El sushi hace mucho que se instaló en nuestro país, llegando a ser furor entre muchas personas y sigue siendo primera opción para compartir algo con amigos. Las pésimas políticas económicas de este gobierno, la salida del ministro Guzmán y la incontrolable suba del dólar, generó complicaciones para importar el salmón, por lo que los dueños de los locales gastronómicos decidieron reemplazar un salmón proveniente de Chile, por otro producto de origen nacional como la trucha patagónica.
Sergio Asato, colaborador de Club Gastro Japo, manifestó en que “el salmón venía aumentando bastante” y que con lo que ocurrió en los últimos días, los precios se duplicaron: “Cuando empezamos a hacer los pedidos, los precios llegaron al doble: antes comprabas una caja de salmón a 50 mil pesos y ahora vinieron a 100 mil”.



Si bien aclaró que el salmón está entrando en nuestro país, señaló que antes llegaban tres camiones con ese producto y ahora solo uno. “El que importa el salmón imagino que tiene que ir con los dólares a la frontera, sino no te dan el camión de salmón. En el caso nuestro, antes teníamos una cuenta corriente para pagar el salmón en unos días, y ahora no”, describió.
Asato se mostró preocupado por la situación y confesó que los distintos comerciantes del rubro mantuvieron charlas y comenzaron a pensar en alternativas para salir adelante: “Siempre tratamos de buscarle la vuelta y encontramos una gran herramienta. Nos dimos cuenta que, si todos juntos salimos con algo, tenemos una cierta tendencia entre los seguidores del sushi o la gastronomía japonesa”, argumentó Asato, sobre la decisión conjunta de reemplazar el salmón por “pesca blanca nacional”, concluyó.