¿Qué pasó con la guerra contra la inflación, se viene una guerra contra el cambio climático?
Este martes, Alberto Fernández reunió a varios ministros y gobernadores para “tomar cartas en el asunto” e implementar una agenda climática de manera urgente contra la crisis ambiental.
A pesar de reconocer que el CO2 lanzado al aire por nuestro país es ínfimo e irrelevante en comparación a los 69 países que están ubicados antes que Argentina en un ranking mundial en cuanto a contaminación per cápita por cada millón de habitantes, Alberto expresó: “Nuestro país emite menos del 1% de estos gases, pero paga en impacto como si fuera el causante”. Por eso, continuó, “hemos desarrollado zonas verdes que oxigenan el ambiente y muchas provincias, con apoyo del Estado, están transitando hacia energías renovables”.


En un comunicado en Twitter, el Presidente hizo insistente hincapié en la relevancia de esta problemática y comentó, “para lograr esa transición (comenzar a utilizar energía renovables a nivel país) depende de que obtengamos financiamiento blando, como el canje de deuda por acción climática que propusimos en el G20″.
Vale la pena recalcar que en la cumbre del G20 durante el discurso del mandatario, había menos de 13 presentes, incluyendo a sus asistentes, por lo que podríamos llegar a interpretar de que no obtuvo la atención pretendida. Dato de color: en los medios televisivos norteamericanos se burlaron de la propuesta de Alberto de “canjear la deuda por acción climática”.
[cm_ad_changer campaign_id=”2″]