


*Por: Karin Leiva
Desde este martes, los productos que forman parte de la lista de Precios Cuidados sufrirán un incremento de precios promedio de 5,6% y se incorporarán 260 productos nuevos. El programa Precios Máximos también sufrirá cambios desde mañana siendo un listado más corto y en las próximas semanas podría tener aumentos autorizados por el Poder Ejecutivo. Este continuará vigente mientras dure la emergencia por el coronavirus pero tendrá menos productos.
El nuevo listado de Precios Cuidados tendrá trece categorías de productos que antes no estaban listados, como azúcar, hamburguesas, sal, yogur, conservas de tomate y de choclo, máquinas para afeitar, snacks, cuadernos y repuestos de hojas, alfajores, alimento para mascotas y guantes de látex.
Asimismo, el Gobierno va a continuar este martes con la baja de algunos productos de la lista de Precios Máximos, un programa que, a diferencia de Precios Cuidados, no fue voluntario y que estableció en el inicio de la pandemia un congelamiento total de los valores de miles de bienes.
El desarme paulatino de este programa fue uno de los reclamos de los empresarios del sector, que aceptaron incorporar más productos a Precios Cuidados a cambio de dejar de mantener fijos algunos precios.
Mientras tanto, el Gobierno analiza si autorizará o no un ajuste de precios a esa canasta desde el 1° de febrero. En julio y en octubre había permitido los primeros ajustes, que fueron de hasta 6% para algunas categorías de bienes.



– Especial para Data24.com.ar –


