PRIORIDADES | Alberto se reunió con varios ministros para charlar sobre el cambio climático
En una realidad alterna: Con más de 60% de pobreza y más inflación que en Venezuela durante el último mes, Fernández se reúne a charlar sobre el cambio climático.
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.
¿Qué pasó con la guerra contra la inflación, se viene una guerra contra el cambio climático?
Este martes, Alberto Fernández reunió a varios ministros y gobernadores para “tomar cartas en el asunto” e implementar una agenda climática de manera urgente contra la crisis ambiental.
A pesar de reconocer que el CO2 lanzado al aire por nuestro país es ínfimo e irrelevante en comparación a los 69 países que están ubicados antes que Argentina en un ranking mundial en cuanto a contaminación per cápita por cada millón de habitantes, Alberto expresó: “Nuestro país emite menos del 1% de estos gases, pero paga en impacto como si fuera el causante”. Por eso, continuó, “hemos desarrollado zonas verdes que oxigenan el ambiente y muchas provincias, con apoyo del Estado, están transitando hacia energías renovables”.
Mapa de contaminación mundial. (Argentina CO2 per cápita: 3,88) Fuentes en datosmacro.com
En un comunicado en Twitter, el Presidente hizo insistente hincapié en la relevancia de esta problemática y comentó, “para lograr esa transición (comenzar a utilizar energía renovables a nivel país) depende de que obtengamos financiamiento blando, como el canje de deuda por acción climática que propusimos en el G20″. Vale la pena recalcar que en la cumbre del G20 durante el discurso del mandatario, había menos de 13 presentes, incluyendo a sus asistentes, por lo que podríamos llegar a interpretar de que no obtuvo la atención pretendida. Dato de color: en los medios televisivos norteamericanos se burlaron de la propuesta de Alberto de “canjear la deuda por acción climática”.
Gabinete Nacional de #CambioClimático 🌎En el último tiempo vivimos las consecuencias de las emisiones de gases de efecto invernadero. Es un problema que ya llegó y que padecemos.Con ministras, ministros y gobernadores, estamos tomando cartas en el asunto. pic.twitter.com/nJ0BRDrL3N
[cm_ad_changer campaign_id=”2″]
Unite a nuestro grupo de Telegram, donde te compartimos las noticias más importantes.
El discurso del gobernador bonaerense Axel Kicillof en la Legislatura generó diferentes reacciones opositoras y oficialistas. Dentro ello, no se le pudo hacer la vista gorda al senador bonaerense de Juntos, Alejandro Rabinovich, quien salió al cruce a través de las redes sociales.
“Otra vez la actitud prepotente y autocrática del gobernador Axel Kicillof. No tienen lugar los intendentes, ni los referentes de Juntos, en la ceremonia de Apertura de Sesiones. La imagen de la transmisión es solo para ellos y en la foto aparecen solos. Nuevamente se endurecen”, sentenció el senador bonaerense Alejandro Rabinovich desde su Twitter.
Otra vez la actitud prepotente y autocrática del gobernador @Kicillofok. No tienen lugar los intendentes ni los referentes de Juntos en la ceremonia de Apertura de Sesiones. La imagen de la transmisión es solo para ellos y en la foto aparecen solos. Nuevamente se endurecen. pic.twitter.com/x48oAhMj4I
También recalcó: “Arrancó pidiendo que las elecciones no interfieran en la gestión del año en la provincia de Buenos Aires. Van 20 minutos de discurso y ya las mencionó 4 veces“. Rabinovich no se cansó de cruzar al mandatario provincial desde su red social.
“Usan la provincialización de un hospital como lanzamiento de campaña en vez de resolver los problemas estructurales del HIGA, que centraliza la atención aguda de al menos 15 partidos”, remarcó el senador bonaerense. Y cerró: “No hay alcohol ni agua caliente para bañarse, los médicos no tienen equipos (tampoco insumos básicos), las camas están sostenidas con ladrillos y no tienen gas hace cuatro meses”.
La grieta entre el albertismo y el cristinismo sigue ganando profundidad. Este lunes se dieron a conocer los afiches de campaña de Alberto Fernández con los que empapelarían los alrededores del Congreso para inaugurar el año legislativo el 1º de marzo, en una clara venganza por los afiches que inundaron la sede del Partido Justicialista (PJ) de Capital.
Según deslizaron fuentes cercanas al mandatario, la noche anterior a la Asamblea Legislativa, un ejército de letristas y blanqueadores saldrán a la calle para impregnar las paredes de la Ciudad con un único mensaje: la precandidatura para la reelección de Alberto Fernández.Las pintadas estarían para mediados de esta semana, incluyendo pancartas y pasacalles. Inclusive se habló de que el esposo de Victoria Tolosa Paz y amigo íntimo de Fernández, Enrique “Pepe” Albistur, aportará pantallas gigantes y globos para endulzar aún más el lanzamiento.
Alberto Fernández, Enrique Albistur, Victoria Tolosa Paz y Juan Cabandié
“Estamos muy calientes con lo que hizo La Cámpora en la primera reunión de la mesa política del Frente De Todos. Fue una orden de Máximo (Kirchner), que apareció sin avisar que iba y tampoco avisó que iban a pintar la zona de la sede del PJ Capital con algunas consignas agresivas contra el Presidente“, expresó un dirigente albertista al medio Clarín, en relación a los afiches que claman por la vuelta de Cristina Fernández y que fueron pegados en las afueras de la sede del PJ.
Por el momento, los funcionarios van y vienen, aún nadie se animó a ubicarse y no moverse de alguna vereda, a excepción de Andrés “Cuervo” Larroque que lleva meses pidiendo por la vuelta de “La Jefa”.
Posters de lanzamiento de Alberto Fernández
“La Cámpora anunció que guardará sus banderas. Obvio que no lo hace para favorecernos, sino que no pueden participar de un acto en el que saben Alberto se mostrará como candidato”, comentó otra fuente cercana a Fernández. Y enfatizó: “Lo curioso es que ahora que tenemos la calle despejada para hacer lo que querramos, demos tantas vueltas para movilizar. Deberíamos ya estar llamando a los sindicatos e intendentes amigos para dar una demostración de fuerza“.
En tanto, el ala cristinista está a la espera del acto que anunció la Vicepresidente con meses de anticipación, el 24 de marzo, el Día de la memoria por la verdad y justicia. Casualmente, ese día ya está apartado en la agenda del Presidente, por lo que no asistirá al evento.
La grieta entre el albertismo y el cristinismo sigue ganando profundidad
Los pocos séquitos que aún tiene el albertismo, aceptan que la gestión del Presidente y las medidas políticas que alguna vez soñaron se aplicarían, ya perdió el rumbo. Todavía recuerdan cuando este gozaba de una imagen positiva del 80%, en plena cuarentena por coronavirus: “Era imbatible y creo que hasta él ahora se da cuenta que dejó pasar una oportunidad única”, afirman.
“Ya está. Lo que pasó, fue. Varias veces creí que Alberto se iba animar a plantársele a Cristina y nos dejó pagando. Pero esta vez, todos lo vemos muy decidido”, recriminó un dirigente que aún permanece con Alberto Fernández.
Al ser consultado sobre el contenido del discurso del mandatario descartó que haya cualquier tipo crítica contra la Vice o La Cámpora: “Obvio que no va a hacer ninguna declaración pública en contra de ella o La Cámpora, pero está claro que otros, como Aníbal Fernández, van a a salir fuerte a defenderlo. Ya lo hizo con el tema de la supuesta proscripción de Cristina y lo mismo con la jugada de sacarlo a Daniel Scioli a la cancha para plantar bandera”, cerró.
La exgobernadora de Provincia de Buenos Aires y aspirante a presidente de la Nación, María Eugenia Vidal, sorprendió al presentar a su precandidato a intendente en Paraná (Entre Ríos), Emanuel Gainza, un exconcejal imputado en una causa narco.
“En todo el país encuentro una nueva generación de dirigentes con talento y convicción para llevar adelante los cambios que la Argentina necesita. Uno de ellos es Emanuel Gainza, de Entre Ríos. Un joven que eligió poner el cuerpo para cambiar el país y se sumó al PRO con ganas de trabajar para encontrar nuevas soluciones a los viejos problemas que sufrimos los argentinos”, celebró la exgobernadora bonaerense en su cuenta de Instagram. Pero, detrás del telón no todo es tan perfecto.
Captura de la publicación de María Eugenia Vidal (Instagram)
El funcionario que actualmente se desempeña como secretario del Bloque de Juntos por el Cambio del Concejo Deliberante de Paraná, fue apartado de la causa en el año 2018 tras una insólita defensa. Según su representante legal, su apellido (plasmado en la libreta de clientes de la banda proveedora de drogas) no estaba del todo legible. Por ello, Gainza fue sobreseído en aquel entonces de tal imputación.
No obstante, DATA24 logró tener acceso a material judicial donde se ve que, estas declaraciones brindadas a la prensa a nivel nacional podrían no ser del todo verídicas.
El precandidato a intendente fue señalado por comprar 6 kilos de cocaína por un total de $150.000 (en el año 2018). No obstante, cuando fue a declarar explicó que no era para consumo personal ni “para comprar voluntades a los más vulnerables de Paraná”, como había declarado otro testigo, sino que era para regalarle a sus amigos. En paralelo, la mujer del líder narco que llevaba la contabilidad del “negocio” de su esposo, Luciana Lemos, declaró ante el juez que, tanto Gainza como los otros tres imputados en la causa le dieron el dinero para la adquisición de cocaína, la cual ella personalmente entregó en la sede municipal, en el despacho de Griselda Bordeira, ex subsectraria de Seguridad Comunal.
Así se comprobó que Gainza estaba ligado a la causa narco
Incluso, a pesar de las irrisorias declaraciones de Gainza y los supuestos peculiares obsequios a sus amigos, Lemos aseguró que, en una oportunidad, la secretaria Bordeira le devolvió unos “775 gramos por estaba fea”, según consta en la página 195 de la declaración publicada por el Poder Judicial de la Nación, por lo que, claramente, la cocaína era para consumo personal de los funcionarios.
La causa no solo había salpicado al precandidato a intendente, sino también a Sergio Varisco, quien en ese entonces era intendente por Cambiemos. Además, estaba señalado en el cuaderno de clientes y, como detalle no menor, tenía una foto junto al líder de la banda narco, Tavi Celis.
Sergio Varisco, ex intendente de Paraná señalado en la causa y Tavi Celis, líder narco.
A pesar de tan extenso historial desfavorecedor y años de mantenerse en un perfil modestamente bajo, Gainza volvió a mostrarse y está listo para competir por la intendencia.
El precandidato a gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Cristian Ritondo, se encuentra realizando visitas a distintas ciudades bonaerenses, donde realiza recorridas junto a los referentes locales de cada distrito y los vecinos del lugar.
El precandidato a gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Cristina Ritondo, se encuentra realizando visitas a distintas ciudades bonaerenses.
En los últimos días, durante su paso por Esteban Echeverría, Ritondo expresó: “Son días en los que hemos escuchado cosas tan lejanas de la realidad que colman nuestra capacidad de asombro, pero la verdad está acá, con los vecinos, que te piden que no los dejemos solos, que sigamos trabajando para solucionar los problemas reales, como la inseguridad, la falta de infraestructura, la educación y la ausencia del estado provincial en múltiples aspectos”.
“Estuvimos recorriendo lugares donde los propios vecinos han tenido que hacer el tendido eléctrico, han mejorado las calles con escombros ellos mismos y todo lo que el estado no les da, hay lugares donde el abandono del gobierno provincial es total”, aseguró.
“Hay lugares donde el abandono es total”- Ritondo.
Un ejemplo de esto es la zona de Los Pinos – La Victoria que no tiene asfalto, agua, cloacas, recolección de residuos y carecen de cualquier tipo de infraestructura. Allí no entran ni las ambulancias ni los remises, ya que es una zona inundable y las paradas de colectivo están a más de 10 cuadras.
Los vecinos mejoraron las calles, ya que sus reclamos no fueron escuchados y el agua deben ir a buscarla ellos cada madrugada para poder utilizar al día siguiente. Lo más paradójico es que la empresa distribuidora de luz les cobra tarifas de barrio residencial, exorbitantes e impagables para los vecinos que en su mayoría realizaron ellos mismos la instalación.
Video subido a redes de la campaña “Terminemos con el Populismo, Sumate a fiscalizar” de Cristian Ritondo,
“Tenemos que cambiar esta realidad para vivir mejor y, para que suceda, el primer desafío es cuidar las urnas y ganar las elecciones. Por esto, seguimos con nuestra campaña para invitar a todos los bonaerenses a no resignarse y a sumarse a fiscalizar para decirle basta al populismo. Todos los sábados al mediodía en muchas esquinas de la provincia vamos a estar sumando voluntarios”, manifestó .
Contaminación y basurales a cielo abierto
El legislador comentó puntualmente sobre un basural de la zona, generado por los carreros, que le cobran a los vecinos de barrios cercanos para recolectar la basura y depositarla allí, y por el vuelco de empresas ilegales de volquetes. Cerca de este no solo vive gente sino que también hay cuencas de agua que se contaminan y se quema basura que daña irreversiblemente el medio ambiente.
Por esto, el basural fue denunciado ante el Municipio, por el referente local Luciano Gomez Albariño, pero por la falta de acción, se realizaron denuncias para que intervengan de forma urgente el Ministerio de Ambiente de la Provincia, ACUMAR y el CEAMSE.
“Estamos hablando de focos de infección que pueden generar daños a la salud”- Ritondo sobre los basurales a cielo abierto.
“Kicillof mencionó como algo épico que, en su cuarto año de mandato, va a erradicar 10 basurales a cielo abierto, de los 81 que habría en la provincia, una cifra muy por debajo de las estimaciones serias dada la gran cantidad de municipios que no envían sus residuos a rellenos sanitarios, estamos hablando de focos de infección que pueden generar daños a la salud”, aseguró.
Inseguridad y narcotráfico
Respecto a la principal demanda de la sociedad, la inseguridad, el legislador manifestó que el kirchnerismo asumió para destruir todo lo construido. “Los resultados están a la vista. Ahora se arrepienten y dan marcha atrás, pero el daño ya está hecho”.
Ritondo asegura que el kirchnerismo destruyó todo lo que habían construido en materia de seguridad.
En cuanto al narcotráfico, expresó: “Cuando los narcos se adueñan de las calles, el Estado tiene que poner todo lo que haga falta para recuperarlas, no puede guardarse nada. Presentamos una batería de proyectos para que el Estado Nacional deje de mirar a un costado y lo combata. Que el Gobierno haya reconocido el problema es solo un primer paso, pero con la mafia no se puede ser tibio”.
Aún sin certezas sobre si irá o no por la reelección, el intendente marplatense Guillermo Montenegro mira de cerca lo que será un nuevo encuentro de la mesa bonaerense de Propuesta Republicana (PRO), ocasión en la que se prevé avanzar en la estrategia electoral y limar las diferencias internas.
Vale recordar que el jefe comunal no asistió al último encuentro del partido amarillo que se realizó en La Plata el pasado 23 de febrero por cuestiones de agenda. El mismo día encabezó un acto en la ciudad por el inicio de las obras de una importante multinacional que desembarcará en el Parque Industrial.
El intendente marplatense Guillermo Montenegro.
Según difundió la prensa local, mientras se aguarda alguna definición en las próximas semanas sobre su rumbo político en 2023, la intención es que Montenegro participe de la reunión que tendrá el PRO bonaerense este jueves, en Vicente López. También asistirá su mano derecha, el senador provincial Alejandro Rabinovich.
Entre los ejes del encuentro, se prevé discutir la estrategia electoral en medio de la feroz interna por las precandidaturas presidenciales de Horacio Rodríguez Larreta y Patricia Bullrich y su respectivo impacto en la carrera por la Gobernación, donde hay varios anotados: Diego Santilli, Cristian Ritondo, y los “Halcones” Néstor Grindetti, Javier Iguacel y Joaquín de la Torre. De esos últimos tres, la presidente del PRO bendecirá a uno.
El senador bonaerense Alejandro Rabinovich.
En medio de la disputa interna, los intendentes amarillos buscan delinear acciones para mantener la base electoral en los pagos chicos y evitar daños ante una eventual PASO distrital. Sin embargo, según fuentes anónimas le afirmaron a Data24 que lo más seguro es que haya internas en primarias desde Juntos.
El precandidato a gobernador y actual diputado de Juntos, Diego Santilli, eligió Expoagro para redoblar la apuesta en el debate por la coparticipación bonaerense que mantienen el gobernador Axel Kicillof y el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, aspirante el primero a la reelección y a la presidencia el segundo.
Santilli dialogó con la prensa en Expogro, luego de las declaraciones de Horacio Rodríguez Larreta en dónde había señalado que “los bonaerenses han sido perjudicados por la coparticipación. Por donde lo mires, es una realidad”. En ese sentido había reclamado “hacer un replanteo del sistema de distribución” de fondos.
El precandidato a gobernador bonaerense y actual diputado nacional de Juntos, Diego Santilli.
Para el precandidato a gobernador no hay contradicción entre esa postura y el planteo que Rodríguez Larreta sostiene ante la Corte Suprema para recuperar fondos que el presidente Alberto Fernándezquitó a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) por un decreto luego refrendado por el Congreso, planteo que el máximo tribunal aceptó parcialmente.
“Son dos cosas distintas, lo que pasa es que lo que ha hecho este Gobierno que siempre construye un relato y confunde a la sociedad, es mentirle a los argentinos. Que a la provincia de Buenos Aires le falte plata de coparticipación no quiere decir que haya que sacársela a otras provincias. Es el Estado nacional el que tiene que dar esos recursos”, dijo Santilli.
El gobernador bonaerense Axel Kicillof.
Kicillof había reafirmado su postura al calificar de “escandaloso” el fallo de la Corte al hablar el lunes de esta semana ante la asamblea legislativa. Además, convocó a la oposición a formar una comisión que impulse el forma permanente acciones para recuperar los fondos que Provincia perdió en la década del ’80.
“Nosotros tenemos siempre la misma posición respecto de la coparticipación de la Provincia, que es esta: Buenos Aires está muy perjudicada. Fijate esto: este actual gobernador cuando era ministro de Economía tuvo la coparticipación más baja de su historia, 18,7 puntos en el año 2015. (María Eugenia) Vidal la llevó a 22,5 puntos”, dijo Santilli ante la prensa.
Inflación en 102,5%, 4 millones de indigentes, la mitad del país pobre y x lo único que se preocupan es de apropiarse por decreto de los derechos de transmisión de partidos de la Selección Argentina.
Invertís y arriesgás por nada: de repente el Estado te lo expropia.