Tras la divulgación de una nueva medida que pretende implementar el kirchnerismo provincial en las escuelas secundarias para evitar la repitencia, los referentes educativos de la oposición salieron al cruce.
Mediante un comunicado, los referentes de Juntos se mostraron preocupados por lo que esta medida puede generar en la calidad del aprendizaje de los estudiantes. Para los opositores este proyecto -que comenzará a regir desde el próximo ciclo lectivo- "pretende generalizar pautas excepcionales atentando contra la calidad y el aprendizaje de los alumnos y alumnas".
"El gobierno de la provincia de Buenos Aires, luego de dejar a chicos y chicas sin clases durante dos años con la excusa de la cuarentena más extensa, intentará eliminar la repitencia, mantener el sistema híbrido de calificación numérica y no numérica, y plantear nuevos métodos de evaluación sin especificar cuáles en las escuelas", reclamaron.



En paralelo, los legisladores se comprometieron a "participar y colaborar en una discusión que plantee una reforma integral de la escuela secundaria" con la finalidad de plantear nuevos "contenidos, formatos, vinculación con el mundo productivo y desarrollo del país".
"Discutir la promoción sin discutir los causales que llevan a los chicos y chicas a no adquirir los conocimientos necesarios es anteponer las soluciones, y desconocer el proceso de enseñanza-aprendizaje. En una provincia donde 7 de cada 10 jóvenes están por debajo de la línea de pobreza, es imprescindible concentrarnos en el verdadero sentido que tiene el nivel medio", finaliza el comunicado de los legisladores.
Por su parte, la ministra de Educación porteña, Soledad Acuña sugirió: "Lo que necesitan los alumnos son reglas claras y nuevas instancias de aprendizaje. Eliminar la repitencia como lo que están haciendo, es todo lo contrario. Es populismo educativo", lanzó.
María Soledad Acuña on Twitter: "Lo que necesitan los alumnos son reglas claras y nuevas instancias de aprendizaje. Eliminar la repitencia como lo están haciendo es todo lo contrario. Es populismo educativo. / Twitter"
Lo que necesitan los alumnos son reglas claras y nuevas instancias de aprendizaje. Eliminar la repitencia como lo están haciendo es todo lo contrario. Es populismo educativo.
También, el exministro de Educación de la Nación del gobierno de Mauricio Macri, Alejandro Finocchiaro, cargó contra el gobierno bonaerense: "Más siga-siga escolar: la otra bomba de tiempo que dejará el kirchnerismo, el daño que provocó el tándem Kicillof-Baradel. No se trata de discutir sobre la repitencia o no. Lo único importante es lo que este gobierno descarta: el aprendizaje de los alumnos, todo lo demás es instrumental", cerró.
Alejandro Finocchiaro on Twitter: "Más siga-siga escolar: la otra bomba de tiempo q dejará el kirchnerismo, el daño q provocó el tándem Kicillof-Baradel. No se trata de discutir sobre la repitencia o no. Lo único importante es lo q este gobierno descarta: el aprendizaje d los alumnos, todo lo demás es instrumental https://t.co/VSY2V436D1 / Twitter"
Más siga-siga escolar: la otra bomba de tiempo q dejará el kirchnerismo, el daño q provocó el tándem Kicillof-Baradel. No se trata de discutir sobre la repitencia o no. Lo único importante es lo q este gobierno descarta: el aprendizaje d los alumnos, todo lo demás es instrumental https://t.co/VSY2V436D1