq absorbió $146.000 millones y $46.000 millones por venta de dólares. De esta manera, la base monetaria en mayo creció $264.164 millones.



Según explicó Fernando Marull, de FMyA, a Clarín, hay un límite concreto para que el BCRA siga realizando estos giros, que en mayo vieron su récord histórico: “Hay un margen para girar $1,6 billones al Tesoro en 2020. Esto, más el margen proyectado de adelantos transitorios, da un total de margen de financiamiento de $2 billones en todo 2020, cerca de 7,3% del PIB. De cumplirse, sería un récord histórico y representaría casi el 90% de la base monetaria”.
En la gestión de Alberto Fernández ya se giraron utilidades por $740.000 millones y se sumaron otros $300.000 millones en adelantos transitorios (préstamos que ya están agotados, según el tope de la Carta Orgánica).


