Tucumán | La insólita campaña del precandidato peronista, Enrique Lazarte: “un lugar para cagar”

Enrique Lazarte se presentó como precandidato a intendente con la promesa de crear el programa "baños dignos, para que todos tengamos la posibilidad de ir a cagar en un baño decente".
rafaela-biazi-470405-unsplash.jpg
10 Years Experiences

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.

Un precandidato de la localidad Tafí Viejo, en la provincia de Tucumán, lanzó un llamativo spot de campaña en el que propone, como primera medida, instalar y construir “baños dignos”.

Con un lenguaje coloquial, Enrique Lazarte se pronunció acerca de las problemáticas que tiene su ciudad, entre ellas la falta de infraestructura y servicios básicos: “Seguramente vos tenés un lugar para ir a cagar (sic)”, inicia el video, y sigue: “pero más de mil familias en Tafí no tienen agua ni baño“.

Seguidamente lanza una crítica contra la gestión del actual intendente, Javier Noguera, y amplía: “Seguramente el intendente y su señora también tienen un lugar donde ir a cagar y debe ser muy lindo, pero más de mil familias taficeñas no tienen esa posibilidad”. Si bien el precandidato Lazarte admite que Noguera no es parte del problema, sí considera que “debió ser parte de la solución”.

El inusual spot rápidamente colmó las redes donde cientos de usuarios criticaron el lenguaje del precandidato, pero también el precario nivel de propuestas. Otros en tanto destacaron que, tanto el actual intendente como el precandidato y el gobernador de la provincia de Tucumán pertenecen a la misma bandera política.

La lista de Enrique Lazarte.
La lista de Enrique Lazarte

El protagonista del spot se presentó como precandidato a intendente del Frente de Todos y acompañará al gobernador Osvaldo Jaldo, al vicegobernador Juan Manzur y al legislador Regino Amado, quienes hace varios años están frente al poder en Tucumán, aunque aún no han podido solucionar las necesidades básicas de los ciudadanos.

“Una de las primeras medidas que voy a tomar cuando asuma es poner en marcha el programa “baños dignos”, que consiste en construir los 1000 sanitarios que faltan en Tafí en tiempo récord. Para que todos tengamos la posibilidad de ir a cagar en un baño decente”, cierra el video.

Unite a nuestro grupo de Telegram, donde te compartimos las noticias más importantes.

¡En sus marcas! | Chaco ya tiene oficializadas las listas para las próximas elecciones

Según el Cronograma Electoral correspondiente a las PASO, este jueves venció el plazo de las Juntas Electorales Partidarias para oficializar y comunicar al Tribunal Electoral de la provincia las listas de precandidatos que competirán en las elecciones del 18 de junio en Chaco.

Tras un arduo trabajo de las Juntas Electorales, cada una de las listas fue cargada en el sistema correspondiente, y cada precandidato finalmente vio oficializada su integración en los próximos comicios. De esta manera, los máximos referentes de los espacios tienen los “soldados” para poner en las calles sus propuestas e ideas de “cambio” en la política local.

Jorge Capitanich
El gobernador chaqueño Jorge Capitanich.

Claro está que es un número mucho más elevado el de listas, pero son entre 4 y 6 los nombres que se destacan e intentarán competir cabeza a cabeza por un lugar en las Elecciones Generales 2023, en busca de ser el próximo encargado de manejar la gestión provincial por 4 años de mandato. Entre esos, los que se resaltan: el actual gobernador Jorge Capitanich, el intendente Gustavo Martínez de Resistencia, y los opositores Juan Carlos Polini y Leandro Zdero.

Además, los ex gobernadores Oscar Domingo Peppo y Juan Carlos Bacileff Ivanoff pueden asomar como opciones, pero en otros escalones claramente más abajo en la consideración pública. Pero, ¿todos tienen opciones de “arrastre” con la fórmula y los legisladores que proponen?

Juan Carlos Polini
El dirigente radical y precandidato a gobernador desde Juntos, Juan Carlos Polini.

En ese contexto, las “ventajas” se acortarían para 2 o hasta 3 precandidatos con un clima favorable a los nombres que proponen como acompañantes. Martínez y Zdero ganaron en el clima de la gente, por proponer vice y legisladores con aires nuevos, mientras que “Coki” impulsa nombres ya conocidos como ministros o como diputados, y algunos vecinos apelaron al “más de lo mismo” y otros vieron con buenos ojos conocer el trabajo de los propuestos.

En tanto, Polini como Peppo y Bacileff Ivanoff completaron sus listas con nombres poco conocidos a nivel provincial, aunque quizás tienen sus méritos logrados en territorios municipales. Clima adverso que podría “piantar” votos en los cuartos oscuros de indecisos, además de la bandera de la “igualdad” con la que castigaron a los ex “Mingo” y “Chiyo”, que eligieron compañeros de fórmulas hombres y generaron opiniones en contra por el reparto de lugares al “cupo femenino”.

Leandro Zdero
El legislador de Juntos por el Cambio en Chaco, Leandro Zdero.

De esta semana a las PASO, muchas van a ser las aristas para analizar y los nombres para seguir o ir conociendo en post de definir los votos e ir generando imaginariamente lo que podría ser el próximo Gobierno provincial o la Legislatura que conducirá los hilos de la provincia del Chaco en los 4 años de gestión que se vienen por delante. “Lo bueno”, es que todos los precandidatos ya están ensuciando las zapatillas como en cada campaña política, ya que los referentes los mandaron al frente de batalla…

Investigan como homicidio el deceso de Griselda Blanco, una periodista que denunció a un comisario por abuso

La periodista correntina Griselda Blanco (44) fue hallada sin vida en su casa de la ciudad de Curuzú Cuatiá, Corrientes, este sábado por la tarde. Inicialmente trascendió que se trataba de un suicidio, luego tras algunas horas de inspeccionar la residencia, los detectives confirmaron que la víctima fue golpeada y había rastros de sangre en el piso, por ello en las últimas horas la causa fue re-caratulada y se investigará como homicidio.

Asimismo, los investigadores ampliaron que no descartan que Griselda haya sido torturada antes de ser colgada de una soga para simular un suicidio. Por el momento el único sospechoso es su ex pareja.

Griselda Blanco, periodista de Corrientes asesinada.
Griselda Blanco, periodista de Corrientes asesinada

Fuentes consultadas por el medio Télam indicaron que, si bien no se descartan ninguna de las hipotesis para el móvil del crimen, todos los indicios apuntan a que fue un homicidio, por lo que el expediente quedó caratulado así hasta establecer el vínculo exacto entre la víctima y el detenido.

En la vivienda de Blanco también “se hallaron pelos en las manos de la víctima, que podrían ser señales de que intentó defense del ataque”, detalló un allegado al caso.

El breve descargo de su hijo Lautaro: "Pedimos justicia porque es lo que ella hubiese querido y porque se lo merece".
El breve descargo de su hijo Lautaro: “Pedimos justicia porque es lo que ella hubiese querido y porque se lo merece”

Tras el hallazgo, el cuerpo de la periodista fue trasladado a Corrientes capital con el fin de realizar una autopsia y las pericias correspondientes.

Sobre los motivos del presunto asesinato, medios de la provincia que trabajaban junto a Blanco señalaron que estaba recibiendo fuertes amenazas, incluso que “tenía roces con las autoridades policiales de la ciudad”. Por su parte Lautaro, uno de sus hijos, aseguró en sus redes sociales que su madre no se suicidó y que su asesinato fue un mensaje en contra de su trabajo como periodista.

“Nuestra madre no se suicidó, a nuestra madre la mataron. Ella decía verdades que nadie se animaba a decir. La querían ver callada y no pudieron“, inicia el breve descargo en redes. Y sigue: “Hoy fue nuestra madre, mañana puede ser cualquier persona de esta ciudad. Todo va a salir a la luz”. “Pedimos justicia porque es lo que ella hubiese querido y se lo merece”, concluye.

Rosario | Ante el avance de la inseguridad, suspenden las consultas médicas nocturnas

La ola de inseguridad, las consultas banales domiciliarias y la escasez de médicos de guardia, empujó a la Cámara de Empresas de Emergencias Médicas a evaluar seriamente una restricción en las atenciones presenciales en el horario nocturno de 22 a 7 para volver a reimplantar una receta de la Pandemia: la consulta por videollamada o bien telefónica.

Por otra parte, lo único que se mantiene inalterable son los servicios domiciliarios de urgencias y emergencias ante un código amarillo o rojo. Vale recalcar que la Cámara de Empresas de Emergencias Médicas y Medicina Extrahospitalaria de Santa Fe agrupa a casi la totalidad de las firmas que prestan servicios en toda la ciudad de Rosario.

Rosario
Rosario se ha vuelto tan insegura, que ahora el sistema sanitario se complica.

A través de un comunicado dejaron entrever a la población que producto de la inseguridad y del incremento incesante de incidentes de actos de violencia: “Nos encontramos evaluando restringir atenciones y visitas banales domiciliarias en horario nocturno; esto es, desde las 22 y hasta 7”.

En su reemplazo, las inquietudes que se categorizan así en las centrales telefónicas se canalizarían a través de los métodos de videoconsulta o bien atención medica telefónica, según corresponda. Este cambio de receta implicaría volver a lo que se aplicó en los tiempos de Pandemia, donde se pusieron en marcha los sistemas remotos de atención en domicilios con buenos resultados.

Rosario
La inseguridad se apoderó de Rosario y, ahora, los médicos se piensan la posibilidad de atender en la noche.

La entidad nuclea a casi todas las empresas de servicios domiciliarios como Ecco, Urgencias, Emerger, Vittal. Y si bien las fuentes consultadas admiten que han sufrido actos de robos en las unidades, el tema central es cambiar al abordaje de la denominada consulta domiciliaria banal (dolor de garganta, resfrío, malestar estomacal, dolores de cintura, entre otras).

El problema radica ahora en la creciente ola de inseguridad, pero existen además otros factores que cooperan a virar todo lo domiciliario nocturno al “médico online”. “Estamos enviando un médico a domicilio donde lamentablemente existen zonas rojas por un dolor de estómago que se resuelve por otras vías”, explicó uno de sus referentes.

Rosario
La salud en Rosario se verá afectada por la creciente ola de inseguridad.

El temor es que a la madrugada, por una inquietud que se puede derivar en la guardia de un sanatorio o bien esperar al médico de cabecera, un profesional a domicilio pueda sufrir la violencia del robo de sus maletines y resultar lastimado. “No queremos exponer tanto a los médicos por una garganta inflamada. Existen alrededor de 50 a 60 profesionales en Rosario que están de turno a la madrugada y padecen la inseguridad en una calle que cada vez se torna más violenta“, destacó el referente.

Entre los robos y la escasez de médicos de guardia, las consultas banales terminan desalentando aún más a los profesionales a sostenerse dentro de esta actividad. “Estamos en pleno proceso de análisis como para llevar adelante la medida de suspender las consultas nocturnas, porque hay un acuerdo generalizado en el sector. Y si bien aún no está puesto en marcha, lo que sí queremos ya es que se tome conciencia en la población del riesgo que implica para un médico responder a una visita domiciliaria cuando no es de suma urgencia”, finalizó.

Río Negro | Gobernadora K fue insultada y silbada en un acto con trabajadores

La gobernadora de Río Negro, Arabela Carreras, la pasó mal durante un acto por el Día del Trabajador en Bariloche, donde se postula para ser la próxima intendente. La mandataria provincial participó de una fiesta del sindicato de mercantiles en una discoteca del centro de la ciudad e intentó dar un discurso, pero fue fuertemente repudiada por los presentes.

“Más de 20 años trabajando juntos con la familia mercantil, la verdad que es una alegría, un orgullo, es una emoción cada vez que nos encontramos”, dijo en medio de silbidos Carreras, que antes había sido elogiada por el jefe del gremio.

Los silbidos a la gobernadora de Río Negro, Arabela Carreras.

Para Carreras es un revés fuerte porque, tras su mandato como gobernadora, se postula como intendente de Bariloche, la ciudad más grande de Río Negro. Ella es parte de Juntos Somos Río Negro, pero está enfrentada con el mandatario provincial electo Alberto Weretilneck, que la corrió por completo de la campaña y la culpó por los conflictos que lastraron el final de su trayecto.

La semana pasada Carreras amenazó con ir por fuera de JSRN en las elecciones de Bariloche, ya que Weretilneck promueve una interna. En el acto donde fue silbada ella, estaba presente el intendente Gustavo Gennuso, de Juntos por el Cambio, que viene de recriminarle por haber anticipado la campaña en la ciudad, donde la elección será el 3 de septiembre.

El Gobierno de Catamarca pagará un bono de 120 mil pesos a empleados públicos

El gobernador de Catamarca, Raúl Jalil, cerró la semana oficializando la creación de un bono especial de $120.000 que se pagarán en seis cuotas a partir de este mes a todos los empleados públicos de dicha provincia. 

“Hoy confirmamos que vamos a pagar una bonificación especial no remunerativa y no bonificable de $120.000 a los trabajadores y trabajadoras de la Administración Pública, contratos de obra y beneficiarios de los programas Catamarca Incluye y Arraigo de Pueblos Originarios”, escribió el mandatario peronista en sus redes. 

Raúl Jalil on Twitter: “Hoy confirmamos que vamos a pagar una bonificación especial no remunerativa y no bonificable de $120.000 a los trabajadores y trabajadoras de la Administración Pública, contratos de obra y beneficiarios de los programas Catamarca Incluye y Arraigo de Pueblos Originarios. / Twitter”

Hoy confirmamos que vamos a pagar una bonificación especial no remunerativa y no bonificable de $120.000 a los trabajadores y trabajadoras de la Administración Pública, contratos de obra y beneficiarios de los programas Catamarca Incluye y Arraigo de Pueblos Originarios.

El gobernador explicó que la suma se abonará en “6 cuotas a partir de este mes de mayo”, lo que “permitirá dinamizar el comercio y la economía local, para seguir creciendo en el empleo privado registrado que tiene a Catamarca liderando en el ranking de crecimiento nacional”.

En paralelo, desde el Ministerio de Trabajo, Planificación y Recursos Humanos de la provincia señalaron que la implementación del bono fue organizada en una reunión de laboral que mantuvo esta semana con las ministras de Economía, Alejandra Nazareno; y de Trabajo, Planificación y Recursos Humanos, Verónica Soria, se da “en el marco del compromiso del gobierno provincial para mantener el poder adquisitivo de los salarios y seguir sosteniendo el crecimiento de la economía local“.

185507404
El gobernador de Catamarca, Raúl Jalil, junto al presidente Alberto Fernández

Bajo esa línea, la ministra Soria señaló que “el realizado por el gobernador se sumará al acuerdo salarial vigente y a las medidas ya anunciadas el 1 de mayo”, y aseguró que la primera cuota se pagará el próximo 18 de mayo. 

El bono beneficiará también a quienes reciban bonificaciones estatales, así como también a los usuarios suscriptos al programa de beca Catamarca Incluye, Arraigo de Pueblos Originarios y los Contratos de Locación de Obra. 

Fuente: Periodismo y Punto PyP

Mar del Plata | Montenegro une al PRO más allá de “Halcones” y “Palomas” tras reunión con Bullrich

La precandidata a Presidente, Patricia Bullrich, recibió a los miembros de la mesa política en la provincia de Buenos Aires de Propuesta Repúblicana, entre los que se encuentra el intendente de General Pueyrredón, Guillermo Montenegro.

En el encuentro, los principales dirigentes del PRO señalaron su preocupación sobre la coyuntura económica de los Municipios, como así también el impacto que provocó la escalada del dólar blue, la falta de insumos por el cierre de las importaciones, entre otros temas.

PRO
Reunión de referentes del PRO bonaerense con la precandidata a Presidente, Patricia Bullrich.

La precandidata a Presidente les manifestó y desarrolló su propuesta de programa de estabilización, haciendo énfasis a su vez, en las ideas estructurales que deben llevarse adelante para conseguir modificar la situación actual.

En el plano político, Patricia Bullrich instó a los presentes a redoblar esfuerzos, en búsqueda de triunfar en el plano provincial y en cada una de las intendencias que la integran en las próximas elecciones. Asimismo, afirmó su visita a Mar del Plata y recorrida junto a Montenegro por “La Feliz” el próximo 4 de mayo.

Julián Bussetti on Twitter: “Te invitamos a acompañar a Patricia Bullrich, junto con Guillermo Montenegro, en su visita a Mar del Plata.Te esperamos en la Peatonal San Martín esquina San Luis.Anotarse enhttps://t.co/7Og4B3O1jT pic.twitter.com/5KMU0cHJtr / Twitter”

Te invitamos a acompañar a Patricia Bullrich, junto con Guillermo Montenegro, en su visita a Mar del Plata.Te esperamos en la Peatonal San Martín esquina San Luis.Anotarse enhttps://t.co/7Og4B3O1jT pic.twitter.com/5KMU0cHJtr

La Mesa Política de la provincia de Buenos Aires destacó la voluntad de continuar trabajando para consolidar el crecimiento del PRO en el territorio bonaerense, y así triunfar contra la gestión kirchnerista actual y obtener mayor cantidad de Municipios.

Lo Más Importante

TWEET DEL DÍA

LO MÁS LEÍDO

Tevero liberavisse
comprehensam nec.

Copyright 2023 © Data 24 - Todos los derechos reservados
Data 24.com.ar © Copyright 2023

Subscribe Now