El dirigente radical Luis Petri aseveró que “la salida que propone Unión por la Patria lleva a que muchos argentinos la encuentren en Ezeiza”. Además, resaltó la lejanía para lograr acuerdos con el kirchnerismo y el massismo.
Acerca de la postulación de la fórmula del UxP con Sergio Massa al frente, Petri sentenció: “Lo que se termina priorizando es uno de los socios fundadores del Frente de Todos, para que continúe con el modelo que comenzó el 10 de diciembre de 2019, el cual fracasó. El líder del Frente Renovador asumió como ministro de Economía el 3 de agosto del 2022, prometiendo reducir la inflación, resolver los problemas económicos y, lejos de solucionarlos (sobre todo la inflación, que había anunciado que en abril sería de 3 puntos), estos problemas se agravaron”.


“Entonces, lo que uno se pregunta es qué hará como Presidente. ¿Eliminará el cepo cambiario, las restricciones a las importaciones y exportaciones o los múltiples tipos de cambio? ¿Reducirá la inflación? Claramente no. Profundizará este modelo prebendario, clientelar y que financia el gasto público, a partir de la emisión descontrolada, y que llevó que tengamos una inflación interanual del 114 por ciento“, remarcó Petri.
Por otro lado, el dirigente radical señaló: “Sin entrar en especulación, estamos lo más lejos posible de Sergio Massa y del kirchnerismo también. Los atajos populistas, los efectos especiales y las políticas de maquillaje terminaron agravando los problemas”.



“Ahí es que decimos que nuestro Gobierno acordará con los 44 millones de argentinos y la legitimidad la obtendrá en la urna, y descartamos las posibilidades de un acuerdo con el kirchnerismo y el massismo respecto de las reformas que tendremos que llevar adelante para sacar adelanta a Argentina”, cerró Petri.