PILAR | De Achaval adjudicó cientos de millones a socios y familiares del responsable municipal de compras

El hecho fue destapado por el precandidato a intendente, Matías Yofe, y el medio El Disenso.
rafaela-biazi-470405-unsplash.jpg
10 Years Experiences

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.

Siempre hay un Lázaro Báez en todos lados y al de Pilar lo descubrió el precandidato a intendente de Pilar, Matías Yofe, por lo que, junto a “El Disenso”, investigaron todo el entramado de corrupción y lo hicieron público.

Patricio Alejandro Naughton.

Por este sistema de compras, que aún está vigente en el municipio, circularon cientos de millones de pesos de los contribuyentes y terminaron directamente en el bolsillo del “socio” y de los “parientes” del responsable de compras municipal, Patricio Alejandro Naughton.

Extrañamente, al inspeccionar las compras realizadas por el municipio, era demasiado habitual ver el nombre de Héctor Torres: un proveedor multirubro, dado de alta en AFIP en agosto de 2020 que rápidamente se convirtió en la estrella de la actual gestión.

Héctor Torres: proveedor multirubro. y suegro de Naugton.

Investigando al exitoso empresario, se encontraron con un cardumen de personas físicas y jurídicas, todas directamente relacionadas al funcionario Naughton. Sumado a que el mismo Torres es su suegro.

Un “sistema” de compras familiar

Nombramiento de Naughton al frente de la Coordinación de la Dirección de Compras del Municipio,

El 2 de enero del 2020, De Achával nombró a Patricio Alejandro Naughton al frente de la Coordinación de la Dirección de Compras del Municipio. Naughton fue funcionario durante mandato del ex intendente peronista, Humberto Zuccaro, y es gran conocedor del sistema de compras municipal.

Para simular que todo está dentro de la Ley, el sistema familiar respeta los concursos de precios. Con pliegos de bases, condiciones particulares, cláusulas y condiciones generales emitidas por la “Dirección de Compras de Naughton”: se presenta una “empresa de Naughton” que compite contra “el suegro de Naughton”. La “Dirección de Compras de Naughton” emite un cuadro comparativo y se propicia “la adjudicación al suegro de Naughton”.

Contratación de un “Servicio de transporte de alimentos y no elaborados para los Hospitales pertenecientes al Municipio de Pilar”

Uno de los ejemplos es una compra del 20 de marzo de 2020 para la contratación de un “Servicio de transporte de alimentos y no elaborados para los Hospitales pertenecientes al Municipio de Pilar” por un total de $576.000.

Un dato de relevancia es que en AFIP no figura a esa fecha, ni a ninguna otra, que Torres se encuentre registrado como proveedor de transporte de sustancias alimenticias.

Myriam Gerpe y Héctor Torres.

En la misma, Héctor Torres (suegro de Naughton) compite contra el Frigorífico Daireaux SRL, una empresa de Naughton, creada el 9 de mayo de 2017 junto a su socio Marcos Gabriel Moreno.

Asimismo, el pasado 29 de octubre de 2020, en plena pandemia, Naughton le transfirió sus 20.000 cuotas sociales del Frigorífico Daireaux SRL a Myriam Gerpe, la esposa de Héctor Torres, es decir, la suegra de Naughton.

Adjudicación del catering para almuerzo de gauchos.

El frigorífico de Naughton, que ahora figura a nombre de su suegra, viene facturando de a millones desde el inicio de la gestión de De Achával, quien no puede ser ajeno a todo el armado, dado que su firma se encuentra en cada adjudicación. El 25 de febrero de 2022 adjudicó un catering para el almuerzo de gauchos por la friolera de $5.657.500

Marcos Gabriel Moreno, socio de Naughto

En el Boletín Oficial de la Provincia de Buenos Aires del 25 de junio de 2021 detectaron la creación de 4 empresas: Librería HT Zona Norte SRL, Red M&C Norte SRL, Macega Pilar SRL y Pazani Clean SRL. Los cuatro emprendimientos están constituidos por Marcos Gabriel Moreno, el socio de Naughton, y sus suegros, Torres y Gerpe.

Creación de las empresas del socio y lo suegros de Naughton.

Otro socio es Luciano Pacheco Murro, quien acompaña a Moreno en “Pazani Clean” y a Torres en “Red M&C Zona Norte”. Por esto los investigadores buscaron dichos emprendimientos y el resultado no los sorprendió.

En el Expediente 1446/2022 “adquisición de insumos descartables para la prevención del virus COVID-19” donde los oferentes son: Moreno Marcos Gabriel y Macega Pilar SRL, empresa que es propiedad de Moreno Marcos Gabriel, el socio de Naughton. En esta ocasión, la adjudicación por $74.550.700 fue para “Moreno Marcos Gabriel”. Predecible.

Unite a nuestro grupo de Telegram, donde te compartimos las noticias más importantes.

JxC llama a consulta popular para decidir la llegada de UBER a Mar del Plata

Desde Juntos por el Cambio (JxC) en Mar del Plata se propuso realizar una consulta popular en la ciudad para determinar si la población se encuentra a favor o en contra de la operación de aplicaciones de transporte como Uber o Cabify. La concejal de la Coalición Cívica ARI (CCA), Angélica González, fue la propulsora del proyecto.

La votación se llevaría a cabo en el mismo día de las elecciones primarias, simultáneas y obligatorias (PASO) del 13 de agosto, pero en un espacio separado para evitar interferencias con el acto electoral. La propuesta fue apoyada por la edil del CCA, Liliana Gonzalorena, y cierta parte del oficialismo local que busca asegurar una correlación entre la voluntad ciudadana y la de los representantes del pueblo en cuestiones fundamentales de calidad institucional.

https://twitter.com/AngieGonzal3/status/1634599917950754816

Vale recalcar que el proyecto incluye la creación de 2 boletas, una para el “sí” y otra para el “no”, y la pregunta que se realizaría a los votantes sería: “¿Está de acuerdo con regular el funcionamiento de las plataformas digitales de transporte?”.

Por último, es propicio dejar en claro que el intendente de Mar del Plata, Guillermo Montenegro, en más de una ocasión se mostró a favor de la llegada de UBER y Cabify a la ciudad. Se trata de una propuesta muy ligada al pensamiento de la Coalición Cívica ARI.

Alberto Fernández solo | El Presidente fue a Mar del Plata y el kirchnerismo LE VACIÓ EL ACTO

No hubo banderas ni bombos, mucho menos la Marcha Peronista. No se acercaron funcionarios ni legisladores locales del oficialismo y, aún cuando hay líneas internas, ni siquiera se necesitó estar pendientes del protocolo para resolver eventuales disputas por ubicación bien cerca del estrado. Por sobre todo, en la segunda visita que hace este año a Mar del Plata, no hubo apoyo político al presidente Alberto Fernández.

Como nunca antes se había visto aquí con Fernández o cualquier otro jefe del Estado, su presencia al frente de un acto oficial de Gobierno no tuvo más compañía que la de sus colaboradores que viajaron con él desde Casa Rosada: el ministro de Ciencia, Daniel Filmus , y su portavoz, Gabriela Cerruti.

Inauguración del edificio del Investigaciones en Ciencia y Tecnología de Materiales en Mar del Plata

Inauguración del nuevo edificio del Instituto de Investigaciones en Ciencia y Tecnología de Materiales (INTEMA) en la ciudad de Mar del Plata, Provincia de Buenos Aires.

En esta inauguración de la sede del Instituto Nacional de Tecnología de Materiales (INTeMa) se vio quizás el vacío más explícito de tropa propia que se haya visto aquí ante un mandatario nacional. No hubo concejales ni primeras líneas de organismos nacionales locales, mucho menos de líderes de agrupaciones o líneas internas del Partido Justicialista (PJ). Los únicos nombres políticos que lo rodearon habían llegado con él en el helicóptero presidencial.

Autoridades de la Universidad Nacional de Mar del Plata (UNMdP) y algunos referentes del sector privado vinculados a la cuestión científica desde sus emprendimientos industriales fueron la mayoritaria y reducida platea en la presentación en sociedad de esta obra de 13.500 metros cuadrados donde se concentra buena parte del poderío científico especializado en ciencias duras.

A la ausencia de dirigencia política partidaria, que tuvo su efecto multiplicador con nulo acompañamiento de militancia, se le sumó un grupo reducido con varios reclamos que se instaló en el acceso al edificio de INTeMa para insultar al Presidente.

Allí coincidieron un sector de docentes universitarios que es minoritario dentro del gremio y reclaman por sueldos, un puñado de representantes del Movimiento Teresa Rodríguez (MTR) que pedía por beneficios y algunos ambientalistas que, megáfono en mano, acusaban a Fernández de “ecocida” por permitir la futura exploración de hidrocarburos frente a las playas marplatenses.

Los que protestaban, que no superaban el medio centenar entre todos, alcanzaron con sus tibios y lejanos gritos para que se dispusieran un cambio de escenario para el acto. Se había programado al aire libre, bajo un sol abrasador tanto para autoridades como la platea con sillas sobre un sector parquizado. Apenas llegó el Presidente se seguro todos adentro, en una sala de no más de 15×15 metros y casi 200 personas entre personal del lugar, invitados y prensa.

¿Oneto intendente de Tigre? | Un partido le propuso ir por el municipio en las próximas elecciones

El magistrado Francisco Oneto, apodado como el “abogado nivel Dios”, habría sido tentado por el espacio político Movimiento de Integración Federal (MIF) para participar de las elecciones próximas de este año. Según informaron a Data24, aspiraría a la Intendencia de Tigre.

Asimismo, el titular del estudio jurídico Francisco Oneto y Asociados se lo estaría pensando seriamente, por lo que desde el MIF se encuentran esperando la respuesta misma. Dicha agrupación se encuentra presidida por el dirigente filoperonista Jorge Baque.

Francisco Oneto on Twitter: “La Constitución NI MENCIONA la Primera Dama. Con este nivel de ordinariez y desconocimiento de las leyes imposible llegar lejos. Ya comienzan los intentos para acomodar gente… https://t.co/NDa6IM0IMO / Twitter”

La Constitución NI MENCIONA la Primera Dama. Con este nivel de ordinariez y desconocimiento de las leyes imposible llegar lejos. Ya comienzan los intentos para acomodar gente… https://t.co/NDa6IM0IMO

El MIF se encuentra llevando adelante la precandidatura a gobernador bonaerense del abogado Fernando Burlando, alineándose quizás detrás del diputado Javier Milei en La Libertad Avanza (LLA). Dicho espacio ha tenido coqueteo con Oneto, aunque jamás oficializó nada.

Oneto es sumente reconocido por sus posturas cercanas a la derecha, y hasta ha llegado a pensarse en ir dentro de las listas del liberalismo como legislador durante el 2021, lo cual nunca tuvo frutos. ¿Se animará en esta ocasión?

Carolina Píparo confirmó su ruptura con el partido de Espert y se alinea con Milei

La diputada nacional Carolina Píparo formalizó su salida del partido liberal conformado por José Luis Espert, Avanza Libertad. Si bien se ha mostrado en reiteradas oportunidades junto a los diputados de La Libertad Avanza, Javier Milei y Victoria Villarruel, Píparo sostuvo que conformará un monobloque en la Cámara Baja.

De acuerdo a lo expresado en una carta que subió en redes sociales y envió -previamente- a la Presidente de la Cámara de Diputados, la ruptura se debe a “visiones políticas incompatibles que se fueron suscitando en el último tiempo”. Sin precisiones, sus seguidores creen que el disgusto de la diputada se debe al presunto acuerdo de Espert con Juntos por el Cambio.

Carolina Piparo on Twitter: “Con la coherencia como vara rectora, voy a seguir defendiendo los intereses de los miles de bonaerenses que me eligieron para representar desde ésta banca las ideas de las libertad.#BuenosAiresLibre pic.twitter.com/CXwEqL1M4d / Twitter”

Con la coherencia como vara rectora, voy a seguir defendiendo los intereses de los miles de bonaerenses que me eligieron para representar desde ésta banca las ideas de las libertad.#BuenosAiresLibre pic.twitter.com/CXwEqL1M4d

QUÉ DICE LA CARTA

“Comunico mi apartamiento del Bloque Avanza Libertad y conformación de Monobloque Buenos Aires Libre“, inicia en el escrito dirigido a la presidente de la Cámara, Cecilia Moreau.

“De mi mayor consideración: Carolina Píparo, diputada nacional por la Provincia de Buenos Aires, tengo el agrado de dirigirme a usted, a fin de informarle que, debido a visiones políticas incompatibles que fueron suscitándose en el último tiempo, he decidido apartarme del Bloque de Diputados Avanza Libertad”.

“Quiero expresar que tomo está decisión basándome en la coherencia como vara rectora para seguir defendiendo los intereses de miles de bonaerenses que me han elegido para representar desde esta banca las ideas de la libertad”.

“Por este motivo, comunico mi decisión de conformar el Monobloque Buenos Aires Libres”, concluye.

El video viral de Ritondo que generó polémica: ¿Qué dijo el candidato?

El precandidato a gobernador de Buenos Aires, Cristian Ritondo, lanzó un video convocando a voluntarios para fiscalizar en las próximas elecciones que superó las 5 millones de visualizaciones. El anuncio disparó la polémica en las redes sociales: muchos usuarios, en su mayoría afines al kirchnerismo, creyeron que el candidato no se encontraba recorriendo los barrios y que había utilizado la técnica de la “pantalla verde”.

Cristian Ritondo on Twitter: “Para cambiar la Provincia hay que cuidar cada uno de los votos. #SumateAFiscalizar en https://t.co/M6LeJU3evn pic.twitter.com/SvI8gAEfps / Twitter”

Para cambiar la Provincia hay que cuidar cada uno de los votos. #SumateAFiscalizar en https://t.co/M6LeJU3evn pic.twitter.com/SvI8gAEfps

El “chroma key” es una técnica audiovisual que consiste en extraer un color de una imagen o vídeo para reemplazarla por otra imagen o vídeo, con la ayuda de un programa computarizado de edición.

Las acusaciones del fotomontaje fueron rápidamente desmentidas por el candidato que, desde su cuenta de Twitter, compartió más videos de su paso por el municipio de Esteban Echeverría.

Entrevistado por los medios, el diputado contestó que “solamente gente que nunca caminó los barrios del conurbano puede pensar que eso es un fotomontaje”.

El Gobierno porteño gastó más de $36 millones para promocionar “bicicleteadas” por la Ciudad

El jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires y aspirante a presidente de la Nación, Horacio Rodríguez Larreta, continúa ejecutando gastos millonarios para publicitar sus obras y eventos.

Con el aumento de la inseguridad que hace poco más de unas semanas dejó sin vida a un joven al que le robaron el celular, la gestión porteña prioriza el uso los fondos públicos en eventos superfluos. Esta vez, la Secretaría de Transporte y Obras Públicas avanzó con una licitación pública para contratar un "servicio de organización de eventos masivos 'Calles de Domingo: Bicicleteadas y Parking day'" por un total de $36.677.100,00.

La licitación fue adjudicada el 1° de este mes a la empresa Grupo Worktec S.R.L., oferente que ha sabido ganarse varias licitaciones relacionadas a eventos y celebraciones publicadas por el gobierno de la Ciudad.

En el listado de la contratación explica que este servicio incluye la producción de eventos para promocionarlos, para ello se le suma: instalación de audio, iluminación, arme y desarme de escenarios. Además del alquiler de baños químicos, vallas de contención y carpas.

QUÉ ES PARKING DAY Y LAS BICICLETEADAS

En el pliego adjunto al servicio licitado, detalla que "el Parking Day se lleva a cabo en el marco de la semana de la movilidad, realizamos el Parking Day junto con una empresa a elegir dentro de la red de movilidad sustentable. El objetivo es transformar un lugar destinado a estacionamiento de autos en un espacio para que pueda disfrutar la comunidad. Dentro de este evento trabajamos sobre las siguientes propuestas: Taller para reparación de bicicletas, Móvil de Educación Vial con Actividades lúdicas, sorteos y stands de movilidad sustentable". Para llevar adelante este evento se cortaron 200 metros de calle.

En cuanto a las "bicicleteadas masivas", estas son para "celebrar" y concientizar sobre la "movilidad sustentable y la seguridad vial".

Copyright 2023 © Data 24 - Todos los derechos reservados
Data 24.com.ar © Copyright 2023

Subscribe Now