A través de sus redes sociales, la agrupación ultra kirchnerista que lleva el nombre del expresidente designado por Juan Perón, Héctor Cámpora, publicó otro video contra el FMI en el que emparentó el acuerdo con el modelo económico de la Dictadura justo en el aniversario del golpe de 1976.
Los homenajes de hoy fueron separados. Por un lado el albertismo, por otro el cristinismo. Mientras que los primeros intentan desesperadamente demostrar unidad, los segundos se esfuerzan por realizar críticas cada vez más fuertes, poniendo al desnudo una interna al rojo vivo.
El material fílmico es una clara indirecta al ala albertista dentro de los poderes del Estado. Puede interpretarse que, por ejemplo, cuando el exministro de Economía, José Martínez de Hoz señala que “El acuerdo que hemos logrado a nivel gerencial satisface plenamente nuestras aspiraciones (…) por ahora no se pueden difundir más detalles” se dirige a declaraciones similares propinadas por el actual ministro, Martín Guzmán.
La delgada línea roja que parece trazar el video de La Cámpora (léase Máximo y Cristina Kirchner) inscribe al acuerdo con el FMI que firmaron Alberto Fernández y Martín Guzmán, en una línea histórica que comienza con la Dictadura y Martínez de Hoz y termina en Macri.
[cm_ad_changer campaign_id=”2″]