La prestigiosa calificadora internacional Moody’s publicó un informe en donde se relaciona a la economía de los países del G20 en contextos pandémicos. “Esperamos que el PIB real de todos los países del G-20 crezca en comparación con el año pasado, pero algunos países tardarán más que otros en volver a su plena capacidad”, expresaron.
El sondeo, publicado el pasado miércoles, da particular importancia a la “respuesta política” de los Gobiernos, es decir, la forma con la que éstos administraron la pandemia.


Para Argentina, el pronóstico es desolador: la economía es la que más cayó durante 2020 y será la que registre menor crecimiento en 2021. Durante el pasado año, el país registró una caída tres veces mayor a la de los otros países sondeados.
Para 2021, Moody’s prevé una recuperación del 5,3%, para Argentina esa cifra es del 5%. Para 2022, se espera que esa cifra sea 3,5% contra un 2%, respectivamente. En cuento a la inflación anual, el informe de Moody’s difiere con el Presupuesto 2021: 50% contra 29%, respectivamente.
Moody’s Latin America on Twitter: “Todas as economias do #G20 devem voltar ao crescimento em 2021, mas de forma desigual; PIB do Brasil deve ter expansão de 3,3% neste ano e de 2,6% em 2022 pic.twitter.com/gihxVW7wok / Twitter”
Todas as economias do #G20 devem voltar ao crescimento em 2021, mas de forma desigual; PIB do Brasil deve ter expansão de 3,3% neste ano e de 2,6% em 2022 pic.twitter.com/gihxVW7wok