El flamante ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca, Julián Domínguez, afirmó que se lleva adelante “una política de acuerdo y diálogo social para garantizar el interés general” y que las exportaciones “no comprometan” el acceso de los argentinos al consumo de carne.
En diálogo con Radio 10, señaló que “nosotros como Estado debemos velar por el bien común de la gente, los reclamos de todos los sectores están muy bien pero el Poder Ejecutivo y este ministro van a defender lo que es un bien público cultural que es la carne para los argentinos”.
Domínguez destacó en ese sentido la necesidad de “eficiencia en la productividad”, con saldos exportables “que permitan la relación que hay entre cabeza de ganado, consumo y exportación”.
Julián Domínguez on Twitter: “El presidente de la Nación, @alferdez, me encomendó construir juntos una visión compartida del futuro y resolver en forma federal los temas del presente. #ReconstrucciónArgentina⬆️ / Twitter”
El presidente de la Nación, @alferdez, me encomendó construir juntos una visión compartida del futuro y resolver en forma federal los temas del presente. #ReconstrucciónArgentina⬆️
“En la Argentina la exportación no está cerrada, el año pasado se superaron todos los récords de exportación de carne y este año va a ser el segundo récord”, vaticinó el ministro.
“Lo que no vamos a permitir es que esto comprometa el acceso de los argentinos al consumo, que definimos como un bien público de carácter cultural”, agregó.
Domínguez se refirió luego a los créditos para el sector ganadero, que apuntan a “que haya más vacas en la Argentina, que los tambos puedan incorporar más vacas para tener más leche, que los feedlot tengan más animales”.
[cm_ad_changer campaign_id=”2″]