

Una insólita medida tomó la titular de Aysa, Malena Galmarini. Según reveló en una entrevista televisiva, la esposa de Sergio Massa contó que le agregaron “más cloro” al agua para evitar el contagio del coronavirus, pese a que no hay investigaciones que indiquen en el virus se traslade por esa vía.
“Cuando potabilizamos el agua, le estamos poniendo un poquito
más de cloro”, dijo la directora de la empresa estatal a C5N. Y agregó:
“No hay ningún estudio que haya dicho que el coronavirus pasa por el agua, pero por las dudas lo hicimos”.
La situación es, por lo menos, llamativa, al no haber evidencia científica que demuestre que la medida sea efectiva en el contexto de la pandemia. Por el contrario, una ingesta mayor de cloro en el cuerpo humano podría ser perjudicial, si se tratara de dosis muy por encima de las habituales.
La cloración es uno de los procesos por los que pasa el agua en su potabilización, según describe la propia página oficial de Aysa. La cantidad de cloro que se le agrega al agua en ese tratamiento no está especificada.
En comunicación con Clarín, Aysa precisó que el refuerzo en la cloración del agua se debió a una recomendación de la Organización Mundial de la Salud: “Cuando comenzó la Pandemia, la OMS, la EPA y otros organismos europeos, recomendaron a las empresas de agua reforzar la cloración a valores por encima de 1 miligramo por litro, de manera preventiva”, explicaron.
“En ese sentido Aysa reforzó levemente los niveles de cloración habituales que son de entre 0,8 a 1 mg/l, a valores en el rango de 1 a 1,2 mg/l, al igual que están haciendo todas las empresas de agua”, agregaron. Desde la empresa afirmaron que esto no significa que pueda ocasionar algún tipo de malestar o enfermedades: “Estos valores están muy por debajo a lo que puede ser considerado perjudicial para la salud”.


