La importante empresa de electrodomésticos hace más de un año y medio que está en crisis financiera, la deuda asciende a más de $4.600 millones y unos 3.800 empleados reclaman el pago de sus sueldos atrasados.
«La situación es cada vez mas compleja. Lo que se dice es que se cayó la venta de la empresa. Rosales, el que nos puso en esta situación, no quiso negociar. Ayer cerraron todas las sucursales hasta que se resuelva. Lo notificaron a las 15. Pero a las 7 de la tarde dijeron que iban a abrir, menos en Zona Oeste. En este momento las sucursales de zona oeste están con las persianas bajas. Lo cual nos pone en una situación de angustia, porque lo relacionamos con el vaciamiento que vienen haciendo. Seguimos sin salario. De mal en peor», relató Érica Salazar, delegada del SEOCA en el Garbarino de Plaza Oeste.
Desde Garbarino dicen, en cambio, que “la mayoría de los puntos de venta están abiertos” y que los cierres se efectivizaron solamente en locales “cuya situación pudiese implicar un riesgo para la integridad física de las personas, tanto empleados como clientes, y de los bienes, la mercadería y el mobiliario”.
Los empleados realizaron manifestaciones en diferentes sucursales y puntos del país por la falta de respuestas y soluciones, continúan organizando las autoconvocatorias en redes sociales y siguen tomando varios locales para defender sus puestos laborales y exigir la reapertura de los negocios.
JavaScript is not available.
No Description
Las negociaciones fracasaron, en este momento no hay ningún empresario que quiera cargar con Garbarino, luego de que Carlos Rosales, quién había comprado Garbarino en junio del 2020, ofreciera la empresa hasta a su mayor competencia. De esta forma el futuro del ex gigante de los electrodomésticos sigue siendo incierto.
-Especial para Data24.com.ar-
[cm_ad_changer campaign_id=”2″]