Sin una resolución en el conflicto gremial con la industria del neumático, que ya generó que las empresas más grandes de neumáticos paren con su producción, Pablo Moyano apuntó contra la gestión de Claudio Moroni: “Vemos que hay un Ministerio de Trabajo que después de cinco meses no puede resolver un conflicto tan importante, y bueno, pasó lo que pasó estos días para que se instale el tema”.
En declaraciones a AM 990, Moyano contó que se ofreció como intermediario para que algunos funcionarios recibieran a los dirigentes del Sindicato Único de Trabajadores del Neumático Argentino (SUTNA) para poder destrabar el conflicto.



“Es preocupante porque también hay empresarios en nuestra actividad que están alertando que no pueden cambiar los rodados de distintos vehículos. Creo que hoy tienen una reunión y ojalá se empiece a solucionar, porque se está complicando”, señaló el sindicalista.
Durante la nota, aprovechó para reclamar la reapertura de la discusión paritaria dentro de su propio gremio, a lo que agregó una advertencia para los empresarios del sector: “Esta semana vamos a discutir paritarias, espero que los empresarios no vengan con nada raro porque vamos a ir con medidas si no logramos el salario que merecen los camioneros”.



Si bien el sindicato de camioneros es uno de los que obtuvo un convenio salarial alto, la reapertura de la paritaria implica una fuerte negociación con los sectores patronales, teniendo en cuenta que se prevé una inflación del 100% para fin de año: “Tenemos cobrado 41% adelantado. Vamos a reclamar un aumento importante y el de varios adicionales de distintas ramas, y un bono a fin de año. Va a ser importante, y si no, se comenzarán con algunas medidas”.
Por otra parte, el hijo de Hugo Moyano, criticó la política del Gobierno en favor del sector agroexportador y le reclamó al ministro de Economía, Sergio Massa, tomar medidas para bajar la inflación: “Empecemos a darle algo a los laburantes, que se elimine el impuesto al trabajo, un bono de emergencia a quienes no cubran la canasta básica, que se universalice el salario familiar. Hay medidas que se pueden ir dando al bolsillo de los trabajadores”, concluyó.