Las organizaciones sociales cortaron las calles en contra del monto del bono navideño: “es insuficiente”

Los piqueteros se manifestaron a lo largo y ancho del país para reclamarle al gobierno que el bono de fin de año es "insuficiente". La ministra Tolosa Paz intentó calmar la situación alegando: "Puede ser insuficiente, pero es lo que podemos".
rafaela-biazi-470405-unsplash.jpg
10 Years Experiences

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.

Diversos movimiento sociales, tanto de izquierda como oficialistas, marcharon este jueves en contra del bono que oficializó el Gobierno en el día de ayer. Los líderes sociales reclaman que los $13.500 no son suficientes para aplacar las subidas inflacionarias, además también se manifestarán en contra de las bajas que hubo dentro del programa Potenciar Trabajo.

Según los piqueteros, las bajas “son arbitrarias” y no están justificadas. La Unión de Trabajadores de la Economía Popular (UTEP) ignora el pedido de la Justicia que encontró que cientos de miles de beneficiaros del plan Potenciar Trabajo no deberían estar cobrando la ayuda estatal, y por ello dijeron estar “decepcionados” de la gestión de la nueva ministra, Victoria Tolosa Paz.

“Basta de ataques y ajuste a los más empobrecidos”, anunciaron los dirigentes sociales a través de un comunicado en el que se sostuvo: “Comenzó el último mes del año y la situación económica y social es cada día más crítica. Millones de familias no tendrán que poner en sus mesas porque la inflación aleja a los trabajadores y trabajadoras de esa posibilidad”.

“La Unidad Piquetera reclama un bono equivalente al 100% del Potenciar Trabajo como para compensar parte de lo perdido durante el año, en el camino a una recomposición de sus ingresos para cubrir una canasta básica y acceder a trabajo genuino. También, exigen que se restablezcan los programa caídos y la entrega de los alimentos comprometidos.”, agregaron desde Prensa Obrera.

Prensa Obrera on Twitter: “”Necesitamos trabajo genuino y mientras no se resuelva el Estado tiene que responder por la crisis que ellos mismos causaron”Laydi, desde el corte en Acceso Oeste pic.twitter.com/86y5NE7947 / Twitter”

“Necesitamos trabajo genuino y mientras no se resuelva el Estado tiene que responder por la crisis que ellos mismos causaron”Laydi, desde el corte en Acceso Oeste pic.twitter.com/86y5NE7947

Por su parte, los movimientos sociales ligados al oficialismo, tampoco quedaron conformes con el bono de fin de año que oficializó Victoria Tolosa Paz, Kelly Olmos, Alberto Fernández y Sergio Massa este miércoles por la tarde.

El dirigente del Movimiento Evita y secretario gremial de la UTEP, Gildo Onorato, cuestionó duramente en diálogo con el medio Infobae: “La ministra de Desarrollo Social sigue con la guerra contra los pobres, confirmó que la primera cuota del bono para Potenciar Trabajo se pagará el 21 de diciembre y la segunda el 6 de enero, ambos cobros serán de $6750. Al final con Tolosa Paz, Sergio Massa y Alberto Fernández los últimos siguen siendo los últimos“.

Ante esto, el secretario general de la UTEP, Esteban Castro, comparó estas festividades con las que pasaron durante el gobierno de Mauricio Macri, es "la Navidad de los pobres", lanzó.

Prensa Obrera on Twitter: ""Yo le pregunto a la Ministra Tolosa Paz ¿puede pasar la Navidad con $6500? Es vergonzoso. En los barrios hay hambre y miseria" Lily, Polo Obrero pic.twitter.com/A0PeTrqi4f / Twitter"

"Yo le pregunto a la Ministra Tolosa Paz ¿puede pasar la Navidad con $6500? Es vergonzoso. En los barrios hay hambre y miseria" Lily, Polo Obrero pic.twitter.com/A0PeTrqi4f

"Yo le pregunto a la ministra Tolosa Paz, ¿puede pasar la Navidad con $6.500? Es vergonzoso. En los barrios hay hambre y miseria", sentenció una manifestante del Polo Obrero.

También la referente del Frente Popular Darío Santillán e integrante de la UTEP, se sumó a las críticas y sentenció: "No se equivoquen. Ser duros con los débiles nunca terminó bien. En pleno diciembre, en una situación económica crítica Tolosa Paz se burla de los más humildes. Es injusto y despreciable que la Ministra de Desarrollo y el Ministro de Economía condicionen así en este contexto".

Unite a nuestro grupo de Telegram, donde te compartimos las noticias más importantes.

Con 93 años, el escritor y filósofo Juan José Sebreli votó por Milei: “Basta de decadencia y autoritarismo”

El escritor y filósofo votó en Capital Federal. La semana pasada festejó su cumpleaños número 93 y durante el meeting se refirió al candidato de La Libertad Avanza: “Milei puede ser estilizado por la identidad del PRO”.

En este marco, los allegados al ensayista difundieron su eterno compromiso con la democracia y recordaron las contundentes y fundamentadas críticas que el intelectual realiza contra el oficialismo, quien “depositó su confianza electoral por el CAMBIO y la LIBERTAD” contra la “decadencia y el autoritarismo”.

Vinieron desde México exclusivamente a ver a Milei: “Los mexicanos lo admiramos”

Este domingo electoral, Noemí y Rafael (madre e hijo) viajaron desde México a Argentina para ver al candidato a presidente de La Libertad Avanza, Javier Milei, y aseguraron que el libertario es muy “admirado” en su país.

Al ser consultados sobre el por qué decidieron venir a ver al economista, expresaron: “Queremos verlo, venimos viajando de México especialmente para verlo porque nos encanta su forma de ser y yo creo que Argentina merece un cambio y está en él“, respondió Noemí.

En tanto, su hijo Rafael, sumó: “En México Javier es muy querido, muy admirado y es reconocido como un cambio que está invadiendo toda América Latina”.

El dúo familiar fue entrevistado por la periodista Liz Matorras, quien también subió el video a las redes sociales y logró gran repercusión y mensajes de apoyo.

EL APOYO DE CIENTOS HOMOSEXUALES A MILEI: “Nadie viene por nuestros derechos, no operen para Massa. Millones votaremos a Javier”

A tres semanas del balotaje —y como es habitual— la edición número XXXII de la Marcha del Orgullo estuvo contaminada por consignas políticas kirchneristas. La bajada de línea del oficialismo en este tipo de celebraciones no hace más que, paradójicamente, discriminar a personas LGBT que votan al candidato de La Libertad Avanza, Javier Milei, que es definido como un “antiderechos”.

“Ensuciaron (al espíritu de Marcha) con carteles políticos en apoyo a Massa. A nosotros, los gays, eso no nos representa. No vienen por nuestros Derechos, nadie nos los va a quitar”, enfatizó eufórico, sosteniendo un cartel que reza: “Lo voto y lo milito. Milei presidente. LGBT Tucumán”. En otro recorte difundido en redes, llamó a “no operar para Massa. Somos millones (los gays) que votaremos a Milei”.

Desde la Ciudad de Buenos Aires, mientras tanto, “una de las consignas fuertes es decirle ‘no a Milei’, quien propone decisiones y políticas que irían en contra de la comunidad LGBT y más que nada en contra de las mujeres”, comentaron los militantes. Incluso, en un claro guiño, participó en el evento Moria Casán, más allá de ser un ícono, es la novia de “Pato” Galmarini, padre de la esposa de Massa, Malena Galmarini, titular de AySA, empresa Estatal que se encargó de repartir agua “gratis” durante la Marcha del Orgullo.

La Justicia investigará el cobro irregular de más de 200 mil beneficiarios de planes sociales

Una investigación del fiscal federal Guillermo Marijuan determinó que en los últimos 14 años el Estado destinó subsidios a miles de personas que no deberían haberlo percibido. Puntualmente, los datos revelaron que más de 211.977 personas en presunta situación de extrema vulnerabilidad solicitaron la ayuda social del Potenciar Trabajo, pero, en paralelo, declararon bienes personales, realizaron varios viajes al exterior por año y algunos incluso viajaron a Qatar a ver el Mundial.

“De ese total, 159.919 corresponden al período 2020-2023. Y reciben, todos los meses -a valor de octubre- $66.000, esto es la mitad del Salario Mínimo Vital y Móvil, por cuatro horas de labores que realizan en una Unidad de Gestión. Esta puede depender de las cooperativas de trabajo de los movimientos sociales, intendencias, gobernaciones ONG y hasta iglesias”, explicó el medio Infobae que tuvo acceso al escrito del fiscal.

Eduardo Belliboni, líder del Polo Obrero (PO)

Las cifras totales son aún más escandalosas. El Estado “debe disponer de un total de $10.554.654.000 mensual. Al multiplicar este monto por todos los meses transcurridos desde, al menos, principios del año 2020 estamos hablando de una suma multimillonaria que habría perjudicado a las ya debilitadas arcas de la Nación”, precisó Marijuan.

Si este monto es pasado a dólares, tomado el cambio oficial del Banco Nación $365,50, se traducen en USD 346.527.627 que la gestión de Alberto Fernández y Cristina Fernández de Kirchner cedieron a beneficiarios que no necesitaban tal ayuda.

Victoria Tolosa Paz, ministra de Desarrollo Social de la Nación, junto a Emilio Pérsico, secretario de Economía Social encargado de la distribución del programa Potenciar Trabajo

Por este motivo, Marijuan avanzará para dar con la desafectación de los señalados y las represarías correspondientes a los funcionarios que propiciaron este error. Para el fiscal esto se debe a “la falta de control de las personas que ingresan a este programa como asimismo la ausencia de cualquier tipo de monitoreo sobre las que se encuentran inscriptas”.

Lo que expone “un desprecio absoluto por parte de los funcionarios púbicos que manejan esta cartera tan importante del Estado Nacional”, cerró.

LO MÁS IMPORTANTE

TWEET DEL DÍA

LO MÁS LEÍDO

Tevero liberavisse
comprehensam nec.

Copyright 2023 © Data 24 - Todos los derechos reservados
Data 24.com.ar © Copyright 2023

Subscribe Now