El juez federal de Reconquista decidió embargar al ex futbolista, Gabriel Omar Batistuta por una suma de $3.853.341,66, este pedido se llevo a cabo por un reclamo realizado por la AFIP, que informó que el ex goleador no habría pagado el impuesto a los Bienes Personales, aportes y contribuciones de la Seguridad Social.
Batistuta comenzó un juicio por no estar de acuerdo con el nuevo impuesto a las grandes fortunas. Por este motivo el juez solicitó la incautación de esa suma, más el 15% de intereses, lo que finalmente resultaría en un monto mayor a los 4 millones de pesos.



El abogado de Batistuta (Diego Fraga) argumentó que, el ex goleador no pagó ese monto porque considera que conforma el Aporte Solidario, y él ya ha pagado los anteriores impuestos correspondientes.
Declaraciones de Fraga
“El contribuyente tiene varios recursos: primero puede defenderse en el marco de la determinación de oficio y, contra la determinación puede apelar la resolución ante el Tribunal Fiscal de la Nación. Recién cuando el Tribunal dicte sentencia (suele tardar años) la AFIP puede iniciar la ejecución fiscal por el mal llamado aporte solidario”, informó.
Mientras, el contribuyente lo puede discutir ante la Cámara Federal pertinente; la única forma de que no lo ejecuten es con un nuevo pedido de medida cautelar. Pero por ahí el otro juicio (donde se discute la constitucionalidad del aporte solidario) ya tiene sentencia para cuando se pronuncie el Tribunal Fiscal
“Es más, como habrá 2 procesos paralelos (uno en donde la AFIP reclama el impuesto y otro en donde el contribuyente va contra el Estado pidiendo se declare la inconstitucionalidad del aporte solidario) lo más razonable sería que el Tribunal Fiscal aguarde la existencia de una sentencia definitiva de parte de la Justicia (donde se discute la inconstitucionalidad del ASE), ya que es el proceso más importante en este mapa, ya que ahí se va a definir si es o no constitucional”, concluyó Fraga.
[cm_ad_changer campaign_id=”2″]