16 junio, 2024

Javier Milei sostuvo a más de 1800 funcionarios del gobierno de Alberto Fernández

En un contexto de profunda revisión y rendición de cuentas, el jefe de Gabinete, Nicolás Posse, se presentó ante el Senado para informar sobre el estado actual de la economía, la salud, la educación y otras áreas clave del estado nacional.
rafaela-biazi-470405-unsplash.jpg
10 Years Experiences

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.

Nicolás Posee, asistido por un desproporcionado equipo de asesores equipados con computadoras e impresoras, se dispuso a responder una batería de consultas. Entre la catarata de preguntas se encontraba la número 1061, formulada por la senadora Guadalupe Tagliaferri, representante del Pro por la Ciudad de Buenos Aires. El interrogante y sobre todo la respuesta, generaron un clima de sorpresa y perplejidad entre los presentes.

“Dentro de la competencia de la jefatura de Gabinete de Ministros. Con respecto a los funcionarios delínea del poder ejecutivo nacional, ¿cuántos de los mismos se encontraban en funciones previo al 10 de diciembre de 2023?”, consultó Tagliaferri, en referencia a las autoridades de gobierno que desempeñaban tareas durante la gestión de Alberto Fernández.

La consulta dejó atónito al mismo Posee, ya que expuso, por un lado, la cantidad de funcionarios kirchneristas que siguen en sus funciones aún en el gobierno libertario, y, por otro, la falta de cuadros propios en la vulnerable presidencia de Javier Milei: “La jefatura de Gabinete informa que el total de funcionarios designados en un cargo de alta dirección pública en la administración pública nacional central (excluyendo a los organismos descentrados) que se encuentran en funciones con una normativa de designación previa al 10 de diciembre de 2023 es de 1867″.

Los 1867 funcionarios K que desempeñan tarea en el gobierno de Milei no fueron enumerados ni dados a conocer con exactitud. Sin embargo, el guarismo superó todas las expectativas difundidas previamente por los medios de comunicación, en las que funcionarios kirchneristas se contaban informalmente y con cierta dificultad, luchando contra la falta de información oficial y la inabarcable estructura del estado nacional.

*Con información de REALPOLITIK

Redacción

info@data24.com.ar

Search

Unite a nuestro grupo de Telegram, donde te compartimos las noticias más importantes.

Milei firma el primer convenio de Obra Pública con el gobernador Frigerio

El gobernador de Entre Ríos, Rogelio Frigerio, se reunió con el flamante jefe de Gabinete de la Nación, Guillermo Francos, y firmó un acuerdo crucial para reordenar las obras públicas nacionales prioritarias en la provincia. “Ahora tenemos certidumbre con la obra pública de acá a futuro, porque sabemos cuáles obras van a ser continuadas por el Gobierno Nacional y cuáles van a ser traspasadas a la provincia”, apuntó.

“En el marco de la reactivación de obras que estamos llevando adelante con fondos provinciales, hoy conversamos con Guillermo Francos sobre la necesidad de comenzar, progresivamente, a retomar aquellas con fondos nacionales que ya tienen un grado de avance considerable. Es importante ese compromiso en un escenario complejo como éste, que nos obliga a trabajar de manera coordinada y a ser muy eficientes y eficaces en el manejo de los escasos recursos que tenemos” señaló la semana pasada el gobernador.

El encuentro, que tuvo lugar este lunes, también contó con la presencia del secretario de Obras Públicas de la Nación, Luis Enrique Giovine. Durante la reunión, se suscribió un acuerdo que establece un plan para reactivar en una primera instancia las obras nacionales en Entre Ríos y transferir otras al gobierno provincial. “Con este acuerdo en definitiva podemos decirle a los vecinos de Entre Ríos qué obras se van a continuar y de qué manera“, subrayó el mandatario, al tiempo que agregó que la provincia también trabaja con los municipios el tema, allanándoles el camino a los intendentes en este ordenamiento de la obra pública nacional.

El acuerdo brindará certidumbre a las empresas y un plan de trabajo ordenado de acuerdo a las necesidades de la comunidad. Cabe aclarar que el 20 de mayo, el mandatario entrerriano inició el proceso de reactivación de la obra pública provincial tras el análisis de la deuda heredada de la gestión anterior y los avances de cada una de las construcciones.

Redacción

info@data24.com.ar

LA CASTA | Senadora opositora canjeó su voto a favor de la Ley Bases a cambio de que le den una embajada

En las últimas horas, el Gobierno nacional inició el proceso para proponer a la senadora Lucila Crexell como embajadora de la Argentina en la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO). El guiño del oficialismo se da a pocas horas de la votación de la ley de Bases y el paquete fiscal.

Así lo expresa el mensaje que remitió el Poder Ejecutivo, a través del Ministerio de Relaciones Exteriores, que conduce Diana Mondino, a la Dirección General de Asuntos Jurídicos del Senado de la Nación.

“Se deja constancia que la señora Carmen Lucila CREXELL será designada Delegada Permanente de la República ante la ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS PARA LA EDUCACIÓN, LA CIENCIA Y LA CULTURA, una vez obtenido el correspondiente Acuerdo”, dice el texto.

Crexell es senadora por la Provincia de Neuquén e ingresó a la Cámara alta por la alianza Juntos por el Cambio. Sin embargo, en los últimos meses se la vio alineada con el gobernador de su provincia, Rolando Figueroa.

Teniendo en cuenta que no pertenece a bloques aliados al oficialismo, el voto de Crexell se tornó más que importante para el oficialismo, que en el Senado solo cuenta con siete senadores propios contra el piso de 33 que tiene el kirchnerismo.

En este contexto, todos los senadores que no componen el interbloque K se vuelven importantes para la Casa Rosada con el fin de lograr mayorías que contrarresten el poder del peronismo no dialoguista.

*Con información de Diario Mendoza Today

Redacción

info@data24.com.ar

Patricia Bullrich | “Juntos por el Cambio fue”

“Juntos por el Cambio fue”. Tras la vuelta de Mauricio Macri al timón del PRO, la Ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, lideró un acto junto a figuras clave del PRO y LLA en la provincia de Buenos Aires.

“Nosotros teníamos una contradicción muy grande, porque teníamos un acercamiento a lo que eran las decisiones, las ideas, la forma. Pero por el otro lado teníamos la realidad de una coalición política como era Juntos por el Cambio, digo era, porque efectivamente fue, que tenía vertientes muy distintas, la vertiente del cambio profundo y la vertiente del corporativismo profundo”, sentenció Bullrich.

Bullrich junto a Diego Valenzuela, intendente de Tres de Febrero (Buenos Aires)
Bullrich junto a Diego Valenzuela, intendente de Tres de Febrero (Buenos Aires)

Desde Luis Guillón (partido de Esteban Echeverría), Bullrich anunció el fin de la coalición y lanzó un claro gesto hacia Javier Milei: “Las cosas hay que hacerlas con decisión. No se baja la decisión porque sí, se baja porque hay un rumbo”.

También criticó a quienes, desde Juntos por el Cambio, se han resistido a las reformas propuestas, acusándolos de ser “tibios” y de poner trabas en el Congreso a la ley Bases. “Algunos están con el pincelito finito y van al Parlamento a discutir la coma. Con el kirchnerismo no saben cómo nos metían las leyes”, dijo la ministra.

Redacción

info@data24.com.ar

ESCÁNDALO POR LOS ALIMENTOS | La polémica compra millonaria de yerba que complica al diputado misionero Pablo Puerta

Una denuncia por “irregularidades, sobreprecios y mala calidad del producto” realizada por la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, puso en evidencia el manejo fraudulento de un “aliado” del propio gobierno nacional.

Ocurrió que, tras el escándalo de los alimentos retenidos, las autoridades preguntaron por un multimillonario gasto en yerba mate realizada por el Ministerio de Desarrollo Social de Alberto Fernández: $18.000 millones en yerba mate por un total de 17.000 toneladas. El monto despachado significó casi un 70% del total de $30.500 millones destinados en ese momento a esos productos básicos para conformar un stock alimentario para “emergencias”.

La licitación pública N° 95-0058-LPU23 firmada por la exministra de Desarrollo Social, Victoria Tolosa Paz, fue denunciada por el gabinete de Pettovello a finales de mayo. Entre otros cuestionamientos, también se señaló sobreprecios y mala calidad del producto.

Un detalle sorprendió a las filas libertarias. La compra fue realizada a la empresa Yerbatera Misiones, perteneciente al yerbatero Pedro Puerta, además de diputado provincial, es hijo del exgobernador misionero y presidente provisorio tras la renuncia de Fernando de la Rúa, Ramón Puerta.

Desde sus redes sociales, el joven diputado se muestra como un acérrimo liberal libertario de primer ola: Militó la decisión libertaria de recortar las funciones del Instituto Nacional de la Yerba Mate e incluso logró sumar al bloque de La Libertad Avanza a la diputada nacional por Misiones, Florencia Klipauka, quien integraba el bloque Hacemos Coalición Federal, presidido por Miguel Ángel Pichetto.

Florencia Klipauka, de 27 años, electa diputada nacional las pasadas elecciones

La denuncia de Pettovello acusa a la empresa Yerbatera Misiones de vender al gobierno yerba mate adulterada con Poleo, una hierba usualmente utilizada para el tratamiento casero de problemas estomacales y respiratorios y que en dosis no reguladas puede acarrear consecuencias para la salud. Debido a su bajo precio y aspecto similar a la yerba mate, se utiliza para mezclar con otras hierbas y reducir el costo. Las hierbas son muy caras, por lo que se emplea un pequeño porcentaje de otras hierbas y una mayor cantidad de poleo.

Tras la acusación, el empresario y legislador provincial respondió a través de un comunicado en el que afirma que todo se trata de “otra operación berreta” en su contra y se declara “soldado” del presidente Javier Milei.

Según detallaron medios de Misiones, después que salió la denuncia, se filtró un video donde hay cientos de bolsas de palito y poleo, que se están quemando en un extenso campo del interior de Misiones. El peón que grabó y difundió el video aseguró que se trata de una de los cientos de chacras que tienen los Puerta.

Puerta también desmiente que su empresa haya realizado negocios con el gobierno del Frente de Todos, cuando Tolosa Paz, hoy denunciada por la gestión de Pettovello, ocupaba la cartera social del gabinete del presidente Fernández. “Y mucho menos existe (vínculo) con el Estado”, asegura el yerbatero de la localidad de Apóstoles.

“Evidentemente, que le contemos al país que Misiones es una provincia estatista a partir de haber construido un Estado elefantiásico, molesta y mucho”, señala Puerta y desafía: “Pero pueden seguir inventando lo que quieran, nosotros no nos vamos a callar y vamos a seguir proponiendo una provincia mejor”.

Redacción

info@data24.com.ar

ARDE LA INTERNA | Pettovello denunció a Sebastián Pareja, el armador de Karina Milei

El ministerio de Capital Humano es la principal usina de alimentación de la interna que corroe al gobierno. La acusación de Pettovello es un tiro por elevación a Karina Milei, en respuesta a la campaña de desprestigio que orquestó en su contra otro íntimo de la hermana presidencial, “Lule” Menem.

Tratando de responder a las acusaciones públicas que la han puesto en la puerta de salida del ministerio, Pettovello intentó avanzar sobre el manejo, durante la gestión de Alberto Fernández, del Fondo de Integración Socio Urbana (FISU), que estuvo administrado en ese periodo por Fernanda Miño, alineada a Juan Grabois. Curiosamente, Pareja había elogiado en febrero pasado la gestión de Miño.

“He hablado con intendentes de distintos signos políticos y no he encontrado a ninguno quejándose, ni con críticas. Es más, si esta no fue la única secretaría que funcionó bien durante el gobierno de Alberto Fernández, le pega en el palo. Estoy viendo que hay más de 1.200 obras en ejecución con un presupuesto ejecutado en más del 80 por ciento”, enfatizó entonces.

Pero el entorno de Pettovello ahora atacó Pareja, acusándolo de bloquear el acceso del equipo de la ministra a los datos del FISU, impidiendo el ingreso de los abogados de Capital Humano para realizar una auditoría.

Ni lerda ni perezosa, Karina Milei apareció este mismo martes en compañía de Pareja, a quien ya había designado como el principal armador libertario en la provincia de Buenos Aires. Pareja y “Lule” Menem se conocen desde los años 90, cuando el actual subsecretario de Integración Sociourbana trabajó a las órdenes de Carlos Menem.

Milei se encuentra en incómoda situación, ya que además viene de sugerir que “Lule” Menem es un “topo” que filtra información a la prensa.

El FISU se ocupa de financiar proyectos de integración socio urbana para barrios inscriptos en el Registro Nacional de Barrios Populares para crear lotes con servicios. En 2023, se destinaron a ese fondo casi 6.000 millones de pesos y es una caja muy tentadora para el financiamiento de la estructura bonaerense de LLA.

Desde el entorno de Pettovello aseguran que Pareja mantiene conexiones con Grabois, lo que niegan enfáticamente en las cercanías del funcionario.

Varios dirigentes próximos a Pareja trataron de bajarle los decibeles al conflicto, argumentando que “puede haber diferencias porque se están planteando diferentes estrategias por todo lo que está pasando principalmente en Capital Humano”. Y descalificaron a la ministra, sosteniendo: “Que venga Pettovello y quiera agilizar una auditoría es un tema de ella. La auditoría se estaba haciendo pero tiene tres etapas”.

Este martes, Karina le renovó “todo el apoyo” a Pareja, quien junto con Martín y “Lule” Menem la acompañaron al despacho del juez Ramos Padilla, para avanzar en el trámite de reconocimiento del sello partidario en la provincia, que se encuentra sometido a objeciones y denuncias de robo de propiedad intelectual. De este modo, luego de las tres presentaciones de renuncia durante la última semana, Pettovello parece decidida a dar batalla. Pero la relación de fuerzas no la favorece en absoluto.

*Con información de REALPOLITIK

Redacción

info@data24.com.ar

Ritondo fulminó a la UCR: “Son los nuevos socios del kirchnerismo”

Durante la sesión de ayer, el diputado nacional, Cristian Ritondo, lamentó que los radicales hayan votado a favor de la reforma jubilatoria y se sumaran al kirchnerismo. Tras 12 horas de intercambios, el presidente del bloque PRO remarcó su oposición al proyecto para aumentar las jubilaciones de privilegio y apuntó contra la Unión Cívica Radical: “Nos proponíamos no prestarnos al show que el radicalismo junto con su nuevo socio el kirchnerismo quería hacer en este recinto”.

“Vengo escuchando ese discurso de excusarse y escuchando a diputados hacerse los economistas sin entender que la sociedad argentina votó el cambio profundo, incluso mayor que el nuestro“, agregó Ritondo, para luego redoblar su apuesta: “Hay algunos que entraron con la camiseta de Boca y en el entretiempo se pusieron la de River”, sostuvo, parafraseando a su par, Diego Santilli.

“Parece que algunos entraron por el cambio y rápidamente se olvidaron cómo era el cambio”, siguió. Y, ya dirigido contra Unión por la Patria, remarcó que los haberes jubilatorios “cayeron un 32,4% desde diciembre del 2019 a diciembre del 2023 y un 42,9% en bruto. ¿Se acordaron ahora caraduras?”.

Lapidario, aseguró que “hay una pandemia de populismo que se va a extendiendo en este Congreso (…) Recién leía la plataforma que era Juntos por el Cambio y hoy están votando lo contrario a lo que decía la plataforma”, fustigó.

“La sociedad argentina votó el cambio profundo”

En medio de interrupciones, ironizó: “Los escucho hablar pavadas y no digo nada”. Allí, nuevamente cargó contra los radicales: “Para hablar de gobernabilidad hay que ejercerla, pero hay sectores de los que no esperó nada”.

Para cerrar, guardo más ironías y acusaciones contra el bloque que preside Rodrigo de Loredo: “Los creía republicanos, abiertos y comprometidos con el cambio de verdad, pero no me presto al circo y vamos a votar en contra”. “Dime con quien votas y te diré quién eres”, cerró.

Redacción

info@data24.com.ar

Search

LO MÁS IMPORTANTE

TWEET DEL DÍA

LO MÁS LEÍDO

Tevero liberavisse
comprehensam nec.

Copyright 2023 © Data 24 - Todos los derechos reservados
Data 24.com.ar © Copyright 2023

Subscribe Now