Noviembre llegó con varios aumentos y el pan o fue una excepción. Desde este lunes, el kilo de pan quedó cerca de los $500 por kilo a raíz de diversos problemas en los que se incluye el acceso a la harina subsidiada.
En declaraciones televisivas, Gabriel Ruiz titular del Sindicato de Obreros Panaderos, manifestó: “Son varios factores. Primero que hay una escasez de dirigentes, tanto de la parte empresaria como de la parte de los trabajadores, hay gente que ocupa cargos que no saben para qué están”.


“Han tenido varias oportunidades de estar con ministros y gobernadores para hablar del tema que realmente preocupa a la industria y que afecta a los trabajadores”. Sobre la harina subsidiada dijo: “A algunas panaderías le llega esa harina, pero el pan lo venden a $450 pesos en el mostrador, y a otra gente que les llega esa misma harina y tienen el pan a $300: un descontrol total”.



Gastón Mora, presidente del Centro de Panaderos de Avellaneda manifestó en FM La Patriada su preocupación por el aumento: “Es inadmisible que se proyecte un kilo de pan a $ 500 para diciembre en un país productor de trigo y que tiene a muchas familias en situación de vulnerabilidad. Por otro lado, vaticinó que “se está hablando de un pan dulce artesanal a $3.500 para fin de año”.