Patricia Bullrich dijo que Emerenciano Sena es el “Milagro Sala de Chaco”

La precandidata a presidente del PRO comparó al líder piquetero que está siendo investigado como partícipe del asesinato de Cecilia Strzyzowski con la referente de la Tupac Amaru, denunciada en reiteradas oportunidades por violencia y extorsión.
rafaela-biazi-470405-unsplash.jpg
10 Years Experiences

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.

La precandidata a presidente del PRO, Patricia Bullrich, se refirió al caso que tiene en vilo al todo el país, el asesinato de Cecilia Strzyzowski. En ese sentido, apuntó contra Emerenciano Sena, quien está siendo investigado como partícipe de la desaparición forzada de la joven de 28 años.

“Lo del Chaco me sugiere algo muy fuerte, hace mucho tiempo que venimos viendo los movimientos de esa escuela y esos dirigentes con una ideología autoritaria, con escuelas que enseñaban más o menos (como ser) un ejército guerrillero”, lanzó la exministra de Seguridad en referencia a Sena quien se benefició de múltiples formas luego de que el gobernador Jorge Capitanich ganara la elección por primera vez, incluso obteniendo su propio barrio.

Emerenciano Sena, piquetero chaqueño investigado por el asesinato de Cecilia Strzyzowski

Bajo ese pie, Bullrich dio lugar a la siguiente comparación: “Sena ejerce un dominio total sobre la gente, como un Milagro Sala del Chaco, con lo cual esta situación (en relación con el crimen de Strzyzowski) es una prolongación de un modelo de sumisión, de autoritarismo, de utilizar a la gente como si fueran cosas”.

Seguidamente, amplió: “Hay que ver cómo esto se dirime en la Justicia, pero las características de Sena son absolutamente compatibles con esta lógica autoritaria”.

Milagro Sala, la activista social K condenada a 13 años de prisión por extorsión, asociación ilícita y delitos contra el Estado Nacional

Por último, en la misma entrevista brindada al periodista Marcelo Longobardi, Bullrich sostuvo: “Sena tiene una lógica autoritaria de dominación, sumisión, casi de esclavización de la gente y de la ideologización”, por ello sugirió “desarmar y desestructurar este modelo de dominación que iba a terminar en una situación de violencia extrema como la que tenemos en El Chaco”.

Unite a nuestro grupo de Telegram, donde te compartimos las noticias más importantes.

Bullrich y su chicana a los kirchneristas: “Te prometieron asado y no hay ni un mango para comprarlo” 

La candidata a presidente de Juntos por el Cambio y exministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, apuntó contra el gobierno kirchnerista y criticó la pésima gestión de Sergio Massa como ministro de Economía, al haber aumentado un 60% el precio de la carne durante el mes de agosto. “Te prometieron asado y no hay ni un mango para comprarlo”, lanzó en la red social X en tono de chicana. 

La dirigente del frente opositor subió una captura de un título de una noticia del portal Clarín en la que explicaba la baja producción de carne y el desplomo de las ventas en el último mes. “Te dieron dos pesos y aumentaron la carne el 60% en un mes”, expresó la aspirante al sillón de Rivadavia.

Patricia Bullrich on Twitter: “TE PROMETIERON ASADO Y NO HAY UN MANGO PARA COMPRARLOTe dieron dos pesos y aumentaron la carne el 60 % en un mes. Está claro que el primero te lo regalan y el segundo te lo venden. Los argentinos no se merecen vivir de esta manera. Ministro de Economía Sergio Massa: ocúpese de… pic.twitter.com/bYwcP4oq6u / Twitter”

TE PROMETIERON ASADO Y NO HAY UN MANGO PARA COMPRARLOTe dieron dos pesos y aumentaron la carne el 60 % en un mes. Está claro que el primero te lo regalan y el segundo te lo venden. Los argentinos no se merecen vivir de esta manera. Ministro de Economía Sergio Massa: ocúpese de…

Además, en la misma publicación explayó: “Está claro que el primero te lo regalan y el segundo te lo venden. Los argentinos no se merecen vivir de esta manera. ministro de Economía, Sergio Massa: ocúpese de las cosas que hoy le preocupan a la gente”. 

Por otra parte, según el informe que publicó Fundación Mediterránea, la carne bovina se especula que llegó a $3100 el kilo a finales de la tercera semana de agosto. Los datos explicaban que “el aporte de la carne a la inflación de agosto podría estar en un rango de entre 3,2 y 4,0 puntos porcentuales”.

Mientras que la Cámara de la Industria y Comercio de Carnes afirmó que “las ventas de los matarifes a las carnicerías disminuyeron un 50% en los últimos días, y en las carnicerías, un 30%”. Leonardo Rafael, representante de la Cámara, también determinó “que fue mucho para el mostrador. No resistió. No se convalidó el precio en el mostrador y bajó la hacienda”. 

Berni reveló que intendentes peronistas y opositores le CUIDARON las boletas a Milei en las PASO

Sergio Berni confirmó las sospechas de un pacto entre Javier Milei e intendentes del conurbano bonaerense, quiénes tuvieron un corte de boleta muy favorable en las listas locales en las PASO del 13 de agosto. El ministro de Seguridad reveló que los dirigentes territoriales, tanto de Unión por la Patria como de Juntos por el Cambio, aprovecharon la falta de fiscales de La Libertad Avanza para ofrecerle ese apoyo al candidato presidencial libertario a cambio de negociar aspirantes a concejales.

“Muchos intendentes le armaron la lista a Milei. Vamos a hablar las cosas como son”, expresó ante la sorpresa de los panelistas que escuchaban su relato en el programa Duro de Domar por C5N. “Muchos jefes comunales de los nuestros y de la oposición también, abusandosé de la falta de capacidad de estructura política sobre todo en la provincia de Buenos Aires (de LLA), le dijeron: ‘Milei los concejales te los pongo yo, y te cuido la boleta a vos'”, precisó.

DURO DE DOMAR | INVITADO especial SERGIO BERNI

Visitá https://www.c5n.com/ Suscribite a nuestro canal: https://bit.ly/C5NYouTube Seguinos también en: · Instagram: https://www.instagram.com/c5n · Facebook: https://www.facebook.com/C5N.Noticias · Twitter: https://www.twitter.com/c5n · TikTok: https://www.tiktok.com/@c5n C5N, líder de noticias de Argentina. #C5NEnVivo #C5N #Noticias

Ante las sorpresivas declaraciones y las preguntas sobre cómo jugarían ahora esos intendentes que pactaron con Milei, Berni opinó que ante las elecciones generales del 22 de octubre van estar “del lado de siempre”. “No hay nada que se venda más fácil que un candidato legislativo local. ¿Alguien tiene alguna duda?”, advirtió el ministro con provocación. Incluso, insinuó que después del aluvión de votos hacia el libertario, los jefes comunales ya no le van a cuidar las boletas en el cuarto oscuro. “Me parece que no”, opinó sobre el tema.

Sin embargo, Berni minimizó que los fiscales y el aparato sean una garantía de victoria en los comicios: “Me parece subestimar la capacidad del pueblo argentino pensar que un ciudadano vota lo que el intendente le da en un sobre cerrado. El ciudadano piensa su voto”.

Series y películas para todos: Kicillof lanzó un “Netflix K”

El gobernador de provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, celebró el lanzamiento de una nueva plataforma de streaming bonaerense: BAfilma. La misma tiene un formato similar al de Netflix, pero con títulos únicamente argentinos tales como: “Quereme trans, un informe necesario”; “Autosustentables”; “En los ojos de la memoria” y “Néstor, su huella”, entre tantos otros.

Este proyecto había sido elevado por el propio Kicillof a inicios de junio de este año, aunque fue lanzado este 31 de agosto en el marco del Festival Internacional de Cine de la Provincia de Buenos Aires (FICPBA). En el anuncio de lanzamiento estuvieron presentes el ministro de Cultura de la Nación, Tristán Bauer; la presidente del Instituto Cultural, Florencia Saintout; la directora del Festival Internacional de Cine, Paula de Luque; actrices y actores, representantes del sector y público en general, según anunció la página del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA).

“Desde el gobierno de la provincia de Buenos Aires estamos convencidos que hay que seguir abriendo puertas, abrir el corazón y la cabeza. Es un festival de festivales, que promueve el encuentro entre nuestros artistas consagrados y aquellos que son emergentes, es un festival donde va a haber clases magistrales, donde todas las actividades son gratuitas porque tiene que ser para todos”, señaló Saintout.

El cine es un derecho, que no es una mercancía del que puede comprarla. Es el derecho a acceder al cine, a producir cine, a poder disfrutar del cine. El cine es trabajo y el estado tiene que comprometerse a que esto sea así. El cine es memoria, el cine tiene que ser soberano y este festival se escribe en la pelea por la soberanía. Queremos contar desde la provincia de Buenos Aires, nosotros, los bonaerenses, hacia dónde queremos ir”, sumó la presidente del Instituto Cultural.

Además de BAfilma, la presentación que Kicillof envió a la Legislatura bajo el nombre de “Proyecto de ley de Promoción y Desarrollo de la Industria Audiovisual de la provincia de Buenos Aires”, este escrito también incluye un plan de fomento realizado en el “marco regulatorio promueve el desarrollo de la producción audiovisual bonaerense en toda su cadena de valor” para, de esta forma, declarar a la industria como “actividad productiva de transformación de interés público y con valor estratégico”.

En el artículo 9, explica: “Los recursos provenientes de rentas generales que se asignen a la Autoridad de Aplicación designada por el artículo 6 de la presente. El fondo tendrá un monto inicial de $675.760.000,00 actualizable anualmente por la ley de Presupuesto General de la provincia en función de la variación de precios de las entradas de cine (…)”.

En medio de la escalada inflacionaria y la inseguridad que azota al conurbano bonaerense, los funcionarios que responden a Kicillof argumentaron que el lanzamiento de BAfilma resulta clave para “todas y todos los los bonaerenses tengan un mayor acercamiento a los contenidos que hablan desde nuestro lugar, de nuestra gente, a través de contenidos audiovisuales provinciales y de alta calidad profesional”.

Fuente: REALPOLITIK

El kirchnerismo puso una “Dirección de Atención al Delincuente” y JxC salió al cruce

Mientras la inseguridad se ubica como el segundo gran problema de los argentinos, solo después de la economía, los mandatarios bonaerenses exponen que no están trabajando para combatirla, sino para agasajarla. Tal es así que, un candidato a intendente de Morón por Juntos por el Cambio denunció que el kirchnerismo instaló una Dirección de atención al delincuente, cuya única finalidad es dar contención a quienes delinquen y a sus familiares.

El dirigente opositor que expuso el insólito hecho es Leandro Ugartemendia, quien ante el mal uso de los fondos públicos explotó ante los medios y adelantó que, en caso de ganar la intendencia, esa Dirección se cerrará.

Leandro Ugartemendia on Twitter: “ESTO ES REAL‼️En Morón el kirchnerismo abrió una Dirección de Atención a Delincuentes. Con empleados, presupuesto, y hasta folleteria. Todo financiado con los impuestos de las víctimas.En diciembre SE CIERRA. https://t.co/NuA4FIYb0u / Twitter”

ESTO ES REAL‼️En Morón el kirchnerismo abrió una Dirección de Atención a Delincuentes. Con empleados, presupuesto, y hasta folleteria. Todo financiado con los impuestos de las víctimas.En diciembre SE CIERRA. https://t.co/NuA4FIYb0u

“En Morón tenemos una dirección que se encarga específicamente de atención al delincuente. Eso es inédito, solo existe en la Argentina”, confesó en diálogo con AM 770 y apuntó contra la polémica gestión del actual mandatario Lucas Ghi, recordado -entre otras cosas- por publicitar el consumo de marihuana, cocaína y pastillas entre jóvenes menores de edad.

El candidato hizo mención a la Dirección de Acceso a Derechos de Personas Privadas de Libertad y sus Familias, un organismo estatal que depende de la Secretaría de Desarrollo Social del distrito que está activa desde hace casi cuatro años. Tras la polémica que generaron sus declaraciones de Ugartemendia, desde el municipio intentaron esclarecer la situación y alegaron que la Dirección resulta clave para intentar reinsertar a los delincuentes a la sociedad.

“Actualmente, no tenemos ningún caso de personas que están en la cárcel. Pero si hiciera falta acompañamiento a alguno de ellos, también lo haríamos”, aseguraron. Además, fundamentaron que el organismo intenta facilitarles nuevas opciones a los ex delincuentes para que estos no vuelvan a involucrarse en ilícitos.

“Cada caso puntual se aborda con psicólogos y con trabajadores sociales. La familia -o la mujer con tobillera electrónica- puede necesitar asistencia en términos alimentarios y no asistencia en educación, o cobertura de salud y no otras cuestiones”, detallaron.

Leandro Ugartemendia, elecciones PASO

“No es un acompañamiento extraordinario. No es que les estás dando una vivienda a cada una de las personas y cena y almuerzo de lujo. Nada por el estilo. Es una contención social a una situación de vulnerabilidad agravada“, añadieron antes de afirmar que el trabajo que allí realizan “está buenísimo y da buenos resultados”.

Ante las respuestas, Ugartemendia volvió a referirse en redes a la Dirección e insistió: “Esto es real. En Morón el kirchnerismo abrió una Dirección de Atención a Delincuentes. Con empleados, presupuesto, y hasta folletería. Todo financiado con los impuestos de las víctimas. En diciembre se cierra“.

El ministro de Seguridad de Píparo es un exconcejal massista

La candidata a gobernadora de provincia de Buenos Aires por La Libertad Avanza, Carolina Píparo, presentó al exsubjefe de la Policía Bonaerense, Salvador Baratta, como su futuro ministro de Seguridad, en caso de que resulte electa en las elecciones que se desarrollarán este 22 de octubre. “Sé lo que es sufrir la inseguridad, sé lo que es que hoy tu vida parece valer menos que un celular, sé cuánto te preocupás cuando tus hijos salen solos. Sé lo que es vivir con miedo, por eso les quiero presentar a Salvador Baratta, que hoy se suma a este equipo para transformar esta provincia que nos duele”, dice Píparo en un breve video en donde anunció la inclusión de su posible futuro equipo.

A su turno, Baratta hizo un repaso por su pasado en la fuerza de seguridad y sumó: “Por toda esa experiencia, me sumo al equipo de la señora Carolina Píparo para ser su ministro de Seguridad”, contó y aseguró que su objetivo es “devolverle el honor a los policías de la provincia de Buenos Aires y darles tranquilidad a los bonaerenses para poder vivir en libertad”. “Con nosotros, los que van a empezar a tener miedo son los delincuentes”, finaliza la diputada nacional y candidata a gobernadora.

El agente retirado tiene un extenso historial en la política, aunque su último paso fue por Juntos por el Cambio, donde debió renunciar a su candidatura como concejal en Lanús ante la propuesta del líder La Libertad Avanza, Javier Milei.

Sin embargo, no fue ello lo que generó ruido en las filas del libertario, sino su paso por el Frente Renovador (FR) de Sergio Massa y un tenso cruce con un ex concejal del Frente para la Victoria, Héctor Montero. Cuando en 2012 se creó el interbloque massista en el deliberativo local, el entonces concejal Baratta afirmó estar muy contento con la creación de Sergio Massa.

“¿Cómo no me va a alegrar que mis dos compañeros de bloque (Heriberto) Deibe y (Carlos) Torlaschi se sumen al proyecto de Massa en el que yo ya estaba? Por supuesto que seguimos juntos los tres en el bloque y me pone muy contento la formación de un interbloque con los concejales (Gabriel) Di Masi, (Griselda) Regueira y (Cristian) Bosio”, había expresado aquel 9 de noviembre del 2012 a un modesto medio de Lanús.

Sin embargo, toda su militancia se vio esmerilada cuando protagonizó un tenso cruce con el concejal del Frente para la Victoria, Héctor Montero, quien aseguró que Baratta lo invitó a pelear y, al negarse, también lo amenazó. Fue en el año 2013, cuando en una reunión que se desarrollaba en el despacho de Héctor Bonfiglio con la presencia de los presidentes de los bloques políticos, el director del hospital de Oncología de Lanús y el representante legal de los algunos pacientes afectados por la falta de remedios oncológicos, entre otros.

En el marco de la reunión que se elevó a pedido del propio Baratta, los concejales plantearon las urgencias médicas que estaba enfrentando el municipio y Colombo Russel, asesor de Baratta, también presente en la reunión, se habría comportado de manera poco profesional, lanzando acusaciones contra el ministro Alejandro Collia y otros funcionarios provinciales del área de salud.

Interrumpiendo la acotación de Russell, Montero acusó a la oposición de estar “haciendo uso político de los enfermos”. A lo que Baratta, lejos del comportamiento parlamentario, se violentó y salió en defensa de Russell: “Él (por Russell) es el único que se ocupa de los enfermos con su esfuerzo y hasta poniendo plata de su bolsillo mientras vos no hacés nada”, lanzó.

Rápidamente intervinieron los ediles presentes que le pidieron a Baratta calmarse, aunque finalmente el tratamiento debió verse interrumpido por lo que Montero aseguró era una amenaza. “Hay que frenarlo, no se comporta. Así vamos a tener problemas”, había augurado el concejal del FpV.

A partir de allí comenzó una campaña por parte del oficialismo para interrumpir su función como concejal, pero gracias al resguardo del fundador del FR, Sergio Massa, Baratta conservó su posición, aún muchos años después, dándole paso a trabajar con el exgobernador de provincia de Buenos Aires, Daniel Scioli. Aunque esta ola de palmadas en la espalda se detuvo luego de que Massa, nuevamente, volviera con los K, lo que generó el desencanto de Baratta que dio un salto a Juntos por el Cambio.

Estos cambios por parte del exsubjefe de Policía expone que “todas las camisetas le quedan”, según los militantes libertarios, por eso alertaron sobre la inclusión del mismo en el espacio. “Pobre Carolina, ni ella sabe dónde está parada y ya quiere repartir cargos”; “Lo único que falta es que le ofrezca a Baradel el ministerio de Educación. Está muy mal esta gente, resultaron todos K”; “¿Y así pretenden ser diferentes? La gente puede cambiar, pero lo dudo”; “Y sigue el desfile de kirchneristas”, fueron algunos de los comentarios que más se replicaron en redes sobre Píparo y Baratta.

*Fuente: REALPOLITIK

“EL KIRCHNERISMO NO EXISTE” | Polémica frase de un Gobernador K , luego de la derrota de Capitanich

Los resultados de las elecciones de Chaco de este domingo lograron sorprender a los dirigentes de Unión por la Patria que, a pesar de las encuestas desalentadoras, buscaban dar vuelta los resultados de las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) y dar con un cuarto mandato de Jorge “Coqui” Capitanich. Con ese espíritu colisionado contra el triunfo de Leandro Zdero, el gobernador La Rioja, Ricardo Quintela, salió a cuestionar duramente al oficialismo y aseguró que “ya no existe”.

“Se naturalizó el tema del mensaje del odio. El kirchnerismo no existe, la misma Cristina (Kirchner) lo dice. Es un espacio político que hoy conduce al peronismo”, aseveró el mandatario provincial que actualmente conduce una dura campaña de desprestigio contra la candidata de Juntos por el Cambio, Patricia Bullrich.

Ricardo Quintela, gobernador de La Rioja por el Partido Justicialista

Bajo esas líneas y en un intento de captar a los votantes del oficialismo decepcionados, agregó: “Es más, ni siquiera diría que es kirchnerismo, simplemente hay un peronismo conducido por Alberto Fernández“.

“Esperemos que la sociedad en la situación difícil que está atravesando, tenga la posibilidad de poder hacer una evaluación correcta. La situación, en concreto, es que nosotros tenemos que hacernos cargo siempre de los desastres que nos dejan otros. Pasó en el 2001, pasó en el 2019, nos hacemos cargo y nadie ni siquiera valora la actitud que tiene el Movimiento Nacional Justicialista o al Frente de todos en su momento”, añadió.

El mandatario provincial también se hizo presente en el último gran acto de la vicepresidente Cristina Fernández de Kirchner en Plaza de Mayo

Por último, el riojano señaló que la candidatura a presidente del actual ministro de Economía representa lo mejor para Unión por la Patria: “A Sergio Massa lo veo mucho más sólido y con mucho optimismo. Lo veo como un protagonista del balotaje”.

Es el único candidato que tiene una propuesta y toma decisiones en políticas activas muy fuertes. Eso es muy importante para el alivio de todas las familias argentinas, básicamente en el sector medio y en el más vulnerable”, concluyó.

LO MÁS IMPORTANTE

TWEET DEL DÍA

LO MÁS LEÍDO

Tevero liberavisse
comprehensam nec.

Copyright 2023 © Data 24 - Todos los derechos reservados
Data 24.com.ar © Copyright 2023

Subscribe Now