El presidente le hizo la oferta concreta al peronista Pichetto para integrar la fórmula presidencial. Con el paso del tiempo, finalmente se confirmó que estarán en el mismo sector.
A pocas horas del cierre de inscripción de las alianzas comenzaron a surgir los rumores sobre quién será el candidato a vicepresidente que acompañará a Mauricio Macri en las próximas elecciones. Por eso, el mandatario anunció que el senador peronista Miguel Ángel Pichetto sea su compañero de fórmula.
A través de un mensaje en Twitter, Macri sostuvo: “Necesitaremos construir acuerdos con mucha generosidad y patriotismo donde todos los argentinos que compartan estos valores aporten desde su lugar” y agregó: “Por todo esto quiero anunciarles que Miguel Ángel Pichetto me acompañará como candidato a vicepresidente de la Nación“.
Mauricio Macri on Twitter: “Los argentinos nos enfrentamos a una oportunidad histórica para consolidar nuestra democracia. En las próximas elecciones decidiremos si queremos vivir en una república o volver a un autoritarismo populista. / Twitter”
Los argentinos nos enfrentamos a una oportunidad histórica para consolidar nuestra democracia. En las próximas elecciones decidiremos si queremos vivir en una república o volver a un autoritarismo populista.
Enfrentado desde hace tiempo con la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner, y distanciado desde hace poco de Sergio Massa, el nombre de Pichetto resonó con fuerza en las últimas horas, sobre todo tras los reiterados encuentro con Macri.
Ayer por la noche, el legislador brindó una entrevista y resaltó que votaría por el actual jefe de Estado en un eventual balotaje. “No vuelvo al pasado. Con Macri la Argentina volvió al mundo. Un triunfo de Alberto Fernández y Cristina Fernández es la vuelta al pasado”, dijo y agregó: “La grieta en la Argentina tiene que ver con una visión democrática o con concesiones autoritarias que anidan en el seno del kircnerismo no resueltas”.
Este mediodía, en diálogo con radio Nacional, Pichetto incluso habló de Alternativa Federal como un capítulo cerrado. Dio así la impresión de que el espacio que fundó el año pasado junto a Juan Schiaretti, Sergio Massa y Juan Manuel Urtubey ya no tendría demasiado futuro.
Mañana será el turno del radicalismo, con Alfredo Cornejo y Gerardo Morales a la cabeza, quienes visitarán Casa Rosada para negociar alianzas, listas y nombres.
*Fuente: Diario Popular
Mark’s interest focused on exploiting the data https://college-homework-help.org/ college homework in syllabus design, helping students in examinations, and materials development.