La peatonal de Florida fue una de las más afectadas, tanto por la baja circulación durante el periodo de cuarentena, como por el aumento de la actividad laboral de forma remota. Con un aumento increíble de 431% de locales comerciales disponibles, la peatonal de Florida cesó evidentemente su actividad laboral
Durante la cuarentena muchos ciudadanos se vieron obligados a cambiar el modo de hacer sus compras, varios de ellos optaron como opción principal las compras online, de esta forma, los locales a la calle se ven afectados por la falta de ventas, así mismo la inestabilidad económica, las deudas e impuestos acumulados durante los meses que los negocios no pudieron abrir, se suman a las problemáticas a las cuales se deben enfrentar los que sobreviven la odisea, tanto de ser propietario como la de ser inquilino.
Respecto a la medición anterior que se realizó en marzo-abril del 2020, se observó un alza de 12,5% de locales vacíos, en aquel entonces eran 457, hoy son 514 en áreas relevantes de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Además, en comparación a la situación prepandémica, se observa que hubo una baja de 48,02% de locales en alquiler, mientras que los locales en venta subieron un 75%. Estos números exponen que los propietarios prefieren vender antes que alquilar.
Según la CAC la cantidad de locales vacíos solo disminuyó en la Avenida Avellaneda, en cuanto al resto, Avenida Córdoba, Pueyrredón, Corrientes, Cabildo, Santa fe, Rivadavia y la peatonal de Florida, aumentaron.
-Especial para Data24.com.ar-
[cm_ad_changer campaign_id=”2″]