La ex ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, aseguró que “hay que prohibirles” a los integrantes del gobierno del Frente de Todos (FdT) “que sigan haciendo daño”. “Siguen gastando, siguen gastando, y mientras gastan te sacan la plata del bolsillo y la llevan a un Estado que es cada vez más impotente”, señaló.



La ex funcionaria de Cambiemos llamó a ocuparse de la situación que atraviesa la Argentina: “Tenemos que hablar de que los argentinos nos estamos desangrando ahora, hay que plantear una terapéutica para esta situación que estamos viviendo: estamos llorando el día entero”.
Además, adelantó que tiene un plan para las elecciones 2023 y reconoció: “Yo quiero hacerme cargo de la gente”. Asimismo, manifestó que “hay que liberar el trabajo” y que debe haber “una hora de educación más por día” en las escuelas de todo el país.
Esta no es la primera vez que la abogada hace alusión a una posible candidatura. Hace algunos días, la dirigente de Juntos por el Cambio (JxC) afirmó que el próximo Presidente deberá tener “el carácter, la decisión, la voluntad y las convicciones”.
Sin dar muchos detalles, la integrante de la oposición detalló que “si los argentinos se preguntan cómo se cambia la Argentina, yo creo que puedo darles esa respuesta. No técnicamente, en el carácter”.
“No quiero ser soberbia, pero creo que hice historia. Cambié muchos falsos relatos”, dijo sobre su gestión como ministra de Seguridad.
Asimismo, agregó que JxC tiene que “cortarles la posibilidad (al Gobierno) que sigan con la inflación” en el Congreso. “La gente no puede esperarnos a nosotros hasta el 2023, desde ahora tenemos que accionar y actuar frente a un gobierno que es un agujero negro”, planteó.
Al ser consultada sobre cómo podría la oposición desde el Poder Legislativo impedir que el Gobierno emita, respondió que “con una ley hay que prohibir la emisión”. “Los instrumentos tienen que ser cerrarle el torniquete del daño que nos están haciendo”, agregó.
“Estamos en una situación emocional de quiebre, estamos quebrados”, lamentó. Para la referente del PRO “todo se cae por el agujero negro” porque “no hay esperanzas en un presidente que no es presidente y en una vicepresidenta que aprieta, pero por especulación se queda en una situación donde hoy no gobierna nadie”.
Hablándole a su espacio político, señaló que deben tener la capacidad de demostrarle a la sociedad que entienden el problema hoy y no que están pensando en candidaturas, pese a hacer hincapié en su “programa” de gobierno.
“Hagamos cosas concretas, fácil y rápido, y si la gente nos acompaña haremos cosas más fuertes; vamos a limpiar todo. Pero mientras tanto no podemos perder el tiempo, tenemos que actuar ya”, remarcó.
La ex funcionaria de Fernando De la Rúa también comparó la actual crisis con la de 2001: “Había bronca pero la gente pegaba contra el banco, había capacidad de decir ‘devolveme lo mío’. Ahora no, ahora hay una angustia existencial de que ‘mi Argentina no la tengo más’”. “Nunca en la vida vi esta situación en la Argentina”, advirtió.