La interna del Frente de Todos (FdT) sigue en aumento. Este miércoles la joven diputada, Ofelia Fernández, salió al cruce contra el nuevo ministro de Economía, Sergio Massa.
En el día de ayer, antes de los anuncios que expondrían los incrementos de los tarifas, la legisladora de la Ciudad le pidió a Massa que organice medidas para ayudar a los indigentes: “Si hoy Massa va a hacer anuncios ya no pueden faltar medidas para los más de 2 millones de indigentes. Indigencia es no poder resolver ni tu comida. El Frente de Todos prometió que iban primero los últimos, si van a seguir esperando no se que sentido tiene seguir en los bloques“, twitteaba Ofelia.
Rápidamente el mensaje se llenó de respuestas tanto en contra de Ofelia como de su espacio en sí. La respuesta que más abundó, fue el clásico “tu gobierno”, pero también otro tipo de recriminaciones a la diputada que aún no donó su sueldo como lo prometió en campaña.
“Cómo van a ir primero los últimos si Cristina viaja en avión privado como si se subiera a un taxi. La plata para eso es la que le falta a esos últimos. La plata con la que vos te fuiste a Europa se la sacaron a esos últimos”, le comentó el usuario @yesimheretoo.
Una vecina rionegrina también se sumó al extenso hilo de respuestas a Ofelia y la calificó de “cínica”: “Creció la chiquita y ya es una política de raza: Miente, incumple y se hace la enojada con los otros que mienten e incumplen, es cínica, vacaciona en el exterior, compra marcas importadas, su conciencia social marca horario de entrada y salida, y ya panquequea ideologías”.
Cabe destacar que la preocupación de la diputada es comprensible, dado que las cifras de pobreza e indigencia siguen subiendo.
El último relevamiento del INDEC confirma las preocupaciones de la legisladora. Las cifras indicaron que, más de 2,6 millones de hogares se encuentran en situación de pobreza. Lo que se traduce en un impactante número de 10,8 millones de personas que no pueden cubrir los costos de una canasta básica.
Por otra parte, los indices de indigencia afectan a 578 mil hogares, por lo que se estima que más de 2,4 millones de personas están en una situación de indigencia que atenta contra sus vidas.