Bajo el título “Justicia primero, negocios después”, el Comité por la Libertad de Milagro Sala-Toronto, repudió mediante un comunicado la presencia de Morales.


“El gobernador Morales viene a presentar las bondades económicas de la provincia de Jujuy, al mismo tiempo que mantiene detenidas a dirigentes opositores, particularmente Milagro Sala, y continua con la judicialización de la protesta y la persecución a cualquiera que se oponga a sus políticas”, señalaron desde la sección canadiense del Comité.
Además, afirman que Morales “no solo utiliza el poder para perseguir opositores, también lo usa para ejercer un nepotismo insólito en la provincia”, en clara referencia a los 25 familiares que tiene trabajando dentro del gobierno, y que “reciben uno o más sueldos de la administración o de empresas gubernamentales, enriqueciéndose a costa de la pobreza de la mayoría de los y las jujeñas”.
“El día de hoy se cumplen 2340 días de la detención de Milagro Sala, dirigente y fundadora de la organización barrial Túpac Amaru”, señalaron y recordaron que “la injusticia y arbitrariedad de esta detención ha sido reconocida, entre otros, por el Papa Francisco, la Corte Interamericana de Derechos Humanos, Amnistía Internacional y el Presidente de la Nación Argentina, Dr. Alberto Fernández”.
“El desarrollo económico de la provincia de Jujuy es no solo meritorio sino también necesario. Pero ese crecimiento debe ser en beneficio de todos y no de unos pocos. Para que eso ocurra el gobernador Morales debe permitir la expresión de todas las voces y garantizar la libertad de actuación política y participación social de los movimientos sociales; junto con ello la liberación de Milagro Sala y las otras personas detenidas en Jujuy”, sentenciaron.