La oposición cargó contra Kicillof por querer eliminar la repitencia de las escuelas secundarias

Legisladores y referentes del sector educativo de Juntos por el Cambio salieron a cuestionar la polémica medida del gobierno de Kicillof y la calificaron como "populismo educativo" y un "siga-siga escolar".
rafaela-biazi-470405-unsplash.jpg
10 Years Experiences

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.

Tras la divulgación de una nueva medida que pretende implementar el kirchnerismo provincial en las escuelas secundarias para evitar la repitencia, los referentes educativos de la oposición salieron al cruce.

Mediante un comunicado, los referentes de Juntos se mostraron preocupados por lo que esta medida puede generar en la calidad del aprendizaje de los estudiantes. Para los opositores este proyecto -que comenzará a regir desde el próximo ciclo lectivo- "pretende generalizar pautas excepcionales atentando contra la calidad y el aprendizaje de los alumnos y alumnas".

"El gobierno de la provincia de Buenos Aires, luego de dejar a chicos y chicas sin clases durante dos años con la excusa de la cuarentena más extensa, intentará eliminar la repitencia, mantener el sistema híbrido de calificación numérica y no numérica, y plantear nuevos métodos de evaluación sin especificar cuáles en las escuelas", reclamaron.

Carátula del comunicado de los legisladores de Juntos.
Carátula del comunicado de los legisladores de Juntos

En paralelo, los legisladores se comprometieron a "participar y colaborar en una discusión que plantee una reforma integral de la escuela secundaria" con la finalidad de plantear nuevos "contenidos, formatos, vinculación con el mundo productivo y desarrollo del país".

"Discutir la promoción sin discutir los causales que llevan a los chicos y chicas a no adquirir los conocimientos necesarios es anteponer las soluciones, y desconocer el proceso de enseñanza-aprendizaje. En una provincia donde 7 de cada 10 jóvenes están por debajo de la línea de pobreza, es imprescindible concentrarnos en el verdadero sentido que tiene el nivel medio", finaliza el comunicado de los legisladores.

Por su parte, la ministra de Educación porteña, Soledad Acuña sugirió: "Lo que necesitan los alumnos son reglas claras y nuevas instancias de aprendizaje. Eliminar la repitencia como lo que están haciendo, es todo lo contrario. Es populismo educativo", lanzó.

María Soledad Acuña on Twitter: "Lo que necesitan los alumnos son reglas claras y nuevas instancias de aprendizaje. Eliminar la repitencia como lo están haciendo es todo lo contrario. Es populismo educativo. / Twitter"

Lo que necesitan los alumnos son reglas claras y nuevas instancias de aprendizaje. Eliminar la repitencia como lo están haciendo es todo lo contrario. Es populismo educativo.

También, el exministro de Educación de la Nación del gobierno de Mauricio Macri, Alejandro Finocchiaro, cargó contra el gobierno bonaerense: "Más siga-siga escolar: la otra bomba de tiempo que dejará el kirchnerismo, el daño que provocó el tándem Kicillof-Baradel. No se trata de discutir sobre la repitencia o no. Lo único importante es lo que este gobierno descarta: el aprendizaje de los alumnos, todo lo demás es instrumental", cerró.

Alejandro Finocchiaro on Twitter: "Más siga-siga escolar: la otra bomba de tiempo q dejará el kirchnerismo, el daño q provocó el tándem Kicillof-Baradel. No se trata de discutir sobre la repitencia o no. Lo único importante es lo q este gobierno descarta: el aprendizaje d los alumnos, todo lo demás es instrumental https://t.co/VSY2V436D1 / Twitter"

Más siga-siga escolar: la otra bomba de tiempo q dejará el kirchnerismo, el daño q provocó el tándem Kicillof-Baradel. No se trata de discutir sobre la repitencia o no. Lo único importante es lo q este gobierno descarta: el aprendizaje d los alumnos, todo lo demás es instrumental https://t.co/VSY2V436D1

Unite a nuestro grupo de Telegram, donde te compartimos las noticias más importantes.

Santilli destrozó a Kicillof por el penoso estado del HIGA: “Se cae a pedazos al igual que sus relatos”

Desde hace al menos dos años que los vecinos marplatenses denuncian robos constantes en el Hospital Interzonal General de Agudos (HIGA) y, también, el abandono por parte del Gobierno Provincial. Incluso, en julio del año pasado, varios trabajadores del hospital y organizaciones sociales protagonizaron una noche de vigilia para pedir por mejoras e insumos, pero nunca recibieron respuestas por parte del gobernador Axel Kicillof.

En ese entonces, Mabel Morales, miembro de Tribuna de Salud que también participó de la noche de reclamos, destacó la importancia del buen funcionamiento del HIGA, dado que es un centro de alta complejidad y muchos de los casos graves de la zona son derivados allí.

Así trasladan a los pacientes en el HIGA (Diputados Bonaerenses).
Así trasladan a los pacientes en el HIGA (Diputados Bonaerenses)

“Nos parece que esto es una política que se viene dando en las últimas décadas que no solamente se trata de Mar del plata, sino que se evidencia en todo el país“, expresó Morales.

En ese sentido, esta semana el precandidato a gobernador de Juntos por el Cambio, Diego Santilli, arremetió contra el gobernador kirchnerista Axel Kicillof por el abandono total a los centros médicos, en especial el HIGA.

Con un video que muestra como los profesionales de la salud deben trasladar a los pacientes en camillas por las escaleras, Santilli reclamó: “Así tienen que trasladar a los pacientes en el Hospital Interzonal General de Agudos de Mar del Plata. Los relatos del gobernador Axel Kicillof se caen a pedazos, igual que los hospitales provinciales“.

Diego Santilli on Twitter: “Así tienen que trasladar a los pacientes en el Hospital Interzonal General de Agudos de Mar del Plata. Los relatos del gobernador @Kicillofok se caen a pedazos, igual que los hospitales provinciales. #FaltaMenos pic.twitter.com/ew4mEQgTyh / Twitter”

Así tienen que trasladar a los pacientes en el Hospital Interzonal General de Agudos de Mar del Plata. Los relatos del gobernador @Kicillofok se caen a pedazos, igual que los hospitales provinciales. #FaltaMenos pic.twitter.com/ew4mEQgTyh

También se sumó al reclamo el legislador Alejandro Rabinovich quien denunció que en el HIGA “no hay alcohol ni agua caliente para bañarse”. Asimismo, se lamentó porque los médicos deben trabajar “sin equipos ni insumos básicos. Las camas se sostiene con ladrillos y no tienen gas hace cuatro meses”, sostuvo.

Mar del Plata | Encuesta privada confirma una victoria de Montenegro en las elecciones

Las elecciones se encuentran en la vuelta de la esquina y las figuras políticas se van exponiendo a medida que pasan los meses. Sin ir más lejos, la última incorporación a las posibles listas es el desembarco del abogado Fernando Burlando a La Libertad Avanza (LLA). En ese caso, el tablero político local volvió a cambiar.

Asimismo, la consultora privada Córdoba y Rojas Asociados de la ciudad de Mar del Plata se encargó de visualizar el termómetro electoral en unos 3 mil casos aproximadamente. Sin ir más lejos, ello arrojó una presunta reelección del intendente Guillermo Montenegro con el 18 por ciento, seguido del coordinador bonaerense de UNIR, Emilio Sucar Grau, en 16 puntos. Juntos darían un 34 en unidad como se estimaría.

Encuesta realizada entre 3 mil casos, por parte de Córdoba y Rojas Asociados.
Encuesta realizada entre 3 mil casos, por parte de Córdoba y Rojas Asociados.

La interna de Juntos (34 por ciento) se daría por la grieta en el oficialismo entre las “Palomas” del alcalde porteño Horacio Rodríguez Larreta, el cual sería apoyado por el jefe comunal. Mientras tanto, del otro costado se encontrarían los “Halcones” de Patricia Bullrich, quién tendría a su precandidato Sucar Grau. De este último se visualizan carteles con el eslogan “La Fuerza del Cambio”, acompañado del típico 2023.

En la oposición sucedería lo mismo con la separación entre el peronismo no K y los sectores que ven con amor a la vicepresidente Cristina Fernández de Kirchner. La directora ejecutiva de la Administración Nacional de Seguridad Social (ANSeS), Fernanda Raverta, afirmó sus ganas de ser precandidata con el apoyo de La Cámpora (LC). Desde la vereda del frente, el justicialismo se encolumna detrás del titular de Correo Argentino, Rodolfo “Manino” Iriart, el cual ganaría con el 15 por ciento.

Consulta abierta y pública realizada por el portal Alerta Noticias, sobre más de 5 mil personas.
Consulta abierta y pública realizada por el portal Alerta Noticias, sobre más de 5 mil personas.

Durante muchos años, la alternativa o tercera fuerza fue Acción Marplatense (AM) o hacia donde se inclinaba el vecinalismo, siempre con el ex intendente Gustavo Pulti al frente. Sin embargo, según expuso la consultora privada, ese puesto se quedaría con el sector libertario, como ocurrió en el 2021 con Gustavo José en Avanza Libertad (AL) de José Luis Espert.

Esta vez el efecto de tracción es el diputado Javier Milei y el doctor Burlando, quiénes tienen como representante al empresario gastronómico y referente de Avanzan Los Aliados (ALA), César Moraiz, tras el concejal Alejandro Carrancio abandonar la Comuna para ir por un puesto en la Legislatura bonaerense. El precandidato derechista recogería un 23 por ciento de los sufragios. ¿Seguirá todo así hasta la oficialización de las listas?

CONFIRMADO | Córdoba: Rodrigo De Loredo irá por la intendencia y Luis Juez por la Gobernación

Al iniciar esta semana, el senador nacional Luis Juez y el diputado Rodrigo De Loredo confirmaron su candidatura como gobernador e intendente por el partido de Juntos por el Cambio en la provincia de Córdoba. Aún resta definir los equipos políticos que serán debatidos antes de fin de mes: “Irá quien esté más competitivo”, coincidieron los dirigentes.

En diálogo con el medio Infobae, Juez destacó que “la mayor apuesta del peronismo siempre fue dividirnos, fragmentarnos, y muchas veces le dio resultado producto de nuestras propias vanidades. Muchas veces nuestras vanidades exacerbadas terminaron siendo funcionales a que el peronismo se mantuviera en el poder”, pero esta vez “no lo han logrado y van a tener que enfrentar una fórmula muy competitiva”, aseguró.

Fue durante la convocatoria de la Fundación Mediterránea que ambos confirmaron su presentación y donde el gobernador, Juan Schiaretti, dio un fuerte discurso antigrieta. A pesar de estar en disputa con Nación por los fondos adeudados a la Caja de Jubilaciones de su provincia.

En relación a las candidaturas, se van a dirimir por una encuesta: “Ya es un hecho que hemos comunicado que hay acuerdo. Siempre lo supimos así, pero el peronismo y en función del pasado de Juntos por el Cambio se intentó todo este año instalar esta idea de que JxC se peleaba, pero está absolutamente garantizada una oferta unificada de la oposición en Córdoba”, expresó De Loredo.

Al mismo tiempo aseguró que hubo diferencias dentro del espacio, pero que ya pudieron abordarlas: “Hablamos con Luis cuánto nos preocupa la interna de Juntos por el Cambio nacional -que no me asusto, porque son genuinas y legítimas y creo en la pluralidad- pero empieza a preocupar cuando compiten y se lesionan, porque la gente se angustia mucho”, agregó.

En tanto, Juez comentó que su lanzamiento y aspiración a ser gobernador es, principalmente, porque el actual gobernador ya está por su “tercer mandato y sabiendo que nunca más va a ser gobernador no habla de los temas centrales en un momento de la mayor crisis de la República Argentina, salvo la crisis del 2001, estamos con una hiperinflación terrible, con una devaluación encubierta monstruosa, con un crecimiento de la pobreza que no teníamos desde el 2001″, cuestionó.

Por el final de la entrevista con el diario Infobae, Juez pidió a su espacio “no ser funcional al kirchnerismo” ni sumar a nuevos integrantes K, porque el kirchnerismo ha bajado mucho la vara”.

Denuncian que el espacio de Milei tiene FALSOS LIBERTARIOS en Neuquén

La Libertad Avanza (LLA) viene teniendo problemas en distintas provincias del interior y hace que la estructura para que el diputado Javier Milei sea Presidente vaya en picada. Tal es el ejemplo de Neuquén, en dónde se esperaba que la pastora evangélica y concejal capitalina por Democracia Cristiana, Nadia Judith Márquez, sea referente territorial, pero lo rechazó al darse cuenta que el espacio contaba con “falsos libertarios”.

Sin ir más lejos, quedó el registro de una entrevista para Enfocados TV, en dónde la edil de Neuquén habló sobre el espacio de Milei y sentenció: “El otro día hablando con un precandidato provincial de La Libertad Avanza habló conmigo y, al momento de preguntarle su opinión sobre la Educación Sexual Integral (ESI), no sabía qué era“.

https://twitter.com/EnfocadosTv/status/1608426775205249026

“Creo que terminan siendo sellos partidarios que buscan un espacio para uno”, sentenció Márquez en la entrevista sobre el espacio de Milei. Y remarcó: “Los ‘anti casta’ van a meter a los hijos en las listas. Con lo cual no me atrae ese producto y tampoco me llama la atención”.

Ante todo lo referido, es propicio dejar en claro que se suma una nueva problemática al armado de Javier Milei, en otra provincia del interior en dónde el armado debilita toda la estructura. Por lo tanto, al parecer, La Libertad Avanza no ha escogido bien a los representantes para sumar votos en Neuquén.

El PRO de Mar del Plata exige que Montenegro vaya por la reelección

Se acerca el período de elecciones y con ello las definiciones de los nombres que quieren presentarse como candidatos de los distintos bloques para cada cargo. En Mar del Plata, desde el sector de Propuesta Republicana (PRO), las expectativas están firmes en la búsqueda de la reelección del actual intendente de General Pueyrredón, Guillermo Montenegro.

Sobre esto, el concejal del PRO, Guillermo Volponi, dialogó con CNN Radio y sentenció: “Personalmente, me gustaría que Guillermo Montenegro sea nuestro candidato porque es un intendente que está marcando una agenda de gestión en la ciudad muy buena. Sería muy útil para Mar del Plata que sea reelegido. También hay que ver que es lo que quiere él para la ciudad porque el tiene también su decisión personal”.

PRO
El concejal de Propuesta Republicana (PRO), Guillermo Volponi.

“Sinceramente sería una bomba si Guillermo decide no presentarse porque nos pondría al PRO en el deber de buscar a una persona que logre el mejor consenso entre todos. Estoy seguro de que habría candidatos y en todos los casos se que tienen la aptitud para llegar a ese lugar, pero no veo ese escenario. Yo veo al Intendente continuando un periodo más, aunque él no lo haya confirmado”, aclaró Volponi.

Un nombre nuevo podría ser Alejandro Ravinovich porque conoció la gestión de Mar del Plata muy bien y mejor que nadie en estos 4 años de experiencia. Pero hay 4 o 5 nombres que suenan. Yo no quiero anotarme por el momento. Prefiero mirar qué pasa con nuestro sector político que hoy es Montenegro y voy a empujar y a tratar de que venga por ahí la cosa. Después veremos qué pasa”, indicó el concejal.

PRO
El senador bonaerense de Juntos, Alejandro “El Ruso” Rabinovich.

“Estas cosas hay que hablarlas porque a la gente le interesa saber. Yo lo que veo es que nuestro Intendente pisa fuerte, que tiene una imagen consolidada, una gestión que lo avala. Es una figura política a nivel provincial muy fuerte, inclusive tiene nivel de conocimiento de forma nacional. Tenemos la suerte de tener un Intendente de esa magnitud. Por lo cual hace una sombra al resto de los que podamos querer continuarlo, humildemente. Hoy es difícil poder mirar para otro lado”, mencionó Volponi.

Siguiendo este tema y con los antecedentes de segundos mandatos débiles en la ciudad, el edil del PRO dijo: “Lo que viene pasando en la ciudad es que hay un desgaste. Un año en Mar del Plata es muy difícil así que imaginarse 2 periodos, 8 años producen un desgaste. Pero lo bueno es la alternancia que sucede naturalmente y creo que Guillermo tiene con qué encarar“.

PRO
El intendente de Mar del Plata, Guillermo Montenegro.

“Sabemos todas las dificultades que tiene Mar del Plata sobre todo en materia de económica. El poco apoyo, para mi gusto, la poca presencia de la provincia de Buenos Aires, que solo mira el conurbano y se olvida de las ciudades y de los pueblos del interior, salvo algunas excepciones. La ciudad necesita también la ayuda del gobernador porque es fundamental“, concluyó Volponi.

El diputado Castello quedó DESCOLGADO del liberalismo en provincia de Buenos Aires

Las elecciones se encuentran a la vuelta de la esquina y ya hay varias figuras que se encargan de subirse a los carros para hacerse un espacio. En el oficialismo, desde el Frente de Todos (FdT) se radicalizan hacia el kirchnerismo más duro para pedir por Cristina Fernández de Kirchner, o bien migran hacia el peronismo federal que lideran los gobernadores del interior.

En el caso de la oposición, siempre se encuentra el debate entre “halcones” y “palomas” de Juntos por el Cambio (JxC), mientras la Unión Cívica Radical (UCR) hace de las suyas. Luego, la interna liberal entre el diputado Javier Milei que recicla viejos dirigentes y un José Luis Espert colgado de su propio ego, armando el territorio bonaerense.

Mar del Plata
El intendente de Mar del Plata, Guillermo Montenegro, aún mantiene la unidad de Juntos por el Cambio (JxC), a pesar de seguir en silencio de si irá por la reelección.

Por consiguiente, respecto al último bolillero, se sabe que Espert ha sido saqueado por La Libertad Avanza (LLA) y, entre los únicos que han quedado dando vueltas se encuentra el diputado provincial Guillermo Castello. Este sin muchos apoyos, ni siquiera un equipo aparente que le muestre lealtad, ha logrado quedarse sin huecos en el espacio de Milei.

Castello no es tomado muy en cuenta por Espert, quién no pudo creer cómo ingresó desde la Sexta Sección Electoral a la Cámara de Diputados, siendo que ese territorio le fue ajeno. Sin embargo, se volvió presidente del bloque de Avanza Libertad (AL), sin siquiera tener una buena relación con sus colegas Constanza Moragues y Nahuel Sotelo, hoy en LLA.

Guillermo Castello on Twitter: “Excelente propuesta de las Concejales @AngieGonzok y @lgonzalorena para poner fin a los aprietes y extorsiones de los taxistas y las vacilaciones del Intendente @gmontenegro_ok.La consulta democrática al pueblo es un buen instrumento para acabar con la tibieza de los gobernantes pic.twitter.com/53V1AxLdZq / Twitter”

Excelente propuesta de las Concejales @AngieGonzok y @lgonzalorena para poner fin a los aprietes y extorsiones de los taxistas y las vacilaciones del Intendente @gmontenegro_ok.La consulta democrática al pueblo es un buen instrumento para acabar con la tibieza de los gobernantes pic.twitter.com/53V1AxLdZq

Fuentes anónimas le sentenciaron a Data24 que Castello se siente por fuera del proyecto de Espert para la Gobernación bonaerense y, en la actualidad, pelea por ir en soledad con una construcción propia. O bien lograr negociar una Diputación nacional. Ya sin huecos para ser legislador.

No tiene sello propio, muchos menos bancada y una minoría de viejos colegas de la Coalición Cívica ARI (CCA) lo estiman, pero siguen sin darle la mano para un retorno a Juntos por el Cambio (JxC). Está solo y no pareciera que vaya a trepar en el Poder Legislativo.

Castello
El diputado provincial de Avanza Libertad (AL), Guillermo Castello.

Cuando, en su momento, se le preguntó para que luchara por la Intendencia de Mar del Plata, negó ello al indicar que “no dan los números” y, a su vez, “sería bajar de categoría” tener que irse desde Provincia o Nación hacia el Municipio. ¿En qué quedará?

Visualizando los matices, está claro que no tiene la suficiente fuerza para luchar por algo más alto, y no tiene esperanza de quedarse con una Comuna que está muy teñida de amarillo. Puede que “haga la plancha” con los años que le quedan de gestión y esperar al 2025 sobre qué quiere hacer realmente.

Lo Más Importante

Tweet Del Día

Lo Más Leído

Tevero liberavisse
comprehensam nec.

Copyright 2023 © Data 24 - Todos los derechos reservados
Data 24.com.ar © Copyright 2023

Subscribe Now