Tras amenazar con sacar al Frente Patria Grande del Frente de Todos, Juan Grabois dio marcha atrás y resolvió en asamblea partidaria no romper con el bloque en la Cámara de Diputados.
La decisión no se habría dado así porque sí: un día después, y por pedido de Massa, Alberto firmó un DNU para evitar la salida del líder piquetero. Con esta nueva disposición, el Gobierno destinará una parte de la liquidación de soja, que en realidad debería ir a las reservas del Banco Central, a la creación de un nuevo plan social que será administrado por el MTE de Grabois.



Según Alberto, se trata de una “prestación monetaria extraordinaria no contributiva y de alcance nacional que asegure una adecuada alimentación para las personas en situación de extrema vulnerabilidad”. El plan consistirá en la entrega mensual de $16.000, alcanzará a 2.100.000 beneficiarios y se abonará durante el último trimestre del año.
Se estima que el gasto total será de $100.000 millones y saldrán del Fondo Incremento Exportador que, aunque no se difundió, está incluido en el DNU 576 anunciado el 4 de septiembre por Massa, donde se crea un “dólar soja” a $200 para la liquidación de exportaciones.



Grabois confesó, en diálogo con Infobae, que “pocas horas antes del intento de asesinato de Cristina, recibimos directamente de ella el compromiso de que los hombres y mujeres sin ingresos registrados ni ayudas sociales de ningún tipo recibirían un refuerzo de ingresos en octubre, noviembre y diciembre”.
Por esto se vio a Grabois y a sus piqueteros atacando a policías fuera del departamento de Cristina: el líder piquetero venía de cerrar un acuerdo con el Gobierno.



El número de 2.100.000 destinatarios viene del índice de indigencia del INDEC. La gran mayoría de personas que se encuentran bajo la línea de indigencia se encuentran ubicados en el conurbano y muchos están afiliados al MTE.
“Fue totalmente determinante esta garantía para no irnos del bloque, aunque el atentado contra Cristina Fernández de Kirchner nos hubiese hecho suspender la definición. Con esta medida, se cumple nuestro principal reclamo, tardía e insuficientemente, pero se cumple”, finalizó Grabois.