El ex mandatario decidió cerrar la semana propinando duras criticas al oficialismo. El líder del PRO se refirió al rumbo del Gobierno de los Fernández, a la crisis económica y al éxodo masivo de jóvenes y familias que deciden irse a realizar sus vidas en un país más estable: “No podemos seguir teniendo un Estado que nos asfixia, que nos roba nuestro trabajo”, se lamentó.
En estas declaraciones brindadas a Radio Mitre, también resaltó la necesidad de “recuperar la cultura del trabajo” y del “mérito”, porque la falta de estos valores son lo que afectan a los jóvenes, alentándolos a buscar un futuro mejor en otros países: “Por eso los pibes se van, porque no se bancan la forma de hacer política (del oficialismo)”, explicó Mauricio.
También hizo mención a la media sanción obtenida en el día de ayer en el Senado para ampliar la Corte Suprema: “Lo de ayer en el Congreso es una demostración de la falta de conciencia sobre la realidad que tiene Cristina Kirchner”, sostuvo.
Por ese mismo motivo, se lamentó por el aumento de la pobreza y la realidad alternativa en la que parece vivir el oficialismo: “Los diálogos y los acuerdos tienen que ser sobre la base que todos comulguemos con una idea de republica, de cómo insertar el país en el mundo, de cómo modernizarlo. Este tipo de leyes nos condenan a la pobreza”, lanzó.

Asimismo, el exmandatario explicó que la “agenda personal” de la vicepresidente “ha llevado a que estemos gobernados por gente que se juntó para agarrar el poder sin idea de un futuro y sin un plan” esto desemboca directamente en “el avance de un monstruo como lo es la inflación, las regulaciones y los impuestos confiscatorios”.
Luego, cuestionó: “¿Quién va a invertir si en este país se vale todo? Un país que cree que se puede hacer una Corte Suprema más grande que un equipo de fútbol“.
Por otra parte, Macri se refirió a las restricciones en las importaciones e ironizó “hasta Copperfield hubiera fracasado con estas ideas que están implementando“: “Se pelean con la información científica, con los datos, acá el diálogo sólo se puede construir explicando, ‘estás ideas que ustedes aplicaron, son un fracaso’. Hubiese fracasado cualquiera, hasta Copperfield fracasa con estas ideas de aislarse del mundo, de destruir la cultura del trabajo, del mérito y del amor”, analizó.