Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.
Durante las últimas semanas, se suscitó un verdadero escándalo al correr como reguero de pólvora que numerosos funcionarios municipales, provinciales y nacionales de todo el país se habían inscripto para cobrar el Ingreso Familiar de Emergencia (IFE).
La solicitud se encuentra terminantemente prohibida por la propia Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES), actualmente bajo las órdenes de Fernanda Raverta, pero eso no evitó que incluso el propio titular del organismo en Jujuy, Adrián Mendieta, se encuentre entre los que intentaron ser beneficiados por la medida.
La ola de denuncias y protestas de quienes realmente lo necesitan promovieron numerosas investigaciones judiciales a nivel provincial y nacional. En principio, serían al menos setenta los dirigentes políticos que habrían intentado inscribirse.
Las autoridades judiciales que investigan los diferentes casos aseguraron que, de comprobarse, los funcionarios enfrentarán la inhabilitación para ejercer cargos públicos por tiempo indeterminado. Sin embargo, hasta el momento, la política continúa escabulléndose de la Justicia.
En este escenario, en el sitio web de la ANSES cualquier ciudadano podía ayudar a la Justicia averiguando quiénes habían solicitado el IFE ingresando apenas el documento nacional de identidad (DNI) del beneficiario. Misteriosamente, cuando más se necesita de transparencia, la página se eliminó y ya no se puede acceder a los datos desde hace varios días.
Desde que la investigación judicial se intensificó, la página de precargas de IFE de la ANSES dejó casualmente de funcionar. Ahora, en lugar de figurar el formulario habitual, sólo hay una imagen de “página en reparación” junto a la leyenda “El servicio no está disponible”.
*Fuente: REALPOLITIK
Unite a nuestro grupo de Telegram, donde te compartimos las noticias más importantes.
El reconocimiento a los campeones del mundo en Qatar tuvo una llamativa novedad que salpica a la política local. La Asociación de Fútbol Argentino (AFA) le otorgó a la plataforma Deportick la comercialización de las entradas, que llamaron la atención por los altos valores. Una general parte de los 12 mil pesos, mientras que la platea más cara asciende a 49 mil.
El dominio del sitio web fue registrado en el boletín oficial del 9 de noviembre de 2021 por la diputada bonaerense Marcela “Coqui” Faroni (Frente Renovador). También en los casos de Deportik y Deporticket. Ella es hermana de Javier Faroni, productor teatral y ex director de Aerolíneas Argentinas, puesto en el que desembarcó el año pasado el edil marplatense Ariel “Cholito” Ciano.
La diputada bonaerense por el Frente Renovador (FR), Marcela “Coqui” Faroni.
El sitio en cuestión no sólo comercializará las entradas de la selección de fútbol masculino, sino que lo hizo con otros eventos como en el caso de la “Finalissima” del Futsal el año pasado; el partido desempate entre Banfield y River para disputar el Trofeo de Campeones de la AFA; y encuentros de la Liga Nacional de Básquet.
“Ofrecemos servicios para la gestión de ingresos a partidos, torneos, carreras y todo tipo de espectáculo deportivo”, sostiene la cuenta oficial de Deportick, que tiene ascendencia en la comercialización de entradas de otras disciplinas como rugby, automovilismo, tenis, hockey y voley. Hace casi un año, la también se quedó con la venta de abonos y entradas de Tigre, club que milita en la primera división del fútbol argentino.
El evento que se desarrolla frente a la Gobernación de la provincia de Buenos Aires en la ciudad de La Plata, fue financiado por el Ministerio de la Mujer, desde donde se contrató a artistas de primer nivel bajo la excusa de conmemorar el Día de la Mujer celebrando este 8 de Marzo.
Con la presencia de La Joaqui, Eruca Sativa y la rapera Karen Pastrana, la provincia financió el festival que tuvo una alta carga electoral tal y como lo muestran los pasacalles instalados en inmediaciones al lugar, con consignas netamente políticas.
“Cristina 2023” y “Sin proscripción”, son algunos de los mensajes con los que se preparó este festival en medio de una ola de calor sin precedentes y las constantes fallas en la prestación del servicio de agua potable por parte de la empresa provincial ABSA, que está dejando a media provincia con las canillas secas.
Sin reparos por la dramática situación que hoy se vive en los barrios del conurbano y los principales centros urbanos por la falta de agua potable y los problemas ocasionados con el dictado de clases por no tener las aulas en condiciones, el Gobernador Áxel Kicillof se paseó por el evento con la vicegobernadora, Verónica Magario.
En el lugar hubo una gran concentración de micros con familias traídas de distintos puntos de la provincia, y lo que debía ser un encuentro para la reflexión por la cantidad de femicidios que se registran a diario en la provincia terminó siendo un acto político partidario de La Cámpora y demás expresiones del kirchnerismo duro pidiendo por la candidatura a presidente de Cristina Fernández de Kirchner.
Desde hace al menos dos años que los vecinos marplatenses denuncian robos constantes en el Hospital Interzonal General de Agudos (HIGA) y, también, el abandono por parte del Gobierno Provincial. Incluso, en julio del año pasado, varios trabajadores del hospital y organizaciones sociales protagonizaron una noche de vigilia para pedir por mejoras e insumos, pero nunca recibieron respuestas por parte del gobernador Axel Kicillof.
En ese entonces, Mabel Morales, miembro de Tribuna de Salud que también participó de la noche de reclamos, destacó la importancia del buen funcionamiento del HIGA, dado que es un centro de alta complejidad y muchos de los casos graves de la zona son derivados allí.
Así trasladan a los pacientes en el HIGA (Diputados Bonaerenses)
“Nos parece que esto es una política que se viene dando en las últimas décadas que no solamente se trata de Mar del plata, sino que se evidencia en todo el país“, expresó Morales.
En ese sentido, esta semana el precandidato a gobernador de Juntos por el Cambio, Diego Santilli, arremetió contra el gobernador kirchnerista Axel Kicillof por el abandono total a los centros médicos, en especial el HIGA.
Con un video que muestra como los profesionales de la salud deben trasladar a los pacientes en camillas por las escaleras, Santilli reclamó: “Así tienen que trasladar a los pacientes en el Hospital Interzonal General de Agudos de Mar del Plata. Los relatos del gobernador Axel Kicillof se caen a pedazos, igual que los hospitales provinciales“.
Así tienen que trasladar a los pacientes en el Hospital Interzonal General de Agudos de Mar del Plata. Los relatos del gobernador @Kicillofok se caen a pedazos, igual que los hospitales provinciales. #FaltaMenos pic.twitter.com/ew4mEQgTyh
También se sumó al reclamo el legislador Alejandro Rabinovich quien denunció que en el HIGA “no hay alcohol ni agua caliente para bañarse”. Asimismo, se lamentó porque los médicos deben trabajar “sin equipos ni insumos básicos. Las camas se sostiene con ladrillos y no tienen gas hace cuatro meses”, sostuvo.
El ex presidente, Mauricio Macri, visitó la, tan afectada por el narcotráfico, ciudad de Rosario. Para este viaje, eligió como acompañante al precandidato a gobernador Cristian Ritondo por considerar que el funcionario ha dado una gran lucha contra el narcotráfico y gran conocedor del tema.
Macri y Ritondo en una charla con vecinos afectados.
Juntos realizaron algunas actividades. La primera fue una reunión con vecinos y comerciantes amenazados y luego se dirigieron a la municipalidad donde estuvieron acompañando y dialogando con el Intendente, Pablo Javkin.
A continuación realizaron la presentación del libro de Mauricio Macri, en los salones del Shopping Alto Rosario para luego dirigirse a la Fundación Libertad, donde mantuvieron una reunión con referentes locales.
Reunión de Mauricio Macri con Pablo Javkin en el palacio municipal.
La última actividad fue una visita a la Planta de Biotecnología Vegetal de Rosario de Bioceres, empresa argentina de biotecnología que se destaca en el mundo.
La Libertad Avanza (LLA) viene teniendo problemas en distintas provincias del interior y hace que la estructura para que el diputado Javier Milei sea Presidente vaya en picada. Tal es el ejemplo de Neuquén, en dónde se esperaba que la pastora evangélica y concejal capitalina por Democracia Cristiana, Nadia Judith Márquez, sea referente territorial, pero lo rechazó al darse cuenta que el espacio contaba con “falsos libertarios”.
Sin ir más lejos, quedó el registro de una entrevista para Enfocados TV, en dónde la edil de Neuquén habló sobre el espacio de Milei y sentenció: “El otro día hablando con un precandidato provincial de La Libertad Avanza habló conmigo y, al momento de preguntarle su opinión sobre la Educación Sexual Integral (ESI), no sabía qué era“.
“Creo que terminan siendo sellos partidarios que buscan un espacio para uno”, sentenció Márquez en la entrevista sobre el espacio de Milei. Y remarcó: “Los ‘anti casta’ van a meter a los hijos en las listas. Con lo cual no me atrae ese producto y tampoco me llama la atención”.
Ante todo lo referido, es propicio dejar en claro que se suma una nueva problemática al armado de Javier Milei, en otra provincia del interior en dónde el armado debilita toda la estructura. Por lo tanto, al parecer, La Libertad Avanza no ha escogido bien a los representantes para sumar votos en Neuquén.
Fernanda Vallejos, ex diputada nacional y economista cercana a la vicepresidente Cristina Fernández de Kirchner, volvió a cargar contra el Presidente de la Nación. En diálogo con Radio Con Vos 89.9, Vallejos habló de las elecciones que se aproximan y aseguró que Alberto Fernández “no tiene posibilidad de ganar ni a las figuritas”.
Asimismo, analizó el escenario electoral sin Mauricio Macri, quien adelantó que no presentará como precandidato a presidente en este año. “La decisión de Macri se caía de maduro. Cristaliza que no llega a los dos dígitos de intención de voto, la imagen negativa altísima que tiene no se mueve y es lógico que así lo sea porque aún cuando este gobierno no satisface las expectativas que tuvo la sociedad cuando lo votó en 2019, para nada borra el desastre que hizo Macri entre 2015 y 2019, empezando por la bestial toma de deuda externa y por haber metido al FMI en la Argentina con todas las consecuencias que eso tiene y va a seguir teniendo sobre nuestro país. Eso no se olvida, no se borra fácilmente”, sostuvo.
Fernanda Vallejos, ex diputada nacional por el Frente de Todos
“Es el karma de la impopularidad que rodea a Macri, que es denso para cualquier político. Cada uno cosecha su siembra”, amplió. En paralelo habló de la decisión de la Vicemandataria y aseguró que no hubo un “renunciamiento”, “hay una estrategia proscriptiva (sic) contra Cristina de parte del Poder Judicial y eso no se escapa a Juntos por el Cambio, son parte del mismo entramado de poder”, analizó.
Bajo ese pie, Vallejos fue consultada sobre las recientes declaraciones de Patricia Bullrich y su reto a la Vicemandataria, a lo que respondió: “Cristina no tiene miedo. Patricia Bullrich está proyectando”. Para la exfuncionaria amiga de la Vice, la situación es al revés, es Bullrich quien “tiene miedo” de Cristina Kirchner y por eso Juntos por el Cambio “la persigue y se la proscribe”.
Cristina Fernández de Kirchner y Fernanda Vallejos
“Cristina nunca ejerció cargos puesta a dedo por nadie, fue siempre el pueblo el que la puso en los lugares que le ha tocado ocupar, de la misma manera que es el pueblo el que la pone en el lugar de jefatura de un movimiento político que no necesita ni formalidades ni presidir partidos porque lo que hay es un vínculo que trasciende a cualquier formalidad”, añadió.
Al igual que los máximos referentes de La Cámpora, Vallejos sugirió que el Presidente decline su postulación y señaló que “no tiene posibilidades de ganar ni a las figuritas”. “A Alberto lo persigue el mismo karma de impopularidad que a Macri. ¿Quién quiere ir a la elección con un candidato perdedor?“, lanzó.
Alberto Fernández, Presidente de la Nación
En ese marco, Vallejos admitió que, electoralmente, el futuro del Frente de Todos es incierto y que las posibilidades de ganar son mínimas, por ello cree que elevar al Fernández como candidato nuevamente sería un error. “Quién quiere llevar a un Presidente a una PASO sabiendo que va a perder para debilitar a un gobierno en una situación además complejísima en materia económica, en parte por la herencia de Macri, en parte por errores autoinfligidos de la mala gestión de los años de Guzmán, Matías Kulfas y todo ese equipo que había puesto Alberto Fernández al frente de la economía del país”.
De acuerdo a su análisis, para Vallejos hubo otros factores externos que complicaron a la gestión de la dupla Fernández-Fernández, por ejemplo: “La sequía, que se viene a sumar a la política agresivísima de la FED y los principales bancos centrales del mundo que está decantando en una potencial crisis financiera que no sabemos hasta donde llega”.
Vallejos sugirió una lista presidencial que incluya a Axel Kicillof y la actual Vicemandataria
A pesar del panorama, destacó el apoyo a la Vicemandataria y afirmó que “la movilización popular va a lograr romper la proscripción”. Por último, consideró como posibilidad que Cristina Kirchner no se presente como candidata y pidió ubicar al gobernador de Provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, como primera opción: “Es el que mejor replica el cariño y vínculo, además con una enorme capacidad de gestión”. “Aspiro a que se produzca una alquimia que nos permita tener a Cristina y Axel Kicillof en la boleta. Es el mejor escenario“, concluyó.
Negreabas a tu empleada y la quisiste callar con un contrato o un subsidio. Viqui, aunque sea cállate y seguí cobrando como Subsecretaria de coso con Kicilloff https://t.co/0ZOn8pYL1c