Ramiro Marra pidió “mano dura” en contra de los delincuentes: “Están matando gente en la calle”

El candidato a jefe de Gobierno porteño aseguró que el kirchnerismo "gana en las cárceles" por sus políticas proteccionistas para con los delincuentes. "El kirchnerismo es más corrupto que el menemismo", aseveró.
rafaela-biazi-470405-unsplash.jpg
10 Years Experiences

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.

El candidato a jefe de Gobierno de Ciudad de Buenos Aires por La Libertad Avanza, Ramiro Marra, criticó duramente a la gestión de Alberto Fernández, su ministro de Economía Sergio Massa e indirectamente al representante de Seguridad de la Nación, Aníbal Fernández. Los motivos serían el tenso clima social derivado de los incrementos en los precios y los insistentes hechos de inseguridad que dejan varias víctimas fatales por día.

El actual legislador porteño afirmó que “en las cárceles ganan los kirchneristas y en las comisarías ganamos nosotros”, aludiendo a delincuentes y trabajadores de las fuerzas. “Están matando gente en la calle, tiene que haber mano dura. Me gusta la mano dura, sumó en una entrevista en “A confesión de parte”.

Ramiro Marra on Twitter: “No nos va a temblar el pulso para terminar con la delincuencia. Ahora, el que las hace las paga. Corta. pic.twitter.com/ZL3Nr0jpXa / Twitter”

No nos va a temblar el pulso para terminar con la delincuencia. Ahora, el que las hace las paga. Corta. pic.twitter.com/ZL3Nr0jpXa

En la misma, Marra habló de la reciente designación de su compañero de fórmula, Eduardo Martino, un ex comisario que fue jefe de la Policía Metropolitana. Además, defendió el acto que organizó la candidata a vicepresidente de su espacio, Victoria Villarruel, en homenaje a las víctimas de actos terroristas: “Estaba silenciado el tema de las víctimas del terrorismo. Para Victoria Villarruel es una lucha de vida”, dijo.

Por último, habló de las elecciones que se aproximan en donde pretende suceder a Horacio Rodríguez Larreta y consideró que “Jorge Macri no tiene ganada la ciudad” y que Leandro “Santoro no le gana a Jorge Macri en un balotaje”, pero que él sí podría ganarle: “Yo si le voy a ganar y voy a ser el jefe de gobierno de la Ciudad de Buenos Aires”, aseguró. Y cerró: “Creo que la Ciudad está entregada desde que (Horacio Rodríguez) Larreta empezó a planificar su candidatura a Presidente. La Ciudad está abandonada, es un desastre”.

Unite a nuestro grupo de Telegram, donde te compartimos las noticias más importantes.

Alberto Fernández aseguró que la pandemia por covid provocó el “resurgimiento del nazismo y el negacionismo”

El presidente Alberto Fernández encabezó junto a la ministra de Salud, Carla Vizzotti, la jornada inaugural del Primer Encuentro Nacional de Salud Mental en perspectiva federal e intersectorial, que se desarrollará durante 2 días en Tecnópolis. En su discurso, el mandatario hizo hincapié en los inconvenientes que psicológicos que trajo la pandemia de Covid-19 y cómo algunos sectores aprovecharon esa crisis de salud para “convencer” a la gente.

La pandemia alteró la salud mental de todos y a todos nos puso en alerta. Y a todos nos ha sensibilizado mucho más. Todos sentimos que el riesgo se ha potenciado y que nuestra inseguridad es mucho más alta. Por eso también se dan los fenómenos que se dan. Por eso algunos creen que la culpa la tienen los africanos que migran a Europa o la culpa la tiene algún sector social y por eso vuelve a renacer el nazismo y vuelven a renacer políticas negacionistas“, manifestó el mandatario.

Inauguración del Primer Encuentro Nacional de Salud Mental, en Tecnópolis.

Inauguración del Primer Encuentro Nacional de Salud Mental, en Tecnópolis.

Y agregó: “Aprovechan la inseguridad de todos para hacerles creer que detrás de esas políticas hay en verdad un acto de protección, aprovechan ese momento de alteración psicológica que vive el mundo. Y no pasa en la Argentina, pasa en todo el mundo”, en una clara referencia al espacio libertario que viene siendo atacado y etiquetado como “nazi” y “negacionista”.

Además, anteriormente Alberto Fernández había calificado al candidato presidencial de la Libertad Avanza, Javier Milei, como un “negacionista de la dictadura” al encabezar un acto en la provincia de San Juan. “Nosotros no somos negacionistas del cambio climático, nosotros no somos negacionistas de la dictadura, los negacionistas son los que hablan de la libertad”, dijo. Y, aunque este martes optó por no nombrarlo en su discurso, todos entendieron de quién habló.

El aspirante al Sillón de Rivadavia desde La Libertad Avanza, Javier Milei.

Asimismo, el jefe de Estado aclaró que no se trata de un fenómeno que sucede solo en nuestras tierras, sino que es global. “Lo que nosotros estamos viendo acá, no pasa solo en la Argentina, pasa en todo el mundo. Pasa en América Latina, están aprovechando nuestra debilidad como sociedad, nos ven débiles. Si somos sobrevivientes, cómo no vamos a estar débiles”, aseguró.

Y planteó el desafío que tiene por delante el Gobierno nacional, en colaboración con la sociedad. “El deber que tenemos como sociedad, y como Gobierno, es sacarles esa sensación de debilidad y de desprotección que tienen, y devolverles seguridad, firmeza y confianza. Para que sean dueños de su libertad y puedan ejercerlo a pleno. Es una tarea que tenemos que asumir como comunidad”, explicó Fernández.

El presidente de la Nación, Alberto Fernández.

En ese contexto, y ya en el marco del evento, el Presidente resaltó el alcance que tuvo Pandemia sobre la salud mental de las personas. “La Pandemia puso en evidencia el trastorno mental que la humanidad vivió, no fue un caso argentino, fue universal. Es un tiempo donde se alteran los nervios porque todos nosotros somos sobrevivientes de una Pandemia. Se llevó 10 millones de personas, y nosotros logramos escaparle a la muerte, pero la vimos caminar al lado nuestro”, sostuvo.

Y cerró: “Así se fue alterando nuestra seguridad y nuestra paz íntima. Fuimos pensando que todo podía ser efímero. Allí empezó a darse un proceso que se vio en todo el mundo, el incremento de medicación psiquiátrica”.

Raverta, la candidata de Mar del Plata que abraza a jubilados y solo benefició a CFK

La actual directora de Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), Fernanda Raverta, está intensificando su campaña para ir por la intendencia de Mar del Plata. Con las recorridas habituales, charlas y encuentros, la funcionaria del kirchnerismo intenta abrirse puertas.

Desde que oficializó su precandidatura, Raverta utilizó su cargo como directora ejecutiva para intentar acercarse a los jubilados y ponderar su propia gestión. Sin embargo, muchos integrantes de la comunidad longeva de “La Feliz” le recordaron que su espacio ha propiciado que muchos ancianos estén percibiendo una jubilación mínima que los posiciona por debajo de la línea de la pobreza.

La vicepresidente Cristina Fernández de Kirchner junto a la directora ejecutiva de ANSES Fernanda Raverta

Además de estar percibiendo la jubilación mínima en dólares más baja de la región (después de Venezuela), los pensionados también se sienten burlados por la maniobra que Raverta, junto a Carlos Zannini, hicieron para beneficiar a la vicepresidente Cristina Fernández de Kirchner. Dejando sin efecto el decreto que Mauricio Macri habría firmado para que los expresidentes no percibieran jubilaciones de privilegio, Raverta y Zannini posibilitaron que la expresidente actualmente esté cobrando dos pensiones de privilegio que se traducen en 124 jubilaciones mínimas por mes. Es decir, casi 10 millones de pesos.

“Cabe destacar que además de haber desistido recientemente del recurso de apelación presentado en la mencionada causa, a partir del 3 de marzo de 2021, la ANSES que dirige María Fernanda Raverta decidió restituirle a la Dra. Fernández de Kirchner la mencionada pensión como ex Presidente de la Nación, luego de que el Procurador del Tesoro de la Nación, Dr. Carlos Zannini emitiera un dictamen resolviendo la compatibilidad entre las dos asignaciones vitalicias”, detalla la denuncia que pesa en contra de los dos funcionarios mencionados presentada por Graciela Ocaña en 2021.

Carlos Zannini, secretario Legal y Técnico de la Presidencia de la Nación Argentina, junto a la vicepresidente Cristina Fernández de Kirchner

También, la funcionaria ha realizado numerosas maniobras para afectar a los jubilados que debería resguardar. Actualmente, la Corte está intentando poner freno las apelaciones que se dictan desde ANSES contra los fallos ganados por pensionados, lo que genera que miles de adultos mayores no estén percibiendo el dinero que les corresponde o, en otros casos, que fallezcan antes de que todas las trabas burocráticas queden sin efecto.

La Corte Suprema de Justicia dispuso que la ANSES debe hacerse cargo del pago de las costas y honorarios de los profesionales que trabajaron para la parte demandante, por haber perdido la demanda. Esto significa que el Estado debe devolver cientos de miles de pesos que no están saliendo de la caja pública y que seguramente la próxima gestión deba pagar.

Sergio Massa, ministro de Economía de la Nación y candidato a presidente junto a Fernanda Raverta

A pesar de ello, el llamado de atención que la Corte hizo el junio pasado fue contra Fernanda Raverta porque, según detalla el documento emitido por el tribunal, “ANSES apela sistemáticamente todos los fallos que favorecen a jubilados…”. “La ANSES contabilizaba algo más de 253.000 juicios en trámite, de los cuales casi 83.000 eran sentencias firmes pendientes de pago”.

Pero, descartando que sean sentencias firmes y que esté probado que el organismo estatal deba abonarlo, ANSES dilata los pagos con una simple apelación que genera que los afectados no reciban el dinero que les corresponde, mientras que otros mueren en la espera.

Silvina Batakis designó a su exesposo en Banco Nación y autorizó un sueldo millonario

La presidente del Banco Nación y ex ministra de Economía, Silvina Batakis, quedó en el centro del ojo de la tormenta este lunes debido a una polémica designación. De acuerdo a lo denunciado por la periodista Cecilia Boufflet en el programa Periodismo Para Todos (PPT), la funcionaria contrató a familiares para cubrir importantes cargos y habilitó el pago de sueldos estrafalarios sin consultar.

Los nombramientos habrían tenido lugar en julio, cuando la exministra envió a las autoridades la lista de quienes asumirían al mes siguiente. Dentro de las personas inscriptas se incluyó para Gerencia de Sistema Héctor Javier Silva, su exesposo. 

Batakis le dio un cargo a su ex esposo, autorizó sueldos millonarios y contrató con una astrologa

La ex Ministra de Economíafue apuntada este domingo por supuestos manejos irregulares en el Banco Nación. Según se indicó en el programa Periodismo Para Todos (PPT), la presidenta de esa entidad financiera contrató para un importante cargo a su exmarido, Héctor Javier Silva, sin informarle del vínculo entre ambos al Directorio, y le asignó de manera unilateral a la gerenta general, María del Carmen Barros, un sueldo millonario de $9 millones.

Silva está a apunto de cumplir 60 y, teniendo en cuenta el rango etario y el historial de las contrataciones anteriores, este nombramiento no resulta tradicional. Por este motivo, Batakis generó malestar dentro del BNA porque omitió su relación con Silva, quien seguirá en su puesto luego de que la funcionaria abandone su cargo como presidente en diciembre.

Resultó aún más escandaloso que Batakis aprobara sin autorización alguna del directorio general que su exesposo perciba un sueldo de casi 9 millones de pesos, un monto similar al que percibe Cristina Fernández de Kirchner por sus dos jubilaciones de privilegio. 

El presidente Alberto Fernández junto a la exministra de Economía de la Nación Silvina Batakis

Ante la repercusión del nombramiento, Batakis dijo que al igual que en otros bancos el gerente general tiene un salario de esa dimensión, por lo que no es una cifra al azar. No obstante, el directorio cuestionó la decisión no solo por haberla tomado sin la autorización correspondiente sino por el contexto económico que dejaron las PASO, momento en que definió la designación.

Fuente: Periodismo y Punto

El patrimonio de Milei: su fortuna aumentó un 64% en un año

El patrimonio de Javier Milei ha dado de qué hablar en redes sociales, pues sus ahorros y bienes crecieron en un 64 por ciento en el último año. Además, el candidato presidencial de La Libertad Avanza no dolarizó sus ingresos entre 2021 y 2022, pese a que Milei está a favor de la misma.

Según su declaración jurada, el patrimonio de Javier Milei asciende los 21 millones de pesos argentinos (alrededor de 60 mil dólares). Además, tiene ahorrado 20 mil en moneda extranjera y 1 millón en divisa nacional, según expuso el candidato presidencial.

Milei
El líder de La Libertad Avanza, Javier Milei.

Los otros bienes que conforman el patrimonio de Javier Milei son:

  • Un departamento en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires valorado en 6 millones de pesos (17.143 dólares).
  • 2 vehículos: uno modelo 2013 y otro 2015.
  • Javier Milei también tiene un crédito por 2 millones de pesos por retenciones de ganancias.

Un incremento de más del 60 por ciento

De 2021 a 2023, el patrimonio de Javier Milei aumentó de 13 millones de pesos argentinos (37.142 dólares) a los 21 millones. Ello indica que tuvo un incremento del 64 por ciento en los últimos 2 años.

Dicho incremento coincide con su ocupación dentro de la política, donde ha sido diputado de Argentina desde septiembre de 2021. Pese a que su patrimonio tuvo un gran aumento, sus ahorros siguen siendo iguales a los del año pasado, según declaró Milei.

¿Cómo ha conseguido su patrimonio?

Un diputado tiene un salario de 2511 dólares, lo cual equivale a 878.795 pesos. No obstante, Javier Milei no ha conseguido su patrimonio como político, pues el economista dona su sueldo como legislador nacional.

Bracesco on Twitter: “Claro el cálculo: Milei tiene un departamento de 500 millones de pesos y quiere dolarizar para pasar a tener 500 millones de dólares. https://t.co/t7GQq19XjT / Twitter”

Claro el cálculo: Milei tiene un departamento de 500 millones de pesos y quiere dolarizar para pasar a tener 500 millones de dólares. https://t.co/t7GQq19XjT

El economista ha conseguido sus ahorros y sus bienes por las conferencias que brinda, las cuales, según indicó el mismo Javier Milei, cobra entre 10 mil a 25 mil dólares.

Milei demandó a Carrió y le reclama 3 millones de pesos por haberlo comparado con Hitler

El candidato de La Libertad Avanza, Javier Milei, fue a la Justicia con una demanda civil contra la dirigente de la Coalición Cívica, Elisa “Lilita” Carrió, a quien le reclama 3 millones de pesos y derecho a réplica por haberlo comparado con el líder del nazismo durante una entrevista radial realizada en julio del 2022. En aquella oportunidad, la ex diputada dijo que “como presidente puede ser Adolf Hitler“.

Es la tercera demanda de este tipo que presenta el diputado nacional. Lo hizo también contra 5 periodistas por “un rally difamatorio”, de acuerdo a los términos de esas presentaciones, ya que habían rechazado en sus respectivos programas declaraciones en las que el economista aseguraba que los libertarios eran “superiores moralmente, estéticamente” a la izquierda.

El candidato a Presidente de La Libertad Avanza, Javier Milei.

Una de esas demandas está en el Juzgado Civil 33, donde pide un millón de pesos a los periodistas Fabián Doman, Débora Plager y Martín Candalaft. Además demandaba a Paulo Vilouta, con quien finalmente acordó. En tanto, en el Juzgado 103, está radicada la presentación contra el periodista Pablo Duggan, con quien también hubo un acuerdo días atrás, aún no plasmado ante la Justicia.

Ahora, Milei apuntó contra la dirigente aliada a Juntos por el Cambio, que en reiteradas ocasiones salió al cruzarlo públicamente. El candidato consideró que en una entrevista de julio del 2022 en Radio Mitre, Carrió “ha afectado” su “honor”, motivo por el que decidió impulsar la demanda por daños y perjuicios que tramita desde la semana pasada en el Juzgado Civil 22 de la ciudad de Buenos Aires.

Elisa "Lilita" Carrió
La conductora de la Coalición Cívica ARI y precandidata presidencial, Elisa “Lilita” Carrió.

En la entrevista en cuestión, Carrió manifestó respecto a Milei que: “El problema es que cuando la sociedad entra en ira se enferma, cuando se enferma vota enfermos. Entonces tengamos cuidado porque puede saber de economía, pero puesto a presidente esto puede ser Hitler y lo digo en serio. Peor todavía porque no tiene equilibrio emocional”.

La demanda contra Elisa Carrió recayó en el Juzgado Civil 22, subrogado por el juez Ignacio Rebaudi Basavilbaso, quien ya tomó intervención. Según publicó el sitio Perfil, que accedió al expediente, el miércoles pasado firmó una resolución de 3 carillas en las que dejó constancias del inicio de la demanda y trasladó a las partes para que comparezcan en el término de 15 días hábiles.

A un periodista ultra K no le gustó la respuesta de Macri y quiso golpear al expresidente

El arribo de Mauricio Macri en Córdoba en el marco de la campaña de Patricia Bullrich tuvo un breve paso en Jesús María, ciudad de la que es intendente el primer candidato a diputado nacional de Juntos por el Cambio, Luis Picat.

No obstante, no todos fueron cánticos y cálidos saludos para el exmandatario. En medio de una conferencia, Macri cuestionó a la gestión del dúo Fernández-Fernández porque “no pagaron un dólar y le pidieron más plata al Fondo”. A lo que el periodista Luis Sánchez, allí presente, respondió: “La deuda con el FMI la tomó usted…”.

Macri discutió con un periodista por la deuda con el FMI

Uploaded by La Política Online on 2023-09-20.

A lo que el líder del PRO retrucó, “sí, para pagar lo que dejó el gobierno anterior”, haciendo referencia a la deuda que dejó la gestión de Cristina Fernández de Kirchner. “Usted está muy mal informado, no lo puedo educar en una conferencia de prensa”, sumó.

Fue allí donde el comunicador K se mostró molesto por la respuesta del expresidente y logró poner en alerta a la custodia de Macri. “Usted no puede tratar de desinformado”, respondió. Ahí tuvo que intervenir el diputado Luis Juez para evitar que el periodista sea interceptado por los presentes y dijo: “Tiene todo el derecho a preguntar lo que quiera”.

Mauricio Macri, expresidente de la Nación, junto a Patricia Bullrich, candidata a presidente y exministra de Seguridad

Después del tenso momento, Macri hizo base en Córdoba y se puso la camiseta de la exministra de Seguridad de la Nación: “Si queremos un cambio profundo, es con Patricia (Bullrich). Tenemos un equipo y un plan. Patricia nos va a sacar adelante”. Aunque, en otra parte, también se lamentó por la fragmentación de su propio espacio que propició el voto a favor del proyecto elevado por el ministro de Economía: “Es una irresponsabilidad, va a llevar al país a la hiperinflación”, disparó.

Por último, y en un intento de no darle más relevancia a las disputas con Javier Milei, Macri concluyó: “Bienvenido todo el entusiasmo del cambio y con mucho respeto por lo que están haciendo los libertarios pero gobernar Argentina es algo muy complicado. Se los dice alguien que estuvo sentado ahí y en esos cuatro años estuvo en el primer tiempo”.

LO MÁS IMPORTANTE

TWEET DEL DÍA

LO MÁS LEÍDO

Tevero liberavisse
comprehensam nec.

Copyright 2023 © Data 24 - Todos los derechos reservados
Data 24.com.ar © Copyright 2023

Subscribe Now