


Según un comunicado de la Cancillería argentina, el país abandona el Grupo de Lima, creado para buscar la paz y para mediar en la crisis sociopolítica de Venezuela. De este modo, se alinea en política exterior a Cuba, Venezuela, Bolivia y Nicaragua. En el día de ayer, el presidente de Bolivia, Luis Arce, viajó a México para reunirse con López Obrador y pedirle que también se retire.
El conglomerado fue integrado por Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, Guatemala, Honduras, México, Panamá, Paraguay, Perú, Guyana y Santa Lucía. También avalan al grupo Barbados, Estados Unidos, Granada, y Jamaica.
Juan Guaidó on Twitter: “Nuestra lucha es porque vuelva la institucionalidad y que derechos básicos como el trabajo no se politicen. A todos los trabajadores de la AN que hoy sufren un nuevo atropello de la dictadura todo nuestro apoyo y compromiso para lograr justicia y reivindicaciones laborales. https://t.co/bAd8ZrbIlz / Twitter”
Nuestra lucha es porque vuelva la institucionalidad y que derechos básicos como el trabajo no se politicen. A todos los trabajadores de la AN que hoy sufren un nuevo atropello de la dictadura todo nuestro apoyo y compromiso para lograr justicia y reivindicaciones laborales. https://t.co/bAd8ZrbIlz
Para Alberto Fernández las acciones del Grupo de Lima han incitado a un aislamiento del Gobierno de Venezuela y de sus representantes a nivel internacional que no ha valido de nada, motivo por la cual el presidente tomó la decisión de retirar a al país del conglomerado de 14 países americanos.
“Las sanciones y bloqueos impuestos a Venezuela y a sus autoridades, así como los intentos de desestabilización ocurridos en 2020, no han hecho más que agravar la situación de su población y, en particular, la de sus sectores más vulnerables”, asevera la Cancillería.
Jorge Faurie on Twitter: “Grave error política exterior abandonar Grupo Lima. Su objetivo fue y es ayudar que Venezuela recupere su democracia. Argentina no puede estar del lado de la dictadura de Maduro. Libertad y democracia para los venezolanos !!. / Twitter”
Grave error política exterior abandonar Grupo Lima. Su objetivo fue y es ayudar que Venezuela recupere su democracia. Argentina no puede estar del lado de la dictadura de Maduro. Libertad y democracia para los venezolanos !!.
A raíz de la crisis económica, política y social en Venezuela, que se acentuó en 2019 después de que el líder de la oposición Juan Guaidó se declarara presidente interino con el respaldo de algunos artículos de la Constitución venezolana, se creó en 2017 el Grupo de Lima con el fin de ayudar al país a buscar una “salida democrática“.
Según el comunicado de la Cancillería, “las sanciones” aplicadas a Venezuela “han afectado el goce de los derechos humanos de la población venezolana, de acuerdo con lo que se constata en el informe de la Relatora Especial sobre las repercusiones negativas de las medidas coercitivas unilaterales en el disfrute de los derechos humanos”.
Alberto Fernández on Twitter: “Quien defiende el modelo de Maduro? Que no te agarre la maquina tragaboludos que te deglute al instante. / Twitter”
Quien defiende el modelo de Maduro? Que no te agarre la maquina tragaboludos que te deglute al instante.
Sin embargo, las denuncias que se han hecho a nivel internacional sobre la situación en Venezuela no paran. En varias ocasiones, la Oficina de la Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, ha documentado casos de represión de protestas pacíficas, bajos salarios, deficiencia en los servicios públicos, escasez de gasolina, de alimento, de medicamentos, aumento de casos de torturas, desapariciones forzosas, acoso, violación, intimidación a periodistas y miembros de la oposición, etc.
Ayer, 24 de marzo, la Argentina salió del Grupo Lima para apoyar a la dictadura de Maduro en Venezuela. Este gesto es totalmente contrario a lo que Fernández dijo en campaña.


