09 julio, 2025

Expectativas por el mega show de Cordera en el Ópera: La reinvención de un artista todo terreno

Tras seis años de su exilio de la escena musical, el artista argentino vuelve con un cierre del 2022 con amigos y grandes éxitos. “Al haberme suicidado como lo hice, me liberé”, aseguró Cordera.
rafaela-biazi-470405-unsplash.jpg
10 Years Experiences

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.

Expectativas por el show de Cordera en el Ópera | La reinvención de un artista todo terreno

Después de más de seis años de una serie de polémicos dichos sobre la violación de mujeres que lo llevaron a desaparecer de la escena pública, el músico Gustavo Cordera vuelve al ruedo y cierra el año este jueves 15 en el Teatro Ópera con una fiesta llena de rock y amigos.

CONSEGUÍ TUS ENTRADAS HACIENDO ‘CLICK’ EN LA IMAGEN

“Al haberme suicidado como lo hice, me liberé”, dijo al respecto de sus escandalosos dichos durante una entrevista con Télam. “En aquel momento cuando dije aquello no ejercí la libertad de mi ser, al contrario, fui reactivo y no fui yo y estuvo bien ser condenado por eso”, aseguró

Con su nuevo álbum “Libres”, lejos de apuntar a la calma y a la corrección, sigue dando pelea e invitando al cuestionamiento con las canciones que lo componen y reflexiona que “la gente de alguna manera le da la voz a quien se la tiene que dar y se la quita a quien se la tiene que quitar, así que siento que estamos a mano”.

“La gente de alguna manera le da la voz a quien se la tiene que dar y se la quita a quien se la tiene que quitar, así que siento que estamos a mano”- Cordera.

Desde esa perspectiva, el ex líder de La Bersuit sostuvo: “Yo creo que eso me sirvió a mí para liberarme, porque ya no tenía nada para aportarle al público y lo único que me quedó es mi adentro, mi creatividad y mi resiliencia para este volver a intentarlo desde otro lugar”.

“Por eso no le puedo echar la culpa a la gente que me canceló, de ninguna manera, al contrario, este es mi agradecimiento porque de alguna manera eso a mí me sirvió para encarrilar y darle un sentido a mi vida”, señaló.

El artista aseguró que su cancelación lo ayudó a encarrilar y darle sentido a su vida.

Capaz de analizar aquel derrape casi fatal, manifestó: “Utilicé mal las palabras y expresé unas ideas de manera inadecuada y fui merecedor de lo que me pasó, aunque después la brutalidad de la condena pertenece a otro análisis que no es pertinente para este momento”.

En su vuelta a la escena musical este jueves desde las 21 hs. en Av. Corrientes 860, hará un repaso de sus grandes éxitos y presentará canciones de su nuevo disco tripartito “Libres”, conformado por los dos sets ya publicados, “Mente” y “Cuerpo”, y por “Espíritu”, que arribará en 2023.

Este recital, llamado “Cordera y amigos”, contará con la participación de algunos colegas de los cuales el intérprete prefirió guardar la sorpresa y no develar nombres. Asimismo, el cantante invita a formar parte de la historia de la banda, ya que el concierto será registrado para su futura publicación de un álbum en vivo.

Karin Leiva

Política Nacional, Interior y Economía kleiva@data24.com.ar

Search

Unite a nuestro grupo de Telegram, donde te compartimos las noticias más importantes.

Milei acusa del “fracaso” de River y Boca en el Mundial de Clubes al presidente de la AFA

El presidente Javier Milei intensificó sus críticas contra Claudio “Chiqui” Tapia, presidente de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), tras la temprana eliminación de River Plate y Boca Juniors en la fase de grupos del Mundial de Clubes 2025 que se disputa en Estados Unidos.

“Ni River ni Boca. Sin argentinos en el Mundial de Clubes. Brasil fue con 4 equipos, los 4 pasaron. ¿Hasta cuándo hay que señalar el fracaso del modelo Chiqui Tapia?”, afirmó en sus redes sociales, lanzando una dura crítica al dirigente de la AFA.

La ofensiva se produjo inmediatamente después de que ambos equipos argentinos quedaran fuera del torneo, contrastando con el éxito de los cuatro equipos brasileños que avanzaron a octavos de final.

River Plate, que llegó a la última jornada como líder de su grupo, perdió 2-0 ante el Inter de Milán y quedó eliminado cuando Monterrey venció al Urawa Red Diamonds. El partido terminó con un escándalo protagonizado por Marcos Acuña, quien intentó agredir al jugador neerlandés Denzel Dumfries del Inter tras el pitazo final.

Por su parte, Boca Juniors apenas logró empatar 1-1 ante Auckland City, el equipo con menor cartel del torneo, resultado que resultó insuficiente para clasificar. El rendimiento del Xeneize fue particularmente criticado, ya que no pudo imponerse ante un rival amateur de Nueva Zelanda.

En contraste, los cuatro equipos brasileños -Flamengo, Fluminense, Botafogo y Palmeiras- clasificaron sin mayores dificultades a los octavos de final. Este éxito del fútbol brasileño sirvió como punto de comparación para las críticas de Milei hacia el modelo futbolero.

Ante esta situación, el mandamás busca impulsar su propuesta de implementar las Sociedades Anónimas Deportivas (SAD) en el fútbol argentino, un modelo que permite la entrada de capitales privados a los clubes. Este sistema contrasta con el actual modelo de asociaciones civiles sin fines de lucro que defiende la AFA.

“Un campeonato endeble, de 30 equipos, sin competitividad, sin SAD, sin incentivos. No está a la altura del tremendo público argentino que llena todos los estadios del mundo”, subrayó Milei, aprovechando la situación para cuestionar la estructura del fútbol argentino.

Argumentó específicamente en contra del formato del campeonato argentino, que actualmente cuenta con 30 equipos divididos en dos zonas de 15 cada una. La Liga Profesional 2025 mantiene este sistema con torneos de Apertura y Clausura, incluyendo partidos interzonales y una fecha de clásicos. Para 2025, se ha confirmado el regreso de los descensos, con dos equipos que descenderán: uno por tabla anual y otro por promedios.

En agosto de 2024, el Gobierno Nacional dictaminó la reglamentación para la constitución de las SAD, estableciendo un plazo de un año para que la AFA y otras entidades deportivas modifiquen sus estatutos. Sin embargo, la AFA ha resistido estos cambios, argumentando que existe una medida cautelar judicial que suspende la aplicación de los artículos correspondientes del DNU 70/2023.

Por otro lado, la confrontación entre Tapia y Milei no es nueva. El primero, quien fue reelegido como presidente de la AFA hasta 2029 en octubre de 2024, ha mantenido vínculos con sectores del peronismo y se ha enfrentado previamente con otros presidentes como Mauricio Macri y Alberto Fernández. El dirigente, que es yerno de Hugo Moyano y tiene un perfil sindicalista, ha construido una base de poder sólida dentro del fútbol.

El enfrentamiento se intensificó cuando Tapia desafió las objeciones de la Inspección General de Justicia (IGJ) y realizó la asamblea de la AFA a pesar de las trabas gubernamentales. Esto llevó a Milei a comparar al dirigente con Nicolás Maduro, diciendo: “En la AFA parecen Venezuela, que adelantó la Navidad”.

Redacción

info@data24.com.ar

Resurge un viejo tuit de Lali Espósito contra Cristina Kirchner: “El nivel de corrupción es aterrador”

Aunque hoy se muestra alineada con el kirchnerismo y no pierde oportunidad de defender a sus referentes políticos, Lali Espósito no siempre pensó así. En las últimas horas, resurgió un explosivo tuit que la cantante publicó el 14 de abril de 2013, en plena presidencia de Cristina Fernández de Kirchner, donde no dejaba lugar a dudas sobre su opinión: “El nivel de corrupción es aterrador”.

El mensaje fue escrito tras un informe demoledor de Jorge Lanata en Periodismo Para Todos, donde se exponían maniobras turbias del poder K. En ese entonces, Lali no dudó en expresar su repudio, sumándose a las críticas que llovían sobre el gobierno kirchnerista.

Sin embargo, los años pasaron, y con ellos, la postura de Lali dio un giro de 180 grados. Hoy, lejos de aquella joven indignada por la corrupción, la artista se muestra públicamente cerca del kirchnerismo, lanza críticas a la oposición y hasta participa en eventos donde el relato K es protagonista.

El archivo no perdona, y este viejo tuit vuelve a poner sobre la mesa la gran pregunta: ¿convicciones reales o conveniencia política?

Redacción

info@data24.com.ar

Search

LO MÁS IMPORTANTE

TWEET DEL DÍA

LO MÁS LEÍDO

Tevero liberavisse
comprehensam nec.

Copyright 2023 © Data 24 - Todos los derechos reservados
Data 24.com.ar © Copyright 2023

Subscribe Now