Polémico nombramiento de la subsecretaría en el Ministerio de Salud

Se trata de Verónica De Cristófaro, quien se convirtió en la reemplazante del fallecido José "Pepe" Guccione.
rafaela-biazi-470405-unsplash.jpg
10 Years Experiences

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.

A través del Decreto 227/2021el Gobierno designó hoy a Verónica Paola De Cristófaro como nueva subsecretaria de Articulación Federal del Ministerio de Salud. Ocupaba el cargo de presidente del Consejo de Administración del Hospital SAMIC de El Calafate, hace unos días se dio a conocer que recibió vacunas enviadas desde el Hospital Posadas en un vuelo de Aerolíneas Argentinas.

Este caso fue denunciado por la diputada nacional Graciela Ocaña (JxC), la ministra de Salud Carla Vizzotti debió dar explicaciones y dijo que: «Entre los hospitales nacionales, cuando hay faltante de insumos, es común que se intercambien entre sí. No fue nada extraordinario».

Con la publicación de su nombramiento en el Boletín Oficial, De Cristófaro se transformó en la reemplazante de José «Pepe» Guccione, quien falleció el 26 de febrero a los 63 años producto de un cuadro grave de coronavirus.


https://www.myfav.es/data24comar

Unite a nuestro grupo de Telegram, donde te compartimos las noticias más importantes.

Patricia Bullrich denunció que el Banco Central está vendiendo dólar a futuro: “Es criminal”

En diálogo con el medio LN+, la precandidata a presidente de la nación Patricia Bullrich denunció que el Gobierno está generando una hiperinflación a futuro, ejecutando nuevamente la venta de dólar futuro. “Quiero advertir algo que hoy está pasando, el Banco Central, es decir Miguel Pesce, está volviendo a vender Dólar a Futuro, esto significa que el dólar que está hoy alrededor de $238, lo está vendiendo cerca de $500, por contrato de corto plazo”, advirtió la máxima dirigente opositora.

“Esta diferencia del dólar al precio que tiene hoy y a como lo está vendiendo, solo se soluciona, de acuerdo a como lo están pensando ellos, con emisión monetaria, quiere decir que están generando hacia el futuro una hiperinflación, porque se va a tener que vender el dólar, casi el 100 % más caro de lo que el dólar vale, por como ellos lo vendieron”, agregó.

Patricia Bullrich on Twitter: “Quiero denunciar algo que está ocurriendo y es criminal para la Argentina: hoy, el Banco Central a cargo de Miguel Pesce está volviendo a vender dólar futuro. Están generando una hiperinflación a futuro.#MásNoticiasSábado @hugomakiavelico pic.twitter.com/YKh68tzVjk / Twitter”

Quiero denunciar algo que está ocurriendo y es criminal para la Argentina: hoy, el Banco Central a cargo de Miguel Pesce está volviendo a vender dólar futuro. Están generando una hiperinflación a futuro.#MásNoticiasSábado @hugomakiavelico pic.twitter.com/YKh68tzVjk

Según el análisis de Bullrich, este movimiento generará una hiperinflación al próximo gobierno, lo que se traduce en un hecho “criminal para la Argentina”. “Los riesgos que está generando el Banco Central Argentino son muy fuertes y todos tenemos que salir a decir que están formando un riesgo futuro de hiperinflación brutal. Ya vendieron 2300 millones de dólares y quieren llegar a 9 mil millones de dólares, dejando una brecha que la van a cubrir con emisión, es decir que nos están armando una hiperinflación para el primer día de gobierno“, sumó.

Seguidamente, comparó y concluyó: “Esto es un tema moral, ético de construcción de una manera de querer sacarse el problema, es como si vos le sacases la comida a tus hijos y te la comieras vos, eso es lo que están haciendo. Desde ya le decimos a Pesce que no firme ningún contrato más así“.

Coronel Rosales | El partido GEN se suma entre los adeptos que piden por “Bullrich Presidente”

El GEN, partido político que tiene como referente al ex concejal Pablo Pujol en Rosales, fijó su posición para las próximas elecciones. Acompañará la candidatura presidencial de Patricia Bullrich. El edil lo comunicó desde sus redes sociales: “Es tiempo de intentarlo, es tiempo de compromiso y decisión para cambiar la realidad de nuestro querido distrito”.

“Desde el Partido GEN de Coronel Rosales, y como integrantes de la alianza Juntos por el Cambio, hemos decidido respaldar a nivel local, la candidatura a presidente de Patricia Bullrich. Conversamos con la doctora Natalia García Luna y otros vecinos que conforman ese espacio”, afirmó.

Coronel Rosales
Comunicado del referente del GEN en Coronel Rosales, apoyando a la ex ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, como precandidata a Presidente.

Consideramos imperioso que se produzcan cambios significativos a nivel nacional y provincial pero sobre todo a nivel municipal. Es por ello que trabajaremos en conjunto para ofrecerle a la ciudadanía una alternativa seria, comprometida y responsable para modificar el rumbo de Coronel Rosales”, expresó desde las redes sociales Pujol.

A lo que concluyó: “Estamos convencidos de que podemos lograrlo. No podremos solos, necesitaremos el acompañamiento de ustedes. Con su ayuda y nuestro esfuerzo, sabemos que alcanzar un distrito mejor, es posible“.

REPUDIABLE: Javier Milei candidateó a un asesino en la localidad bonaerense de Rojas

El ingeniero agrónomo Alberto Del Solar Dorrego será candidato a intendente por La Libertad Avanza, la fuerza de Javier Milei, en las elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias. El espacio viene trabajando hace un tiempo en el armado de la lista y su propuesta electoral.

Cabe recordar que Del Solar Dorrego mató a una persona en una gresca callejera y su pena fue mínima, por lo que recuperó rápidamente su libertad. La víctima agonizó tras la pelea y la cosa quedó casi en la nada. Cumplió prisión domiciliaria un tiempo para luego volver a la función pública y gremial.

Rojas
Alberto Del Solar Dorrego, precandidato a intendente de La Libertad Avanza en Rojas.

Vale recalcar que trabajó por años en la función pública, llegando a ser también candidato a concejal por el PRO, acompañando a Hernán Quintana en la boleta durante las PASO del año 2021, cuando enfrentaron al radicalismo en la interna de Juntos por el Cambio.

El currículum del criminal de Rojas

Alberto Del Solar Dorrego fue funcionario en el Gobierno peronista en Rojas de Norberto “Chano” Aloé y también ocupó un cargo en la gestión de Cambiemos que condujo Claudio Rossi. Además ofició de funcionario en el mandato local de Junín, bajo el ala del jefe comunal del PRO, Pablo Petrecca.

Alberto E. del Solar Dorrego on Twitter: “Parece que la consigna de los periodistas con mayor audiencia es “apunten contra Milei”.Razón por la cual, cada día me resulta más simpático. / Twitter”

Parece que la consigna de los periodistas con mayor audiencia es “apunten contra Milei”.Razón por la cual, cada día me resulta más simpático.

Candidato a concejal por el PRO, ahora se cruza a la vereda de Milei para ir por la Intendencia municipal de Rojas. Actualmente es el presidente de la Sociedad Rural de Rojas, un presunto aguantadero de tipos con prontuarios.

La muerte que carga en sus hombros

En el año 2009 se vio implicado en la muerte de Alberto Tavella, un vecino rojense con el que se trenzó en una pelea. En medio de la misma, la víctima cayó al suelo, golpeó contra el cordón y murió como consecuencia del imapcto.

Alberto Tavella
Alberto Tavella (a la derecha de la foto), la víctima del hecho.

Independientemente de haber resultado favorecido por una Justicia injusta, no mostró ningún arrepentimiento y se burló en todo momento de la familia de la víctima y de la sociedad, al fingir enfermedades para no cumplir una condena insultante para el resto de la ciudadanía, que le dictaron como sentencia. Así y todo, ahora va con Milei.

Momento de definiciones en Mar del Plata | El espacio de Burlando no se decide entre internas

Mientras los rumores sobre que el abogado mediático Fernando Burlando dejaría atrás su precandidatura a gobernador bonaerense para bajarse de una vez por todas, la realidad que su construcción en diferentes Municipios se ha vuelto sólido. Por ejemplo, en Mar del Plata llegó a tener diversas internas entre dirigentes.

De un lado, se ubica el empresario gastronómico César Moraiz, quién correría con muchísima ventaja por encima del resto desde los diversos apoyos del Movimiento de Integración Federal y sectores peronistas locales. Por el otro, el dirigente portuario Daniel Tunoni, un hombre de Alternativa Republicana Federal, el cual aún sigue en “stand by”.

Moraiz
El empresario gastronómico de Mar del Plata, César Moraiz.

A pesar de todo ello, Burlando para no ir con boleta corta como aspirante en Buenos Aires, mantiene serias conversaciones con los círculos del peronismo no K, más específicamente con la línea del gobernador cordobés Juan Schiaretti. Su idea sería tener injerencia también en la mesa nacional, mucho más poder aún.

Hubo algún que otro “tanteo” del sector de Javier Milei, con quien tiene buena relación por fuera de la política, sin embargo no hubo llegada a buen puerto como consecuencia de su hermana Karina Milei. La cual “por solamente ego personal”, se habría negado a levantar el teléfono en el momento indicado.

Fernando Burlando
El precandidato a gobernador bonaerense, el abogado Fernando Burlando.

Ahora bien, dependiendo de cómo arregle el abogado Burlando a nivel nacional, sus estructuras locales podrían llegar a fortalecerse en autonomía, o bien se deberán mezclar con viejos duhaldistas que construyen el armado bonaerense por fuera del kirchnerismo. ¿Ya hay avanzado algo?

Ante todo lo referido, es propicio dejar en claro que el precandidato a gobernador bonaerense tendría predilección por Moraiz como aspirante a la Intendencia de Mar del Plata. No sin antes entender que las reglas del juego pueden cambiar con el peronismo no K, estructurado ya con sus figuras locales. ¿Qué sucederá? Falta un mes para el cierre de listas.

Desde el Senado impulsan un proyecto de ley para frenar escraches y falsas denuncias

En la era de la información y las redes sociales, la Justicia se desdobla en lo formal y la opinión pública. Esta última, empoderada por la velocidad de internet, puede sentenciar a un individuo antes que un tribunal lo haga formalmente, en un fenómeno conocido como “escrache”.

Esta situación ha desembocado en una problemática alarmante en los últimos años: una intensificación de las falsas denuncias que, motivadas por diversas razones (que incluyen la venganza, influir en casos de separación y tenencia de hijos, obtener un subsidio o perjudicar una posición política o empresarial) pueden tener consecuencias devastadoras para los hombres y para la sociedad en general.

Fundación_CrianzaCompartidaChile.Cl on Twitter: “Se suicida un joven de 29 años, artista urbano Galee Galee (Gabriel Zuñiga) por la violencia digital , funas sin pruebas y escraches en su contra por parte de una mujer. En Argentina impulsan ley para frenar escraches y falsas denuncias. En Chile debe ocurrir algo parecido. QEPD pic.twitter.com/JAaq7Qrnd9 / Twitter”

Se suicida un joven de 29 años, artista urbano Galee Galee (Gabriel Zuñiga) por la violencia digital , funas sin pruebas y escraches en su contra por parte de una mujer. En Argentina impulsan ley para frenar escraches y falsas denuncias. En Chile debe ocurrir algo parecido. QEPD pic.twitter.com/JAaq7Qrnd9

Ahora, un nuevo proyecto de ley, presentado el 23 de mayo de 2023 en el Senado, busca poner fin a esta situación. El papel crucial de los medios en la propagación de un escrache puede conducir a una condena social anticipada, antes de que un tribunal de Justicia pueda emitir un veredicto. Esta tendencia es particularmente dañina cuando se dirige a hombres acusados de abuso o violación, frecuentemente presentados como culpables antes de un veredicto oficial.

Este sesgo en la narrativa, que muchas veces representa a los hombres como agresores y a las mujeres como víctimas, ha contribuido a distorsionar la gravedad de la “violencia de género”, y favorecer a las mujeres denunciantes al ser colocadas en un papel exclusivamente de víctimas.

Carolina Losada
La senadora Carolina Losada, autora del proyecto de ley.

En tiempos recientes, los medios de comunicación en Argentina han comenzado a reconocer y dar visibilidad a este problema. Este cambio en la narrativa ha sido impulsado por organizaciones como el Observatorio de Falsas Denuncias y ha ganado notoriedad a nivel nacional e internacional, con el primer día internacional contra las Falsas Denuncias celebrado el 9 de septiembre de 2022.

Pese a la gravedad de la problemática, existen numerosos casos en los que, aún después de demostrar que las denuncias eran falsas, las denunciantes no reciben condena alguna. Esta situación plantea importantes cuestiones sobre la equidad y la justicia en estos casos.

Senado
La senadora Carolina Losada y la activista Andrea Guacci.

Para contrarrestar este desbalance, el proyecto de ley presentado por la senadora Carolina Losada y la activista Andrea Guacci, busca castigar a los falsos denunciantes y tipificar en el código penal el delito de la falsa denuncia.

Este proyecto de ley propone una aproximación para abordar la problemática de las falsas denuncias y los escraches, buscando fortalecer el marco legal al establecer una penalización para aquellos que presenten falsas denuncias. Se trata de un paso crítico para disuadir a los individuos de instrumentalizar la Justicia con fines maliciosos y provocar daños impunemente.

Senado de la Nación
El Senado de la Nación.

La clasificación de las falsas denuncias y los escraches como un delito contra el honor y buen nombre, especialmente en el caso de falsas denuncias de delitos sexuales y violencia de género, refuerza la gravedad de estas acciones y su impacto perjudicial en la sociedad.

Mar del Plata | El concejal Muro arremetió contra la funcionaria K Raverta: “El empleo lo genera el sector privado”

La directora de la Administración Nacional de Seguridad Social y precandidata a intendente kirchnerista, Fernanda Raverta, criticó las presuntas “problemáticas del Parque Industrial” en Mar del Plata. Ante ello, el concejal de Juntos, Fernando Muro, salió al cruce.

Vos formás parte del Gobierno que está dejando el desastre económico que preocupa y obstaculiza al sector industrial. El FdT no los deja acceder a insumos importados y paraliza la producción. La inflación extrema quita previsibilidad al proceso productivo”, inició el hilo de Twitter el concejal del PRO.

Fernando Muro on Twitter: “@gmontenegrook inició un proceso de trabajo público privado para dar respuesta a la problemática histórica de la infraestructura del Parque Industrial. / Twitter”

@gmontenegrook inició un proceso de trabajo público privado para dar respuesta a la problemática histórica de la infraestructura del Parque Industrial.

Y siguió Fernando Muro: “Guillermo Montenegro inició un proceso de trabajo público y privado para dar respuesta a la problemática histórica de la infraestructura del Parque Industrial”. “En 2022 se batió el récord de metros cuadrados asignados (220 mil)”, señaló.

“¿Sabés qué significa? Te lo explico porque cayendo de paracaídas no lo vas a poder dimensionar. Implica que ya se está planificando la construcción de un segundo Parque Industrial porque este se agota”, expresó el edil en su red social de Twitter. Y sentenció: “Raverta. El sector público debe allanar el camino y ayudar a potenciar al sector privado, no tirarle piedras, perseguirlo, dinamitarlo y ahogarlo”.

Fernando Muro on Twitter: “Vamos a seguir trabajando por la Industria de General Pueyrredon convencidos: EL EMPLEO LO GENERA EL SECTOR PRIVADO y el estado debe acompañar y proporcionar las condiciones necesarias para que ello suceda. / Twitter”

Vamos a seguir trabajando por la Industria de General Pueyrredon convencidos: EL EMPLEO LO GENERA EL SECTOR PRIVADO y el estado debe acompañar y proporcionar las condiciones necesarias para que ello suceda.

“Vamos a seguir trabajando por la Industria de General Pueyrredón convencidos: el empleo lo genera el sector privado y el Estado debe acompañar y proporcionar las condiciones necesarias para que ello suceda”, concluyó Fernando Muro desde Twitter.

Lo Más Importante

TWEET DEL DÍA

LO MÁS LEÍDO

Tevero liberavisse
comprehensam nec.

Copyright 2023 © Data 24 - Todos los derechos reservados
Data 24.com.ar © Copyright 2023

Subscribe Now