La mejora se atribuyó a la desaceleración de la inflación y al refuerzo en programas sociales. La indigencia también registró una baja significativa, ubicándose en el 8,5%.
El campo exportó 86,5 millones de toneladas en diez meses, generando casi USD 40.000 millones
Las exportaciones agroindustriales crecieron un 51% en volumen y un 23% en valor entre enero y octubre de 2024. Pese a la baja de los precios internacionales, la apertura de mercados y las medidas de facilitación comercial impulsaron los resultados.
JP Morgan anticipa un crecimiento económico del 4,4% para Argentina en 2025 y una inflación del 25% interanual
El banco elogió las medidas económicas recientes, pero advirtió sobre desafíos fiscales y cambiarios pendientes. Elon Musk y Luis Caputo celebraron el informe, destacando su impacto positivo en la percepción internacional del país.
El riesgo país de Argentina registra mínimos históricos impulsado por la confianza en la gestión económica
El índice cayó a 720 puntos básicos, el nivel más bajo en casi seis años, tras una reducción acumulada del 62% en 2024. Este logro refuerza la confianza en el mercado y marca un hito para el gobierno.
La inflación perforó el piso del 3%: en octubre fue del 2,7%
El INDEC publicó el aumento de los precios al consumidor respecto al mes de septiembre en un 2,7%. Con este número la inflación interanual es del 193%. Es el tercer mes consecutivo de caída de la inflación que se suma a una economía que comienza a recuperarse.
El Banco Central bajó su tasa de referencia de 40% a 35%
Esta medida se basa en las condiciones de liquidez y las proyecciones de inflación a futuro. La entidad madre, de esta manera, redujo la tasa en la política monetaria y la tasa de interés de los pases activos luego de seis meses.
El Gobierno privatizará 8.600 km de rutas y proyecta un ahorro de USD 5.600 millones
El plan de privatización incluirá la concesión de rutas en 13 provincias, actualmente gestionadas por la empresa estatal Corredores Viales S.A., que acumula un déficit de USD 30 millones. La licitación se llevará a cabo en dos etapas entre diciembre de 2024 y febrero de 2025.
La inflación de septiembre cayó al 3,5% y es la más baja desde 2021
La inflación de septiembre cayó al 3,5%, rompiendo el piso del 4% que se mantenía desde mayo. Aumentos en tarifas y servicios públicos continúan preocupando, aunque se observa una tendencia a la baja en algunos sectores clave.
El riesgo país cae a su nivel más bajo desde abril y los bonos alcanzan máximos de cinco años
El riesgo país se desplomó a 1.169 puntos básicos, su nivel más bajo desde abril, mientras los bonos soberanos en dólares alcanzaron sus valores más altos desde 2019.
El Gobierno disolverá la Casa de la Moneda, junto a otros cinco organismos
Las autoridades nacionales ya tienen decidido eliminar la entidad y despedir a sus trabajadores, como ocurrió este martes con Trenes Argentinos Capital Humano