Saquearon e incendiaron un supermercado en Moreno: “Se llevaron todo”

El dueño del supermercado afectado habló con los medios y detalló cómo un grupo de encapuchados ingresaron al negocio, vaciaron las góndolas e incendiaron el depósito de garrafas.
rafaela-biazi-470405-unsplash.jpg
10 Years Experiences

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.

Este martes, en un día agitado y violento para muchos ciudadanos debido a los saqueos, un supermercado de la localidad bonaerense fue víctima de un brutal robo en el que no solo vaciaron cada una de las góndolas sino que destruyeron la entrada e incendiaron un depósito. 

Este negocio, ubicado en la calle Reverendo Padre Fahy al 3220 en el barrio Carrasco, fue alertado horas antes sobre la posibilidad de que un grupo de alborotadores vayan a hacer estragos. Con esta advertencia, sus dueños decidieron cerrar sus puertas, pero esto no detuvo a los delincuentes. 

https://twitter.com/Ambitocom/status/1694382524326191330?s=20

Según detallaron sus propietarios al medio TN (Todo Noticias)el grupo estaba conformado por 20 personas que, lejos de desalentarse al encontrarse con el supermercado cerrado, decidieron derribar las puertas y avanzar. También debieron retorcer las persianas metálicas hasta que lograron subirlas y pasar.

Una vez dentro se llevaron todo. Además de alimentos, también arrasaron con la sección de electrodomésticos y bebidas alcohólicas. “Impresionante la cantidad de botellas alcohólicas que se llevaban. Al final sí robaban fideos y comida, pero al principio era todo alcohol”, confesó una vecina. 

“Mucho miedo. Vine acá hace 15 años y es la primera vez que me pasa. Primero tiraron piedras, después prendieron fuego y luego rompieron las persianas. Se llevaron todo”, comentó Elena, una de las dueñas del negocio. 

Al ser consultada sobre qué hicieron al ser alertados sobre el saqueo afirmó que llamaron “durante una hora y media a la policía, pero no vino nadie”. En ese sentido, la vecina acompañó con sus declaraciones a Elena y sumó: “Los patrulleros desfilaban por el lugar, pero ninguno frenaba para controlar la situación. Como vecinos lamentablemente no podíamos hacer nada contra 50 personas violentas. Me da mucha lástima porque los dueños del supermercado son personas trabajadoras”.

Fuente: Periodismo y Punto

Unite a nuestro grupo de Telegram, donde te compartimos las noticias más importantes.

La oposición arrasó en los comicios y Capitanich se despide de la gobernación luego de 3 mandatos

En una primera vuelta, Leandro Zdero, candidato de Juntos por el Cambio, logró derrotar al actual gobernador y líder del Frente Chaqueño, Jorge Capitanich. A partir de diciembre y después de 16 años, el radicalismo volverá a gobernar Chaco.

El mandatario provincial reconoció la derrota pasadas las 21 horas, cuando el escrutinio de las mesas llegó al 60% y la tendencia era irreversible: “Esto no es un feudo, es un Estado democrático en un sistema republicano y representativo de gobierno, en donde se respetan las instituciones y se respeta la voluntad popular”, dijo “Coqui en una conferencia de prensa.

Leandro Zdero on Twitter: “¡GRACIAS PUEBLO DEL CHACO!.Los chaqueños hicimos historia. Gracias por confiar y acompañarnos en este proceso. Ustedes son los protagonistas del #cambio! pic.twitter.com/2PsZkxxaq2 / Twitter”

¡GRACIAS PUEBLO DEL CHACO!.Los chaqueños hicimos historia. Gracias por confiar y acompañarnos en este proceso. Ustedes son los protagonistas del #cambio! pic.twitter.com/2PsZkxxaq2

Por su parte Zdero, que logró imponerse con más del 45% sin la necesidad de ir por un balotaje, esperaba a que su rival terminara de hablar para salir a festejar con varios dirigentes radicales y de Juntos por el Cambio que se hicieron presentes en la provincia.

Los resultados:

Con el 99.8% de las mesas escrutadas, Leandro Zdero se impuso con 46,1%; le sigue Jorge Capitanich con 41,7%; muy lejos de los principales candidato está Gustavo Martínez (Expresión Renovada) con 5%; cuatro Alfredo Rodríguez (La Libertad Avanza) con 3,4%; Juan Bacileff Ivanoff (Frente Renovador) con 2,1% y por último el candidato de Libertarios en Acción, Ruben Galassi, con 0,8%. Los votos en blanco llegaron abarcar el 5,1% de los comicios.

Patricia Bullrich on Twitter: “CHACO, LIBRE DE KIRCHNERISMO¡Qué enorme alegría nos dieron los chaqueños! Quiero felicitarlos por el gran paso que dieron hoy para liberar a su provincia del kirchnerismo. La batalla que dieron es histórica. Felicitaciones @LeandroZdero: sos el gobernador electo del Chaco…. pic.twitter.com/0wiVVzw86I / Twitter”

CHACO, LIBRE DE KIRCHNERISMO¡Qué enorme alegría nos dieron los chaqueños! Quiero felicitarlos por el gran paso que dieron hoy para liberar a su provincia del kirchnerismo. La batalla que dieron es histórica. Felicitaciones @LeandroZdero: sos el gobernador electo del Chaco…. pic.twitter.com/0wiVVzw86I

EL IMPACTO DEL CASO CECILIA

Para algunos analistas políticos, el asesinato de Cecilia Strzyzowski, en manos del Clan Sena (acérrimos del Gobernador), fue un hecho que logró marcar la diferencia.

En ese sentido, su madre, Gloria Romero, quien había pedido que no votaran a Capitanich, salió a celebrar el triunfo de la oposición y agradeció: “Gracias Chaco mi pueblo, mi gente. Orgullosa de ser chaqueña, porque mi pueblo es corajudo. Mi pueblo tiene huevos señores. No estoy sola. Que la mafia sepa que no estoy sola“, publicó en redes.

Incluso el legislador Ernesto Blasco consideró que el brutal asesinato de la joven ” fue la gota que rebalsó el vaso, en mucha gente, sobre todo en la Ciudad de Resistencia, pegó muy fuerte eso e hizo que la gente optara por elegir otra opción”.

Rabinovich resalta el crecimiento del Parque Industrial de MDQ: “Nadie creía se iba a completar”

Durante varios años, la ciudad de General Pueyrredón dejó de depender únicamente del turismo costero para su prosperidad. El desarrollo industrial no solo ha mejorado las finanzas municipales, sino que también produjo un aumento en las oportunidades laborales de los marplatenses.

En este contexto, el senador provincial por la Quita sección electoral, Alejandro Rabinovich, subrayó que “desde el primer día, (el intendente de la ciudad) Guillermo Montenegro, el intendente local, ha defendido el empleo y la industria”.

Además, enfatizó: “Hace cuatro años, nadie creía que el Parque Industrial se llenaría durante esta gestión. A pesar de los desafíos que enfrentó el país, hoy se encuentra repleto de empresas. No queda ni un solo metro disponible para asignar”. También añadió: “Está claro: más empresas significan más empleo. Por eso, vamos en busca de la creación del segundo Parque Industrial”.

El Parque Industrial General Savio se ubica junto a la Ruta Provincial 88, que conecta Mar del Plata con Necochea, a tan solo 9 kilómetros del centro urbano de Mar del Plata, en un punto estratégico de conexiones que facilita una ágil interacción con otras localidades y con terminales de trenes, puerto y aeropuerto. Esto garantiza una rápida conexión tanto con el MERCOSUR como con otros mercados.

La disponibilidad de servicios completos permite una rápida puesta en marcha de las instalaciones, lo que significa que hacer una inversión productiva se traduce rápidamente en la capacidad de comenzar las operaciones.

Optar por establecerse en el Parque Industrial General Savio conlleva la exención de las obligaciones municipales, incluyendo el Derecho de Construcción, la Tasa de Oficina y Habilitación, y las tasas por Seguridad e Higiene, así como las relacionadas con el Alumbrado, Limpieza y Conservación de la Vía Pública (exentas durante 7 años). Esta exención también se extiende a los impuestos provinciales, como Ingresos Brutos (exentos durante 7.5 años), Inmobiliario (exento durante 7.5 años), Automotores (exentos durante 7.5 años) y el Impuesto de Sellos en los contratos derivados de la radicación.

“EL KIRCHNERISMO NO EXISTE” | Polémica frase de un Gobernador K , luego de la derrota de Capitanich

Los resultados de las elecciones de Chaco de este domingo lograron sorprender a los dirigentes de Unión por la Patria que, a pesar de las encuestas desalentadoras, buscaban dar vuelta los resultados de las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) y dar con un cuarto mandato de Jorge “Coqui” Capitanich. Con ese espíritu colisionado contra el triunfo de Leandro Zdero, el gobernador La Rioja, Ricardo Quintela, salió a cuestionar duramente al oficialismo y aseguró que “ya no existe”.

“Se naturalizó el tema del mensaje del odio. El kirchnerismo no existe, la misma Cristina (Kirchner) lo dice. Es un espacio político que hoy conduce al peronismo”, aseveró el mandatario provincial que actualmente conduce una dura campaña de desprestigio contra la candidata de Juntos por el Cambio, Patricia Bullrich.

Ricardo Quintela, gobernador de La Rioja por el Partido Justicialista

Bajo esas líneas y en un intento de captar a los votantes del oficialismo decepcionados, agregó: “Es más, ni siquiera diría que es kirchnerismo, simplemente hay un peronismo conducido por Alberto Fernández“.

“Esperemos que la sociedad en la situación difícil que está atravesando, tenga la posibilidad de poder hacer una evaluación correcta. La situación, en concreto, es que nosotros tenemos que hacernos cargo siempre de los desastres que nos dejan otros. Pasó en el 2001, pasó en el 2019, nos hacemos cargo y nadie ni siquiera valora la actitud que tiene el Movimiento Nacional Justicialista o al Frente de todos en su momento”, añadió.

El mandatario provincial también se hizo presente en el último gran acto de la vicepresidente Cristina Fernández de Kirchner en Plaza de Mayo

Por último, el riojano señaló que la candidatura a presidente del actual ministro de Economía representa lo mejor para Unión por la Patria: “A Sergio Massa lo veo mucho más sólido y con mucho optimismo. Lo veo como un protagonista del balotaje”.

Es el único candidato que tiene una propuesta y toma decisiones en políticas activas muy fuertes. Eso es muy importante para el alivio de todas las familias argentinas, básicamente en el sector medio y en el más vulnerable”, concluyó.

Escracharon a Sergio Massa y lo trataron de chorro: “Te robaste los fondos de los jubilados”

Este jueves el ministro de Economía y candidato a presidente de Unión por la Patria, Sergio Massa, encabezó un acto en La Rioja para lanzar una serie de medidas que minimicen el impacto de la escalada inflacionaria que ya superó los dos índices en su última medición. Previo al evento, el funcionario se acercó a la prensa riojana con la intención de responder algunas dudas, pero no se percató que entre el público había un adulto mayor no contento con la gestión que lidera.

Los fondos de los jubilados te los robaste vos. La mitad de los jubilados son pobres. Hicieron un desastre ustedes“, se escuchó decir a un jubilado, mientras Massa se apresuró a responder con una leve sonrisa de por medio: “No, amigo… está equivocado”.

A pesar del mal momento, el ministro continúo respondiendo preguntas por algunos minutos y se retiró para anunciar sus medidas. Una de ellas fue la que promueve el uso de las tarjetas de créditos con la promesa de la entrega de motos, electrodomésticos y autos mediante un sorteo.

La propuesta va de la mano con la que se confirmó en las últimas horas sobre la devolución del IVA en compras de productos de la canasta básica. De acuerdo a lo informado por fuentes del Gobierno, se harán sorteos semanales, aunque no precisaron cuántos autos serán entregados por mes.

https://x.com/RAMIROMARRA/status/1702681200316371228?s=20

El estilo del sorteo será similar al de “Loteriva”, el sistema eliminado en 2017. Este programa consistía en la realización de sorteos entre cartas enviadas a la DGI conteniendo tickets y facturas. Aunque, todos los detalles se cómo se llevarán adelante los sorteos serán difundidos este viernes por la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) para luego ser plasmados en el Boletín Oficial.

Por el momento, el ministro solo se limitó a confirmar que el sistema de sorteos entrará en vigencia el lunes próximo. “Vamos a establecer un sistema de sorteos y vamos a sortear coches, motos y electrodomésticos para los que hacen la compra con la tarjeta y para el comerciante que pone el posnet para que todos tengan el incentivo de usar la tarjeta y para que a la gente le llegue el beneficio”, concluyó.

Trans quiere hacerse el primer trasplante de útero para poder abortar: “quiero ser la primera en hacerlo” 

En los últimos días, un video de una persona trans que estuvo circulando por la red social X donde aseguraba que “soñaba en ser la primera mujer trans en hacerse un trasplante de útero”. Por estas afirmaciones se convirtió en el foco de las críticas, debido a que su objetivo era además “en convertirse en la primera persona no binaria en poder practicar abortos. 

En la propia grabación, esta persona que cuyo nombre no se reveló hasta día de hoy sostenía: “Dejaré que un médico que ya haya trasplantado un útero completo antes pueda cortar los órganos de una donante sana voluntaria y los ponga en mi cuerpo. Pondré cuerpo y alma en el cuidado postoperatorio”.

Alerta Mundial on Twitter: “LO ÚLTIMO: Un hombre que dice ser trans quiere hacerse el primer trasplante de útero trans para poder abortar. pic.twitter.com/dweXV6WyhT / Twitter”

LO ÚLTIMO: Un hombre que dice ser trans quiere hacerse el primer trasplante de útero trans para poder abortar. pic.twitter.com/dweXV6WyhT

Por último, afirmaba: “Tendré tanto sexo gay como pueda con las mujeres trans que haga falta y dejaré que los tránsfobos y homófobos se rasquen la cabeza preguntándose qué hacer. Y quiero ser la primera mujer trans en tener un aborto”. 

Luego de que este video tomara la suficiente relevancia, muchos usuarios optaron por mostrar su indignación respecto a los deseos de la mujer trans. “Que le apliquen la eutanasia, mejor” o “por esta gente es que es necesario que llegue pronto el meteorito”, eran los comentarios más destacados en las respuestas de la publicación del usuario Alerta Mundial

La jueza que entregó a Lucio Dupuy al cuidado de sus asesinas será investigada por mal desempeño

El jurado de enjuiciamiento de La Pampa ordenó la conformación de una causa contra la Ana Clara Pérez Ballester, la jueza que dejó a Lucio Dupuy al cuidado de su madre, Magdalena Espósito Valenti, y la pareja de esta, Abigail Páezambas condenadas recientemente a prisión perpetua por asesinar, tortular y violar al niño de 5 años. 

También será investigaba la asesora de niños, niñas y adolescentes Elisa Alejandra Catán, quien trabajó en conjunto con la jueza, ambas serán sometidas a un jury bajo la caratura de mal desempeño de sus funciones en la tramitación del expediente de Lucio Dupuy. En ese sentido, le corresponde al procurador general Mario Oscar Bongianino, definir si corresponde formular una acusación contra ambas para que vaya n a juicio oral y público.

santa-perez-ballestyer1jpg

El tribunal interno que juzgará a la magistrada estará integrado por el ministro del Superior Tribunal de Justicia Fabricio Luis Losi, las diputadas María Silvia Larreta y María Andres Valderrama Calvo, y las abogadas María Natalia Gaccio y Silvina María Garro. El tiempo para Bongianino comienza a correr, solo tiene seis días hábiles para formular una acusación. En caso contrario, el expediente se cerrará.  

En caso de que avance, y tanto la parte acusante como la defensa de la magistrada deberán presentar pruebas para el debate, allí comenzarán a correr otros 15 días. Por último, se fijará el día del inicio del juicio con un intervalo no menor a seis días. 

Fuente: Periodismo y Punto

LO MÁS IMPORTANTE

TWEET DEL DÍA

LO MÁS LEÍDO

Tevero liberavisse
comprehensam nec.

Copyright 2023 © Data 24 - Todos los derechos reservados
Data 24.com.ar © Copyright 2023

Subscribe Now