18 mayo, 2025

EXCLUSIVO | Los chats privados de Alberto con dirigentes sociales negándoles ayuda

Además de los chats con el Presidente con dirigentes de organizaciones sociales, trascendieron conversaciones con funcionarios del Ministerio de Desarrollo Social, comandado por Daniel Arroyo, tildando de "macristas" a los manifestantes y relativizando la represión hacia ellos.
10 Years Experiences

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.


El pasado jueves 15, manifestantes de la agrupación social Juventud Combativa, protestaron (junto a otros piqueteros) frente a la sede del Ministerio de Desarrollo Social, ubicado sobre la avenida 9 de Julio y la calle Mariano Moreno, en Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

La agrupación, que primeramente se aglomeró en el Obelisco a las 18:30 horas, fue reprimida violentamente por efectivos policiales entre las 21:30 y las 22:00 horas, aproximadamente. La intención era presentar una serie de reclamos al Ministerio de Desarrollo Social, comandado por Daniel Arroyo. Sin embargo, “no nos recibieron y nos ningunearon, no nos dieron respuesta”, comentó un manifestante.

Lo llamativo de lo ocurrido es el destrato que denunciaron los manifestantes por parte de las autoridades del Gobierno: el mismísimo Presidente, Alberto Fernández, en una charla vía Whatsapp, les pidió soberbiamente que “no lo traten de boludo”, ya que las autoridades gubernamentales tildaron de “macristas” a los manifestantes.

Es que, indignado tras la represión que cortó de raíz el reclamo, el responsable nacional de la agrupación Juventud Combativa, Emanuel Vivas, se contactó con Alberto Fernández y con la Directora de Asistencia Crítica, María del Carmen Flores.

“Estoy muy indignado”, dijo Emanuel Vivas a Data24.com.ar. “Ellos (por el Gobierno) tienen esta política: los que son afines todo bien, y los que cuestionan todo mal” agregó, para luego comparar su reclamo con el reciente acampe realizado en Plaza de Mayo exigiendo la libertad a Milagro Sala. En esa ocasión “hubo más de mil carpas y nadie hizo nada, nosotros estamos pidiendo trabajo genuino, y estaban pidiendo la libertad de una persona condenada”, argumentó.

“Nos tildaron de macristas, de camportistas… nos tildaron de todo. Nosotros somos plurales. Dentro de la agrupación hay gente que piensa diferente, porque sino seríamos todos unos robots”, explicó a este portal. En esa línea, el dirigente social declaró que “hablé con el Presidente, y nos dijo que no lo tomemos por boludo porque él tiene muchos más años de militancia que nosotros. Y después dijo que no veía represión”. Comentó también que el mandatario no le contestó desde su teléfono personal, pero sí lo hizo desde el labora (por tal motivo, el fondo de las capturas de pantalla aquí publicadas, son de diferente color: provienen de distintos celulares).

Tal cual puede verse en las capturas de pantalla cedidas por Vivas a este portal y adjudicadas al presidente, puede leerse que el mandatario sostiene que: “No veo ninguna represión. Veo una manifestación de ustedes en la calle. Como nunca reprimí a nadie que salga y que se queje, salgan las veces que quieran. Pero no me vengas a correr con Néstor porque se mejor que vos cómo actuaba. En esa época, muchos de ustedes no existían. Asomaron en los años de Macri. No me tomes de boludo, a mí no”.

Antes de recibir ese mensaje, Vivas comentó a Data24.com.ar que le envió un video al jefe de Estado mostrándole cómo reprimían a sus compañeros. “Ahí están las pruebas. Néstor siempre nos recibió y este Frente (por el partido político de Alberto y Cristina Fernández) es el Frente de Algunos, la igualdad era para todos. Se están enriqueciendo los movimientos que negociaron con el PRO”. Seguidamente agregó: “Espero tu respuesta, no queremos salir nuevamente a la calle. Sino lo tendremos que hacer de nuevo”.

Por otra parte, el dirigente mencionó lo sucedido con las autoridades del Ministerio de Desarrollo Social. “Quisimos poner carpas y no toleraron eso. No quieren que quede expuesta la miseria y el hambre que hay en el país”, señaló. El responsable nacional de Juventud Combativa también se contactó con María del Carmen Flores, quien se desempeña como Directora de Asistencia Crítica dentro del ministerio comandado por Daniel Arroyo.

“Me contacté con esta compañera, y le digo así porque en su momento hicimos cosas juntos, pero bueno, lo que tiene estos tipos que están cumpliendo funciones en el Estado y se aburguesan, se olvidan de la calle. Nos trató de macristas y nos dijeron que no iban a dar nada por esa razón”, argumento.

En ese marco, agregó que “me molesta un poco (la actitud del Gobierno). Porque nosotros, sea mucho o poquito, pusimos nuestro granito de arena para que éste (por Alberto) vuelva. Pero con todo lo que está haciendo… mira, te recuerdo lo que nos dijo el Presidente: si ven que nosotros estamos haciendo las cosas mal, manifiéstense, manifiéstenmelo. Y nosotros vemos que están haciendo las cosas mal, nos estamos manifestando y nos cagan a palo”.

Vivas, quien ya se definía como “ni macrista ni kirchnerista”, por lo menos desde octubre de 2020, señaló a Data24.com.ar que “ni la pobreza ni el hambre son cuestiones políticas” y que, en ese sentido, “el Estado debe ser imparcial” frente a los reclamos.

Para ilustrar, comentó los ejes de su agrupación: “Hay una realidad que es complicada (…) Nosotros reclamamos por trabajo y por potenciar el trabajo que ya tenemos, desde la agrupación tenemos, recicladora, carpintería, hacemos bloques de cemento, viguetas… y nos va bien, pero necesitamos una ayuda para potenciar eso. Ninguna organización hace eso, es una realidad. Creemos los planes sociales no son una alternativa, sino una paleativa a la situación que estamos viviendo. No tiene que ser eternamente. Lo que realmente queremos es trabajo genuino para cambiarle la realidad a nuestros compañeros (…) y a esa realidad la cambias con trabajo”.

Sobre los incidentes sucedidos con las fuerzas del Estado, Vivas comentó que “reprimieron fuerte, le pegaron a mujeres y a niños”.

Frente a la consulta de si había una relaciona partidaria con el kirchnerismo, Vivas explicó que “hoy no… menos con todo lo que está pasando”. A su vez, denunció que “nos quieren hacer mierda. Hay una decisión política, que viene desde arriba, para hacernos mierda porque piensan que somos macristas”.

“Y el mensaje que le mandé a Flores dice que si ustedes piensa que somos macristas porque queremos trabajo genuino, igualdad de derechos y un montón de cuestiones más, esta bien, lo somos” ironizó, y aclaró que eso no puede pasar porque, el Estado “seas del color político que seas, ustedes (en referencia a las autoridades del Ministerio) tiene que responder y ser imparciales”.

“Hay un bastardeo por parte de ellos (los funcionarios). Queremos trabajo genuino. No te estamos pidiendo solamente planes, te estamos pidiendo una mano para potenciar lo que estamos haciendo. Después nos encargamos nosotros… si quieren regularnos pueden hacerlo, si quieren visitarnos que lo hagan. Yo quiero que vengan y miren, que vean que lo que hacemos nosotros no es chamuyo. Mucha gente vive de esto. No queremos hacer quilombo, no queremos hacer piquetes, pero si nosotros no forzamos no nos dan bola”, finalizó Emanuel Vivas.

Sobre los orígenes de la agrupación, Vivas relató que se creó en el año 2014 tras una ruptura con la Organizaciones Libres del Pueblo (OLP), que a su vez estaba integrada con la Unión de Trabajadores y Trabajadoras de la Economía Popular (UTEP). Se fueron de la agrupación porque “no compartíamos muchas cosas, son muy sectarios y ermitaños… son ellos y nadie más”.


[cm_ad_changer campaign_id=”2″]

Rafael Garduño

Jefe de Redacción rgarduno@data24.com.ar

Search

Unite a nuestro grupo de Telegram, donde te compartimos las noticias más importantes.

El Gobierno rescindió un contrato millonario con la obra social rural y apunta contra la conducción sindical

La intervención de la Obra Social del Personal Rural y Estibadores de la República Argentina (OSPRERA) resolvió cancelar un convenio que desde 2007 mantenía con la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (UATRE), destinado a operar alrededor de 500 bocas de expendio en todo el país. La decisión se tomó luego de considerar que el sistema era ineficiente, carecía de controles adecuados y representaba un gasto mensual de cerca de $700 millones.

El contrato en cuestión habilitaba un esquema presencial de entrega de vales médicos a través de oficinas gestionadas por el sindicato. Según el interventor de OSPRERA, Marcelo Petroni, ese mecanismo era “obsoleto, opaco y costoso”, y su finalización permitirá destinar los fondos directamente a mejorar la atención médica de los más de 760.000 afiliados rurales.

– Marcelo Petroni

La intervención fue ordenada por el Ministerio de Salud en noviembre de 2023 con el objetivo de sanear la obra social. En los primeros informes de auditoría se detectaron irregularidades administrativas y financieras graves: una deuda cercana a los $100.000 millones y un déficit mensual de más de $4.000 millones. El informe también señaló sospechas de fraude, desvío de fondos y falta de trazabilidad en la gestión anterior.

Los resultados de la auditoría fueron presentados a la Justicia. Desde hace meses, el Juzgado Federal de Lomas de Zamora, a cargo de Federico Villena, investiga al secretario general de UATRE, José Voytenco, quien fue embargado y tiene sus cuentas bancarias inhibidas por presunto lavado de activos y manejo irregular de fondos sindicales.

Voytenco, opositor al Gobierno, rechazó los señalamientos y calificó la intervención como una operación política. Desde el sindicato alegaron que, durante los casi 60 días en que recuperaron el control de OSPRERA en 2023, habían logrado implementar mejoras en la gestión. Sin embargo, el Gobierno volvió a intervenir la obra social poco después.

Petroni aclaró que la rescisión del contrato no afectará a los trabajadores de planta de OSPRERA, quienes continuarán en sus puestos. El nuevo modelo de atención incluirá telemedicina, atención personalizada mediante call center y entrega digital de vales a través de las delegaciones oficiales, con control y trazabilidad directa por parte de la obra social.

Este esquema descentralizado busca garantizar una atención médica más equitativa, moderna y eficiente, eliminando la dependencia de intermediarios sindicales. “Lejos de ser un recorte, es una transformación que apunta a una mayor transparencia y mejor acceso para los afiliados”, sostuvo el interventor.

En paralelo, el Gobierno también pidió judicialmente la intervención del sindicato UATRE por supuestas irregularidades en su congreso general ordinario realizado en noviembre de 2023, donde se aprobó la memoria y balance y se reafirmó el liderazgo de Voytenco. La medida fue impulsada por el secretario de Trabajo, Julio Cordero.No obstante, la Sala VI de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo rechazó el pedido del Gobierno. En su fallo, los jueces Carlos Pose, Gabriela Vázquez y Manuel Diez Selva destacaron que la justicia no puede intervenir en conflictos internos entre afiliados y dirigentes, en resguardo de la autonomía sindical.

Redacción

info@data24.com.ar

Macri ahora patea el acuerdo en provincia con Milei y analiza reeditar Juntos por el Cambio

Mauricio Macri analiza reeditar a Juntos por el Cambio en la provincia para freezar el acuerdo con Javier Milei y llegar en una posición menos débil a una negociación antes del cierre de listas de agosto.

El PRO bonaerense se reunió este martes y, en medio de la falta de defunciones, hubo señales respecto de un regreso de Juntos al menos de manera parcial.

Si bien la mayoría de los presentes en la reunión que encabezó Cristian Ritondo en sede del partido en San Telmo se mostraron favorables a un acuerdo con los libertarios, no se pudo imponer una postura. Principalmente porque Soledad Martínez, la intendenta de Vicente López que reporta a Jorge Macri, se opuso a cerrar con La Libertad Avanza.

Del cónclave, en el que estuvieron los intendentes del PRO, surgió la idea de invitar al próximo encuentro a los intendentes radicales. Fue llamativa la coincidencia con las palabras del propio Macri desde Balcarce, donde pidió integrar a los radicales a un acuerdo para volver a gobernar la Argentina. No parecieron las definiciones de alguien que busca acordar ya con Milei.

En el PRO dijeron al medio La Política Online que el escenario bonaerense puede quedar abierto si recrean Juntos con los radicales que gobiernan buena parte de los distritos del interior, más la porción de peronistas de Juan Schiaretti y algunos aliados que formaron parte de la alianza que gobernó el país y la provincia entre 2015 y 2019.

Más aún considerando que los libertarios tienen serios problemas para encontrar candidatos competitivos tanto a nivel seccional como para la lista de diputados nacionales.

El acuerdo que quiere Karina Milei con los dirigentes del PRO por separado, sin cerrar con el propio Macri, tiene dos trabas fundamentales. Una es la del propio Macri, que quiere estirar la definición para luego de las elecciones porteñas. El líder del PRO dice que si logran dejar a Manuel Adorni en un tercer puesto, serán los libertarios los que deberán venir a golpear la puerta para un acuerdo.

En el gobierno también quieren evitar forzar el acuerdo subterráneo con los dirigentes del PRO para evitar que se rompa el bloque amarillo en Diputados, que necesitan como agua hasta diciembre para garantizarse el tercio del que Milei se valió para tener gobernabilidad.

*Con información de La Política Online

Redacción

info@data24.com.ar

“YO VOTO A MARRA” | Danann tomó postura en la interna liberal: “Detrás de Adorni está lleno de kirchneristas”

Durante la conversación con El Presto, Danann dejó en claro que su apoyo a Marra no responde a fanatismos, sino a una necesidad de coherencia ideológica. “¿Qué somos, libertarios o personalistas?”, se preguntó y, a su vez, diferenció su visión del proyecto libertario de una lealtad ciega a figuras como Milei o su entorno inmediato. Aunque valoró su relación con el presidente, advirtió sobre la creciente infiltración de kirchneristas en el espacio.

Danann fue tajante al referirse a la posible candidatura de Manuel Adorni en CABA. Aunque destacó que le cae bien y espera que no sea una postulación meramente testimonial, afirmó: “Yo hoy no podría votar a Adorni por el tren fantasma que tiene atrás”. También mencionó el temor que genera en muchos militantes la figura de Pilar Ramírez y otros personajes ligados al kirchnerismo.

En contraposición, defendió a Ramiro Marra, a quien calificó como un dirigente coherente y leal desde los inicios del movimiento libertario. “Lo humillaron públicamente, lo expulsaron… no se merecía eso”. A su juicio, muchos votantes desencantados con el rumbo que tomó el espacio en la Ciudad podrían inclinarse por Marra: “Parece que ese es el pensamiento de mucha gente que dice ‘bueno, hoy me la juego con Marra, que está desde el principio’. Cuando votaron a Milei, era con Villarruel y Ramiro; ahora están todos separados”.

Finalmente, Danann lanzó una advertencia directa a Milei: si no retoma el liderazgo de su espacio con liberales auténticos, corre el riesgo de ser traicionado por los mismos que hoy lo rodean. “Me parece que la guillotina se la tiene que aplicar a la cantidad enorme de kirchneristas que se le infiltraron en el espacio, y no a tipos como Ramiro Marra, que están desde el principio”. En esa línea, señaló casos como el de Carlos Kikuchi y legisladores que, según él, ya han demostrado deslealtad. “Ojalá construya con liberales, no con kirchneristas, porque lo van a traicionar”, concluyó.

Redacción

info@data24.com.ar

Luego de los pedidos y proyectos de Marra, el Gobierno se animó a presentar una reforma migratoria más dura

En plena campaña para las elecciones porteñas, el Gobierno nacional anunció una reforma migratoria que incluirá mayores exigencias para el ingreso y residencia de extranjeros, así como mecanismos acelerados para su deportación en caso de delitos. El vocero presidencial, Manuel Adorni, confirmó que en los próximos días se publicará un DNU en el Boletín Oficial para implementar las nuevas medidas.

La iniciativa, promovida por la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, retoma aspectos del DNU 70/2017, aplicado durante el gobierno de Mauricio Macri y derogado por Alberto Fernández en 2021. Sin embargo, desde las redes, se recordó como “el principal impulsor de estas políticas” a Ramiro Marra, el candidato a legislador expulsado de La Libertad Avanza, quien desde hace meses viene reclamando un mayor control migratorio.

  • Prohibición de ingreso para cualquier extranjero con antecedentes penales.
  • Deportación inmediata de quienes cometan delitos, sin importar la gravedad de la pena.
  • Expulsión acelerada de inmigrantes que ingresen por pasos no habilitados o mientan en su declaración migratoria.
  • Pago obligatorio de servicios de salud para residentes transitorios, temporarios e irregulares, además de la exigencia de un seguro médico al ingresar al país.
  • Arancelamiento opcional en universidades nacionales para estudiantes extranjeros no residentes.
  • Mayores requisitos para obtener la residencia permanente y la ciudadanía, que solo se concederá tras dos años de residencia continua.

Adorni justificó las medidas al afirmar que “Argentina fue demasiado permisiva con quienes ingresan de forma irregular” y destacó que, en los últimos 20 años, más de 1.700.000 personas entraron al país sin cumplir los requisitos legales. El Estado gasta $114.000 millones anuales en atención médica a extranjeros.

Aunque el anuncio fue realizado por Adorni, “el verdadero abanderado” de esta reforma fue Ramiro Marra, quien desde 2024 viene denunciando el “abuso” de los inmigrantes en el acceso a servicios públicos. En febrero de 2024, el legislador criticó a los estudiantes extranjeros que se benefician de la educación gratuita: “Más de 13.000 estudiantes de Ecuador se recibieron sin pagar un impuesto que aportara a la educación pública”, afirmó.

A través de sus redes sociales, Marra también insistió en la necesidad de deportar delincuentes extranjeros y frenar la inmigración irregular. En abril de 2024, celebró la decisión de Milei de expulsar a inmigrantes que cometan delitos: “Suena algo obvio, pero durante décadas en Argentina, la política y la justicia se dedicaron a defender a criminales”, escribió.

El anuncio se produce en medio de la campaña por las elecciones porteñas, donde Adorni es candidato a legislador. Sin embargo, el vocero negó que la medida tenga fines políticos y aseguró que busca “proteger a los ciudadanos argentinos”.

Bullrich, por su parte, busca reimpulsar su política migratoria de 2017, que fue declarada inconstitucional por la Justicia por considerar que vulneraba derechos humanos. No obstante, el Gobierno insiste en que las nuevas normas garantizarán “un país ordenado”, tal como lo expresó Milei en su discurso del 1° de marzo, cuando adelantó la necesidad de reformar el sistema migratorio.

Redacción

info@data24.com.ar

Un indigente frenó a Marra y le dijo: “YO TE VOTO… no quiero más estar en la calle”

El candidato a legislador porteño por la UCeDé, Ramiro Marra, fue interpelado durante una recorrida de campaña por un hombre en situación de calle que le planteó de forma directa su realidad. El diálogo, breve pero contundente, giró en torno al lenguaje utilizado por Marra y la falta de respuestas concretas para las personas que viven en la vía pública. “Como a vos te gusta hablar, vos tenés que escuchar”, dijo el hombre, y cuestionó el uso del término “fisura” para referirse a quienes atraviesan situaciones de vulnerabilidad. “Eso es discriminar”, remarcó.

Marra negó que sus palabras tuvieran una connotación discriminatoria y sostuvo que se trataba de “conversaciones” que mantiene con distintas personas en condiciones similares. Sin embargo, el hombre insistió en su reclamo, visiblemente afectado por lo que considera una mirada estigmatizante. Aun así, expresó cierta esperanza en el diálogo político: “Sabés que me encanta tu forma de ser. Si hablás así, yo te voto”, afirmó.

El momento más sensible del intercambio llegó cuando el hombre confesó: “Estoy pidiendo ayuda porque no quiero delinquir. No quiero más estar en la calle”. En este contexto, volvieron a cobrar relevancia las anteriores declaraciones de Marra, en las que propuso la implementación de multas o detenciones para quienes duerman en la vía pública, bajo el argumento de que “las normas de convivencia, las contravenciones, ayudan a ordenar a las personas que no se están dando cuenta que están cometiendo un error”.



Redacción

info@data24.com.ar

“¿Y AGUSTÍN ROMO?” | La militancia libertaria repudió al armador de Karina en PBA por excluir a uno de los fundadores del espacio

Una foto publicada en X por el armador bonaerense de LLA, Sebastián Pareja, desató una nueva tormenta interna en el oficialismo. El detalle que golpeó fue la ausencia de uno de los fundadores del movimiento político libertario, el diputado provincial de Buenos Aires, Agustín Romo.

Espert intentó decorar el posteo con un simple: “¡Haremos libre a la Provincia!”. Pero ni los fueguitos de sus seguidores ni las manos levantadas taparon la pregunta que se hizo el mundo twittero libertario: ¿Dónde está Romo? 

El primero en meter el dedo en la llaga fue Daniel Parisini, alias Gordo Dan, quién además es amigo de Romo. A él, le siguió una andanada de mensajes replicando su interrogante. @TraductorTeAma también respondió directo al tuit de Pareja: “No reconozco a ninguno de la foto, estuve buscando a este que hizo el espacio desde 0 con nosotros pero no lo vi…”. La acusación no era menor: los que están en la foto no serían los verdaderos fundadores, sino los nuevos gerentes de la libertad designados por Karina Milei.

Las respuestas y retuits no tardaron en crecer y alimentaron el fuego de una interna que viene cocinándose a fuego lento desde hace meses. Como si se tratara de una novela dramática, cada episodio muestra un pase de facturas más sucio que el anterior: denuncias de punteros, acomodos familiares, despidos por WhatsApp y una competencia desatada por ver quién es más fiel al trono de Javier Milei.

Cuando parecía que el guion ya estaba escrito apareció el Presidente. Milei rompió el silencio con un retuit que pareció un misil teledirigido a Pareja y compañía. Ante un posteo cariñoso de Romo—“Todos los días tenemos que agradecerle a Dios por el Presidente que tenemos”—, el primer mandatario respondió con una frase tan emotiva como estratégica: “Muchas gracias Agustín querido del alma…!!!”. La frase no fue inocente. Fue una señal clara: el respaldo está con el que dejaron afuera de la foto.

Redacción

info@data24.com.ar

Search

LO MÁS IMPORTANTE

TWEET DEL DÍA

LO MÁS LEÍDO

Tevero liberavisse
comprehensam nec.

Copyright 2023 © Data 24 - Todos los derechos reservados
Data 24.com.ar © Copyright 2023