La Cámpora cierra el armado electoral | La instalación de “Wado” De Pedro, las presiones a Kicillof y el acuerdo con Massa

Hay negociaciones contrarreloj en manos de Máximo Kirchner, a través de una ofensiva contra Daniel Scioli y Alberto Fernández.
rafaela-biazi-470405-unsplash.jpg
10 Years Experiences

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.

“Estamos en bolas”, exageró un dirigente de los más importantes de La Cámpora en los últimos días frente a su tropa, ansiosa frente al silencio de Cristina Fernández Kirchner y las ofertas electorales en danza. Sobrevoló en un sector del kirchnerismo la necesidad de que Máximo Kirchner y Sergio Massa volvieran de la República Popular China con un principio de acuerdo en torno a la estrategia electoral del Frente de Todos.

No pasó, a pesar de que el jefe de La Cámpora y el ministro de Economía comparten la visión de unificar a la coalición detrás de una sola candidatura de cara a las PASO y que, llegado el caso, esa postura podría tener al líder del Frente Renovador al tope de las preferencias. Pero no solo no se terminó de acordar, si no que el presidente del PJ bonaerense volvió a exhibir en su travesía asiática el nivel de tensión en la disputa que arrastra desde hace tiempo con Axel Kicillof: testigos de la comitiva china dejaron trascender que Kirchner llamó por teléfono al gobernador furioso por anunciar a Verónica Magario nuevamente como su compañera de fórmula.

Cristina Fernández de Kirchner
La vicepresidente Cristina Fernández de Kirchner.

Dicen que la conversación fue en términos duros y que el tono de la charla se escuchó desde otro salón. Al jefe de La Cámpora no le molestó tanto que mencionara a la vicegobernadora, si no que Kicillof blanqueara su reelección cuando en realidad todos los escenarios electorales todavía están bajo análisis.

Esta semana, las oficinas del Senado de CFK fueron una romería. Según circuló, entre el lunes y el martes el ministro de Economía pasó por el despacho de la ex Presidente, una versión que fue desmentida por los voceros de la Cámara alta.

Máximo Kirchner
El diputado nacional y referente de La Cámpora, Máximo Kirchner.

Lo cierto es que la vicepresidente está bien al tanto de las presiones de Massa, que apenas aterrizó en Buenos Aires, el pasado domingo, lanzó a través de varios de los principales dirigentes del Frente Renovador una furiosa ofensiva en contra de la precandidatura de Daniel Scioli. Es decir, de la Casa Rosada, y de Alberto Fernández. Advirtió, incluso, con una posible renuncia el mismo 24 de junio si no se impone su posición.

En ese contexto, La Cámpora aguarda, expectante. Máximo Kirchner opera entre las diferentes terminales de la coalición con excepción del presidente Alberto Fernández, con quien el vínculo está terminado. Sí habla casi a diario con Juan Manuel Olmos, aunque el vicejefe de Gabinete, muy movedizo, trabaja con una hoja de ruta bien distinta a la del jefe de Estado.

Massa
El “superministro” de Economía, Sergio Massa, y el presidente Alberto Fernández.

Eduardo “Wado” De Pedro sigue adelante con la estrategia de instalación de imagen (esta semana se adelantó con una pegatina masiva de afiches), de su virtual precandidatura presidencial a la espera de la definición final de CFK. Andrés “Cuervo” Larroque, que un mes atrás se erigió como el vocero más entusiasta de la organización, dio su última entrevista una semana antes del acto de la ex mandataria, el jueves 25 de mayo. Está recluido, y contrariado, a la espera de indicaciones.

“El Cuervo” todavía no se manifestó en favor del ministro del Interior: la relación entre ambos siempre transitó por caminos sinuosos. Mariano Recalde dedica parte del tiempo a las negociaciones porteñas que podrían desembocar en una lista de unidad en la oferta electoral del oficialismo en CABA. Mayra Mendoza trabaja para retener Quilmes, el único distrito de la agrupación en el Conurbano bonaerense, frente a la posibilidad, incierta por ahora según los sondeos, de que Martiniano Molina, apodado “El Cocinero” por propios y extraños, vuelva a la Intendencia. Es solo un sector de la cúpula de la organización.

Eduardo "Wado" de Pedro
El ministro del Interior, Eduardo “Wado” de Pedro.

Dicen en el seno de la organización K que el jefe de La Cámpora y del PJ bonaerense todavía cree, a pesar del aval a De Pedro para que robustezca su popularidad, que Kicillof es la mejor opción para encabezar la boleta presidencial. Este jueves, Massa estuvo en Escobar mientras De Pedro se mostró con el gobernador y Malena Galmarini en Tres de Febrero. A la misma hora, el Presidente y Scioli encabezaron un acto en Pilar, sin la presencia del intendente, Federico Achával, que se ausentó a propósito para almorzar en otro lugar. Con ese nivel de esquizofrenia se dirime la interna oficial.

“Todavía faltan varias semanas por delante”, explicó un dirigente de peso que tiene a cargo algunas de las principales negociaciones del frente. Este miércoles, por caso, volvió a surgir con fuerza el supuesto cambio de la marca electoral del FdT. El diario Clarín publicó el nombre de Unidad Renovadora, una mezcla de Unidad Ciudadana, el sello con el que CFK se presentó en las legislativas del 2017, y el Frente Renovador, que este sábado tendrá su propio congreso partidario en Malvinas Argentinas, una puesta en escena con la que Massa pretende dar una nueva demostración de fuerza de cara al cierre de alianzas y candidaturas.

Axel Kicillof
El gobernador bonaerense Axel Kicillof.

En ese sentido, el encuentro de este miércoles entre Fernández y Massa quedó atravesado por serios trascendidos internos que desde Presidencia intentaron disimular, con poco éxito: explicaron que se trató de una reunión para conversar sobre “China y la renegociación con el Fondo Monetario”, previo al viaje que el ministro de Economía planea próximamente a Washington.

Desde Presidencia resaltaron que con Massa no se habló de la reunión que 13 gobernadores del PJ tuvieron un rato antes en la sede del CFI, en la que exigieron “una lista de unidad con integración de carácter federal”, una posición contraria a las PASO que el jefe de Estado insiste en sostener. “Decían que su candidatura impedía la unidad, se bajó y no hay candidato de unidad”, abundaron bien cerca del Presidente, desafiantes.

Unite a nuestro grupo de Telegram, donde te compartimos las noticias más importantes.

Escracharon a Sergio Massa y lo trataron de chorro: “Te robaste los fondos de los jubilados”

Este jueves el ministro de Economía y candidato a presidente de Unión por la Patria, Sergio Massa, encabezó un acto en La Rioja para lanzar una serie de medidas que minimicen el impacto de la escalada inflacionaria que ya superó los dos índices en su última medición. Previo al evento, el funcionario se acercó a la prensa riojana con la intención de responder algunas dudas, pero no se percató que entre el público había un adulto mayor no contento con la gestión que lidera.

Los fondos de los jubilados te los robaste vos. La mitad de los jubilados son pobres. Hicieron un desastre ustedes“, se escuchó decir a un jubilado, mientras Massa se apresuró a responder con una leve sonrisa de por medio: “No, amigo… está equivocado”.

A pesar del mal momento, el ministro continúo respondiendo preguntas por algunos minutos y se retiró para anunciar sus medidas. Una de ellas fue la que promueve el uso de las tarjetas de créditos con la promesa de la entrega de motos, electrodomésticos y autos mediante un sorteo.

La propuesta va de la mano con la que se confirmó en las últimas horas sobre la devolución del IVA en compras de productos de la canasta básica. De acuerdo a lo informado por fuentes del Gobierno, se harán sorteos semanales, aunque no precisaron cuántos autos serán entregados por mes.

https://x.com/RAMIROMARRA/status/1702681200316371228?s=20

El estilo del sorteo será similar al de “Loteriva”, el sistema eliminado en 2017. Este programa consistía en la realización de sorteos entre cartas enviadas a la DGI conteniendo tickets y facturas. Aunque, todos los detalles se cómo se llevarán adelante los sorteos serán difundidos este viernes por la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) para luego ser plasmados en el Boletín Oficial.

Por el momento, el ministro solo se limitó a confirmar que el sistema de sorteos entrará en vigencia el lunes próximo. “Vamos a establecer un sistema de sorteos y vamos a sortear coches, motos y electrodomésticos para los que hacen la compra con la tarjeta y para el comerciante que pone el posnet para que todos tengan el incentivo de usar la tarjeta y para que a la gente le llegue el beneficio”, concluyó.

Los astros y la inflación | El Gobierno contrató a una NUMERÓLOGA para el Banco Nación: “me pidieron ayuda”

Luego de que se diera a conocer que la titular del Banco Nación, Silvina Batakis, designó a su exesposo a un importante cargo donde percibirá 9 millones de pesos por mes, ahora también se suma otro escándalo. Esta mañana la numeróloga Verónica Laura Asad, más conocida como “Pitty”, reveló que fue contratada por la gerente general del Banca Nación hace unos meses.

Asad contó que María del Carmes Barros, gerente del Banco Nación, asistió a una consulta particular con ella. Tras quedar conforme con el servicio que recibió para esclarecer dudas personales, la funcionaria pública le ofreció un puesto en el ente estatal.

Batakis le dio un cargo a su ex esposo, autorizó sueldos millonarios y contrató con una astrologa

La ex Ministra de Economíafue apuntada este domingo por supuestos manejos irregulares en el Banco Nación. Según se indicó en el programa Periodismo Para Todos (PPT), la presidenta de esa entidad financiera contrató para un importante cargo a su exmarido, Héctor Javier Silva, sin informarle del vínculo entre ambos al Directorio, y le asignó de manera unilateral a la gerenta general, María del Carmen Barros, un sueldo millonario de $9 millones.

‘Vas a tener que pasar por las entrevistas’, me dijo. Yo dije, bueno, dale, genial. Tuve que presentar mi currículum pasé por las entrevistas. Me preguntaron qué tipo de coach daba y lo expliqué. Después tuve otras entrevistas más y después se empezó a hablar del presupuesto con mi secretaria, tuve que bajarlo a la mitad”, contó en diálogo con Radio Mitre.

La periodista Cecilia Boufflet develó que la numeróloga percibió 1.800.000,00 de pesos en un lapso de seis meses, es decir $300.000 por mes. A pesar de que la cifra pueda sonar escandalosa, “Pitty” se mostró descontenta con el monto: “Supongamos que yo cobro 50, terminé cobrando 30 por 7 sesiones. Terminé cobrando 2 pesos con 50. Me pagaron poco porque yo soy cara”.

Pitty La Numeróloga entró a trabajar al Banco Nación y dio detalles: “Desbordan los problemas”

La investigadora de números contó que contrataron sus servicios para el Banco Nación y describió su experiencia en la entidad pública desde el momento en que la contactaron.

Si bien optó por no precisar qué tareas le pidieron hacer en el Banco Nación, “Pitty” explicó que todas las sesiones estuvieron destinadas a María del Carmen Barros, quien asistía a su consultorio por temas íntimos: “Ella vino una vez a la semana, después vino dos veces a la semana, después vino tres veces a la semana”.

Me pedían lo que yo sé hacer perfectamente, que son los números a través del coaching. Yo lo que doy es una técnica que la tengo yo sola y que la enseño también. A través de los números vos podés sacar diferentes cosas, hay un número en la puerta de tu casa, hay un número en tu celular, hay un número en tu cielo, del cual vos podés aprovechar el 100%”, sumó.

María del Carmen Barros, gerente general del Banco Nación

Ante el desconocimiento general que hay en la materia astrológica y holística, añadió: “Todos tenemos un número, vibramos a través de los números, tenemos una energía que manejamos. Entonces, vos podés asesorarte a través de esa energía. Esto es algo milenario”.

Por último, consultada por Jorge Lanata sobre si le pidieron sus servicios para tomar decisiones a nivel nacional, la reconocida numeróloga y escritora respondió: “Exactamente, me pidieron si los podía coachear y desarrollar todo el servicio de los números que es el que yo doy”.

Eurnekian le soltó la mano a Milei | “No estamos para aguantar otro dictador”

El empresario multimillonario cuestionó públicamente al candidato a presidente de La Libertad Avanza, Javier Milei, durante el almuerzo del Consejo Interamericano de Comercio y Producción. Allí, Eurnekian, lejos de mostrarse entusiasmado por el eventual triunfo del economista, criticó la dolarización y los dichos de Milei sobre el Papa Francisco —con quien el empresario armenio tiene una amistad; lo visitaba frecuenta desde los tiempos en que era arzobispo de Buenos Aires—.

“Sabemos que no tenemos moneda, está bien. ¿Qué hacemos? ¿Vamos a buscar otra moneda? La americana, la traemos, no la traemos y la generamos nosotros, hacemos un sacrificio y tenemos el orgullo de decir que no tenemos moneda. ¡Pará viejo! Eso es algo que tenemos que decidir nosotros, tengamos un orden, una disciplina, dolarizar es secundario“, enfatizó el dueño de Corporación América.

En el evento, que se realizó el pasado martes, estaban presentes Patricia Bullrich y Carlos Melconian, quien ocupará el Ministerio de Economía en caso de que Juntos por el Cambio logre la victoria.

Sobre los dichos de Milei a Bergoglio, el empresario explicó que “al Papa le tengo respeto y somos muchos los que le tenemos respeto, y muchos en el mundo, entonces no tiene que arrogarse él el derecho de opinar del Papa, que se calle la boca“. Entrevistado por el periodista estadounidense Tucker Carlson, Milei disparó que “el Papa juega políticamente, tiene una fuerte injerencia política y ha demostrado, además, una gran afinidad con dictadores como (Raúl) Castro o (Nicolás) Maduro. Es decir, está del dado de dictaduras sangrientas”.

Eurnekian fue jefe y uno de los grandes patrocinadores del libertario: “Trabajó en mi empresa, donde hay más de 3.000 empleados. Estaba en el área cercana al Departamento de Finanzas, pero esa información me llegaba a través del gerente financiero”, explicó el empresario, quien además colocó a dos de sus hombres en su campaña: Nicolás Posse —posible jefe de Gabinete— y a Guillermo Francos —encargado de los diálogos diplomáticos con Estados Unidos—.

Por otra parte, Eurnekian mostró cierta preocupación ante la posibilidad de que el economista libertario acceda a la presidencia: “Si Milei no se modera, no estamos para aguantar otro dictador”, agregó además que “nadie salva el mundo solo”.

El patrimonio de Milei: su fortuna aumentó un 64% en un año

El patrimonio de Javier Milei ha dado de qué hablar en redes sociales, pues sus ahorros y bienes crecieron en un 64 por ciento en el último año. Además, el candidato presidencial de La Libertad Avanza no dolarizó sus ingresos entre 2021 y 2022, pese a que Milei está a favor de la misma.

Según su declaración jurada, el patrimonio de Javier Milei asciende los 21 millones de pesos argentinos (alrededor de 60 mil dólares). Además, tiene ahorrado 20 mil en moneda extranjera y 1 millón en divisa nacional, según expuso el candidato presidencial.

Milei
El líder de La Libertad Avanza, Javier Milei.

Los otros bienes que conforman el patrimonio de Javier Milei son:

  • Un departamento en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires valorado en 6 millones de pesos (17.143 dólares).
  • 2 vehículos: uno modelo 2013 y otro 2015.
  • Javier Milei también tiene un crédito por 2 millones de pesos por retenciones de ganancias.

Un incremento de más del 60 por ciento

De 2021 a 2023, el patrimonio de Javier Milei aumentó de 13 millones de pesos argentinos (37.142 dólares) a los 21 millones. Ello indica que tuvo un incremento del 64 por ciento en los últimos 2 años.

Dicho incremento coincide con su ocupación dentro de la política, donde ha sido diputado de Argentina desde septiembre de 2021. Pese a que su patrimonio tuvo un gran aumento, sus ahorros siguen siendo iguales a los del año pasado, según declaró Milei.

¿Cómo ha conseguido su patrimonio?

Un diputado tiene un salario de 2511 dólares, lo cual equivale a 878.795 pesos. No obstante, Javier Milei no ha conseguido su patrimonio como político, pues el economista dona su sueldo como legislador nacional.

Bracesco on Twitter: “Claro el cálculo: Milei tiene un departamento de 500 millones de pesos y quiere dolarizar para pasar a tener 500 millones de dólares. https://t.co/t7GQq19XjT / Twitter”

Claro el cálculo: Milei tiene un departamento de 500 millones de pesos y quiere dolarizar para pasar a tener 500 millones de dólares. https://t.co/t7GQq19XjT

El economista ha conseguido sus ahorros y sus bienes por las conferencias que brinda, las cuales, según indicó el mismo Javier Milei, cobra entre 10 mil a 25 mil dólares.

Domingo Cavallo dijo que Javier Milei está equivocado sobre la dolarización: “No me hace caso”

El ex ministro de Economía, Domingo Cavallo, criticó al candidato a presidente de La Libertad Avanza (LLA), Javier Milei, al asegurar que “se equivoca” al explicar los detalles de su plan de dolarización “como si fuera un profesor de economía”. Además, apuntó contra su competidora de Juntos por el Cambio, Patricia Bullrich, por la falta de propuestas.

En su primera reaparición pública en años, Cavallo remarcó que el libertario “comete un error grave” porque “se dedica a actuar como un profesor de economía, donde trata de explicar los detalles de cada una de las cosas que va a hacer, cómo las va a hacer, cuándo las va a hacer”, aunque aseguró que “lo aprecia”.

No Title

No Description

En una entrevista para TN, quien fue titular de Economía durante la gestión de Carlos Menen y la de Fernando De la Rúa, reconoció que mantiene conversaciones con el candidato de LLA pero que éste “no le hace caso”.

Él tiene pasta de líder y lo ha demostrado porque ha producido un fenómeno que nadie lo esperaba. Es inédito. Convencer a una cantidad enorme de jóvenes, transversalmente, incluso a gente muy humilde de que él va a poder aportar soluciones”, destacó.

Milei
El candidato presidencial de La Libertad Avanza, Javier Milei.

Consultado sobre la posibilidad de instaurar una dolarización del mercado el primer día de gobierno como en su momento propuso Milei, Cavallo respondió: “Depende de las circunstancias que se vayan a dar cuando se logre unificar el mercado cambiario y liberalizarlo. En ese momento, es el momento de estar en condiciones de buscar una estabilización fuerte de la economía como con el plan de convertibilidad”.

No obstante, Cavallo afirmó que esto podría ocurrir a “más de un año y medio en adelante si se hacen las cosas bien. En un proceso no traumático”. Por último, se refirió al cepo y consideró que debería levantarse porque “es rídiculo”. “Yo levantaría todo el cepo a transacciones no comerciales. Es ridículo lo que pasa ahora. Hay un tipo de cambio vinculado a operaciones comerciales, y además un montón de cepos o control sobre otro tipo de divisas y uno total para repatriación de capitales… Mientras exista eso es imposible pensar que venga capitales a la Argentina”, advirtió.

El ministro de Seguridad de Píparo es un exconcejal massista

La candidata a gobernadora de provincia de Buenos Aires por La Libertad Avanza, Carolina Píparo, presentó al exsubjefe de la Policía Bonaerense, Salvador Baratta, como su futuro ministro de Seguridad, en caso de que resulte electa en las elecciones que se desarrollarán este 22 de octubre. “Sé lo que es sufrir la inseguridad, sé lo que es que hoy tu vida parece valer menos que un celular, sé cuánto te preocupás cuando tus hijos salen solos. Sé lo que es vivir con miedo, por eso les quiero presentar a Salvador Baratta, que hoy se suma a este equipo para transformar esta provincia que nos duele”, dice Píparo en un breve video en donde anunció la inclusión de su posible futuro equipo.

A su turno, Baratta hizo un repaso por su pasado en la fuerza de seguridad y sumó: “Por toda esa experiencia, me sumo al equipo de la señora Carolina Píparo para ser su ministro de Seguridad”, contó y aseguró que su objetivo es “devolverle el honor a los policías de la provincia de Buenos Aires y darles tranquilidad a los bonaerenses para poder vivir en libertad”. “Con nosotros, los que van a empezar a tener miedo son los delincuentes”, finaliza la diputada nacional y candidata a gobernadora.

El agente retirado tiene un extenso historial en la política, aunque su último paso fue por Juntos por el Cambio, donde debió renunciar a su candidatura como concejal en Lanús ante la propuesta del líder La Libertad Avanza, Javier Milei.

Sin embargo, no fue ello lo que generó ruido en las filas del libertario, sino su paso por el Frente Renovador (FR) de Sergio Massa y un tenso cruce con un ex concejal del Frente para la Victoria, Héctor Montero. Cuando en 2012 se creó el interbloque massista en el deliberativo local, el entonces concejal Baratta afirmó estar muy contento con la creación de Sergio Massa.

“¿Cómo no me va a alegrar que mis dos compañeros de bloque (Heriberto) Deibe y (Carlos) Torlaschi se sumen al proyecto de Massa en el que yo ya estaba? Por supuesto que seguimos juntos los tres en el bloque y me pone muy contento la formación de un interbloque con los concejales (Gabriel) Di Masi, (Griselda) Regueira y (Cristian) Bosio”, había expresado aquel 9 de noviembre del 2012 a un modesto medio de Lanús.

Sin embargo, toda su militancia se vio esmerilada cuando protagonizó un tenso cruce con el concejal del Frente para la Victoria, Héctor Montero, quien aseguró que Baratta lo invitó a pelear y, al negarse, también lo amenazó. Fue en el año 2013, cuando en una reunión que se desarrollaba en el despacho de Héctor Bonfiglio con la presencia de los presidentes de los bloques políticos, el director del hospital de Oncología de Lanús y el representante legal de los algunos pacientes afectados por la falta de remedios oncológicos, entre otros.

En el marco de la reunión que se elevó a pedido del propio Baratta, los concejales plantearon las urgencias médicas que estaba enfrentando el municipio y Colombo Russel, asesor de Baratta, también presente en la reunión, se habría comportado de manera poco profesional, lanzando acusaciones contra el ministro Alejandro Collia y otros funcionarios provinciales del área de salud.

Interrumpiendo la acotación de Russell, Montero acusó a la oposición de estar “haciendo uso político de los enfermos”. A lo que Baratta, lejos del comportamiento parlamentario, se violentó y salió en defensa de Russell: “Él (por Russell) es el único que se ocupa de los enfermos con su esfuerzo y hasta poniendo plata de su bolsillo mientras vos no hacés nada”, lanzó.

Rápidamente intervinieron los ediles presentes que le pidieron a Baratta calmarse, aunque finalmente el tratamiento debió verse interrumpido por lo que Montero aseguró era una amenaza. “Hay que frenarlo, no se comporta. Así vamos a tener problemas”, había augurado el concejal del FpV.

A partir de allí comenzó una campaña por parte del oficialismo para interrumpir su función como concejal, pero gracias al resguardo del fundador del FR, Sergio Massa, Baratta conservó su posición, aún muchos años después, dándole paso a trabajar con el exgobernador de provincia de Buenos Aires, Daniel Scioli. Aunque esta ola de palmadas en la espalda se detuvo luego de que Massa, nuevamente, volviera con los K, lo que generó el desencanto de Baratta que dio un salto a Juntos por el Cambio.

Estos cambios por parte del exsubjefe de Policía expone que “todas las camisetas le quedan”, según los militantes libertarios, por eso alertaron sobre la inclusión del mismo en el espacio. “Pobre Carolina, ni ella sabe dónde está parada y ya quiere repartir cargos”; “Lo único que falta es que le ofrezca a Baradel el ministerio de Educación. Está muy mal esta gente, resultaron todos K”; “¿Y así pretenden ser diferentes? La gente puede cambiar, pero lo dudo”; “Y sigue el desfile de kirchneristas”, fueron algunos de los comentarios que más se replicaron en redes sobre Píparo y Baratta.

*Fuente: REALPOLITIK

LO MÁS IMPORTANTE

TWEET DEL DÍA

LO MÁS LEÍDO

Tevero liberavisse
comprehensam nec.

Copyright 2023 © Data 24 - Todos los derechos reservados
Data 24.com.ar © Copyright 2023

Subscribe Now